• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mejorar la economía del país. Ese será el mayor reto para Nayib Bukele en el inicio
00:05de su segundo mandato consecutivo que arranca el próximo 1 de junio.
00:08Bukele tiene 42 años y llegó a la presidencia en 2019 con la bandera de la Gran Alianza por
00:15la Unidad Nacional. Su popularidad creció en parte por la guerra contra las pandillas que
00:19lidera y con la que por el momento tiene controlado el tema de la seguridad en el país.
00:24Ahora los salvadoreños se muestran preocupados por otras cosas. El 27,2% de los hogares de todo
00:31el país vivía en pobreza el año pasado, 0,57 puntos porcentuales más que el 26,63% registrado
00:39en el año 2022. Según un sondeo de opinión del Instituto Universitario de Opinión Pública de la
00:45Universidad Centroamericana, casi 70 de cada 100 salvadoreños opinaron que problemas como la
00:51economía, el desempleo, el alto costo de la vida y la pobreza constituían el principal problema del
00:57país. El mandatario apostó al bitcóin para mejorar la economía. Sin embargo, el 88% de
01:04la población no utilizó este criptoactivo en 2023, según varias encuestas. Tampoco se ha hecho
01:10efectiva la construcción de una ciudad bitcóin, ni las remesas enviadas por billeteras de
01:14criptomonedas han reportado un aumento. Es más, tuvieron una caída del 17,6% en los primeros
01:21dos meses de 2024. Un aumento del salario mínimo es otra demanda de los salvadoreños, ya que
01:27actualmente es de 365 dólares para el sector de industria, comercio y servicios, mientras la
01:33canasta básica de alimentos supera los 400 dólares mensuales. Durante su campaña política,
01:38el mandatario no hizo referencia a futuros proyectos económicos y sociales, pero la
01:44población se mantiene con expectativas de lo que pueda suceder.

Recomendada