• ayer
Nuestro filósofo de cabecera, José Carlos Ruiz, presenta su primera novela, 'Una mujer educada'. Hablamos con Sandra Cerro, grafóloga y perito calígrafo, sobre lo que esconde la firma de Donald Trump. Por último, Julián Giménez y Ana Durán hablan sobre la cobertura de la DANA y el impacto de la desinformación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:31Si te vas, cariño, yo seré tan solo
00:43Seré triste y azul llorando por ti, solo
00:53Yo te pediría, cariño, solo para sentir
01:08Tu corazón, yo quiero tu corazón
01:14Muy cerca de mi, muy cerca de mi
01:18Si te vas, cariño, yo seré tan solo
01:48Seré triste y azul llorando por ti, solo para sentir
02:18Yo te pediría, cariño, solo para sentir
02:48Yo te pediría, cariño, solo para sentir
02:55Tu corazón, yo quiero tu corazón
03:01Muy cerca de mi, muy cerca de mi
03:07Yo te pediría, cariño, solo para sentir
03:13Yo te pediría, cariño, solo para sentir
03:20Tu corazón, yo quiero tu corazón
03:27Muy cerca de mi, muy cerca de mi
03:34Yo te pediría, cariño, solo para sentir
03:40Yo te pediría, cariño, solo para sentir
03:47Tu corazón, yo quiero tu corazón
03:54Muy cerca de mi, muy cerca de mi
04:01Yo te pediría, cariño, solo para sentir
04:07Yo te pediría, cariño, solo para sentir
04:14Tu corazón, yo quiero tu corazón
04:21Muy cerca de mi, muy cerca de mi
04:28Yo te pediría, cariño, solo para sentir
04:34Tu corazón, yo quiero tu corazón
04:41Muy cerca de mi, muy cerca de mi
04:48Yo te pediría, cariño, solo para sentir
04:55Tu corazón, yo quiero tu corazón
05:01Muy cerca de mi, muy cerca de mi
05:08Yo te pediría, cariño, solo para sentir
05:15Tu corazón, yo quiero tu corazón
05:22Muy cerca de mi, muy cerca de mi
05:28Yo te pediría, cariño, solo para sentir
05:35Tu corazón, yo quiero tu corazón
05:42Muy cerca de mi, muy cerca de mi
05:49Yo te pediría, cariño, solo para sentir
05:55Tu corazón, yo quiero tu corazón
06:02Muy cerca de mi, muy cerca de mi
06:09Yo te pediría, cariño, solo para sentir
06:16Tu corazón, yo quiero tu corazón
06:22Yo te pediría, cariño, solo para sentir
06:29Tu corazón, yo quiero tu corazón
06:36Muy cerca de mi, muy cerca de mi
06:43Yo te pediría, cariño, solo para sentir
06:49Tu corazón, yo quiero tu corazón
06:56Muy cerca de mi, muy cerca de mi
07:03Yo te pediría, cariño, solo para sentir
07:10Tu corazón, yo quiero tu corazón
07:16Muy cerca de mi, muy cerca de mi
07:23Yo te pediría, cariño, solo para sentir
07:30Tu corazón, yo quiero tu corazón
07:37Muy cerca de mi, muy cerca de mi
07:43Yo te pediría, cariño, solo para sentir
07:50Tu corazón, yo quiero tu corazón
07:57Muy cerca de mi, muy cerca de mi
08:04Yo te pediría, cariño, solo para sentir
08:10Tu corazón, yo quiero tu corazón
08:17Muy cerca de mi, muy cerca de mi
08:24Yo te pediría, cariño, solo para sentir
08:31Tu corazón, yo quiero tu corazón
08:37Muy cerca de mi, muy cerca de mi
08:44Yo te pediría, cariño, solo para sentir
08:51Tu corazón, yo quiero tu corazón
08:58Muy cerca de mi, muy cerca de mi
09:04Yo te pediría, cariño, solo para sentir
09:11Tu corazón, yo quiero tu corazón
09:18Muy cerca de mi, muy cerca de mi
09:25Yo te pediría, cariño, solo para sentir
09:31Tu corazón, yo quiero tu corazón
09:38Muy cerca de mi, muy cerca de mi
09:45Yo te pediría, cariño, solo para sentir
09:52Tu corazón, yo quiero tu corazón
09:58Muy cerca de mi, muy cerca de mi
10:05Yo te pediría, cariño, solo para sentir
10:12Tu corazón, yo quiero tu corazón
10:19Muy cerca de mi, muy cerca de mi
10:25Yo te pediría, cariño, solo para sentir
10:32Tu corazón, yo quiero tu corazón
10:39Muy cerca de mi, muy cerca de mi
10:46Yo te pediría, cariño, solo para sentir
10:52Tu corazón, yo quiero tu corazón
10:59Muy cerca de mi, muy cerca de mi
11:06Yo te pediría, cariño, solo para sentir
11:13Tu corazón, yo quiero tu corazón
11:19Muy cerca de mi, muy cerca de mi
11:26Yo te pediría, cariño, solo para sentir
11:33Tu corazón, yo quiero tu corazón
11:40Muy cerca de mi, muy cerca de mi
11:46Yo te pediría, cariño, solo para sentir
11:53Tu corazón, yo quiero tu corazón
12:00Muy cerca de mi, muy cerca de mi
12:07Yo te pediría, cariño, solo para sentir
