• ayer
La central sindical realiza así una huelga de cuatro horas en al menos de diez días de la asunción de Yamandú Orsi y en el cierre de la gestión de Luis Lacalle Pou. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buen día, Marcela. ¿Cómo te vas? Sí, efectivamente hay un general parcial hasta
00:06la una de la tarde convocado por las centrales trabajadores del Uruguay. Un poco de despedida
00:13al gobierno actual que culmina el próximo 28 de febrero, el primero de marzo, en la
00:18asociación de la nueva administración, pero además también en el marco de una serie de
00:24llamadas a la solidaridad con los distintos gremios que están en conflicto en este momento
00:30y hablamos fundamentalmente de los gremios de la industria, de los frigoríficos, perdón,
00:36de la industria cárnica, también de gremios del sector lechero, de gremios de la industria que
00:41están pasando por momentos bien complejos. Incluso hay fábricas que han cerrado en los
00:46últimos días y que han dejado más de 1.500 trabajadores en la calle y en ese marco es que
00:53las centrales trabajadores llaman entonces a este paro general parcial para poner en la mesa,
00:58en consideración, estos conflictos y para manifestar su solidaridad y plantear además
01:03al próximo poder ejecutivo un cambio, una modificación de la política pública respecto
01:09al empleo para tratar de que estas situaciones de conflicto no sucedan más.
01:15Este sindicato es el sindicato de los metalúrgicos también tiene que pasar por muchísimos conflictos,
01:26especialmente que tiene en general bastantes conflictos porque tiene digamos condicionamientos
01:32de base que son complejos, que se supone que son estructurales en buena medida en este momento,
01:37pero que siempre el hilo se corta en general por el lado más fino, esto obviamente es lo que los
01:43trabajadores no quieren. Donde están viendo ahora es el Estado, donde se va a hacer la parte
01:50deboratoria, hay diversos gremios o banderas ahora de la industria de la franca, que es la Federación
01:55Obrera de la Industria de la Carne, los trabajadores de la carne que están también en conflicto por
02:00cierre de frigoríficos y además por la concentración de muchos frigoríficos en muy pocas manos. Esto
02:07claramente es una política que tiene mucho que ver con el sistema económico actual, pero tiene
02:12concentración en una industria en particular, casi un monopolio en la industria cárnica que no
02:17lo hay en el Uruguay todavía, pero es contra los trabajadores que están manifestando. Y hay
02:23también trabajadores, como tú decías, la industria, la empresa de telecomunicaciones en el Uruguay,
02:29que se llama Antel, que tiene la mayoría enorme del mercado en el Uruguay y hay trabajadores también
02:36en nuestros centros públicos, hay también conflictos por los que solo trabajadores de la educación privada, por ejemplo,
02:43pero bueno, aquí se está concentrando en una esquina, perdónenme con estos términos, muy emblemática, que es esta avenida que tengo aquí a mi derecha,
02:51la avenida de Cienfuegos, y esta que están cruzando es una calle que se llamaba antes, hace mucho tiempo, y ahora se llama
02:58que se llama Mara Marcos, que fue un comunicador muy reconocido en el Uruguay, muy cercano a la
03:06recuperación democrática, sobre todo, y a la lucha por la recuperación democrática que el Uruguay,
03:10que murió ya hace un tiempo, con esas organizaciones sociales, lograron que esta calle, entonces,
03:14tan emblemática de este país, también, que culmina en la presa independencia, se ha llamado Mara Marcos.

Recomendada