• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bethania, yo lo primero que quiero saber es cuándo arranca la vida de Bethania de la Cruz en el voleibol.
00:09Ay, Dios mío. Mira, yo inicié mi carrera en el voleibol a los 15 años.
00:16Llegué al Proyecto Nacional gracias a un primo mío, por tamaño, porque yo nunca había jugado antes.
00:24No sabía lo que era el voleibol. O sea, sí sabía que voleibol para las niñas, básquetbol.
00:29Y pelota para los niños. Pero él me vio alta. Cuando eso yo medía con alguno, quizás 5 o 9.
00:38Pero para 15 años, en aquel entonces, era bastante. O sea, yo era la más alta de mi grupo de la escuela.
00:46Y él tenía una amiga que iban a la iglesia juntos. Ella sí estaba en el proyecto, pero ya practicaba como de hobby.
00:53Y él le dijo, pero yo tengo una prima que es alta. ¿Tú crees que ella pueda jugar voleibol? Llévatela.
00:59Entonces me llevaron allá y el señor Martes me vio, me midió, me vio las manos grandes y dijo, me gusta, me agrada.
01:07Y así empecé.
01:09¿Y cómo se llama ese primo?
01:10Rafael Acosta.
01:12Ese es el scout.
01:15Bueno, vamos a decirlo así. O podemos decir que Dios lo utilizó para llevarme a mi destino.
01:20Porque la verdad agradezco mucho todo el camino que he tenido en el voleibol.
01:24Ya luego cuando dije, bueno, yo puedo tomar el voleibol como mi carrera.
01:29Obviamente habían grandes motivaciones delante. Estaba aquel grupo del 2003, ya esa selección formada.
01:39Y realmente fue una gran motivación. Incluso en el 2003 yo fui volera.
01:44Pero me tocó pasar bolas en playa.
01:49¿Tú estabas voluntaria?
01:52Exactamente. Todo el mundo quería estar allá en el pabellón, pero no todas podíamos estar.
01:57Entonces ya como que el cupo se llenó y yo dije, bueno, pues voleibol de playa.
02:01Y realmente fue una gran motivación porque como que el grupito mío juvenil dijimos, ya en los próximos Panamericanos,
02:08nosotras vamos a jugar. Y así mismo fue que fueron ya los siguientes Panamericanos en el 2007.
02:13¿Quiénes eran de ese grupo?
02:15Cindy Rondón. No, claro, era un grupo grande. Cindy Rondón, Diana Burgos, Carle Chenique, Sidal Canuñez, Gina Mambrú.
02:23Y muchas otras que obviamente te menciono estas que pasaron por la selección.
02:29Fueron como que principales ahí en la selección.
02:33Y nada, luego de ahí yo pensé que podía vivir del voleibol.
02:38Fue una gran motivación ayudar a mi familia y realmente mejorar mi vida.
02:43Y así fue. Yo pensaba en que...
02:46¿Y tú tenías 15 años y tú nunca habías jugado nada?
02:49No, ningún otro deporte.
02:52¿Pero tú sentías o entendías que tenías habilidad atlética realmente o no?
02:59No, cuando eso yo solo jugaba los juegos típicos de niños.
03:05Pero yo no hacía deportes, nada.
03:08O sea, nada, no te puedo decir. Ni siquiera en la escuela ediqué educación física.
03:13O sea, nada de eso. Yo no... Simplemente era alta, bien flaca, pero nunca hice deportes antes del voleibol.
03:21Por ejemplo, que tú tenías, sí, el tamaño que Leo López me decía que se nos puede dar tiempo en el baloncesto, por ejemplo.
03:29Que eso es algo que no se enseña. Realmente tú, ser alto, eso no se enseña.
03:33Eso viene innato en ti.
03:36Entonces sí, eso es una habilidad que tú puedes aprovechar.
03:39Si a una jovencita de 13, 14 años que anda por ahí,
03:45que quizás, al igual que tú, tal vez entiende que no tiene habilidad para jugar deporte, ¿qué mensaje tú le enviarías?
03:52Bueno, la verdad, hoy en día no hay... O sea, hay la información que quizás yo no tuve en el momento.
03:59Porque hoy en día tú tienes muchos canales donde tú puedes ver deportes.
04:02Hoy en día también están ya Reinas del Caribe, digamos que formado como una marca,
04:08donde, por ejemplo, esas niñas que a los 13 ya tienen Instagram, pueden fácilmente ver videos.
04:15Está YouTube. Cuando yo inicié, por ejemplo, no estaba eso.
