En medio del escándalo por criptoestafa en el que está implicado el presidente de Argentina, Javier Milei, se da a conocer que su gobierno decreto al Banco Nación en Sociedad Anónima, lo que ha despertado la incomodidad del sector bancario del país.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:16¿Qué tal? ¿Cómo les va? Un gusto saludarles nuevamente en esta conexión digital a través de la pantalla de Telesur. Estos son nuestros titulares.
00:23Trabajadores bancarios se movilizan luego de que el presidente Milley transformara el Banco de la Nación en una sociedad anónima.
00:33Continúa el aumento de la crisis de seguridad y humanitaria en Cúcuta.
00:38Fuerzas de ocupación arrestan decenas de palestinos durante redadas en Cisjordania.
00:43China ratifica su compromiso con el multilateralismo y respalda a Sudáfrica en su rol de presidente rotativo del G20.
00:53Comenzamos esta emisión desde la red social Tiktok.
01:09Trabajadores bancarios argentinos se declaran en estado de alerta y movilización permanente luego del cambio a sociedad anónima del Banco de la Nación.
01:18Anunciada por el presidente Javier Milley, abordamos el tema con las etiquetas
01:22Argentina, privatización, BNA, Javier Milley, criptoestafa.
01:28El Banco de la Nación Argentina estaba incluido en la lista de empresas que el gobierno pretendía privatizar en el inicio de su gestión,
01:35pero luego de negociaciones fue excluido por ese listado por el Congreso argentino.
01:41Yo me imagino al presidente de la Nación completamente enajenado, gritando.
01:46¡Garida! ¡Garida! ¡Garida!
02:00El gobierno de Javier Milley acaba de transformar al Banco de la Nación en una sociedad anónima.
02:04¿Qué significa todo esto y por qué nos tendría que preocupar?
02:07Quedate que te lo cuento.
02:08La confirmación de esto la realizó anoche Manuela Dorni en su cuenta de Twitter
02:12y además compartió una foto con el Toto Caputo y con el mismísimo Jaume.
02:18De esta manera, el principal banco público de nuestro país
02:21se convierte en una entidad que puede recibir inversiones y capitales de privados.
02:26El objetivo declarado, ampliar los préstamos para las familias y las pymes.
02:30¿Pero a qué costo?
02:31Recordemos que el Banco de la Nación fue creado para servir al interés público
02:35y no para generar ganancias a accionistas privados.
02:38Este podría ser el primer paso para su privatización total,
02:42dejando a millones de argentinos a la merced de las decisiones del mercado.
02:46Además, esta medida se tomó sin debate público ni consulta al Congreso.
02:50Se pasó por alto todos los mecanismos democráticos.
02:53Y vale aclarar un pequeño detalle.
02:55Cuando se estaba debatiendo la Ley de Bases en el Congreso,
02:57una de las entidades que se sacó de la lista a privatizar fue justamente el Banco de la Nación.
03:02Y a partir de eso se habían conseguido ciertos votos a favor de la Ley de Bases.
03:07No me quieren imaginar cómo están esos muchachos que pensaron que Javito no era capaz de hacer esto.
03:14La bancaria ya se declaró completamente en contra de esta medida.
03:21De todas maneras, hay personas que dicen que esto es solamente una movida política para cambiar la agenda.
03:26Recuerden, estos muchachos se mueven a partir de las tendencias en las redes sociales
03:30para establecer de qué se tiene que hablar y de qué ya no.
03:34Y en el contexto de todo este barro de la criptomoneda,
03:36hay un pequeño signo que muestra que están quedando débiles en el lugar en el que se sentían fuertes.
03:42Por tercer día consecutivo, cari-depósito. Cari-depósito es tendencia.
03:51Y para aquellos que se jactan que este gobierno se mueve como pez en el agua, en las redes sociales.
03:55Y nosotros en la polémica del Banco de la Nación Argentina señalan a Carina Milei,
04:02hermana del presidente argentino Javier Milei, de estar involucrado en la criptoestafa.
04:08En Argentina, la palabra coima se refiere a un dinero que en general se da por abajo para hacerse de algún favor.
04:15Es una cosa claramente ilegal.
04:17El que puso de nuevo esta palabra en el candero fue el norteamericano Hagen Davis, que volvió a hablar.
