• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como ustedes saben, al llegar al gobierno, hablamos de una primera ola de reformas.
00:08Esa primera ola de reformas, para hacer un gobierno, un Estado moderno, más transparente,
00:14más eficiente, llegamos a fusionar y eliminar algunas instituciones. Entre ellas, recuérdense
00:22que el OISOE, el INVI y otras instituciones se convirtieron en el Ministerio de la Vivienda,
00:29al eliminar la OISOE, que era prácticamente otro ministerio de construcción. El Ministerio
00:36de la Vivienda y Edificaciones está ya solo para edificaciones y viviendas, y el Ministerio
00:44de Obras Públicas, porque eso es parte de la eficienciación del gasto para las obras
00:50de infraestructura. También eliminamos la CDE, unificamos CEA y CORDE. Por ejemplo,
00:59todavía el CEA no se ha eliminado en el Congreso, pero ya está fusionado y está trabajando
01:05y se han hecho los ahorros del lugar. Eliminamos otras instituciones como Procomunidad, el
01:13Despacho de la Primera Dama, también que tenía un presupuesto importante, y dividimos
01:19algunas de todas estas instituciones. Pues hoy presentamos esa segunda oleada de reformas.
01:26Hay muchas reformas que son reformas importantes, hay otras que son reformas en temas de organización
01:35y presentación también de las acciones del Gobierno. Hay varias fusiones y hay también
01:44una serie de eliminaciones de instituciones que ya cumplieron su papel y que no necesitan
01:52ya continuar y que nunca se tomaba la medida de eliminar.

Recomendada