• hace 19 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? Gracias por
00:26acompañarnos en un nuevo episodio de Su Salud, yo soy
00:28y su salud es lo que más nos importa en este espacio. Con el
00:32ajetreo diario, las responsabilidades, y todo lo
00:34que tenemos que hacer, a veces descuidamos la salud, y
00:37dejamos pasar, por ejemplo, algo tan sencillo como ir al
00:40baño, cuando nos dan ganas de orinar. Los papás siempre
00:42decían que aguantar es malo, pero realmente es malo, ¿qué
00:46consecuencias puede tener nuestra salud? Precisamente es
00:48el tema que vamos a hablar el día de hoy, y para que nos
00:51ayude a entenderlo y a explicarlo mejor, hemos
00:54invitado a la doctora Zaira Alonso, quien es uróloga, y
00:57bueno, nos va a comentar cuáles son todos los detalles
01:00alrededor de ese tema, doctora, bienvenida, gracias por
01:02aceptar nuestra invitación. Hola, muchísimas gracias por
01:05la invitación, un tema muy interesante, porque como vos lo
01:07decís, es algo cotidiano. Así es, doctora, y la primera
01:11pregunta que le quiero hacer es porque a veces uno tal vez
01:14puede como perder el el sentido cuando está trabajando o así,
01:20¿cuánto tiempo después de que me den ganas de orinar se
01:23considera aguantar? Es que vieras que desde el momento en
01:26que ya tienes ganas de ir al baño a orinar desde ese
01:29momento ya deberías hacerlo, ¿verdad? La vejiga tiene un
01:33comportamiento, tiene un mecanismo que funciona, digamos
01:35dos grandes cosas, o sea, básicamente la vejiga sirve
01:38como reservorio y sirve para evacuar, ¿verdad? Cuando ya
01:42estos mecanismos de sensibilidad te dicen que tenés
01:46que ir al baño, ya mandaron la señal a tu corteza para que
01:50vayas, la parte motora funcione, entonces cuando ya estos
01:54sensores de sensibilidad te avisan, es mejor ir. Ok,
01:57entonces, cuando yo siento la necesidad de ir a orinar, lo
01:59mejor es ir inmediatamente. Exactamente. Ok, creo que
02:03también es importante entender que la vejiga tiene una
02:07capacidad máxima establecida y cuando eso se alcanza, hay que
02:11vaciarla. Sí, básicamente vieras que, por ejemplo, los los
02:15bebés, lo que tienen es como como un reflejo, que eso les
02:21dan ganas de orinar, entonces, por eso es que cambiamos
02:23pañales quinientos veces al día, ¿verdad? Conforme va
02:26avanzando la edad, esta capacidad va aumentando. En los
02:30chicos la calculamos según peso, según edad, dependiendo
02:34de de igual el tiempo que ha transcurrido, y en el adulto
02:37sabemos que más o menos ronda los cuatrocientos y seis,
02:41aproximadamente, ¿verdad? Cuatrocientos mililitros.
02:44Entonces, ahí es cuando ya tenemos que ir evacuar. Hay
02:48gente que tiene una vejiga más grande, hay gente que tiene
02:51vejigas más pequeñas, ¿verdad? Pero todo depende de la
02:53condición del paciente, ¿verdad? Y también depende de
02:56la patología también que pueda tener el el paciente. Ese
02:59número que usted me da, digamos que es un número promedio, ¿hay
03:02alguna comparación que podamos hacer como para tener claro,
03:06digamos, cuánto sería lo que una vejiga puede aguantar? Pues
03:09imagínate, por ejemplo, esas botellitas de agua que uno puede
03:12tomarse, más o menos son doscientos cincuenta,
03:15aproximadamente. Entonces, como una botellita de agua y la
03:18mitad de la botellita, entonces ya ahí sería tu capacidad
03:21vesical. Hablando de adultos y hablando de adultos sanos.
