• anteayer
Tras cinco días de susto, el papa Francisco se recupera poco a poco en un hospital de #Roma de una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, y una neumonía bilateral. ¿Qué significa? ¿Cuáles son los pronósticos? ¿Quiénes podrían entrar en la sucesión papal?

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mundo se encuentra preocupado. ¿Cómo está el Papa Francisco? ¿Qué es lo que padece y cómo se cura?
00:08No es el momento, pero hay quienes ya han dejado sentir un ambiente de precónclave para sucederlo.
00:19Con evidente malestar físico y un esfuerzo por mantenerse en misa,
00:25el Papa Francisco interrumpió su homilía hace diez días en la Plaza de San Pedro.
00:30Lo que él decía que era un resfriado fuerte, ya se había complicado en una bronquitis.
00:36El viernes, el Papa fue ingresado al hospital llegando a la casa de su madre.
00:42El viernes, el Papa fue ingresado al hospital Gemelli de Roma para recibir tratamiento y someterse a pruebas médicas.
00:49Con los días, su salud se complicó. De acuerdo con sus médicos,
00:53padece una infección polimicrobiana del tracto respiratorio y una neumonía bilateral.
00:59¿Qué significa eso para los pronósticos de recuperación del Santo Padre?
01:04La verdad que está teniendo el Papa es que está teniendo problemas de diagnosión y por lo tanto,
01:08ha hecho estos cuadros repetitivos de infección, por eso es una neumonía de muchas bacterias,
01:13porque tenemos muchas bacterias en la boca y vienen unas del estómago,
01:17y por eso está afectando los dos pulmones.
01:22Esta es la cuarta vez que el Papa Francisco tiene que ser internado en el hospital Gemelli por problemas respiratorios.
01:30En el Vaticano están optimistas.
01:33El último reporte indica que está estable, que los análisis de sangre que le han hecho muestran una ligera mejoría,
01:40sobre todo en los índices inflamatorios.
01:43Además, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, asegura que el Papa se mantiene de buen humor,
01:50lee periódicos, se siente en su sillón y ha logrado mantener la comunicación diaria con la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza,
01:58que desde hace meses se ha convertido en un refugio para las víctimas de la guerra.
02:03Esta iglesia es su prioridad, una misión para él.
02:07El 22 de enero, así les daba ánimo a los sacerdotes y refugiados en esa iglesia.
02:14Lo hacía todos los días en la parroquia de Gaza.
02:19Estaban contentos. Allí hay 600 personas, parroquia y colegio.
02:25Y me dijeron que hoy comimos lentillas con pollo.
02:31Es algo que en estos tiempos no se acostumbraban a hacer.
02:36La guerra siempre es una derrota. No se olviden.
02:49Y aunque el Papa Francisco está en manos de los mejores médicos de Roma,
02:53en el resto del mundo se unen las oraciones para pedir por su salud.
02:58Como en su natal Argentina, donde los católicos de Buenos Aires oraron en la Catedral Metropolitana por la salud y fortaleza de Jorge Mario Bergoglio.
03:13Aparte de la información que ha estado difundiendo la oficina de prensa del Vaticano,
03:17¿qué más sabemos sobre la salud del Papa Francisco?
03:21Lo que informó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, es lo más reciente.
03:26Ella lo visitó. Dijo textualmente, lo he encontrado muy alerta, lo he encontrado despierto,
03:33bromeamos como siempre, no ha perdido su proverbial sentido del humor.
03:40Varios medios han alertado de una famosa carta de dimisión escrita por el Papa Francisco en 2013.
03:48Ahí manifiesta que estaría decidido a renunciar solamente si tuviera una enfermedad que paralice su capacidad de decisión o del tipo degenerativa.
03:59Pero también el pontífice ha dejado claro que no tiene planes de renunciar a su cargo mientras esté lúcido.
04:06Sin embargo, hay quienes insisten en seguir barajando, en seguir planteando posibles sucesores en caso de un escenario adverso.
04:18El diario inglés The Independent retomó esta lista elaborada en 2020 por el periodista Edward Pentin en el libro The Next Pope, The Leading Cardinal Candidates.
04:31El cardenal Pietro Parolin, el de más alto rango en el Vaticano, es secretario de Estado desde 2013.
04:39También está el cardenal húngaro Peter Erdó, uno de los más conservadores de la Iglesia, o el filipino Luis Antonio Tagle.
04:48Otras dos opciones podrían ser el italiano Matteo Zuppi, muy cercano a Francisco,
04:54y el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, también del ala conservadora.

Recomendada