Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mira, evidentemente las vallas lo que hacen es que generan un elemento que distorsiona y quita la concentración a los conductores.
00:13Las vallas permiten que tú atiendas más a lo que se está mostrando en esas vallas que a tu objetivo central, que es tu poder conducir, tu poder transitarte y movilizarte.
00:27Evidentemente cuando tú estás en una vía urbana y tú tienes un distractor de este tipo, tu concentración va a estar compartida entre la valla y entre lo que tienes que poner caso.
00:39Entonces las vallas, aunque en su momento eran un elemento de compartir información y que la población esté enterada,
00:49ya estamos en una época digital donde este quizás no es el mejor medio de llegar.
00:55El mejor medio para que las personas se informen es a través de las redes, a través de los medios digitales.
01:03Es por esa la vía donde la gente puede obtener la información en un momento en tiempo real y que se puede estar transformando y cambiando en tiempo real, en tiempo preciso.
01:18De manera que desde la óptica urbanística, las vallas lo que se convierten es un distractor y obligatoriamente necesitan regulación.
01:30Y una regulación que contribuya en que no se ubiquen ni en todos los lugares, ni tampoco que se ubiquen con la frecuencia con la que la vemos en estos momentos.
01:47Incluso cuando tú ves otros casos de estudio a nivel internacional, las vallas necesariamente no tienen que estar en la primera línea de la vía.
02:00Cuando tú ves a nivel internacional las grandes autopistas, tienen toda una franja de arborización y en algunos lugares entonces hacen una especie de hueco donde introducen una valla.
02:14¿Pero qué es lo que predomina? Predomina el verde en este caso, predomina la arborización. Se utiliza la valla como un elemento informativo.
02:24¿Para qué? Para cuando yo llego a un lugar donde hay un centro comercial, te voy informando de que eso que tú quieres hacer está próximo acá.
02:33Es decir, la valla, más que ser informativo de todo lo que está sucediendo en una ciudad, es indicativo de cosas que se localizan en un territorio.
02:44Te ayudan a decir, estás cerca de lo que tú estás buscando. Es una especie como de señalización, pero señalización emanada del sector privado.
02:55Tenemos una señalización pública que te dice aquí va el aeropuerto, aquí está la ciudad, aquí está la zona histórica.
03:02Las vallas lo que deben convertirse en una señalización privada, estás llegando a tu lugar, estás llegando a tu zona y reducir la cantidad y reducir la intensidad de las mismas.
03:16Y cuando me refiero a intensidad, muchas veces es la dimensión que se tiene en las mismas que puede generar mayor distracción en los conductores.
03:25Afecta la visión porque cuando tú tienes tu foco en el frente, en los vehículos, en el peatón, en el semáforo y tú agregas otro elemento.
03:38Ese elemento, si tiene movimiento, si es animado, va a captar tu atención mucho más fácil que la otra.
03:46Y en otro país no tenemos los datos y los registros, pero es importante identificar en las zonas donde muchas veces ocurren accidentes,
03:58identificar de dónde viene la distracción del conductor y por qué, porque es una de las razones que más se dicen no estuvo atento a lo que sucedió al frente.
04:10Muchas veces es por el uso del celular y eso se ha identificado.
04:14Ahora estás colocando, tienes una regulación a no utilizar el celular por estar utilizando otro distractor ante el conductor.
04:25Eso que estamos viendo, entonces lo que nos llama la atención es porque la atención del conductor inmediatamente se pierde.
04:37Y si es más frecuente y si es animada, tu atención va a irse hacia allá en lugar de estar atendiendo hacia el frente.
04:46No es sinónimo de desarrollo porque cuando tú tienes una sociedad desarrollada, tú tienes normas, tienes controles y tienes regulaciones para hacer esa sociedad mucho mejor.
04:59Evidentemente, cuando tú conectas y tú colocas en la ciudad elementos que no te van a ayudar a tu conducir de una manera eficiente, tú no estás haciendo a la sociedad mejor.
05:12Pero además de eso, los medios de tu informar a la población en estos tiempos no son los mismos que hacen 50, 60 años,
05:21donde obligatoriamente yo tenía que poner una valla para que todo el mundo supiera que un producto se iba a dar.
05:27Ya el modo de información para la generación actual incluso son otros.
05:33Ya hay una forma interactiva a través de redes sociales, a través de páginas web, a través incluso de cuando tú estás viendo un programa que te interesa,
05:45te van saliendo estos pop-ups que te dicen informaciones y eso es el medio de cómo se comunican en estos tiempos.
05:53Es la ciudad la que debe establecer en qué lugares yo quiero que la gente sepa que se va a dar alguna actividad.
06:02Y en esos lugares yo puedo insertar lo que es la valla y orientar y cambiar y transformar la forma en cómo se publicitan los productos
06:12para que estos productos sean publicitados por otros medios que son más cercanos a la población.
06:20Evidentemente por una calle no va a pasar el 100% de la población, pero en los momentos en que estamos ahora,
06:28hay un gran porcentaje de la población que ya tiene un equipo electrónico, que tiene un celular y que le llega información
06:35y tú le puedes aumentar tu capacidad de conocimiento, no solamente en una sola ciudad, a todo el país.
06:44De manera que el utilizar los medios digitales en lugar de las vallas va a contribuir en que la promoción de la información
06:56llegue a un alcance mayor de personas. Incluso hay zonas, y tomando casos internacionales,
07:03donde son muy peatonales y esas zonas son donde yo incremento la capacidad de información a través de vallas.
07:11Porque yo no tengo al conductor atento a la valla, yo tengo al peatón que sí puede caminar y que puede verificarlo.
07:21Yo optaría por eso, porque esa concentración de vallas se localiza en zonas que son más peatonales, de mayor frecuencia,
07:30para que no introduzca un elemento adicional en los conductores.
07:36Y aquellas vías que son de alto tránsito, yo sería más restrictivo en la localización de ellas.
07:43Porque ¿qué es lo que queremos lograr en las vías de alto tránsito? Que yo vaya de un punto A a un punto B sin ningún contratiempo.
07:51Al momento de yo colocar las vallas, entonces yo estoy generando estos distractores de los cuales habíamos conversado.

Recomendada