12:13Tu corazón, yo quiero tu corazón
12:20Muy cerca de mi, muy cerca de mi
12:27Yo te pediría, cariño, solo para sentir
12:34Tu corazón, yo quiero tu corazón
12:40Muy cerca de mi, muy cerca de mi
12:47Yo te pediría, cariño, solo para sentir
12:54Tu corazón, yo quiero tu corazón
13:01Muy cerca de mi, muy cerca de mi
13:07Yo te pediría, cariño, solo para sentir
13:14Tu corazón, yo quiero tu corazón
13:21Muy cerca de mi, muy cerca de mi
13:28Yo te pediría, cariño, solo para sentir
13:34Tu corazón, yo quiero tu corazón
13:41Muy cerca de mi, muy cerca de mi
13:48Yo te pediría, cariño, solo para sentir
13:55Tu corazón, yo quiero tu corazón
14:01Muy cerca de mi, muy cerca de mi
14:08Yo te pediría, cariño, solo para sentir
14:15Tu corazón, yo quiero tu corazón
14:22Muy cerca de mi, muy cerca de mi
14:28Yo te pediría, cariño, solo para sentir
14:35Tu corazón, yo quiero tu corazón
14:42Muy cerca de mi, muy cerca de mi
14:49Yo te pediría, cariño, solo para sentir
14:55Tu corazón, yo quiero tu corazón
15:02Muy cerca de mi, muy cerca de mi
15:09Yo te pediría, cariño, solo para sentir
15:16Tu corazón, yo quiero tu corazón
15:22Muy cerca de mi, muy cerca de mi
15:29Yo te pediría, cariño, solo para sentir
15:36Tu corazón, yo quiero tu corazón
15:43Muy cerca de mi, muy cerca de mi
15:49Yo te pediría, cariño, solo para sentir
15:56Tu corazón, yo quiero tu corazón
16:03Muy cerca de mi, muy cerca de mi
16:10Yo te pediría, cariño, solo para sentir
16:16Tu corazón, yo quiero tu corazón
16:23Muy cerca de mi, muy cerca de mi
16:30Yo te pediría, cariño, solo para sentir
16:37Tu corazón, yo quiero tu corazón
16:43Yo te pediría, cariño, solo para sentir
16:50Tu corazón, yo quiero tu corazón
16:57Muy cerca de mi, muy cerca de mi
17:04Yo te pediría, cariño, solo para sentir
17:10Tu corazón, yo quiero tu corazón
17:17Muy cerca de mi, muy cerca de mi
17:24Yo te pediría, cariño, solo para sentir
17:31Tu corazón, yo quiero tu corazón
17:37Muy cerca de mi, muy cerca de mi
17:44Yo te pediría, cariño, solo para sentir
17:51Tu corazón, yo quiero tu corazón
17:58Muy cerca de mi, muy cerca de mi
18:04Yo te pediría, cariño, solo para sentir
18:11Tu corazón, yo quiero tu corazón
18:18Muy cerca de mi, muy cerca de mi
18:25Yo te pediría, cariño, solo para sentir
18:31Tu corazón, yo quiero tu corazón
18:38Muy cerca de mi, muy cerca de mi
18:45Yo te pediría, cariño, solo para sentir
18:52Tu corazón, yo quiero tu corazón
18:58Muy cerca de mi, muy cerca de mi
19:05Yo te pediría, cariño, solo para sentir
19:12Tu corazón, yo quiero tu corazón
19:19Muy cerca de mi, muy cerca de mi
19:25Yo te pediría, cariño, solo para sentir
19:32Tu corazón, yo quiero tu corazón
19:39Muy cerca de mi, muy cerca de mi
19:46Yo te pediría, cariño, solo para sentir
19:52Tu corazón, yo quiero tu corazón
19:59Muy cerca de mi, muy cerca de mi
20:06Yo te pediría, cariño, solo para sentir
20:13Tu corazón, yo quiero tu corazón
20:19Muy cerca de mi, muy cerca de mi
20:26Yo te pediría, cariño, solo para sentir
20:33Tu corazón, yo quiero tu corazón
20:40Muy cerca de mi, muy cerca de mi
20:46Yo te pediría, cariño, solo para sentir
20:53Tu corazón, yo quiero tu corazón
21:00Muy cerca de mi, muy cerca de mi
21:07Yo te pediría, cariño, solo para sentir
21:13Tu corazón, yo quiero tu corazón
21:20Muy cerca de mi, muy cerca de mi
21:27Yo te pediría, cariño, solo para sentir
21:34Tu corazón, yo quiero tu corazón
21:40Después de esta experiencia tan potente en donde, digamos, ves tu libro reflejado en el espejo de los lectores o de las lectoras
21:48Tú has vuelto a releer el libro
21:51Sí, yo creo que cada lector lee un libro distinto
21:54Y sobre todo cuando tienes la oportunidad de que te digan lo que piensan y se dan estos espacios de calma y de tranquilidad para hablar
22:01Es que realmente la gente se fija en detalles que yo nunca hubiera reparado
22:05De repente me dan otro final para mi historia y eso me parece milagroso la verdad
22:10Mira, déjame volver a una mujer educada para terminar la conversación sobre esta novela que hoy presenta José Carlos
22:16Que se va, que tú te quedas aquí hasta las 5 ya, y mañana vienes a hacer la filosofía, ¿no?
