• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una veintena de personas murieron y más de 450 resultaron heridas el miércoles en estallidos
00:08de Wokitokis, de Hezbolá, en Líbano, al día siguiente de las explosiones de víperes
00:13de miembros del movimiento islamista proiraní. Algunos se explotaron en el suburbio del sur
00:19de Beirut, donde se celebraban los funerales de cuatro miembros de Hezbolá, muertos el
00:24martes por el estallido de víperes. También se registraron explosiones en Sidón, en el
00:30sur, y en Baalbek, en el este. En dos días, las explosiones, atribuidas por Hezbolá a
00:36Israel, dejaron más de 30 muertos y más de 3.200 heridos, de acuerdo con balances
00:42oficiales libaneses. Un responsable libanés de seguridad indicó que, según una investigación
00:48preliminar, los víperes estaban preprogramados para estallar y contenían materiales explosivos
00:54colocados junto a la batería. Los ataques asestaron un duro revés a Hezbolá, ya preocupado
01:00por la seguridad de sus comunicaciones después de haber perdido a varios comandantes en ataques
01:05aéreos selectivos en los últimos meses. La primera ola de explosiones, el martes,
01:11se produjo horas después de que Israel anunciara la extensión a su frontera con Líbano de
01:15los objetivos de la guerra que libra desde hace más de 11 meses con el movimiento islamista
01:20Palestino Jamás en la Franja de Gaza. Sin comentar las explosiones, el miércoles
01:25el gobierno de Israel indicó que el centro de gravedad de la guerra se estaba desplazando
01:30hacia el norte y que este es el inicio de una nueva fase del conflicto. Por su parte,
01:36el gobierno libanés advirtió que el asalto a la soberanía y la seguridad de Líbano
01:41podía ser indicio de una guerra más amplia. Fuentes diplomáticas indicaron que representantes
01:46de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido conversarán el jueves en París
01:52sobre las negociaciones de tregua en Gaza y sobre la situación en Líbano.

Recomendada