Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00lo que hay que buscar una salida porque realmente la situación de la
00:05agricultura en el país y en la región, principalmente en la región suroeste,
00:10donde hay que recolectar café, hay que hacer polvo, el maniel en las lomas de la
00:21sierra de Neiva, entonces realmente se va a caer. Ahora yo lo que creo es que eso
00:27no se puede hacer a la ligera, no se puede hacer a la brigandía, hay que buscar la
00:34forma de cómo regular esa situación. Porque antes también yo tengo la
00:41experiencia y vivía en la provincia de Independencia y en Dubergé, y yo veía que
00:47cuando se comenzaba la zampa, viernes de balagueo y antes de balagueo venían los
00:55aceros, maní, maripaz, se les tomaba las huellas, se les tomaba, y cuando se terminaba la
01:03zampa, en Varaona o en Ercea, yo veía que esa gente volvían a sus casas, que volvían a Haití, y cada
01:13cierto tiempo se le daba permiso temporal, no definitivo, y si se hace eso,
01:22migración y el Estado Dominicano tienen que dar permiso temporal y ver en qué área se va a
01:29desempeñar ese ciudadano o ciudadanas que vengan, no solamente haitianos, también los mismos
01:36venezolanos y los demás. Yo me suscribo en esa tesis, o en esa idea, yo creo que
01:44realmente los que vienen a trabajar, pues hay que legalizarles, organizarles su permiso, como
01:53siempre ha ocurrido en este país, siempre los haitianos y en todos los países, usted va a los
01:59países, a algunos países organizados y usted va con su visa, una visa de trabajo, una visa de turismo, y
02:07entonces es lo que tenemos nosotros, que organizar también el país. Bueno, la verdad que es un
02:11problema que tenemos con Haití, Haití es un problema actualmente, no tenemos con quien dialogar
02:16allá, no tenemos con quien regularizar cualquier situación. Yo como un senador que viene de la
02:21provincia fronteriza, recuerdo que hace muchísimos años, muchísimos tiempos, el gobierno de Balaguel,
02:26PRD, Jorge Blanco, Guzmán, los haitianos venían regulados, pero actualmente no tenemos con quien
02:32contratar a haitianos, con quien acordar traer una cantidad de braceros, lo que sea, para que
02:37vengan al país a trabajar. Entonces yo creo que bajo esa situación nosotros mismos tenemos que
02:43buscar la solución, como ya sea de forma biométrica o como sea, establecer permiso, cambiar la ley
02:50para poder establecer permiso y traer cantidad de haitianos que puedan laborar regularizado acá
02:55en el país, regularizado de una forma que no puedan obtener los hijos, no puedan obtener la nacionalidad
03:01dominicana.
03:02Está ocurriendo lo que se venía advirtiendo hace mucho tiempo, el abandono de los dominicanos a ciertas áreas laborales,
03:10dejándolas en manos de los extranjeros, y hoy se ha creado una dependencia prácticamente, casi total,
03:17en sectores como la construcción y ganadores agrícolas. Esto demanda una reflexión profunda del pueblo dominicano,
03:23del empresariado dominicano, del Estado dominicano, para que el poder llegue a los dominicanos con mejores salarios,
03:30con mejores condiciones de vida, en las áreas laborales, de manera que los dominicanos asuman las tareas
03:39que se han dejado prácticamente todas en manos de los haitianos, específicamente.