• el mes pasado
Concentraciones en todo el país español como Cataluña y Andalucía, sindicatos exigen un cambio en las agencias tributarias. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Exactamente. Muy buenos días, Marcela, para ti y para toda la audiencia de Teresur.
00:04Y tal como decías, además de Uruguay, también aquí en España hay concentraciones
00:10de los trabajadores que están reclamando por sus derechos.
00:12Esto está siendo convocado por los trabajadores de la UGT y también de comisiones obreras,
00:17dos de los miembros de los sindicatos más mayoritarios, aquí con gran cantidad de miembros.
00:23Se han convocado hoy concentraciones en todo el país, no solamente en Cataluña,
00:27sino también en Andalucía, en Castilla y León, y lo han hecho frente a la delegación de Hacienda,
00:32que es la que se encarga de recaudar justamente los impuestos.
00:36Lo han hecho para protestar por un cambio en el criterio de la agencia tributaria
00:40en la devolución del IRPF, un impuesto que pagan los mutualistas.
00:46La UGT, uno de estos sindicatos que mencionaba anteriormente,
00:50ha calificado directamente de inconstitucional esta decisión,
00:53como un agravio comparativo y también edadismo institucional,
00:57es decir, una discriminación directamente desde el Estado a los trabajadores mayores.
01:01Y para poder entender este conflicto, para poder entender qué es lo que están reclamando,
01:06hay que poner el foco en lo siguiente.
01:09Los sindicatos están criticando que los trabajadores, que muchos de ellos ya hoy son pensionistas,
01:14es decir, son personas mayores, cotizaban en mutualidades laborales entre 1967 y 1978,
01:21hace ya muchos años, realizaron una doble tributación,
01:24es decir, pagaron el doble de los impuestos que correspondía pagar.
01:29Ese dinero, por supuesto, ha salido de las cuentas de los trabajadores durante esos años hacia el Estado.
01:36¿Deberían devolvérselo? Sí, por supuesto que sí,
01:39porque según una sentencia favorable del Tribunal Supremo,
01:42esos pagos se los deberían devolver a los trabajadores.
01:45Pero ¿qué es lo que está pasando?
01:47No se realiza esta devolución de manera automática,
01:50sino que le están pidiendo a estos trabajadores que, como decíamos,
01:53muchos de ellos ya son personas muy mayores, personas que están jubiladas,
01:57personas que son pensionistas y que no tienen un fácil manejo de la tecnología,
02:02ya sea de una página web o del teléfono móvil,
02:05las están obligando a hacer trámites interminables de manera repetida
02:10para que puedan reclamar cada vez la devolución de ese monto que les corresponde,
02:14que es dinero de los trabajadores.
02:15Por eso, estos sindicatos, la UGT y comisiones obreras
02:19han decidido manifestarse en todo el país frente a las delegaciones de Hacienda
02:24para pedir que haya un mecanismo automático,
02:26es decir, que se le devuelva este dinero que es de los trabajadores pensionados
02:30de manera automática sin que tengan que hacer mes a mes
02:34unos trámites realmente muy engorrosos y muy complicados,
02:37sobre todo para las personas mayores.
02:39Y lo que dicen los sindicatos es que esto también es una discriminación.
02:42¿Por qué? Porque en algunas comunidades autónomas
02:45esto ya sucede de manera automática,
02:47es decir, muchos trabajadores que están en esta situación
02:50no tienen que presentar mes a mes este trámite tan difícil,
02:52sino que se devuelve automáticamente ese dinero por parte de la agencia tributaria.
02:59Y están pidiendo que eso suceda en todo el país.
03:01Por eso las manifestaciones y por eso también la importancia
03:04de que los trabajadores puedan estar organizados en estos sindicatos.

Recomendada