• ayer
Controversia por el trato del gobierno panameño a migrantes deportados desde Estados Unidos. Habían sido llevados a hoteles para posteriormente ser enviados a un albergue en la provincia selvática del Darién, aseguran que están privados de libertad

El pasado 1 de julio, el gobierno de José Raúl Mulino suscribió un memorando de entendimiento con Washington para que ese país realizara operaciones aéreas para el retorno de los indocumentados, pero no contemplaba la llegada de los deportados, anunciada de manera sorpresiva por el propio jefe de estado. Fueron más de 300 migrantes deportados los que arribaron a un lujoso hotel de Panamá, convertido ahora, según las críticas, en una cárcel para migrantes. De acuerdo al diario the New York Times, a esos deportados, luego de ser encerrados en el hotel, les quitaron sus pasaportes, sus celulares y les prohibieron ver a sus abogados, informándoles que serían pronto enviados a un campamento improvisado en la selva de Darién... Pese a estos hechos, que han generado polémica y señalamientos contra el gobierno panameño, el presidente Mulino aseguró que su país serviría como supuesto puente para enviar a los deportados a su país de origen... Y en el caso de Venezuela, manifestó querer repatriar a los venezolanos que persiguen el mal llamado sueño americano, a la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela. Por lo que autoridades venezolanas le recordaron al mandatario panameño que la repatriación de venezolanos corresponde exclusivamente al gobierno venezolano, mediante el plan vuelta a la patria, que se ha venido implementando desde años anteriores, y que ha traído de vuelta a miles de venezolanos que han decidido regresar.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por seguirnos. El gobierno de Panamá recibió a decenas de migrantes deportados
00:10desde Estados Unidos, convirtiéndose en un supuesto puente de tránsito a los países
00:16de origen, lo que opone en la mira la legalidad de esa medida y, por supuesto, el respaldo
00:22de ella, del presidente Mulino. El pasado 1 de julio, el gobierno de José Raúl Mulino
00:31suscribió un memorándum de entendimiento con Washington para que ese país realizara
00:35operaciones aéreas para el retorno de los indocumentados, pero no contemplaba la llegada
00:40de los deportados, anunciada de manera sorpresiva por el propio jefe de estado. Fueron más
00:45de 300 migrantes deportados los que arribaron a un lujoso hotel de Panamá, convertido ahora,
00:50según las críticas, en una cárcel para migrantes. De acuerdo al diario The New York
00:55Times, a esos deportados, luego de ser encerrados en el hotel, les quitaron sus pasaportes,
01:01sus celulares y les prohibieron ver a sus abogados, informándoles que serían pronto
01:05enviados a un campamento improvisado en la selva del Darien.
01:09Pese a estos hechos, que han generado polémica y señalamientos contra el gobierno panameño,
01:14el presidente Mulino aseguró que su país serviría como supuesto puente para enviar
01:18a los deportados a su país de origen. Y en el caso de Venezuela, manifestó querer
01:23repatriar a los venezolanos que persiguen el mal llamado sueño americano a la ciudad
01:28de Cúcuta, fronteriza con Venezuela. Por lo que autoridades venezolanas le recordaron
01:33al mandatario panameño que la repatriación de venezolanos corresponde exclusivamente
01:38al gobierno venezolano, mediante el plan Vuelta a la Patria, que se ha venido implementando
01:43desde años anteriores, y que ha traído de vuelta a miles de venezolanos que han decidido
01:48regresar.
02:18Asimismo, el ministro del interior de Venezuela, Diosdado Cabello,
02:48denunció la implicación del presidente José Raúl Mulino, con la red de coyotes que operaba
02:53en la selva del Darién, quienes cobraban a los venezolanos para poder cruzar dicha
02:57área.
02:58Pero esta no es la única denuncia que ha recibido el presidente Mulino. Se suman diversas
03:15organizaciones sociales, quienes han señalado que esta medida carece de legalidad, mientras
03:20que la opinión pública en general acusa al gobierno panameño de ser cómplice de
03:24la política más agresiva de migración irregular, con deportaciones masivas implementadas por
03:29el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
03:45La reacción de Cabello se produce tras las declaraciones del ejecutivo panameño, donde
04:05planteaba repatriar a migrantes venezolanos hasta Cúcuta, luego de que estos no hayan
04:12podido ingresar a los Estados Unidos. Comentarios refutados por el funcionario venezolano, quien
04:17alegó que Venezuela está preparada desde 2018 con el pan vuelta a la patria, que ha
04:22sido entorpecido por gobiernos como el de Panamá, al no dejar ingresar aviones a su
04:27territorio. Instó al mandatario panameño a encargarse de su región.
04:31Seguidamente Radio Francia Internacional destaca en su titular un mensaje sobre las mujeres
04:36migrantes albergadas en un hotel de Panamá. Por favor, ayúdennos, ruegan los deportados
04:43enviados a Panamá por Estados Unidos. Según autoridades panameñas, las migrantes estarían
04:48recluidas en un hotel, mas no privados de libertad. Sin embargo, varios de los migrantes
04:54habrían escrito en los vidrios palabras como ayúdenos, para luego ser fotografiados por
05:00los periodistas. El ministro de Seguridad panameño, Frank Abrego, aseguró que se están
05:05dando todas las atenciones a más de 200 migrantes de 10 nacionalidades distintas,
05:10mientras se tramita el retorno de todos ellos a sus países de origen, según lo pactado
05:15con los Estados Unidos. Sin embargo, la evasión de una inmigrante china del hotel, al igual
05:20que un intento de suicidio de otro indocumentado, indicaría que hay un trasfondo en las inmediaciones
05:25del recinto.
05:26Y finalmente, Red Diario dice, migrantes deportados por Estados Unidos son trasladados a refugio
05:33en la selva del Darién. Tras albergar más de 200 deportados en un hotel panameño, al
05:39menos 97 indocumentados habrían sido trasladados a un campamento improvisado a 230 kilómetros
05:46de Ciudad de Panamá, provincia del Darién, dice este medio. Centro que usualmente era
05:50utilizado para dar apoyo a los inmigrantes que cruzaban la selva para llegar al mal llamado
05:56sueño americano.
06:03Para más información, visite www.albertosanagustin.com

Recomendada