• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Veo que hace falta trabajar una filosofía de atención a la comunidad universitaria totalmente novedosa.
00:08Vivimos en una tensión de ventanilla propia del siglo XX.
00:11Queremos utilizar las tecnologías para tener una universidad permanente a libre demanda todo el tiempo.
00:19Necesitamos simplificar muchos de sus procesos para ahorrar también en la administración del personal
00:25y sobre todo generar una política ambiental de manejo de la documentación.
00:30También necesitamos trabajar en la construcción del fondo de gratuidad.
00:35Desde 2019 tenemos la gratuidad como un ejercicio constitucionalmente consignado.
00:41Esto monta 120 millones de pesos que no tiene la universidad para darle la gratuidad a sus hijos, a estudiantes,
00:48hombres y mujeres que están en sus planteles.
00:50Necesitamos una gestión en el más alto nivel federal y estatal,
00:53pero también la creación de recursos propios y tengo la vía para construir el fondo.
00:58En cuanto a los trabajadores académicos, administrativos y manuales,
01:03tenemos necesidad de establecer una ruta en el mediano plazo, cinco años,
01:07donde podamos trabajar en la recuperación del salario.
01:12Necesitamos otorgar a la sociedad sonorense un servicio continuo de calidad
01:20para los hijos de las y los sonorenses con una política permanente de puertas abiertas.
01:25Y en ese sentido necesitamos sumar esfuerzos para que las paralizaciones de labores no sean recurrentes
01:32y tengamos al mismo tiempo la consolidación de un ambiente laboral
01:36que por primera vez después de dos décadas se prive de ser sujeta de paralización.

Recomendada