04:24Dijo que él le daba altas coimas a Carina Milei, la hermana, y a cambio de eso,
04:31el presidente Javier Milei hacía lo que él decía y firmaba lo que él quería.
04:36Luego de esto apareció Juan Luis González, un joven empresario del mundo cripto,
04:42que dijo tener pruebas de que empresarios argentinos fueron invitados a formar parte de esto
04:48y que el presidente Javier Milei habría recibido 5 millones de dólares.
04:52Para terminar de cerrar esto y hacer más fuerte el conflicto adentro de la casa de gobierno,
04:58salió Cristina Pérez, una muy conocida periodista argentina,
05:02que además es esposa de Petri, el actual ministro de Defensa.
05:08Dijo en un programa de televisión que ella sabe que al interior de la casa de gobierno
05:12hay un sistema de coimas permanente y que esto debería ser investigado.
05:23La periodista argentina Cristina Pérez denuncia corrupción en el círculo del presidente Javier Milei,
05:29implicando a su pareja, al ministro de Defensa Luis Petri,
05:33junto a empresarios como Haydn Davis y Díogenes Casares en casos de soborno y criptoestafas,
05:38lo que sugieren un entramado de corrupción en la política argentina.
06:04La periodista argentina Cristina Pérez complica a su propio marido, el ministro de Defensa del país, Luis Petri.
06:11Si esto dice ella frente a las cámaras, imagínense lo que dirá una vez que esas cámaras se apagan.
06:18Corrupción, coimas.
06:20¿Y la casta presidente Milei?
06:22Calladitos, porque hasta la hermana será citada a declarar ante la justicia argentina.
06:28¿Se acuerdan de Haydn Davis, socio en la criptoestafa de Milei?
06:32Él dijo, le envió dinero a la hermana, Karina Milei, y él firma lo que dijo.
06:38Declaración textual.
06:40Léanlo, lo publicó el país.
06:42Ah, no es Telesur, para los que dicen, uy, es Telesur.
06:45Y lo que publicó Página 12 habla de otro empresario, en este caso el CEO de Stream Finance, Díogenes Casares,
06:52que dijo, alguien cercano a Milei había recibido un soborno de 5 millones de dólares para ponerlo frente al presidente argentino.
07:04Así es como uno se entera cómo se arman estos negocios, estas criptoestafas.
07:09Se fondean con negocios armados, con el entramado del poder, con información privilegiada del entorno del presidente.
07:19Es el caso del amigo de Milei, Mauricio Novelli, un joven súper creativo, según la entrevista que dio un medio argentino a Milei.
07:27Novelli fue el contacto de Milei con Libra, esta empresa que estafó por más de 4 mil millones de dólares
07:35y que todavía, según Haydn, el socio, tiene 100 millones de dólares a la espera de la seña de Milei que le diga qué hacer con ese dinero.
07:43¿Para qué usaban todo este dinero? Dinero sin factura, dólares recabados en cenas empresariales, limbo fiscal, criptoestafa y más.
07:52Pregunto, ¿quién salva al rey león de los libertarios ahora que se queda solo? Los leo.
08:01El cantante argentino Pablo Dakar usa su crédito para denunciar que tiene que ver con la extorsión de Javier Montalvo.
08:13Cifra del nuevo año.
08:24Cifra del nuevo año.
08:32No la cuentan con nada, parece venirse a pique.
08:38Y aunque el gobierno repite sus estrategias fecundas, los insultos que hoy abundan, ya no hay quien los solicite.
08:48El que las hace las paga.
08:58El que las hace las paga y el que las tiene las vende.
09:04Esas monedas urgentes que se inventan como nada.
09:11Qué verdadera pavada darle valor al vacío teniendo música y ríos.
09:19Y la caricatura del día, cortesía del ilustrador Oswald, puede visualizarla en nuestras redes sociales.
09:25Se trata de la denuncia de millones de argentinos sobre esta criptoestafa en la que actualmente se encuentra involucrado el presidente de esta nación suramericana, Javier Milley,
09:34y que ha afectado a millones de personas que invirtieron en el criptoactivo Peso Libra, promovido por Milley.
09:40Tenemos inmediato más información.
09:50A través de portales informativos, la Asociación Bancaria declara estado de alerta y movilización en rechazo al decreto del presidente Javier Milley
09:58para cambiar la figura jurídica del Banco de la Nación Argentina a sociedad anónima.