22:20Sí, mañana toca la filosofía
22:22Déjame, no creo revelar ninguna cosa que no pueda contarse porque la historia es de una mujer a la que le ponen ya fecha de cauducidad
22:28Que decía antes Eva, y en un momento dado transmite esta reflexión
22:32Llevo unos días pensando en mi entierro
22:35Imagino que será similar a cualquier otro, nada especial
22:38Mismo ritual, mismo dolor
22:40Solo espero que mis padres se sobrepongan rápido
22:43Creo que no lo han asimilado, nunca se está preparado para ver morir a una hija
22:47Es inhumano
22:49¿A mí no me pasará?
22:51Mi hija me sobrevivirá
22:53Todas las personas que me importan me sobrevivirán
22:56Mejor así
22:58Nunca lleve bien los sanatorios
22:59Cada vez que acudo a un funeral me estremezco con el sufrimiento de la gente
23:03Me conmueve ver cómo se abrazan en busca de consuelo desgarrados por el dolor
23:07Un escalofrío me recorre el cuerpo
23:10Algunas veces, cuando los asistentes y el cortejo fúnebre abandonan la iglesia
23:14Me quedo sentada dándole vueltas a una idea
23:17No volveré a verlo nunca más
23:19No volverán a verlo nunca más
23:21Es un pensamiento recurrente
23:23A los que seguimos vivos se nos desvela la realidad de un final absoluto
23:26Es un final pleno, sin paliativos, sin solución de continuidad
23:30Los que quedamos experimentamos un sentimiento desconcertante
23:34La idea del fin se encarna en el difunto
23:36Alguien deja de existir para siempre
23:38Pero nosotros estamos vivos
23:40Seguimos vivos
23:42Sin embargo, cuando se trata de la muerte de uno
23:45No hay misterio
23:47La vida, mi vida, se acaba
23:49Eso es todo
23:51Los demás continúan
23:52Mi madre tiene razón cuando dice que
23:55El único que pierde es el que muere
23:57Durante mucho tiempo se lo rebatí
23:59Señalando que la única pérdida es para los que se quedan
24:02Que continúan su camino, pero con menos compañía
24:05Ahora daría lo que fuera
24:07Por ser la que se queda
24:22Por ser la que se queda
24:24Por ser la que se queda
24:26Por ser la que se queda
24:28Por ser la que se queda
24:30Por ser la que se queda
24:32Por ser la que se queda
24:34Por ser la que se queda
24:36Por ser la que se queda
24:38Por ser la que se queda
24:40Por ser la que se queda
24:42Por ser la que se queda
24:44Por ser la que se queda
24:46Por ser la que se queda
24:48Por ser la que se queda
24:50Por ser la que se queda
24:52Por ser la que se queda
24:54Por ser la que se queda
24:56Por ser la que se queda
24:58Por ser la que se queda
25:00Por ser la que se queda
25:02Por ser la que se queda
25:04Por ser la que se queda
25:06Por ser la que se queda
25:08Por ser la que se queda
25:10Por ser la que se queda
25:12Por ser la que se queda
25:14Por ser la que se queda
25:16Por ser la que se queda
25:18Por ser la que se queda
25:20Por ser la que se queda
25:22Por ser la que se queda
25:24Por ser la que se queda
25:26Por ser la que se queda
25:28Por ser la que se queda
25:30Por ser la que se queda
25:32Por ser la que se queda
25:34Por ser la que se queda
25:36Por ser la que se queda
25:38Por ser la que se queda
25:40Por ser la que se queda
25:42Por ser la que se queda
25:44Por ser la que se queda
25:46Por ser la que se queda
25:48Por ser la que se queda
25:50Por ser la que se queda
25:52Por ser la que se queda
25:54Por ser la que se queda
25:56Por ser la que se queda
25:58Por ser la que se queda
26:00Por ser la que se queda
26:02Por ser la que se queda
26:04Por ser la que se queda
26:06Por ser la que se queda
26:08Por ser la que se queda
26:10Por ser la que se queda
26:12Por ser la que se queda
26:14Por ser la que se queda
26:16Por ser la que se queda
26:18Por ser la que se queda
26:20Por ser la que se queda
26:22Por ser la que se queda
26:24Por ser la que se queda
26:26Por ser la que se queda
26:28Por ser la que se queda
26:30Por ser la que se queda
26:32Por ser la que se queda
26:34Por ser la que se queda
26:36Por ser la que se queda
26:38Por ser la que se queda
26:40Por ser la que se queda
26:42Por ser la que se queda
26:44Por ser la que se queda
26:46Por ser la que se queda
26:48Por ser la que se queda
26:50Por ser la que se queda
26:52Por ser la que se queda
26:54Por ser la que se queda
