• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00históricas, por lo que usted viera, pero son dos cosas distintas.
00:03Entonces, yo creo que las sociedades colombianas en conjunto tienen un consenso sobre esto en particular.
00:11Ahora, han ocurrido cosas, como el tráfico del canal, por ejemplo.
00:16En el tráfico del canal, el INGRI había hecho un estudio y había indicado que no había
00:24ningún elemento que impidiese el uso común de las aguas del río Dajabón.
00:32Vienen y hacen un encuentro en Cancillería, el canciller haitiano y el canciller dominicano,
00:37y suscriben un acuerdo donde se da adquiesencia al uso de esas aguas.
00:43Tienen una reacción de la opinión pública dominicana en contra de lo que se ha firmado en Cancillería
00:48y cambian de opinión.
00:50Asumen entonces el tema de la construcción de ese canal en Haití como un tema de soberanía nacional,
00:56que lo es, pero tenían que haberlo visto desde el principio.
01:00Ni el documento del INGRI, ni el acuerdo de las cancillerías.
01:04Desde un principio es un tema de soberanía nacional, no de adquiesencia.
01:08Como se trata de aguas transfronterizas, requería el acuerdo de ambas partes.
01:14Bueno, aquí hay un tema de mecanismo de toma de decisión del liderazgo político.
01:20Si a mí se me presenta un problema de ese tipo, ¿qué yo habría hecho?
01:24Voy a la OEA de entrada, un mecanismo diplomático, y pido la reunión del consejo de la OEA
01:33para pedirle que emita una resolución ordenando la suspensión del canal con resolución de la OEA.
01:41Si Haití viola la resolución de la OEA, entonces habría sanciones de la OEA con respecto a eso.
01:47Y nos da a nosotros autoridad legal y autoridad moral con respecto al tema que estamos discutiendo.
01:53Bueno, señor presidente, en lugar de recurrir al mecanismo diplomático de entrada,
01:58se va a la frontera acompañado de helicópteros y tanques de guerra y militares,
02:04y amenaza que dice, si ustedes no suspendan la construcción de ese canal,
02:09ciego de la frontera por mar a Haití, indefinidamente.
02:14¿Cómo reaccionaron Haitíanos? ¿Asumen eso como una causa nacional?
02:18Y terminaron por construir el canal.
02:20Y entonces la presión del presidente aquí, con los productores de guerra, con los productores de población,
02:24con los productores de cierre, con todos los comerciantes de la frontera,
02:27presidente, levanten ya la frontera. El presidente no sabe qué hacer.
02:30No voy a construir alguna cosa ahí por la vigía... ¿Cómo que se llama?
02:36La vigía.
02:37La vigía, la vigía. El canal de la vigía para la promedio de agua, los productores de plata van aquí.
02:42Pero no es solamente eso. Hay un comercio que se está afectando.
02:461.500 millones de dólares al año. Entonces, desde aquí, empiezan las presiones.
02:51El presidente no sabe qué hacer, se queda callado.
02:54Como que sueltan la...
02:57Liberalizan la apertura de la frontera cuando los hectéreos son de las guerras entonces.
03:02No, no, no, no queremos nada, vamos a ser honestos.
03:05Y ahora me faltó un segundo para nada.
03:08Un segundo para nada.
03:10Bueno, yo pienso que la decisión fue rápida.
03:13Primero, el mecanismo diplomático. Y después, el mecanismo de intimidación o coercitivo que usted quiera.

Recomendada