10:04La organización gremial denuncia que estas medidas allanan el camino a una futura privatización, lo que para ellos es un intento de saqueo al banco público más grande de Argentina.
10:14Recientes estudios revelan que Javier Milley en su primer año de gestión debilitó a la política nacional al tiempo que provocó el desequilibrio macroeconómico,
10:22siendo el fraude el lanzamiento del memecoin y Peso Libra el indicador de la evaluación que resultó en la crisis actual dentro de la gestión de Milley.
10:32Por su parte, el Senado apunta y también otorga el primer revés contra Milley por el escándalo de la estafa promovida por el presidente.
10:41Se tiene previsto que se aborde la suspensión de las PASO y otros temas de importancia en la próxima sesión.
10:48A propósito del escándalo que afectó la credibilidad ciudadana del mandatario,
10:52según recientes encuestas indican que el 73% de los participantes consideran que estas acciones disminuirán la confianza de los argentinos sobre el presidente Javier Milley.
11:08También es noticia que en la Conexión Digital Colombia, estas son las etiquetas
11:12Colombia, crisis humanitaria, inseguridad, presidente Petro.
11:17La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, reclamó al presidente Gustavo Petro la crisis humanitaria que enfrenta su departamento.
11:26Ha dicho la alta funcionaria, jamás había visto las vías de mi territorio selladas con banderas y cilindros bomba,
11:32afirmó Córdoba al tiempo que denunció el incremento de bloqueos y la presencia de artefactos explosivos en las principales vías de la entidad.
11:41Adicionalmente solicitó al gobierno nacional implementar medidas urgentes, todo esto para garantizar la seguridad y el bienestar de los chocoanos.
11:50El presidente Petro, por su parte, se comprometió a revisar también las demandas de la gobernadora,
11:55además de incrementar los esfuerzos para encontrar soluciones efectivas ante la crisis humanitaria en el Chocó colombiano.
12:04El Chocó y el nombre de las comunidades del departamento del Chocó, porque se trata de una verdadera crisis humanitaria y de derecho internacional humanitario.
12:11Porque yo jamás había visto las vías de mi territorio, las carreteras de mi territorio hoy selladas con banderas y con pipetas, con cilindros bomba.
12:23Porque yo nunca había visto el territorio completo sellado en una crisis humanitaria como la que tengo hoy.
12:30Y porque he insistido en que es injusto que estos dos grupos se disputen el territorio a expensas de la ciudadanía, a expensas del dolor y el sufrimiento del territorio.
12:40Y yo no traje solamente la queja, el gobierno lo dirá en profundidad.
12:46He hablado específicamente por el desminado y he hablado específicamente por una alternativa de acción conjunta.
12:54La crisis humanitaria que es el departamento del Chocó y por la que yo debo hablar, ya que las comunidades no pueden, se resuelve con una planificación conjunta de trabajo articulado del Estado en los tres niveles.
13:06El departamento del Chocó, y yo sé que los gobernadores todos, porque lo han dicho, han propuesto estrategias, han planteado las estrategias subregionales y locales.
13:18Y estamos dispuestos con todo lo que tengamos, con todo el corazón, porque nos duele mucho el ciudadano.
13:23A nosotros nos pide seguridad, a nosotros nos pide respuesta, a nosotros nos dice que cómo es posible que lleven dos años así.
13:33Hagamos una estrategia planificada, estructurada, excepcional.
13:39Compartimos de inmediato más intervención de la gobernadora del departamento del Chocó durante la cumbre de gobernadores.
13:50Presidente, yo tengo la responsabilidad aquí de hablar de los temas que me encargaron mis compañeros, porque yo además asumo como vicepresidenta de la federación a partir de este año.
14:00Y por supuesto que sí, pero la generosidad de mis compañeros, yo sé que no me va a juzgar, y yo no me pudiera perdonar pararme aquí, y de haber venido hasta el centro del país,
14:12sin hablar un tema que le corresponde al Gobierno de Norte de Santander en torno a la seguridad general del país, pero que tiene que ver con la crisis humanitaria del departamento del Chocó.
14:26Yo he alzado la voz en los últimos días en nombre del departamento del Chocó y en nombre de las comunidades del departamento del Chocó,
14:33porque se trata de una verdadera crisis humanitaria y de derecho internacional humanitario.