03:24Claro. ¿Verdad? Entonces, aproximadamente. Perfecto. ¿Es
03:28malo, por así decirlo, que la vejiga se acostumbra a una
03:32capacidad que no es real? Digamos que yo aguante y siga
03:35aumentando y aumentando. Es es malo, es malísimo que eso
03:39suceda. La como te explicaba, ¿verdad? La capacidad que tiene
03:43esta vejiga de poder evacuar y estos receptores que te dicen
03:47estoy llena, necesito ir a evacuar. Cuando sucede todo lo
03:50contrario y vos aguantas muchísimas ganas, lo que estás
03:53haciendo es aumentar el volumen de tu vejiga. Cuando uno está
03:56joven, digamos que uno dice, bueno, estoy joven, todavía
03:59tengo esa capacidad, ese músculo capaz de soportar y
04:03acomodarse a las condiciones que vengan. Pero conforme va
04:06avanzando la edad, la vejiga tiende a cansarse. Y así se los
04:10explico yo a mis pacientes para que me entiendan. Cuando una
04:13vejiga se cansa, cuando una vejiga dice, hasta aquí, ya no
04:16hay vuelta atrás, ¿ok? Entonces, esta capacidad al
04:19al aumentarse, al quedar tan alta, luego posteriormente hay
04:23pacientes que tienen vecidos, hay vejigas que entonces, por
04:26más de que lo intenten, no logran vaciarse de forma
04:29completa. Eso le iba a preguntar precisamente, creo que
04:31ya usted lo respondió en parte, pero los problemas se generan
04:35solo si hacemos de esa práctica algo frecuente o en el momento,
04:39digamos, en el día uno que yo aguante las ganas de ir al
04:42baño, en ese momento también la vejiga puede sufrir.
04:46Esto es como algo más crónico, ¿verdad? Conforme va avanzando
04:50el tiempo y la vejiga va sufriendo más, puede aumentar
04:55su capacidad vesical, ¿ok? Lo ideal es no hacerlo. Lo que
05:00pasa es que a nosotros se nos enseñan principalmente a las
05:03niñas desde muy pequeñas a aguantar. Y a veces encontramos
05:07enfermedades, patologías que se empiezan a ver generalmente en
05:11las adolescentes o en las chicas alrededor de los ocho o nueve
05:14años, ¿verdad? Como te digo, es la cronicidad lo que nos lo
05:20que nos daña. El aguantar tanto va a ser que tus cambios, los
05:25cambios que hay a nivel celular de la vejiga sean más
05:28evidentes conforme pasan los años. Ahora sí, si quiere
05:31podemos hablar tal vez de algunas de las consecuencias
05:34que tiene esa práctica de aguantar las ganas de orinar
05:37propiamente en la vejiga. ¿Qué nos puede pasar? Por ejemplo,
05:40lo que sucede es que se dan, como se producen estos cambios
05:43a nivel de vejiga, de la anatomía de la vejiga, los
05:47pacientes o las pacientes que tienden a aguantar muchísimo
05:50las ganas, conforme va avanzando la edad, este cansancio lo que
05:54produce es esta incapacidad de poder vaciar de forma completa.
05:59Es como de las primeras cosas, ¿verdad? Entonces, dejan lo que
06:02nosotros llamamos residuos vesicales. Hay un porcentaje
06:05que se considera normal, pero después de este porcentaje ya
06:08lo considera, lo consideramos anormal. Entonces, los cambios
06:11que se pueden producir son vejigas o que pierden su
06:14capacidad para poder sacar esta orina que aparto de eso dejan
06:19un residuo y también podemos tener, por ejemplo, pacientes
06:22ya en, por ejemplo, los varones que no solo se suma que la
06:26vejiga se está empezando a dañar, sino que también el
06:28proceso obstructivo que está relacionado con la edad.
