• hace 22 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ecuador suspendió las labores públicas y privadas el jueves y viernes, ello debido
00:07a la crisis de electricidad causada por un déficit histórico en los embalses de centrales
00:12hídricas, lo que derivó en apagones de hasta 13 horas al día, que pueden traer pérdidas
00:18millonarias. La Presidencia informó en un comunicado que la decisión se debe también
00:22a actos que calificó de corruptos e inauditos.
00:26Y asimismo hemos iniciado una investigación por sabotaje, porque hay en ciertas zonas,
00:34en ciertas plantas eléctricas, ha habido sabotaje.
00:39Novoa declaró el martes la emergencia en el sector eléctrico. Las plantas eléctricas
00:43tendrán mantenimiento jueves y viernes, lo que implicará más racionamientos que pueden
00:48ser de hasta 13 horas en algunas zonas. En Quito se incrementarán a ocho y por sectores.
00:56Nosotros cubriremos el 50% de la planilla eléctrica en los hogares del mes de abril.
01:01Ante la situación, el presidente Novoa pidió la renuncia de la ministra de Energía, Andrea
01:06Arrobo, quien presuntamente, junto a otros funcionarios, ocultó intencionalmente información
01:11al Comité de Crisis Energética. Novoa afirmó que ello con el propósito de que la grave
01:16situación no fuera conocida para la toma de decisiones oportunas.
01:21A la crisis hídrica se sumó que Colombia dejó de exportar energía a Ecuador como
01:25medida para lidiar con la grave sequía asociada al fenómeno El Niño, que tiene los embalses
01:30colombianos por debajo del 30% de su capacidad.

Recomendada