• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En siete días, se ve que los alcaldes se han cambiado, en siete días Junior Santo resolvió el problema de la basura hasta un seguridad, por eso aquí atento para que la gente no tire basura, la gente es muy decente, uno le llama la atención y ellos se llevan su basura.
00:16Se nota la diferencia, es un cambio del cielo a la tierra como dicen, vemos que yo misma pude ver que el síndico Junior Santo, él hizo un operativo, inmediatamente él tomó el mando, al otro día mandó un anunciado y dijo que se iba a hacer un operativo en todo Acarrizo para que todas las basuras se eliminaran,
00:44bueno pues así se hizo el tercer día y él mismo iba adelante, él empezó desde la entrada de los Acarrizo hasta el final, y usted escucha a la gente, ahora si se ve el cambio, ahora se ve la diferencia que hay, ya no hay basura y los camiones están viniendo a las calles, ya se están eliminando, siempre hay gente que como quiera ellos incumplen y no tienen esa educación y tiran la basura y por eso quizás se ven algunas basuritas en el basurero todavía,
01:14pero no es porque el síndico no está trabajando, ya él está trabajando, ese sí está trabajando, por mí se queda toda la vida.
01:21Mi esposa es pastora ahí en Barrio Holandia, ella dice que ella dejó de hacer invitaciones a personas que vinieran a su iglesia de otro sector de la capital o de fuera, gente extranjera, con la vergüenza del basurero que había para llegar hasta su iglesia, dejó de invitar personas pero que ya el cambio es diferente.
01:41Nosotros recibimos el municipio repleto de basura, tuvimos que crear como directores de cada una de las regiones, tuvimos que crear puntos de transferencia donde estuvieran más retirados del pueblo y escogimos cinco puntos de transferencia para poder limpiar el municipio, eso no ha permitido avanzar, con la limpieza del municipio, usted puede andar en el municipio, el municipio ya adentro está limpio, ahora estamos movilizando en esta semana los puntos de transferencia que creamos para así poder dinamizar más la recogida de los desechos sólidos del municipio.
02:11De hecho pondremos un personal que esté al pendiente de esto, porque nosotros utilizamos estos puntos de transferencia no porque realmente era, sino porque ya en la pasada gestión lo tenían como un vertedero, al ya haber un vertedero realizado donde nosotros creamos los puntos de transferencia, decidimos ya usarlo como punto de transferencia y así cuando vamos a hacer el recorrido completo, pues nos llevamos el vertedero que ya tenía la pasada gestión creado en estos lugares, luego que sea todo habilitado, glorificado y que ya los municipios estén contentos como lo están trabajando.
02:42Ya estamos prácticamente en la mayoría del municipio, entonces nosotros ya pondremos un personal para que esté al pendiente y que cuide, aunque le voy a decir algo, a la hora en punto que ya no tengamos basura adentro, no habrá que traer aquí, porque los camiones están en ruta y frecuencia, y esto se ha originado al no haber recogido la basura que había en el interior del municipio, entonces la gente desesperado venía y buscaba un lugar donde tirarlo, alejado de la población.
03:06Ya esto no sucederá más porque las rutas y frecuencias ya están estabilizadas y estamos trabajando ya ordenadamente y haciendo los recorridos pertinentes en cada uno de los sectores.
03:15Nos sorprendió realmente que también no creíamos que era tanta basura, y nada, el Consejo de Regidora aprobó lo de la urgencia, que es como una declaración de emergencia municipal, y montamos los operativos que iniciaron el 26 en la mañana, y tenemos proyectado que al 15 de este mes ya tendríamos el municipio, digamos, controlado.
03:41La CAS nos prestó unos equipos, obras públicas, bueno, estamos trabajando, se están sacando más de 200 toneladas de basura todos los días del municipio.