06:31Entonces, empieza a producirles otras cosas. Les empieza a dar
06:34prostatitis, por ejemplo, infecciones en la próstata,
06:36empieza a producirles problemas a nivel testicular,
06:40horquitis, epidemitis, y en las mujeres lo que vemos de forma
06:44frecuente es que empiezan a decir es que tengo una infección
06:46urinaria, tengo una infección urinaria, tengo una infección
06:48urinaria. Y bueno, y también aquí importante recalcar que si
06:51un paciente se empieza a ver por una infección urinaria, un
06:53varón es rarísimo que lo tenga. Entonces, es alguien que se
06:56tiene que estudiar, sí o sí. Y si es una mujer que ustedes
06:59puedan verificar que efectivamente estamos hablando
07:03de una infección del tracto urinario, que ustedes puedan
07:06saber ojalá que germen está produciendo esto. Con respecto
07:09a este tema que usted menciona de los residuos, ¿qué siente el
07:12paciente? Digamos, como que va a orinar, pero no es suficiente,
07:16digamos, siempre tiene un. Exactamente, nosotros
07:18generalmente hacemos un cuestionario que lo que es es un
07:21índice para poder ver síntomas de obstrucción que también nos
07:25ayudan como a ver estas cosas. Y entonces, una de las preguntas
07:28es, ¿usted tiene la necesidad o siente de que después usted que
07:32fue al baño no vació de forma completa? Y si la respuesta es
07:35sí, ¿qué tan frecuente te sucede? ¿Cada cuánto te te
07:39pasa? ¿En una semana es muy frecuente o cada cuánto
07:43sucede? Si es muy frecuente y el paciente está muy
07:46sintomático, entonces nos vamos a otra cosa que puede
07:49producirse precisamente por esta cantidad de orina que no
07:51estamos logrando vaciar. Si dejas continuamente residuo,
07:55entonces hay pacientes que les da por levantarse mucho en la
07:57noche, porque al mantener y dejarles poquitos y poquitos y
08:01poquitos de orina, obviamente lo mantenemos ahí y en la noche
08:04más lo que se está produciendo de orina, entonces el paciente
08:08tiende a levantarse de forma frecuente. Entonces ya son
08:10datos que vamos juntando. ¿Hay algún indicador tal vez para
08:13identificar esto que usted nos dice de cuántas veces es lo
08:17normal, por ejemplo, levantarse en la noche a orinar? Lo normal
08:23según la Sociedad Internacional de Continencia es nunca, ¿verdad?
08:27Todavía uno puede aceptar una vez, ¿verdad? Que todavía está
08:31y me hace mucha gracia porque digamos los profesores de uno
08:34le dicen, bueno, una vez, superior a esto ya se considera
08:38anormal, no deberíamos. Perfecto, y la pregunta que le
08:42iba a hacer también que me parece muy interesante, tal vez
08:45yo he tenido esta práctica durante un tiempo prolongado,
08:50¿qué signos puedo empezar a notar como para decir si no ya
08:52mi vejiga tiene algo, debería ir al doctor? ¿Qué podríamos
08:57decirle a la gente que pueda notar? Pues básicamente cuando
09:01el paciente tiene infecciones del tracto urinario repetición,
09:04ya sea hombre o mujer, en la mujer es mucho más frecuente,
09:07pero en el hombre no tiene por qué suceder, ¿ok? Cuando
09:11nosotros vamos a orinar y por ejemplo tenemos esa sensación
09:15de ir al baño y decimos, no me dio tiempo, ¿ok? Eso se llama
09:18urgencia, cuando tengo que hacer fuerza para empezar a orinar,
09:22cuando veo que se disminuyó el chorro de la orina, es más
09:25delgado, cuando también nosotros vamos a orinar y resulta que
09:29tengo esa sensación que me decías antes, siento que no va
09:31así de forma completa, cuando tengo que levantar muchas veces
09:35en la noche a orinar, bueno, ¿es algo que está sucediendo con
09:38mi vejiga o qué es lo que está pasando, ¿verdad? Y también
09:41cuando hay otros signos, pero ya digamos son signos alarmantes
09:45de patología vesical, estoy orinando y estoy orinando rojo,
09:49esto es sangre, definitivamente hay que consultar, ¿verdad? Y
09:53como te he explicado, varón con una infección urinaria es un
09:58paciente que se tiene que ver. Ok, eso le voy a preguntar
10:01precisamente si el color de la orina es algún indicador,
10:04digamos, si es más oscura o es más clara. Tiene que ver mucho,