26:56Por ser la que se queda
26:58Por ser la que se queda
27:00Por ser la que se queda
27:02Por ser la que se queda
27:04Por ser la que se queda
27:06Por ser la que se queda
27:08Por ser la que se queda
27:10Por ser la que se queda
27:12Por ser la que se queda
27:14Por ser la que se queda
27:16Por ser la que se queda
27:18Por ser la que se queda
27:20Por ser la que se queda
27:22entornamos los ojos, parece una sierra, parecía la motosierra, parece una sierra, las letras son
27:27mucho más altas que anchas, todas las letras están pegadas, no levanta el rotulador, tiene pinta de
27:35que no, y el remate termina hacia abajo, como si fuera un redoble de tambor. Bueno, he intentado
27:42escribir de la mejor manera posible. Muy bien, muy bien. Y hemos invitado a somarse a la ventana
27:45Sandra Cerro, que es grafóloga, perito calígrafo. Sandra, buenas tardes. Hola, buenas tardes. Antes
27:51de entrar en detalle, solo una cuestión procedimental. Si tú ves esta firma y no sabes de quién es,
27:59¿sacarías las mismas conclusiones que ahora vas a compartir con nosotros? Pues sí, es que además
28:05es una firma muy... es un retrato de la persona, y ahora cuando lo comentemos también los oyentes y
28:12vosotros lo vais a ver, porque hay pocas firmas, yo creo, que retratan tan bien a una persona como
28:19la de Trump. Venga, pues ¿por dónde empezamos? ¿Por dónde empiezas? Pues por donde quieras.
28:26He leído hace un ratito, que yo no sé si esta expresión es nueva, pero la han llamado firma
28:32electrocardiográfica, un electrocardiograma total. Y lo que comentabas antes de la sierra,
28:42de que te parece una sierra, precisamente esos ángulos tan pronunciados en grafología se llaman
28:47dientes de sierra. Sí, es una firma muy angulosa. El ángulo en grafología, junto con la presión que
29:00tiene esta firma tan gruesa y en sentido vertical, que marca mucho el eje vertical, es un gesto de
29:06una persona muy inflexible, con un temperamento muy fuerte, muy radical, muy contundente a la
29:14hora de autoafirmarse. Lo que está haciendo es autoafirmarse y, claro, este tipo de personas
29:21son muy difíciles de contrariar. Tienen una idea fija en su cabeza y son muy poco flexibles a la
29:27hora de que les lleven la contraria o ellos aceptar criterios o opiniones de los demás.
29:33Luego también se suman aquí muchos rasgos de ego, de orgullo, de marcar mucho la presencia,
29:41de generar impacto. ¿Hay algo en esa firma que sugiere capacidad de reflexión, por ejemplo?
29:51Tiene mucho autocontrol porque los ángulos, en general, bloquean mucho la energía.
29:59Entonces van como parando al hacer el movimiento, va como bloqueando el gesto gráfico. Y luego
30:06también es muy vertical. Al ser vertical también está indicando reflexión, poner mucha cabeza en
30:13las decisiones. No es una persona que se deje llevar por los sentimientos, pone mucha cabeza en
30:17todo y controla muchísimo los impulsos, aunque a lo mejor en realidad pueda parecer que no,
30:23pero tiene la mente bastante fría. Es que a lo mejor lo que hace es, digamos, controlar su
30:32imagen exterior sobre, a ver cómo explico, o sea, controlar su propio personaje. Él ha creado un
30:40personaje, con esta firma se retrata el personaje y lo que hace es cuidar muy bien que ese personaje
30:46quede reflejado. ¿Puede ser una explicación, Sandra?
30:49Claro, habría que ver, es que la firma por sí sola tampoco, habría que ver un texto más ámplio.
30:56Por ejemplo, Obama escribía muchísimo en manuscrito. De Trump, los escritos que he visto son en mayúscula,
31:04que la mayúscula también es bastante contundente, bastante radical y también tiene gestos de lo
31:09mismo que he comentado antes. Pero realmente, para ver la personalidad en sí, habría que ver un gesto
31:16como muy espontáneo, un escrito muy espontáneo. Y yo no sé si realmente este hombre escribe espontáneo
31:22en algún momento de su vida. Entonces, solo tenemos ese material.
31:27Sandra, ¿y hay alguna diferencia entre la firma de Trump ahora, por ejemplo, y la de 2017?
31:34Fíjate que la analicé en su momento también y yo no he visto muchos cambios.
31:38O sea, que sigue igual.
31:39No he visto muchos cambios.
