Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mucho apreciamos que este importante tema merezca de nuevo la atención de este órgano.
00:05Habríamos preferido que este encuentro hubiese estado motivado para conocer algún avance en el
00:13proceso de estabilización en Haití. Lamentamos que no sea el caso, en virtud de lo cual aprovecho
00:19para reiterar la posición de mi país frente al dramático cuadro prevaleciente en la nación vecina.
00:27Señor Presidente, la seguridad y estabilidad de Haití es responsabilidad primaria de sus
00:34autoridades. Sin embargo, ante las acciones barbáricas de las bandas contra la población
00:41civil y su creciente control sobre el territorio, se requiere el apoyo firme de la comunidad
00:47internacional. Como ya sabemos, en Haití las bandas extorsionan, roban, violan y matan.
00:56Actúan sin aparente temor, desafiando constantemente a las autoridades haitianas.
01:01Ni siquiera la presencia de las tropas que han llegado para ayudar a la Policía Nacional de
01:07Haití han logrado detener los desmanes de estos grupos terroristas. Tampoco han frenado ni a las
01:15bandas ni a quienes les sustentan dentro de Haití las sanciones impuestas por el Comité de Sanciones
01:22de este Consejo de Seguridad. Por eso, la necesidad crujente de una acción enérgica y
01:29decidida de la comunidad internacional, tal como las ha emprendido este órgano, en situaciones
01:37similares o en otras probablemente de menor gravedad de lo que se vive actualmente en Haití.
01:43Estimados colegas, la historia de las misiones de mantenimiento de la paz aprobadas por este
01:50Consejo de Seguridad ha sido encomiable, ya que en la mayoría de los casos han logrado
01:55efectivamente restablecer y mantener la paz en situaciones de alta volatilidad y conflicto
02:01alrededor del mundo. Eso avala a esta organización y la obliga a persistir en seguir jugando ese
02:09importante rol de liderazgo allí donde más se necesite en un determinado momento. No nos
02:17engañemos. Todos en estas salas estamos conscientes de que Haití y su calamitosa
02:23situación sobrepasan las condiciones mínimas suficientes para merecer una acción contundente
02:29de este Consejo de Seguridad a la mayor brevedad y sin demora. Señor Presidente, por esa razón
02:37ofrecemos nuestro absoluto respaldo a la solicitud hecha por las autoridades de Haití el pasado mes
02:44de octubre de transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití MSS como una
02:51fuerza de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas, toda vez que las prerrogativas de tales
02:57misiones son las de proteger a los civiles, prevenir activamente los conflictos, reducir
03:03la violencia, reforzar la seguridad y capacitar a las autoridades nacionales para asumir estas
03:10responsabilidades, siendo éste el cuadro que precisamente caracteriza lo que se vive hoy en Haití.
03:18Dada su pertinencia, esta solicitud también fue apoyada por los países de América Latina y el
03:24Caribe a través de la resolución 1268 de la Organización de Estados Americanos, OEA, y más
03:31recientemente en Cuenca, Ecuador, por la declaración de Jefes de Estados y de Gobierno de Iberoamérica.
03:39Estimados colegas, llegó el momento de que esta organización y este Consejo en particular asuma
03:46el mando de este proceso de pacificación en Haití e inicie un acompañamiento sostenido con sus
03:52autoridades a fin de restablecer los niveles de control que permitan pacificar el país, apoyar
04:00su institucionalidad y convocar elecciones tan pronto las condiciones lo permitan. Creemos
04:06firmemente que sólo con una efectiva transformación de la Misión Multinacional de
04:11Apoyo a la Seguridad en Haití, MSS, en una fuerza de mantenimiento de paz de Naciones Unidas, podremos
04:18volver a ver tranquilidad y certidumbre en Haití. La urgencia de actuar en esa dirección es ahora.
04:26Las tareas pendientes siguen vigentes y sin expectativas alguna de que puedan cumplirse.
04:34Los hechos lo demuestran. Haití está fuera de control y representa un peligro para el
04:41pueblo haitiano y una amenaza constante para República Dominicana y la región. Muchas gracias.