10:08por ejemplo, con la hidratación, ¿verdad? Entre más te hidrates,
10:11más clarito va a ser la orina. Ahora, los las personas que,
10:15por ejemplo, tienen algún fallo hepático, la orina va a cambiar
10:17de color, si consumiste algún alimento que es alto en
10:21colorantes, también cambia, pero aquí lo importante también es
10:26los síntomas que hablábamos antes cuando decías, no, pero
10:29¿cuáles son esos síntomas? Entonces, es importante, ok,
10:31está bien. Aparte que yo veo la orina de diferente color, ¿qué
10:35más hay? Ok, hay muchas, digamos, muchas enfermedades
10:40relacionadas, obviamente, con la vejiga, enfermedades
10:43malignas y veninas, pero básicamente, digamos, si el
10:46paciente ve que esto está sucediendo de forma frecuente,
10:50pues tienen que acudir al médico. Y yo creo que el signo
10:54más alarmante sería sangrado por la orina, que eso es una
10:57condición por la cual hay que consultar de forma
11:01inmediata. Ok, sobre el tema de las infecciones, usted nos
11:04decía que, bueno, es un indicador de consulta
11:06inmediata, pero ¿uno puede sufrir de infecciones por
11:09aguantar tanto las ganas de orinar? Sí, se pueden sufrir,
11:13en realidad, sí. Vamos a ver, la orina, en realidad, es, no
11:17tiene por qué tener bichos o bacterias, ¿verdad? Si uno
11:21está orinando de forma frecuente, las bacterias que
11:25están dentro de la vejiga, vos misma las estás, las estás
11:29liberando, no tienen por qué, pero si se mantienen durante
11:34mucho tiempo, igual que cualquier órgano, igual que
11:37cualquier tejido, yo les digo a mis pacientes, imagínense como
11:40que tienen algo con un fresco chan y se va, se va chantando
11:44todo eso, ¿verdad? Entonces, todo eso se va a convertir en
11:47detritos. La función, obviamente, de la vejiga es
11:52botar todo lo que ya nos sirve, ¿está bien? Y a pesar de que
11:56se considera que la orina está limpia, si la dejamos durante
12:01muchísimo tiempo, esta orina puede llegar a infectarse.
12:04Entonces, efectivamente, el aguantar mucho las ganas de
12:07orinar puede producir infecciones urinarias. ¿Qué
12:11sería, tal vez, para hacer conciencia del escenario más
12:14grave que se podría ver cuando una persona aguanta
12:17reiteradamente las ganas de orinar y por mucho tiempo?
12:21Pues que la vejiga no funcione después. Creo que eso sería
12:24como como el escenario más terrible, ¿verdad? Que se
12:27produzca un aumento de volumen vesical tan alto, tan alto, que
12:31la vejiga ya no tenga la fuerza para poder sacar lo que tiene
12:35que sacar. Entonces, claro, al mantener residuos tan altos, al
12:40ella volverse simplemente ya como un balón sin tener esa
12:44capacidad que tiene de poder sacar, porque tiene músculo que
12:47se encarga de sacar esta orina. Y al no poder realizarlo,
12:51entonces, es una vejiga que ya queda a funcional. Hay
12:55enfermedades que pueden producir esto, ¿verdad? Pero a largo
12:58plazo, si yo lo hago, cuando yo ya sea una adulta más grande,
13:04entonces, no voy a tener como, mi vejiga no va a tener la
13:07fuerza para poder sacar lo que tiene que sacar porque ya se
13:11hizo como como si fuera más bien simplemente un saco.
13:14¿Y eso no es reversible? No, absolutamente no. Los
13:19pacientes que tienen algún alguna normalidad en su
13:22capacidad vesical, que se hace una una una vejiga grande como
13:27un globo, no hay todavía ningún medicamento que yo pueda darle o
13:31alguna cirugía que yo pueda darle para volver su función.
13:34Contrariamente, cuando la vejiga funciona de más, ¿verdad? Eso se
13:38llama una hiperactividad al detrusor. Cuando funciona de
13:40más, hay pastillas que yo le puedo dar para que ella se
13:43calme. Pero yo no puedo devolver. Claro. Digamos, la
13:47capacidad de la vejiga de funcionar para bajar. Eso no lo
13:51puedo hacer. Y si digamos, no es algo que ya haya avanzado
13:53mucho, sino que apenas yo estoy sintiendo los primeros síntomas,
13:57ahí tal vez habría algo que uno pueda hacer. Sí, la
14:00readecuamos, le volvemos a enseñar lo que tiene que hacer.