31:40Sandra, ya has dicho que veías rasgos de ego o de vanidad en la firma. ¿En qué lo ves?
31:49Pues, para empezar, es una firma enorme de grande. Es muy explosiva. Además,
31:59en los documentos que están mecanografiados, planta la firma y es enorme, es gigantesca.
32:04Luego, la presión del rotulador, el grosor, también le da ese empaque de
32:09como de aquí estoy yo, que me vean bien, que no pase desapercibido. Y luego,
32:14las mayúsculas son muy altas y lo que es el cuerpo central de la firma es lo que
32:20llamamos sobrealzado, que es más alto que ancho. Todo eso junto son signos de personas
32:26como muy expansivas, muy extrovertidas, con mucho afán de protagonismo, que necesitan
32:31marcar su territorio y generar impacto e influencia que les vean. No pasa desapercibido, desde luego.
32:39Eso está claro. Sandra, la última. Ya no te molestamos más. Y a lo mejor es ir un
32:42poco más allá, pero yo lo pregunto. Y a través de una firma, esta en concreto, ¿se puede
32:47traslucir algo que tenga que ver con la verdad o la mentira?
32:52No. Esta en concreto, no. Habría que ver más escritura.
32:58Bueno, de todas formas, con escucharle ya tenemos. En este caso, no.
33:02Y hasta ahí no llegamos. Muy bien. Sandra Cerro, grafóloga,
33:06apérito calígrafo. Oye, muchísimas gracias por asomarte a la ventana, de verdad.
33:09Nada, a vosotros. Yo ayer vi a José Carlos firmar libros.
33:13¿Y qué sabemos? Tiene guay la firma de él.
33:16Estoy muy callado porque acabo de ver la firma de Trump y se parece mucho a la mía y estoy muy preocupado.
33:22¿En serio? Sí, en serio. Mañana cambio la firma.
33:25¿Firmas con rotulador? No, hombre, todavía no, pero viendo lo que ha dicho hoy...
33:30Pero no son tan altos los dientes de sierra. No, pero es verdad que es así.
33:34Tampoco eres tan alto tú como Trump, o sea que...
33:37No, no, ni tan naranja, ni tan naranja.
33:40Aunque la portada del libro... Sí, la portada es completamente...
33:43Sí, totalmente naranja. Oye, sigamos a rebufo de esto de la verdad y la mentira que le preguntaba a la grafóloga.
33:50Y a rebufo de esos premios que se otorgaron ayer en Bilbao de la Fundación Alejandro Echeverría,
33:56que desde hace tres años se instituyeron para luchar contra la desinformación.
34:00Uno de esos premios, ayer no tuvimos mucho tiempo para comentarlo más que de pasada,
34:04fue un premio execuo a todos los periodistas de medios locales y regionales de Valencia
34:09por el trabajo que hicieron en el contexto de la DANA, pero sobre todo, y ahí abro comillas,
34:14porque se vieron inmersos en una voraz desinformación que tuvieron que combatir con rigurosidad.
34:20Y hoy me he acordado de esto, me he acordado de la noche de la DANA, de los días posteriores,
34:25de los compañeros, de las compañeras. Me he acordado del premio, me he acordado de tantas cosas
34:30y me he acordado de cómo deben estar sintiendo esas personas que pasaron por lo que pasaron,
34:35compañeros, compañeras, viendo, por ejemplo, lo de esta mañana en las CORS.
34:39La emergencia competía al Consejo. ¿No le cae una cara de vergoña?
34:45Un intento de la oposición para forzar la división de Mazón.
34:50Reconstruir lo que arrasaron las riadas es mi prioridad absoluta.
34:55Si no hemos tenido bastante, con el silencio tronador de la Confederación del Juca
34:59o el fiasco de las previsiones de AIMED, tenemos la gran losa para la recuperación.
35:05Ustedes.
35:06Se refiere a la oposición. Gritos de dimisión, en fin, un espectáculo.
35:10Yo, más que una crónica informativa de lo que ha ocurrido, que ya lo hemos contado aquí en la SER,
35:15me gustaría esta tarde conversar unos minutos con Julián Jiménez y con Ana Durán, por ejemplo.
35:21Julián es el director de contenidos de la SER en toda la comunidad valenciana
35:24y Ana es la jefa de redacción de Radio Valencia.
35:27Ana, Julián, buenas tardes. Ana Más Prada.
35:29Hola, ¿qué tal?
35:30Hola, Carlos.
35:31Lo primero, con 24 horas de retraso, felicidades por la parte que os toca a todos y a todas por ese reconocimiento.
35:37Es de todos.
35:38Es un reconocimiento específico no solo al trabajo que hicisteis, que hicisteis tantos y tantas,
35:42sino a ese factor concreto de la desinformación como dificultad añadida.
35:46Pero, oye, ya he dicho que la información la hemos comentado, ¿no?
35:50De lo que ha pasado hoy y tal.
35:52Oye, ¿cómo estáis viviendo todo esto?
35:55Sinceramente, no sé.