14:38Porque yo jamás había visto las vías de mi territorio, las carreteras de mi territorio hoy selladas con banderas y con pipetas, con cilindros bombas.
14:50Porque yo nunca había visto el territorio completo sellado en una crisis humanitaria como la que tengo hoy.
14:56Y porque he insistido en que es injusto que estos dos grupos se disputen el territorio a expensas de la ciudadanía, a expensas del dolor y el sufrimiento del territorio.
15:06Y yo no traje solamente la queja, el Gobierno lo dirá en profundidad.
15:12He hablado específicamente por el desminado y he hablado específicamente por una alternativa de acción conjunta.
15:20La crisis humanitaria que es el departamento del Chocó y por la que yo debo hablar ya que las comunidades no pueden,
15:25se resuelve con una planificación conjunta de trabajo articulado del Estado en los tres niveles.
15:32El departamento del Chocó, y yo sé que los gobernadores todos, porque lo han dicho, han propuesto estrategias, han planteado las estrategias subregionales y locales.
15:45Y estamos dispuestos con todo lo que tengamos, con todo el corazón, porque nos duele mucho.
15:49El ciudadano a nosotros nos pide seguridad, a nosotros nos pide respuestas, a nosotros nos dice que cómo es posible que lleven dos años así.
15:59Hagamos una estrategia planificada, estructurada, excepcional, extraordinaria necesariamente,
16:09para poder plantear inversión y presencia estatal en los lugares que hoy están viviendo el flagelo de la violencia.
16:16Para eso y más, presidente, nosotros hoy requerimos una articulación que permita que las dificultades administrativas y fiscales
16:25por las que pasan las entidades espirituales en cabeza, en este caso las gobernaciones,
16:29puedan contar con el gobierno nacional en el sentido de que avancemos juntos y de que avancemos más rápido.
16:40Fuerzas de ocupación de Israel arrestan a decenas de palestinos durante redadas en Cisjordania ocupada
16:47y en medio del asedio sionista de Israel contra este territorio.
16:51Abordamos el tema con las etiquetas genocidio, régimen sionista, asedio a Cisjordania y Palestina libre.
16:58Imágenes de videos van a revelar la destrucción generalizada en el campamento de Jenín,
17:03mientras la intensa ofensiva del ocupante israelí contra la ciudad llega a los 19 días consecutivos.
17:10En este sentido, después de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, de Donald Trump,
17:14miles de ciudadanos en ese país salieron a las calles con la consigna
17:18«Gaza no está a la venta», en varios idiomas, inglés, español, árabe,
17:23y todo esto contra los planes de desplazamiento forzado de la población gazatí.
17:34Las denuncias del presidente de Estados Unidos,
17:36el presidente de Cisjordania y el presidente de la República de Israel,
17:40han sido las primeras en llamar a la atención a la situación en Cisjordania.
17:44El presidente de Cisjordania y el presidente de la República de Israel
17:47han sido los primeros en llamar a la atención a la situación en Cisjordania.
17:50El presidente de Cisjordania y el presidente de la República de Israel
17:53han sido los primeros en llamar a la atención a la situación en Cisjordania.
17:56El presidente de Cisjordania y el presidente de la República de Israel
17:59han sido los primeros en llamar a la atención a la situación en Cisjordania.
18:02El presidente de Cisjordania y el presidente de la República de Israel
18:05han sido los primeros en llamar a la atención a la situación en Cisjordania.
18:08El presidente de Cisjordania y el presidente de la República de Israel
18:11han sido los primeros en llamar a la atención a la situación en Cisjordania.
18:14El presidente de Cisjordania y el presidente de la República de Israel
18:17han sido los primeros en llamar a la atención a la situación en Cisjordania.
18:20El presidente de Cisjordania y el presidente de la República de Israel
18:23han sido los primeros en llamar a la atención a la situación en Cisjordania.
18:26El presidente de Cisjordania y el presidente de la República de Israel
18:29han sido los primeros en llamar a la atención a la situación en Cisjordania.
18:36Obtenemos más detalles a través de los portales informativos.
18:39Fuerzas de ocupación de Israel continúan con las redadas de arrestos ilegales
18:42Fuerzas de ocupación de Israel continúan con las redadas de arrestos ilegales
18:45en varias zonas de Cisjordania ocupada.