14:03Entonces, una ingesta adecuada de líquidos, no es solo que
14:06tomes los líquidos, sino que también los puedas evacuar.
14:09Entonces, cada dos, tres horas, ir al baño a orinar. Que este
14:13ingesto de líquidos esté acompañado también, obviamente,
14:16de agua. Porque tengo pacientes que pues no les gusta, no les
14:20gusta el agua. Entonces, bueno, busquemos la manera también de
14:22de tener otros líquidos. Y que ojalá que seamos conscientes
14:26también, no solo de esto, ¿verdad? De de la ingesta de
14:29líquidos, la frecuencia. Y ojalá antes de acostarnos, ir a
14:34orinar, para que entonces la vejiga esté vacía, y no es y
14:38durante nuestro tiempo de sueño, se vaya a cenar, y
14:41cuando despertamos, de las primeras cosas que hagamos
14:44también, sea ir a orinar. Entonces, con eso también
14:47estamos disminuyendo todas las cosas que pueden suceder.
14:51Obviamente, la higiene genital es sumamente importante. El
14:55estreñimiento es piedra angular, también tanto en la
15:01forma en que ayudamos a que funcione la vejiga como para
15:03evitar infecciones del tracto urinario. Esos, esas pequeñas
15:08cosas te pueden hacer la diferencia. Y si, por ejemplo,
15:11estamos hablando de de niños, no retirar el pañal cuando mamá y
15:15papá quieren, sino cuando el niño esté listo, es sumamente
15:19importante que tengamos o que el bebé tenga una madurez que le
15:24permita que en el momento en que le quitamos los pañales, no
15:27tenga ningún enredo, digamos, en la forma en que trabaja sus
15:31pínteres. Todo eso, desde el inicio, desde que son niños,
15:34hace la diferencia en la edad adulta. Claro, tal vez no
15:37presionar esos procesos, ¿verdad? Exactamente. Que a veces el hijo
15:40de tal lo hizo antes, entonces yo, ¿verdad? El niño a los nueve
15:42meses está paciente. Exacto. No, a los diez meses, santísima,
15:45son niños. Incluso entre sus mismos hijos, ¿verdad? Que no
15:48los dos no son iguales, tal vez. Exactamente. Exactamente. Y el
15:51tema también le iba a decir de las escuelas, por ejemplo, de
15:55bueno, de las escuelas y los trabajos, la comprensión
15:56también, dice que es algo que no se puede controlar, ¿verdad?
15:59Entonces, que si el niño expresa el deseo de ir al baño,
16:02que se le dé también el espacio. Sí, sí, sí. Yo les digo a mis
16:05pacientes, a los, a mis chicos, yo les digo así, cada recreo
16:08está diseñado como para que ustedes puedan o tengan ese
16:10espacio, más o menos duran dos horas, entre una clase y otra,
16:14¿verdad? Entonces, yo les explico a mis chiquitos, cuando
16:16vienen por síntomas similares, además, en cada recreo vayan al
16:20baño, vayan a orinar, a veces están muy llenos, a veces
16:23suceden cosas, ¿ok? Entonces, podemos pedir permiso, pero lo
16:27ideal es que haya precisamente esa comprensión y también que
16:30haya la comprensión en aquellos niños que no han logrado su
16:33continencia tan bien, eso es sumamente importante, que tanto
16:38las educadoras, los educadores, los papás, entiendan que los
16:42niños no todos van al mismo ritmo, ¿verdad? Y que también
16:46hay que entender que hay chicos que por diferentes cosas, tal
16:50vez no pueden tener también esa continencia tan adecuada, tan
16:55normal, como lo esperan.
16:59Para ustedes, ¿es una causa frecuente de consulta, este
17:01tipo de situaciones de, tal vez, daños en la vejiga por haber
17:05aguantado muchísimo a lo largo del tiempo?