35:57Pues, la verdad es que se hace duro porque es como el día de la marmota, Carlos.
36:02A diario nos enfrentamos a este tipo de cruces políticos.
36:07Ahora el barro ya no está en las calles, está en el parlamento
36:10y se emplea muchísimo para el desgaste del rival y para ganar el relato.
36:17Fíjate que en esta pelea por ganar el relato, el gobierno valenciano,
36:21creo, es mi opinión, está cometiendo la tropezada de decir medias verdades, incluso mentiras.
36:27Que, bueno, puede ser legítimo el ganar el relato, pero está cometiendo muchísimas mentiras.
36:32Y, bueno, eso no sería grave si esas mentiras se dijeran en el fragor de la batalla política,
36:38en la tribuna, en la dialéctica del parlamento.
36:41Pero es que, Carlos, y ahora doy paso a Ana,
36:45es que se está diciendo en sede de las ruedas de prensa del gobierno valenciano
36:49preguntas de los periodistas, de los informadores y en reiteradas ocasiones.
36:53Y, claro, te sientes impotente porque es que esas mentiras se repiten machaconamente y desgasta bastante.
37:01Sí, además, a pesar de estar desmentidas.
37:03Veíamos, por ejemplo, esta mañana uno de los argumentos que se irimía la vicepresidenta del Consejo
37:07diciendo que Aymet había dicho que a partir de las 6 de la tarde no iba a pasar nada
37:11o que había dicho que el máximo de lluvia que iba a caer eran 180 litros por metro cuadrado.
37:16Las dos afirmaciones están completamente desmentidas y, sin embargo, se siguen utilizando.
37:21En esta guerra de relatos, que yo además es que justo lo comentaba con una compañera periodista esta misma mañana,
37:26es que no es una guerra de relatos y nosotros no somos meros espectadores.
37:30Es que hay que encontrar la verdad.
37:32Y la verdad acabará saliendo, lo que pasa es que va a costar mucho porque el ambiente está muy contaminado
37:37con muchos intereses de por medio.
37:39Pero yo estoy convencida de que esto no es simplemente una guerra de relatos
37:43y al menos nosotros como periodistas no lo tenemos que ir así, sino como una búsqueda de la verdad.
37:48No poner en el mismo plano lo que dicen unos y otros porque hay veces que lo hemos vivido
37:52y sabemos lo que es verdad y si no la tenemos que buscar y la tenemos que encontrar.
37:56Y Ana, Julián, ¿vosotros diríais que los valencianos están pendientes de la gresca política
38:03o están más a la reconstrucción?
38:06La percepción yo creo que es la del hastío, sinceramente.
38:11Pero como también ocurre con la política nacional, no hay muchas diferencias respecto a eso.
38:16Hay cierto hastío y esto ya sabéis, cuando hay hastío, cuando hay desconfianza hacia la política,
38:22ya sabéis hacia dónde se tiende, hacia los extremos.
38:25Y hasta la desafección también.
38:28Y lo percibes en tus círculos más íntimos, en tu familia y en tus amistades.
38:34Y la verdad es que da pena porque hay gente que se lo está currando,
38:38estamos detectando que hay gente que le está dando todo tiempo de su vida para participar en la reconstrucción.
38:43Ya no os hablo ni de los voluntarios de las organizaciones.
38:46Y ahí quería romper una lanza también, si me permitís, en el marco este de la defensa de las verdades.
38:52Hubo unos momentos durante la crisis muy difíciles porque con el falso lema del pueblo salva al pueblo,
39:00se puso en cuestión las estructuras y el sistema del Estado, de las administraciones.
39:08Y además se puso en descrédito también el trabajo de numerosas organizaciones como Cruz Roja,
39:14y permitidme que la mencione, que la verdad es que tocó salir públicamente desde las medias de comunicación
39:21a defender ese trabajo que estaba realizando y a decir, muy bien, el pueblo salva al pueblo en los momentos iniciales,
39:27si no llegan a estar ahí determinadas administraciones, para empezar los propios alcaldes con los propios recursos,
39:33la crisis o la emergencia hubiese sido muchísimo peor.
39:37No sé si os pongo en un compromiso con lo que os voy a preguntar,
39:40pero es que yo creo que ya la instrumentalización del dolor para hacer política es casi obvia.
39:46Pero lleváis mucho tiempo acudiendo a ruedas de prensa y no sé si recordáis en algún momento
39:52alguna proposición constructiva por parte de alguien que no sea exclusivamente echarse el barro uno a otro.
39:59No sé si tenéis en mente si pudiera pediros algún elemento propositivo
40:04en torno a algo en el que se haya coincidido en alguno de todos estos meses desde aquel momento.
40:11No sé, a ver, hay dos figuras políticas que están tratando de tender puentes,
40:18que son los responsables de la reconstrucción tanto del gobierno valenciano como del gobierno central,
40:23podríamos decirlo así, que es el vicepresidente para la reconstrucción, José Francisco Gampampol.
40:30Por eso Vox lo pone a parir.
