• el mes pasado
Este jueves 20 de febrero, a pocos días de los comicios generales en Alemania, los ciudadanos salieron a las calles protestando y demandando mejoras salariales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde la avenida Unter den Linden, una avenida céntrica, muy famosa y muy histórica en
00:07la capital, donde hubo hoy mucho tráfico, ¿por qué? Porque 59.000 empleados de empresas
00:15de transporte público se pusieron en huelga en la ciudad de Berlín y en otras ciudades
00:22de Alemania, protestando y demandando una subida de sus sueldos en contra de la inflación
00:30y la crisis económica, la pérdida de valor de sus sueldos. Es una indicación importante,
00:38van a estar en la huelga hasta sábado por la mañana, indica la crisis económica en
00:43que se encuentra el país. Desde dos años, recordamos, no ha crecido la economía de
00:49Alemania, el Bruto Interno Producto. Entonces, eso fue el tema principal en el debate de los
00:56dos candidatos principales a la Cancillería, miércoles por la noche, por el Partido Conservador,
01:03la Unión Democrata Cristiana, Friedrich Merz, y su contraparte Olaf Scholz, del Partido Social
01:11Democrata. Merz indicó que su gobierno, si será elegido él, promoverá apoyo a las empresas
01:19políticas de deregulación y sobre todo bajar los precios de energía que causan aquí una inflación.
01:26Por su parte, el Social Demócrata Olaf Scholz indicó que él está en favor de subir los gastos
01:32del Estado para adelantar la economía. Los dos también hablaron sobre posibles coaliciones que
01:43habrá después de las elecciones. Recordamos que, según las encuestas, el Partido Conservador de
01:49Merz llega a 30%, el Social Demócrata de Olaf Scholz llega a 15%, que juntos hacen 45%. Entre
02:00ellos dos está el partido de la ultraderecha, la Alternativa para Alemania, con 20%. Merz dijo que
02:08no va a aceptar los votos de ese partido para ser elegido canciller en el Parlamento, es decir,
02:15el candidato conservador rechazó claramente una coalición con el partido de la ultraderecha o del
02:22ultranacionalismo, la Alternativa para Alemania. A la vez, el candidato de la Social Democracia,
02:29Olaf Scholz, rechazó una posible coalición con el partido de la izquierda y la alianza de
02:37Saravágenknecht. La izquierda está en las encuestas como en 7% y la alianza Saravágenknecht en 5%.
02:46La razón de Olaf Scholz fue que estos dos partidos quieren, cito, dejar a Ucrania sola, es decir,
02:54no apoyan la política de apoyar a Ucrania y a Volodymyr Zelensky, que persigue la coalición
03:03actual. Es decir, todo indica que Alemania va hacia una coalición, una llamada coalición grande,
03:12entre el partido conservador y el partido socialdemócrata, con posible apoyo por un
03:17tercer parte, según las cifras que obtienen. Y después de las elecciones, eso también aparece
03:24que al país se espera una militarización más profunda incluso. Hay políticos del Partido
03:31Conservador que proponen reintroducir el servicio militar obligatorio que fue abolicido, cancelado
03:39aquí en Alemania desde años, ni me recuerdo yo de cuando fue cancelado. Y, por otra parte,
03:45la actual cancillera de los Verdes, Annalena Baerbock, en una entrevista con Bloomberg TV,
03:51dijo que después de las elecciones habrá un fondo europeo de seguridad que incluirá también
04:00el apoyo militar a Ucrania del tamaño de, fíjense, 700 mil millones de euros. Baerbock lo comparó con
04:10las medidas que tomó Europa contra COVID. Comparación interesante. Entonces, igual en
04:16el militar y en el financiamiento, después de las elecciones, eso aún no se habla mucho ahora
04:22mismo en la campaña, pero se espera que después habrá una fuerte militarización y a la vez las
04:28empresas que producen armas aquí en Alemania, sus valores en la bolsa van subiendo y subiendo.
04:35Rheinmetall, la empresa más famosa ahí, ganó 30% de valor en pocos días aquí. El domingo los
04:44electores van a decidir el parlamento y después comenzarán las negociaciones de coalición.
04:50Lo vamos a seguir desde aquí, desde Berlín, para ustedes.

Recomendada