04:18O sea, que hoy en día es mucho más fácil tú motivarte a practicar deporte.
04:24Puedes ir por esa parte de que tú lo ves.
04:26Cuando te digo, en aquel tiempo, no daban voleibol en la televisión.
04:33Si daban, era un juego del superior, que en ese entonces se veía mucho, pero había que ir al pabellón.
04:40Entonces, imagínate, yo soy de arrollo hondo.
04:43Si yo no conocía de voleibol, ¿a quién me iba a decir a mí, vamos por el pabellón a ver un juego de voleibol?
04:49Realmente no me iba a interesar.
04:51Pero, como te digo, esas chicas que tienen talento, es mucho más fácil verlo.
04:58Rápidamente a nosotras nos llegan miles de mensajes por las redes de que quiero ser una reina del Caribe,
05:04quiero jugar voleibol. Eso es algo muy bonito.
05:07Pero, como te digo, no es necesario que una chica alta, que quiera jugar, haya como que decirle.
05:14Es fácil ella motivarse.
05:16Quizás menos complicado dejar tener.
05:19Exactamente.
05:20Y quizás acercarse al proyecto.
05:23Sí. Hoy en día todo el mundo lo conoce.
05:26De hecho, se hacen unos reclutamientos de esas niñas que hoy en día una niña de 13, 14 años puede medirse en 3 fácil.
05:35Y rápidamente el que la ve dice, pero tú deberías jugar voleibol, porque ya lo identifican.
05:40Antes no, antes era raro ver a una chica alta.
05:43Y cuando tú entras al proyecto, ¿cómo fue el proceso?
05:51Cuando tú llegas, te empiezan ahí a enseñar de cero.
05:55Sí.
05:56A empezar a volear de cero, a empezar a volear alto.
05:59Sí. Yo era bien tímida. Yo no hablaba casi nada.
06:03Y realmente cuando llegué, yo incluso me acomplejaba por mi tamaño.
06:08Porque al ser, o sea, me sentía como rara de que yo era la única alta.
06:12Pero cuando llegué al voleibol me sentí bien. Me sentí como que wow, este es mi mundo.
06:17No soy extraña.
06:18Hay más altas que yo. Hay iguales como yo.
06:20Entonces me sentí bien.
06:22Y sí, empecé de cero.
06:24Como no había jugado antes, inicié desde cero a volear.
06:28Rápidamente aprendí a volear al tener las manos grandes.
06:31Se me hizo fácil.
06:32Y así, realmente fue un proceso desde cero tal cual.
06:36¿Quién era ese primer entrenador?
06:37Bueno, ahí habían tres.
06:39Era el profesor Kunín, la profesora Altagracia Jiménez,
06:43y el profesor Rafael Pantaleón, que lamentablemente falleció.
06:47Pero ellos tres fueron los que iniciaron.
06:49Ya luego siguió el profesor Capellán.
06:51También, lamentablemente, lo perdimos.
06:54Pero fueron grandes mentores.
06:57Ya luego, cuando pasé al juvenil,
06:59que ya el juvenil ya uno ya domina, vamos a decir, los fundamentos del juego.
07:05Ahí sí ya pasé con el profesor Francisco Cruz Jiménez,
07:09que era el encargado en ese momento del equipo.
07:12Y ya así ahí me enseñaron ya cosas más complejas,
07:15como saque saltado.
07:17Ya ahí empecé a jugar otras posiciones.
07:21En ese entonces yo jugaba.
07:23O sea, yo llegué a jugar todas las posiciones, excepto el Ibero.
07:25¿En serio?
07:26Sí.
07:27Pero tú llegaste a acomodar y todo.
07:28Sí.
07:29Y en el equipo de mayores.
07:30Pero yo inicié como central.
07:32¿Y la primera experiencia representando al país?
07:36¿Dónde fue eso y cómo fue?
07:38Mi primer viaje fue como juvenil a Chicago.
07:42Fue la primera vez que salí del país.
07:44Todavía me llevaron para vivir la experiencia,
07:48obviamente porque tenía talento y iba aprendiendo.
07:52¿Tú no eras jugadora once?
07:53Más o menos.
07:54Realmente jugué poquito.
07:56Pero fue una gran experiencia para mí, como te digo,
07:59primera vez que salía del país.
08:01Y una gran motivación, porque ya luego de ahí yo dije,
08:03esto es lo que yo quiero.
08:05Y sí, todas las compañeras estábamos súper motivadas.
