Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Septiembre fue el segundo mes más cálido registrado hasta la fecha. Así lo anunció
00:07el martes el Observatorio Europeo Copérnicus. La entidad indicó que al ritmo actual es casi
00:13seguro que 2024 sea el año más cálido jamás medido, superando el récord de 2023. Según
00:21Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático de Copérnicus, las precipitaciones
00:27extremas del mes pasado, que estamos observando con más frecuencia, se han visto agravadas por
00:33una atmósfera más cálida. El boletín de Copérnicus destaca la tormenta Boris en Europa
00:40Central y el tifón Kraton en Asia. Otros dos supertifones, Yagi y Bembica, también afectaron
00:48Asia en septiembre, con inundaciones masivas en Nepal y Japón. Mientras que el huracán Helen
00:54golpeó a finales de ese mes el sureste de Estados Unidos. En relación a las temperaturas,
01:00septiembre de 2024 fue el segundo mes más cálido del mundo, después de septiembre de 2023, con
01:08una temperatura media de 16,17 grados centígrados. De los últimos 15 meses, el planeta ha superado
01:16el umbral de 1,5 grados centígrados en 14 ocasiones. Ese umbral es el límite simbólico
01:23que se impusieron las naciones que firmaron el Acuerdo de París de lucha contra el cambio
01:28climático en 2015. Actualmente, la temperatura media del planeta es 1,3 grados centígrados,
01:35superior a la media preindustrial.