La población mayor de 65 años no deja de crecer: ¿Está Europa en una crisis demográfica?
Italia, Portugal y Bulgaria registrarán los mayores porcentajes de población mayor de 65 años de la UE en 2024. Pero, ¿cómo evolucionará la demografía del bloque hasta 2100?
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/02/21/la-poblacion-mayor-de-65-anos-no-deja-de-crecer-esta-europa-en-una-crisis-demografica
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Italia, Portugal y Bulgaria registrarán los mayores porcentajes de población mayor de 65 años de la UE en 2024. Pero, ¿cómo evolucionará la demografía del bloque hasta 2100?
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/02/21/la-poblacion-mayor-de-65-anos-no-deja-de-crecer-esta-europa-en-una-crisis-demografica
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo envejece la población de la Unión Europea?
00:03A principios de 2024, la población de la Unión Europea se estimaba en 449,3 millones
00:14de personas. Más de una quinta parte de ella tenía 65 años o más. Esta cifra representa
00:22un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto a 2023 y de 2,9 puntos porcentuales respecto
00:29a 10 años antes. Los niños entre 0 y 14 años representaban casi el 15% de la población
00:36de la Unión Europea mientras que las personas consideradas en edad de trabajar representaban
00:41más del 60. Los porcentajes más elevados de niños en la población total en 2024 se
00:47observaron en Irlanda con un 18,9%, Suecia con un 17,1 y Francia con un 17%.
00:58Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Italia 12,2%, Malta 12,3%
01:04y Portugal 12,8%. En todos los países de la Unión Europea, la edad mediana oscilaba
01:11entre los 39,4 años de Irlanda y los 48,7 años de Italia en 2024. Se espera que la
01:18edad media aumente en 5,5 años pasando de 44,7 años en 2024 a 50,2 en 2100.