17:08Cuando vieras que sí, es muy frecuente, porque entonces vemos,
17:13como te digo, las repercusiones a largo plazo. Entonces, vemos
17:17pacientes que, por ejemplo, tienen capacidades vesicales
17:19que hasta duplican su valor normal. Si, a pesar de que haya
17:23una duplicación, la vejiga logra estar funcional, vamos bien.
17:28El problema son los residuos. El problema es que no se vacíe de
17:32forma completa, ¿ok? Que se deje muchísima cantidad de orina.
17:37Ese es el gran problema. Y vieras que es muy frecuente que
17:40lo veamos y la historia siempre es la misma. Es que a mí me
17:44enseñaron que tenía que aguantar las ganas de orinar, es
17:47que mi trabajo no me daban permiso, es que lo que yo hacía
17:49no me lo permitía, ¿ok? La historia es siempre, siempre,
17:52la misma, ¿ok? Entonces, nos toca a nosotros empezar a
17:56intentar a reeducar esa vejiga para evitar luego problemas a
18:02más largo plazo, cuando ya la vejez se está cegando y lo que
18:06hace es todavía dar más problemas. Ya me queda muy
18:09claro con toda esa explicación que nos ha dado, doctora, que
18:12en cualquier caso, digamos, en cualquier etapa de la vida, no
18:15es recomendable aguantar las ganas de orinar, pero hay
18:18alguna etapa en específico en la que sea más peligroso o en la
18:22que la vejiga pueda sufrir más los niños, los adultos mayores,
18:25las mujeres embarazadas. Vieras que yo creo que no hay como no
18:31hay etapas específicas al respecto. Cada, cada etapa lo
18:36que vamos haciendo es cambiando la madurez de todo nuestro
18:40cuerpo, ¿verdad? Desde que son niños hasta que llegamos a la
18:43edad adulta. Obviamente que si es una persona que ya tiene o
18:49que viene arrastrando problemas desde la juventud, cuando
18:52llegan a ser adultos mayores, esto lo vamos a ver más grande
18:55porque se va a juntar también con el resto de las patologías
18:58crónicas. Yo creo que a pesar de que no hay una edad
19:03específica, si es específico pensar que desde que son niños
19:09tenemos que tener buenos hábitos y mantenerlos durante la vida.
19:14Yo creo que ese es el punto clave. Tal vez no son etapas,
19:19pero si no, si no entender que los hábitos, la forma en que
19:24nosotros vamos a orinar durante nuestra vida, puede ser la
19:28diferencia en luego cuando ya se es más grande, los cambios que
19:34nosotros no podemos hacer la reversión. Entonces, yo creo
19:37que básicamente son mantener hábitos mixcionales adecuados
19:41durante toda la vida. Precisamente, doctora, porque
19:44ya casi se nos acaba el tiempo, me gustaría que tal vez usted
19:47pudiera hablarle directamente a todas las personas que están
19:49viendo su salud, ¿cuáles son esos hábitos que deberíamos
19:52considerar para tener una correcta salud de nuestra
19:55vejiga? Yo creo que sería básicamente una ingesta
20:00adecuada de líquidos, ir al baño, ir a orinar por lo menos
20:04cada dos, tres horas, evitar aguantar las ganas de orinar,
20:08evitar el estreñimiento, eso también es muy importante,
20:13orinar antes de irnos a dormir, al despertar que sea las
20:18primeras cosas que hagamos, enseñarles a nuestros hijos que
20:23tienen que ir de forma cotidiana, no apurar el retiro
20:28de pañales también, y evitar, por ejemplo, cosas como los
20:37altos azúcares, las comidas altas en azúcares, las altas
20:40comidas también en, no sé, en ácido úrico, cosas que
20:44nosotros sabemos que de base tal vez puedan producir este
20:48aumento, esta posibilidad de tener enfermedades más a largo
20:52plazo, ¿verdad? Básicamente las enfermedades crónicas que
20:55también pueden afectar y pueden producir alteraciones en la
20:58vejiguita. Aquí estoy viendo una duda que me parece muy
21:00interesante y voy a aprovechar para evacuarla en este momento.
