Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La gente tiene mal entendido, mal pensado que la Navidad empieza del 15 de diciembre para allá, no señor, esto es de novedades del mediados de noviembre,
00:11de noviembre, ya comienza a subir la afluencia de usuarios a partir del mediados final de noviembre, casi un 30%,
00:22eso hace que la emergencia, que debe recibir unos 160, 180 por día, se meta cerca de las 200 por día,
00:31muchachos jóvenes de 15 a 30 años, pacientes de motores, 60, 65%, no es tanto la dichosa patana que tiene que observar un accidente,
00:43no, son motoristas, muchachos jóvenes, la mayoría de los pacientes que ven al hospital, de los 200,
00:50los que ingresan son 20, que son los que tienen fractura de uno solar, la mayoría son curados y despachados,
00:55la emergencia tiene la capacidad de resolver casi todo el mismo día y el mismo día se van a su casa,
01:01es una emergencia que coloca arriba de 100 y eso por día, muy movido el departamento de marcilofacial,
01:08porque es el que atiende el 80% de la marcilofacial del país, un paciente puede salir de ortopedia encima de los 200, 250 mil pesos al estado,
01:19si le agrega marcilofacial puede subir a casi medio millón de pesos y si hace columna, cráneo, neurocirugía o intensivo,
01:27posiblemente encima de un millón de pesos, eso lo cubre en casi la totalidad de la cenaza que el seguro humano no aporta.
01:35En el día de hoy nosotros podemos decir que en estos últimos tres meses, en este último trimestre del año que va cruzando,
01:43nosotros hemos tenido un aumento en la cantidad de pacientes accidentados y un aumento también en la muerte,
01:49se estima que ya han muerto más de 3 mil personas por accidentes de tránsito apenas arribando al mes número 10 del año
01:56y aquí nosotros en el hospital de área rural podemos decir que hemos tenido un aumento en las emergencias,
02:00emergencias que de lunes a viernes se manejan 80, 100 pacientes, estamos por encima de los 150 pacientes
02:06y por encima de los 250 y 300 los fines de semana, pero lo que más nos llama la atención que la mayoría de los ingresos que alrededor son
02:15de unos 13 a 17 ingresos mínimos diarios, la mayoría de estos son pacientes accidentados y con lesiones importantes,
02:23cráneas encefálicas, de columna y de miembros superiores e inferiores, por lo pronto todos los fines de semana nosotros nos quedamos
02:31sin cama de cuidado intensivo y tenemos los lunes que es arribar la semana, sin inicio de semana siguiente,
02:37con más de tres pacientes en la unidad de reanimación de la emergencia esperando cama de cuidado intensivo
02:44y esto es por la magnitud de los traumas que nos están llegando de los diferentes pacientes.
02:49La mayoría son pacientes de motocicletas, si la mayoría de ellos también se puede decir que los que llegan al hospital Nerea Lora
02:57son también del Gran Santo Domingo pero primordialmente de la región sur y la región este del país,
03:05nosotros tenemos alrededor de unos 150 a 250 mil pesos, lo que un paciente que se le coloca un clavo,
03:11se le coloca una placa o se le hace cualquier tipo de cirugía de miembros superiores e inferiores,
03:15claro está los pacientes que van a la unidad de cuidado intensivo, el gasto se dispara,
03:20para la población ser comedida, pedir a la población que entienda que lo que nos están quitando los jóvenes,
03:26lo que nos están quitando la vida de la mayoría de la juventud, la mayoría de nuestra familia son los accidentes de tránsito
03:33y esto es más por la imprudencia, por no respetar las señales de tránsito, por no respetar las leyes de tránsito,
03:39por el consumo de alcohol de forma indebida y discriminada, teniendo en volante a mano el no uso del cinturón de seguridad,
03:47el no uso del casco protector y además saber que usted tiene que salir a tiempo para poder llegar a tiempo
03:54y claro está evitar el testeo de los celulares, evitar seguir escribiendo y enviando mensajes,
04:00usted guiando que esto está produciendo la mayoría de los accidentes de tránsito,
04:04más de un 48% en la Unión Europea y nosotros cuando midamos esta parte sabemos que va a ser bastante alto.
04:11Un reto por la vida.
04:13Nosotros como hospital, este año también arribando ya al cuarto año,
04:19volvemos con la campaña a partir del mes de noviembre de un reto por la vida
04:25y llamamos a las personas a que puedan escuchar este mensaje y llamamos también a las personas influyentes,
04:32personalidades influyentes de nuestro país a acompañarnos a llevar esta campaña,
04:37a seguir motivando un reto por la vida y que todos sepamos de que día a día
04:43es un reto estar vivo con tantos accidentes que están produciéndose.

Recomendada