08:10Es un torneo que se hacía antes en Estados Unidos como que
08:13con muchos equipos.
08:15Y nos invitaron y fue muy chulo, la verdad.
08:20Y cuando te dicen por primera vez que tú vas a ser parte del
08:27equipo de mayores, ¿tú todavía jugabas central?
08:31Sí.
08:32A mí en el 2003 me invitó el profesor Garvey a entrenar
08:38con la selección.
08:40Y realmente fue duro para mí porque se hacía mucho físico,
08:45ese físico de los cubanos.
08:47Yo llegué a llorar en las prácticas,
08:50pero fueron muy buenas lecciones que yo tuve ahí.
08:55Realmente ahí yo puedo decir que se formó mi carácter con esos
09:00ejercicios, con entrenar con las mayores ya,
09:04que tenían que sacar garras, vamos a decirlo así.
09:07Y fue una gran experiencia.
09:09No llegué a jugar con él porque ya luego,
09:12dos años después, él salió.
09:14Pero entonces el profesor Miguelo sí fue quien me dio la oportunidad
09:20de jugar con el equipo de mayores.
09:22¿En qué posición?
09:24Ya en ese momento yo jugaba todas las posiciones.
09:27Realmente con quien, por ejemplo,
09:29acomodé fue con el profesor Miguelo porque tuve una lesión en la
09:33tibia, entonces no podía saltar.
09:36Y él me dijo, tú no puedes saltar,
09:38pero tú sí puedes bolear en la pared sentada.
09:40Entonces, como tenía que ir todos los días a bolear en la pared,
09:44hacer 300, 400 boleos.
09:46Entonces cuando empecé nuevamente,
09:48después de la lesión, lo que podía era correr.
09:52Y ahí me pusieron a acomodar, entonces como que se me daba bien.
09:55Y eso fue lo que hice por ese momento,
09:58pero yo jugaba salida y opuesta.
10:00Eran ya y descentral.
10:03Y se iba formando a la eterna de la Cruz del VAT a 36.
10:07Más o menos, pero seguía jugando,
10:10seguía estando como entre las tres posiciones.
10:12Ya luego en la que más me destaque fue salidora,
10:16que esa fue la que realmente sí como que se me dio muy bien.
10:20E incluso mi primera experiencia reforzando fue como salidora.
10:26Cuando tú tienes que irte a reforzar,
10:28que tienes que dejar tu familia.
10:30No, yo estaba feliz, yo estaba feliz.
10:32Es que eso era lo que yo quería en el momento.
10:35O sea, yo le dije a mi mamá, me voy.
10:37Yo decía, solo necesito una oportunidad.
10:40Entonces cuando le dije a mi mamá,
10:42me voy mañana para Puerto Rico por tres meses,
10:44ella me dijo, ¿qué?
10:45Y le dije, sí, me voy.
10:47Puerto Rico que era una tremenda.
10:49Sí, súper buena, súper buena.
10:52Pero aún así, el cambio no fue tan distinto,
10:56porque obviamente estábamos cerca,
10:58la misma comida.
11:00Estuve con Cindy Rondón.
11:02Vivíamos juntas, jugábamos juntas.
11:04Que realmente no te puedo decir que sentí esa soledad
11:08que sentí cuando me fui para Japón.
11:10O sea, es algo totalmente distinto.
11:13Pero esa oportunidad a mí me abrió las puertas totalmente.
11:16¿Con qué equipo era eso en Puerto Rico?
11:18Con las Vaqueras de Bayamón.
11:20Esa fue mi primera experiencia.
11:22Me fue súper bien.
11:24O sea, a nosotras nos fue súper bien.
11:27El equipo quedó quinto lugar,
11:28pero a mí me fue muy bien.
11:30Gané mejor ataque.
11:32Y lo que logramos realmente,
11:34eso me aportó muchísimo.
11:37En el proceso del 2003 que tú fuiste bolerita
11:43y que entrenaste inclusive antes del equipo,
11:46¿no tuviste oportunidad de ver al equipo jugando nunca?
11:50Sí, pero no el último juego.
11:52El último juego, o sea,
11:54ya no cabía nadie en ese pabellón.
11:57Entonces mi mamá me dijo, tú me vas para allá,
11:59eso está muy lleno.
12:00Te dijeron como me dijeron a mí,
12:01somos dos muchachos.
12:03Me dijeron un par de veces, me dijo mi papá ese.
12:05Sí, entonces yo dije, bueno,
12:06pues me tocará verlo por la televisión
12:08y así mismo fue.

Recomendada