21:05Usted habla de la correcta ingesta de líquidos y
21:08generalmente nos dicen que deberíamos consumir al menos
21:10ocho vasos al día por un tema de salud y demás, pero ¿cómo
21:14podríamos medir esos parámetros? Digamos, ¿cuánto
21:16es lo que necesitamos al día y de cuánto no deberíamos pasarnos
21:19también para no afectar nuestra salud urinaria? Es una
21:23pregunta que es como un poco difícil de responder porque
21:26depende mucho de lo que hagas. No es igual a una persona que
21:29trabaja, por ejemplo, en un lugar que es sumamente caliente,
21:32que trabaja en la playa, que ve en la playa, que tiene grandes
21:35pérdidas insensibles, o sea, eso se llama, digamos, el sudor, a
21:39una persona que digamos que es sedentaria, que verá qué pasa
21:42sentada. Alrededor de litro y medio, dos litros por día, está
21:46fenomenal. Hay que tomar en cuenta que conforme avanza la
21:49edad y uno envejece, la, esa sensación, esas ganas de, de,
21:53de tomar líquido, la, la sed se va desapareciendo, ¿ok? Y
21:58entonces, ¿cómo te puedes dar cuenta? Si vos ves que tu orina
22:01es clarita, casi transparente, de un color amarillo tenue,
22:06estás bien hidratado, lo estás haciendo bien. Si tu orina más
22:09bien tiende a ser más oscura, muy amarillenta, nos está
22:13faltando, ¿ok? Y ahí también fijarse, bueno, si esta orina
22:16es que es una orina que tiene cinco horas de estar guardada,
22:19estamos en problemas. Pero básicamente alrededor de dos
22:23litros por día, en un adulto, está bastante bien. Pero usted
22:26decía que sus pacientes a veces dicen que no les gusta tomar
22:28agua. Ajá. Pero el agua es lo fundamental o cualquier tipo de
22:32líquido. Yo les digo que cualquier tipo de líquidos,
22:34pero yo también me gusta mucho mi consulta, pero yo les digo,
22:36engañémosla. ¿Verdad? Pongámosle saborizantes. Si
22:41te gusta, por ejemplo, algún refresco, algún jugo, tomate
22:46de este jugo, ¿verdad? Pero generalmente yo les digo,
22:48engañémosla. Si lo que no te gusta es la sensación, pongámosle
22:51saborizantes para que sepa un poquito mejor. A veces venden
22:54unas gotitas con sabor a naranja, sabor a frutitas, sabor
22:57a uva, y eso como que les ayuda. También podemos hacerlo. Y y y
23:01en realidad, pues, obviamente, el agua es súper importante, no
23:04sólo por ser agua, sino por todos los electrolitos que
23:07tiene. Bueno, doctora, el espacio es muy corto,
23:11lamentablemente, pero yo le agradezco mucho porque a veces
23:14hacemos de estas prácticas algo habitual, ¿verdad? Y no nos
23:18damos cuenta del impacto que tiene en nuestra salud y de lo
23:21grave que puede ser, sobre todo a largo plazo. Así que yo le
23:24agradezco muchísimo por haberse tomado el tiempo de venir acá y
23:27conversar con todos los pacientes sobre una práctica
23:30que deberíamos, a partir de ese momento, eliminar. Y cuando se
23:34sienta ganas de orinar, inmediatamente quieras baño,
23:36¿verdad? Muchísimas gracias por la invitación y qué bueno que
23:38podamos tocar temas de de todos los días, ¿verdad? Y que
23:42podamos para para todas las personas eh hablar claramente y
23:46evitar consecuencias a posterior. Muchísimas gracias
23:49doctor. A ustedes, muchas gracias. Estábamos conversando
23:52con la doctora Zair Alonso, quien es uróloga, y esta
23:54entrevista usted la puede repasar por medio de nuestras
23:56plataformas, Teletica punto com, y también en la lista de
24:00reproducción de YouTube, y por medio de Spotify. Si hay algún
24:04tema de salud que usted quisiera que abordáramos aquí
24:06en este programa, puede escribirme a mi correo
24:08electrónico, ese punto pena arroba teletica punto com.
24:12Muchísimas gracias por habernos acompañado, nos vemos la
24:14próxima.

Recomendada