Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hasta octubre de este año 2024, 73.743 partos se han producido en hospitales dominicanos,
00:09y de estos, 25.908, es decir, casi 26.000 partos son haitianos.
00:16En partido de Ajabón se han registrado 7 nacimientos en este año, ninguno de ellos dominicanos.
00:23En Los Cacaos de San Cristóbal han nacido 5 niños, ninguno de ellos dominicanos.
00:29Esta historia se repite en el Hospital José Contreras, en Espaillat,
00:33pero no tenemos que irnos muy lejos, en el corazón de la capital, en el Hospital Moscoso Puello,
00:40tenemos registrado un solo nacido en 2024, y adivinen qué, tampoco es dominicano.
00:46A ese ritmo, de cada 100 partos que ocurren en nuestro país, ya casi 40 no son de dominicanos, son de haitianos.
00:55Y cualquiera podría preguntarse si eso es normal, o si vamos mal.
01:00Y si vamos a los propios datos del Servicio Nacional de Salud, podríamos ver que en el año 2019 era de un 24%.
01:07Número, evidentemente mejor que el que tenemos hoy, pero tampoco es razón para celebrar.
01:13Y vemos cómo en 2019 era un 24%, pero en 2020 era un 21%, 27% perdón,
01:19en 2021 30%, en 2022 33%, en 2023 36%, y en 2024, para octubre de este año, hace apenas 13 días,
01:31ya era un 40% de los partos haitianos en territorio dominicano.
01:37Sin embargo, estamos pensando que eso acaso no será un problema de cara al futuro.
01:41No crecerá la presión de organismos internacionales ante esta situación, en contra de la República Dominicana,
01:46como en efecto ya viene ocurriendo de manera constante.
01:50Tendremos que seguir costeando esa atención sanitaria.
01:53Y nos preguntamos si debemos seguir sacrificando los recursos, el patrimonio del pueblo dominicano,
02:00del desarrollo para los dominicanos, utilizándolos y empleándolos en temas que no son propiamente dominicanos.