18:48Durante las últimas incursiones, retuvieron por lo menos 5 a 5 civiles en la gobernación de Nablus,
18:51además de allanar a la fuerza domicilios en la parte oriental de la ciudad de Nablus.
18:54además de allanar a la fuerza domicilios en la parte oriental de la ciudad de Nablus.
18:57Mientras, atacan a civiles con municiones
19:00e impiden a cientos de familias de regresar a sus hogares dentro del campamento de Jenin
19:03luego de conceder el permiso para hacerlo.
19:06Al respecto, las autoridades médicas señalan que una mujer palestina resultó herida de bala,
19:09al respecto, las autoridades médicas señalan que una mujer palestina resultó herida de bala,
19:12mientras las fuerzas de Tel Aviv apresan a 3 palestinos en las proximidades de las entradas del campamento.
19:15mientras las fuerzas de Tel Aviv apresan a 3 palestinos en las proximidades de las entradas del campamento.
19:18En tanto, otros 10 ciudadanos fueron arrestados
19:21enredados en el pueblo, campamentos y barrios de la ciudad de Ebrón,
19:24y barrios de la ciudad de Hebrón, donde el ejército sionista invasor continúa con el
19:28cierre de accesos a las ciudades y campamentos de Hebrón con puertas de hierro. Al tiempo
19:34que endurecen sus medidas y militares también ejercen la fuerza de represión en los barrios
19:39de la ciudad vieja, así como en los puestos de control militar.
19:43Breve pausa, no se vaya.
20:08Seguimos con más de la Conexión Digital. En Sudáfrica avanza la reunión de cancilleres
20:11del Grupo de los 20 con la geopolítica en defensa del sur global como eje central de
20:16la agenda a propósito de las tensiones y conflictos armados regionales. Abordamos este
20:20tema con las siguientes etiquetas. China, Sudáfrica, Cooperación, G20, Economía.
20:27Se prevé que este encuentro ministerial bajo la presidencia pro témpore de Sudáfrica
20:32sirva para establecer alianzas estratégicas para enfrentar los desafíos del mundo.
20:38Cosas como el cambio climático, la financiación para el desarrollo, el desarrollo sostenible,
20:42además de la cooperación económica, forman parte de la agenda de interés común del
20:45G20.
20:46En ese contexto, el gobierno de China ha reafirmado su compromiso con el multilateralismo como
20:59estrategia para la cooperación global. El portavoz de la cancillería, Wu Yankun, afirma
21:04que esta alianza es clave para impulsar la cooperación económica global. Además, ratificó
21:09su respaldo y se suman los esfuerzos para fomentar el desarrollo común de los pueblos
21:13del mundo.
21:14El representante chino destacó que desde el G20 se deben promover alianzas con miras
21:19a impulsar el crecimiento económico que permita una gobernanza en el mundo más justo y equitativa,
21:24en beneficio de los países para su desarrollo.
21:34Recuerde que Telesur también está en Telegram, tiene su canal en esta red social y puede
21:43conseguir estas noticias. En Perú, las lluvias dejan al menos 47 muertos y más de 8.000
21:49damnificados por inundaciones y desbordamientos de ríos. Por otra parte, el gobierno de Brasil
21:54ha declarado el estado de emergencia sanitaria en Sao Paulo debido a la propagación de dengue
21:59en esta región del país y la Organización de Naciones Unidas, la ONU, ha declarado también
22:04alerta de crisis sin precedentes para los infantes debido a la situación que enfrentan
22:08en la República Democrática del Congo.
22:10Y despedimos esta emisión de La Conexión Digital con la canción Caballo Viejo, del
22:26maestro venezolano Simón Díaz. Será entonces. Hasta la próxima.
22:34Vamos a ver cómo sale. ¡Prepárense a bailar!
22:49Cuando el amor llega así, de esa manera, uno no se da ni cuenta, el garuta reverdece,
23:08el guamachito florece y las hogas se revientan. Cuando el amor llega así, de esa manera,
23:30uno no se da ni cuenta, el garuta reverdece, el guamachito florece y las hogas se revientan.
23:59Cuando el amor llega así, de esa manera, uno no se da ni cuenta, el garuta reverdece,
24:28el guamachito florece y las hogas se revientan.