03:52Una cantidad de equipos que nos sorprende porque se anunció que se habían comprado camiones, y solamente tenemos 4 camiones en operaciones, no obstante el equipo de Transición ha estado recibiendo, y en esa misma proporción lo que se han podido condicionar, lo estamos condicionando,
04:16y el resultado de lo que podamos tener, digamos, al final de que los notarios y las subcomisiones terminen de hacer un levantamiento, tendremos la información oficial realmente.
04:31Yo quiero arrancar con lo que es darle fisionomía de ciudad, un plan de ordenamiento territorial que debemos hacer en Los Alcariz.
04:40Digamos que los problemas de limpieza, mi reto no es superar la administración anterior, el reto mío es superar las administraciones nuestras de años pasados.
04:54Nosotros intercomunicamos el municipio, nos faltan algunos puentes porque Los Alcariz tiene 83 kilómetros de escañada, y eso hace que un barrio entre otros estaba desconectado, y nosotros logramos conectarlo por 81, 82 lugares.
05:12Nos faltan algunos casos por resolver, pero para nosotros la esencia fundamental es construir lo que nosotros llamamos el centro cívico de Los Alcariz, y ahí nosotros pretendemos presentar proyectos al gobierno central,
05:26y tomar las palabras del presidente Luis Abinadén, que es un solo gobierno, en el que nosotros como municipalidad lo queremos planificar, donde vamos a ubicar el palacio municipal, donde aquí debe de construirse un edificio gubernamental.
05:41Por ejemplo, el área 8 de salud no tiene un edificio, la dirección regional de educación tampoco, la procuraduría funciona en un local que nosotros como alcaldía en la gestión pasada alquilamos y acondicionamos.
05:59La administración saliente dejó de pagarlo, pero la procuraduría lo paga, entonces eso demanda que nosotros construyamos también un espacio para la procuraduría.
06:11Dentro de lo que son los edificios gubernamentales, que nosotros podamos tener todas las instituciones ubicadas en un perímetro, estamos planteando lo que es donde está la estación del metro y el teleférico,
06:26allá hay unos terrenos declarados de utilidad pública que no se van a usar todos en lo que es el metro y el teleférico, unos 60.000 metros.
06:36Nosotros hemos estado en contacto con la OPRES para hacer un ordenamiento de ese cuadrante, y entonces en una alianza entre el gobierno nacional y el gobierno local,
06:48ver si en dos años podemos tener construido y funcionando lo que es el centro cívico de los alcaldes.
06:56En el proyecto de descentralización tenemos un marco teórico ya y una división en nueve delegaciones,
07:07esas nueve delegaciones tendrían también una desconcentración en los servicios y unos nueve locales que funcionarían como si fueran franquicias,
07:16es decir, cuando tú lo veas en tu territorio, sepa que ahí está el ayuntamiento y que haya un área donde pudiera funcionar un camión de bomberos,
07:27como un área para un dormitorio de quien esté de servicio, y además que en esos nueve cuadrantes se constituyan lo que son los consejos de desarrollo.
07:37A cada regidor, inclusive planteamos que se escoja un regidor como representante de ello en cada una de esas demarcaciones,
07:47y que esos nueve consejos de regidores, entonces, en una coordinación con el Ministerio de Planificación y Desarrollo, Economía y Desarrollo,
07:57entonces nosotros establecemos lo que es el Consejo de Desarrollo de los Alcaldes de Ayuso,
08:03que nos llevaría a una conexión directa con los planes que tiene el gobierno como el proyecto 20-50,
08:12que ubica en lo que es toda la circunvalación un corredor comercial e industrial.
08:18Nosotros también estamos preparando una propuesta oficial del Consejo de Regidores
08:23para promover la inversión en los alcarrizos, y para eso estamos proponiendo la exoneración de tasas y arbitrios
08:33para las empresas que se instalen en el municipio de los alcarrizos y que podamos hacer un convenio
08:38para que se aplique el 80% de los empleos no especializados que sean de las comunidades,
08:44y en ese sentido la alcaldía exoneraría todas las tasas y todos los arbitrios correspondientes.

Recomendada