40:32Y José María Ángel, que es el escogido en nombre del gobierno para coordinar eso.
40:37Ellos muestran muchísima sintonía, se conocían de antes, muestran mucha sintonía personal y han lanzado mensajes de unidad.
40:46También los encontramos en otros dirigentes, pero me cuesta más creerlo, sinceramente.
40:52Sí, yo pienso también que esas diferencias políticas muchas veces, por ejemplo, al nivel de la administración local, funcionan de otra manera.
40:59Creo que los alcaldes y las alcaldesas, si están en municipios limítrofes y tienen que llegar a acuerdos,
41:06si tienen que compartir, lo hacen afortunadamente con mucha más convicción y con mucha más vocación de servicio público,
41:16quizá que otras esferas a lo mejor más elevadas de la política, en la que les cuesta más salir de ese barro y de esa contienda constante.
41:25Pero no perdamos de vista, lo ha dicho muy bien antes Ana Durán, esto no es una batalla de relatos.
41:29Aquí no hay una posición equidistante.
41:31Aquí hay alguien que miente descaradamente, que tenía unas responsabilidades desde el comienzo, que están claramente adjudicadas,
41:36que ya se tirarán en el tramo judicial de la manera que sea, y luego se puede discutir si se ha intervenido más, menos, con más celeridad, con más medios,
41:45pero hay un pecado original de falta de competencia, o sea, de incompetencia y de mentira posterior.
41:51Y eso es así, y eso no es situarnos en un lugar equidistante, sino señalar claramente, lo ha dicho Ana, dónde está la verdad y dónde está la mentira.
41:59Oye, que solo queríamos mandaros un abrazo y charlar un poquito con vosotros.
42:03Y daros la enhorabuena.
42:04Y otra vez, y todas las que sean necesarias.
42:07Un abrazo de parte de todas y de todos.
42:10Yo tampoco quiero cerrar así esta primera de la ventana, ¿no?
42:13Estos premios de ayer, de la Fundación Alejandro Echeverría, ¿dónde se entregaron, os acordáis, no?
42:18En Bilbao.
42:19En Bilbao.
42:21Toma, y rince al canto.
42:30¡Sí, me quito el agua!
42:33Me he acordado porque hace poco... No te rías. Esto es un irrinchi. Esto es muy serio y este es muy fuerte y muy bueno.
42:38Que hace unos días, sentado por la radio, Estigabilondo se animó con lo del irrinchi y ahora cada vez que viene se lo pedimos.
42:44Yo al menos se lo pido, ¿no?
42:46Oye, es que tenemos una noticia que nos lleva... además, muy curiosa.
42:49Que nos lleva a Euskadi. Me imagino que todo el mundo se acuerda de 8 apellidos vascos, ¿no?
42:54Oye, me recuerda muchísimo al chaval aquel con el que saliste. Uno que era del sur.
42:58¿Con uno que era del sur saliste?
42:59Sí, de Vitoria. Pero ojo, que pasen a la vez tenía sus 8 apellidos vascos, como tiene que ser, ¿no?
43:04Hombre, ¿qué mínimo que 8? 16 tenía mi abuelo.
43:07Ancho, también tiene muchos.
43:08Y muy largos, con Ks, muchas.
43:10¿Y cuáles son, pues?
43:12Pues... Gabilondo, Urdangarín, Guizarreta-Riñano.
43:17Cuatro.
43:18Y luego ya por parte de Amada, Igartiburu, Erenchur...
43:23¿Qué pasa? ¿Se te han olvidado los demás o...?
43:26No, es que me he acordado de mis antepasados y...
43:28El tío Zubi, acuérdate, la figura.
43:30Y me he emocionado, eh, Barcatu.
43:32¿Otegi?
43:33¿Cuño?
43:34Y Clemente.
43:35¡Shh!
43:36Clemente no es vasco, eh.
43:37¿Quién no es vasco? Clemente, dice. Clemente es más vasco que la chapela.
43:40No es vasco ni pa Dios.
43:42No es vasco.
43:43Qué disgusto, que se van a llevar la familia condescente.
43:45Bueno, será o no será, pero lo que hemos descubierto es que hay un andaluz
43:49que supera a Rafa, que supera a Dani Rovira, en esta escena de la peli que acabamos de recordar.
43:54En un vídeo de TikTok, una usuaria que responde a arroba mariaeche29
43:59ha compartido un vídeo explicando por qué a su padre lo llama Haitá, siendo como ese Sevilla.
44:05Mira, mira aquí José Carlos, qué cara de sorpresa pone.
44:07Bueno, porque su padre, aunque nacido en Sevilla, tiene profundas raíces en Euskadi
44:12y exhibe con orgullo una lista de atención, 16 apellidos vascos.
44:17Vamos a ver, ¿por qué te llamo yo Haitá?
44:19Porque yo soy vasco, de toda la vida.
44:23Pero tú, ¿dónde has nacido?
44:25En Triana.
44:28Pero origen vasco. 16 apellidos. Ahí están.
