Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Inmigrantes afectados por los Juegos Olímpicos denuncian que Francia no es el país de la fraternidad.
00:07Así lo ha expresado la congoleña Milor, una inmigrante que representa un colectivo de cientos de menores no acompañados impactados por la organización de los Juegos Olímpicos de París.
00:16A diez días de su inauguración, la joven de 16 años intervino junto a otros que se consideran damnificados por los Juegos Olímpicos,
00:23en un acto organizado por el colectivo El Reverso de la Medalla, formado por 80 ONGs, y que denuncia los efectos secundarios de este acontecimiento planetario.
00:32La adolescente es una de las portavoces de un colectivo de menores inmigrantes no acompañados que alega luchar porque las autoridades francesas cumplan con la ley
00:40y les brinden acceso a la educación, abono de transporte y alojamiento por tratarse de personas especialmente vulnerables.
00:48Según el colectivo de menores, la organización de los Juegos ha reducido las plazas de acogida para ellos,
00:53empujándoles a quedarse en la calle o a ser evacuados por la policía a otras regiones de fuera de París en las que no tienen ningún tipo de red.
01:01El Reverso de la Medalla calculó que 3.000 alojamientos para personas vulnerables han sido suprimidos en la región parisina por el Estado francés en vista de los Juegos Olímpicos,
01:10de un total de 100.000, lo que ha provocado la evacuación de 12.500 personas desde 2023, datos que difieren de los ofrecidos por las autoridades francesas, 5.224 durante ese mismo periodo.
01:22En Vitry-sur-Seine, una localidad al sur de París, malvivieron 450 inmigrantes en un edificio de oficinas abandonado que había sido ocupado por personas expulsadas de Seine-Saint-Denis,
01:33el departamento de las afueras de la capital francesa donde se celebra el grueso de los Juegos Olímpicos.