44:50Oye, muy bien.
44:5116 apellidos.
44:53Bueno, este vídeo de TikTok lleva ya doscientas y pico mil visualizaciones,
44:57porque es que es una cosa realmente maravillosa.
45:05Lo cual nos lleva, por cierto, a elegir una palabra muy curiosa para esta tarde en la ventana.
45:09La palabra del día es apellido.
45:12La palabra del día, con Isaías la fuente.
45:17Pues apellido es una palabra que tiene un origen paradójico,
45:20y es que los nombres propios en realidad no son tan propios,
45:23es decir, no pertenecen de manera exclusiva a una persona.
45:27Y ya si te llamas Pepe Pérez ni te cuento.
45:29Bueno, esta palabra nos llegó del verbo latino apelare, que significa en origen llamar o nombrar.
45:34Así llegó al castellano, aunque más tarde pasó a ser específicamente el nombre de familia,
45:40el nombre del linaje.
45:41Muchos apellidos en nuestro idioma, los más frecuentes, son patronímicos
45:45y provienen del nombre propio de algún lejano trastatarabuelo.
45:49Por ejemplo, los primeros Rodríguez, Pérez, González, Álvarez, Sánchez o García
45:54fueron hijos respectivamente de un Rodrigo, un Pedro, un Gonzalo, un Álvaro, un Sancho o un Garcí.
46:00Otros apellidos tienen origen diverso, y los tenemos alrededor.
46:04Origen diverso en oficios, por ejemplo, panadero o ferrero.
46:08En accidentes naturales, páramo, vado o la fuente.
46:12O en algún rasgo físico de un desconocido antepasado.
46:15Por eso hoy tenemos delgados obesos, gordos de fina estampa, calvos con gran cabellera,
46:21morenos rubios y viceversa, o mellados que lucen sin embargo una impecable dentadura.
46:26Estos últimos serían originariamente apodos, que son nombres inspirados
46:31en algún rasgo físico característico, a veces un rasgo negativo.
46:35También tenemos los sobrenombres, que son propios de gente principal,
46:38como Alfonso X, el sabio.
46:40Pseudónimos, que propiamente significa un falso nombre,
46:43extendidos entre los artistas.
46:45O alias, una palabra que en latín significaba literalmente de otro modo.
46:50Y aunque también nombra coloquialmente a gente de bien,
46:53son muy frecuentes en las fichas policiales.
46:56Hoy los apellidos perfeccionan la identidad de una persona,
47:00aunque, donde esté un DNI o un NIF, que se quiten 8 o 16 apellidos,
47:05aunque sean vascos.
47:07Luego están los nombres que pone Nieves a los Reyes.
47:09El Mastuerzo, el Pertur y un Martínez.
47:12Tony Martínez, buenas tardes.
47:14Hijo de Martín.
47:15Hijo de Martín.
47:16Hijo de Martín, efectivamente.
47:17¿Has escuchado Irrinci de antes?
47:19No, no he oído.
47:20Bueno, es que desde que...
47:22Ya dije una cosa que había dicho Isaias tres minutos antes
47:24y hoy me ha pillado también bajando las escaleras.
47:27Desde que este y Gabilondo el otro día en Todo por la Radio
47:29se han lanzado a irrinchear,
47:31yo cada vez que puedo y que tengo oportunidad, me gusta...
47:34Ah, mira, ahí lo tienes.
47:35¡Ahí, fantástico!
47:36Hoy no tenemos Irrinchi en Todo por la Radio, ¿no?
47:38No, no, no, no.
47:39Pero oye, tú sabes que aquí lo que tú pidas...
47:41Tú como un rey medieval, tú dices Irrinchi.
47:43Venga.
47:46¿Qué hacemos hoy en Todo por la Radio?
47:47Pues mira, vendrá Sheila, que seguro que te hace irrinchi si tú quieres.
47:50Ah, pues mira.
47:52Sheila Blanco.
47:53Están los especialistas secundarios.
47:54Y vamos a seguir con la ronda que iniciamos ayer.
47:56Iniciamos a ir una ronda en Santander
47:58sobre cómo están los precios de los alquileres en España.
48:01Vamos a recorrer algunas de las ciudades
48:03que nunca salen o que raramente salen
48:05cuando hablamos de este tema.
48:07Hablamos siempre de Madrid y Barcelona
48:09y hasta de Boston cuando vaya Laura Ferrero.
48:11Ya os contaré.
48:12Pero nunca hablamos de ciudades medianas o pequeñas.
48:16Y ayer hablamos de Santander y hoy hablaremos de otra.
48:18Te va a gustar.
48:19Muy bien.
48:20Pues en un ratito Todo por la Radio.
48:21Momento para despedir a Laura Ferrero,
48:23Ricardo Ruiz,
48:24escritores ambos,
48:25escritores ambos.
48:26José, hasta mañana.
48:27Venga, un beso.
48:28Adiós.
48:29Para no perderte ningún episodio,
48:30síguenos en la aplicación o la web de Laser,
48:32Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada