• anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Puñal Verde y Amarillo. Ese era, supuestamente, el nombre del plan trazado por el expresidente
00:06de Brasil Jair Bolsonaro y otras 33 personas para intentar un golpe de Estado tras la derrota
00:12electoral del derechista frente a Lula da Silva en 2022. Este complot presuntamente
00:17incluía una conspiración para envenenar a Lula y matar al juez de la Corte Suprema
00:21Alexandre de Moraes. Con esta información, el fiscal general de Brasil le decidió acusar
00:26a Bolsonaro. Y sobre lo que puede pasar en adelante, nosotros vamos a conversar con
00:31Michelle Fernández. Ella es doctora en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca
00:35y profesora e investigadora del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de
00:40Brasilia. Michelle, gracias por estar en El Mundo Ahora.
00:42Hola, buenas tardes. Gracias por la invitación.
00:45Bien, esta acusación comprende 272 páginas, es un documento muy amplio. ¿Qué pruebas
00:52tiene la Fiscalía o en qué se basa este caso?
00:55Bueno, la Fiscalía se basa sobre todo en lo que trae el oficial que trabajaba directamente
01:05con Bolsonaro y en las denuncias y acusaciones que hace él cuando habló con la Policía
01:12Federal de Brasil. Entonces, a partir de esas conversaciones, la Policía Federal y sobre
01:20todo la Fiscalía construye la narrativa de la trama de golpe de Estado que tendría
01:27Jair Bolsonaro como la persona principal y central por detrás de toda la construcción
01:34del golpe que involucraba incluso el asesinato del presidente electo y de un juez de la Suprema
01:40Corte Brasileña. Entonces, desde un inicio, a partir de ahí se construye ese caso y se
01:50presenta en el día de ayer la Fiscalía.
01:53Ahora, el Supremo Tribunal debe analizar esta acusación. Con lo que se conoce hasta el
01:58momento que bastante se ha difundido muchísima información alrededor de este caso, ¿es probable
02:03que el expresidente vaya a juicio?
02:06Bueno, lo que sabemos hoy por hoy es que el Supremo Tribunal Federal de Brasil, la Corte
02:11Suprema Brasileña, ya ha condenado a algunas personas que han estado involucradas en los
02:17hechos del 8 de enero de 2023. Entonces, partiendo de este supuesto de que la Suprema Corte ya
02:27ha condenado a gente involucrada, es posible que el presidente Bolsonaro se vaya a juicio,
02:33se acepte las acusaciones y que el presidente conteste frente a la Corte Suprema por los
02:38hechos que les imputan esas acusaciones. Eso es lo que indican los indicios que tenemos,
02:48pero a ver lo que al fin y al cabo van a decir todos los 11 jueces de la Corte Brasileña.
02:56Sin embargo, el equipo de defensa de Bolsonaro dijo que recibió el expresidente estas acusaciones
03:01con consternación, con indignación, que además denunció una persecución judicial
03:05en su contra. ¿Existe algún tipo de foro que blinde a Bolsonaro ante las acusaciones
03:10que pesan en este momento contra él?
03:13Pues aparentemente no. Vamos a ver lo que va a suceder, lo que van a contestar y cómo
03:20efectivamente la Suprema Corte va a portarse a partir de aquí, pero no hay ningún foro
03:26que le blinde al expresidente Bolsonaro de la situación que le tiene impuesta hoy por
03:33hoy. De hecho, la Suprema Corte puede incluso determinar que se vaya a la cárcel antes
03:39de que el juicio haya terminado si se nota que hay riesgos del presidente huirse o de
03:48eliminar pruebas que vayan a impactar en toda la investigación. Entonces, incluso se puede
03:55ir a la cárcel antes del final del caso, pero no hay nada que le blinde del juicio
04:01que parece ser que tiene por delante.
04:04Por otro lado, el bolsonarismo también denuncia que hay una fiscalía que está politizada
04:07y que está a favor de Lula da Silva. ¿Dirías tú que hay elementos para creer que el poder
04:12judicial es controlado por el gobierno?
04:15No, hoy por hoy me parece que no. Sobre todo porque tenemos un caso que lleva siendo investigado
04:24desde hace mucho tiempo. Estamos en el mes de febrero de 2025 y los hechos más graves
04:31se han dado a conocer en enero de 2023. Entonces, se lleva ahí como dos años investigando y
04:36tratando de construir de una manera bastante cuidadosa este caso que, como ha comentado
04:41usted antes, tiene bastas páginas, o sea, un caso muy bien construido. Entonces, vamos
04:50a ver ahora. Se va a dar a conocer con más detalles lo que está por detrás del caso.
04:55Hasta ahora el caso estaba en segredo de justicia, o sea, no tenemos conocimiento. Incluso las
05:02declaraciones de CID no estaban públicas. Ahora el caso y las declaraciones están públicas.
05:09Vamos a tener más conocimiento de todos estos detalles. Entonces, me parece que es un caso
05:13que ha sido construido con bastante tiempo y que la Fiscalía y la Policía Federal han
05:19tomado bastante cuidado en la construcción de este caso. Me parece que tenemos bastante
05:26material para decir ahí que es un caso que tiene por detrás argumentos jurídicos para que sigan.
05:32Bueno, ahora, Michelle, te voy a pedir que entremos en un terreno en el que tenemos que
05:36empezar a imaginar escenarios posibles, porque todo puede pasar. ¿Se podría repetir con Jair
05:42Bolsonaro en Brasil un escenario al menos similar a lo que hemos visto en Estados Unidos con Donald
05:47Trump? Un candidato que finalmente es acusado, es condenado por la justicia por un delito,
05:52se presenta y gana las elecciones. Pues no, en Brasil eso no puede suceder porque en Brasil
05:58un candidato que es condenado no puede presentarse a elecciones y mucho menos asumir el poder. En
06:05Estados Unidos eso puede suceder. La legislación de Estados Unidos deja que eso suceda. En Brasil
06:12es imposible. Hasta la fecha de hoy, un candidato que tiene condenaciones en la justicia no puede
06:20presentarse a elecciones y por supuesto no puede asumir el poder ya que no se va a presentar
06:27elecciones. Entonces la situación es bastante diferente. Tenemos, diría yo, instituciones
06:33aquí que tienen esa capacidad de blindar la democracia, de tener en el poder personas que
06:41han sido condenadas a la justicia, cosa que no acontece en Estados Unidos. Entonces en la fecha
06:45de hoy con la legislación que tenemos hoy eso no puede suceder. Pero en el Congreso Nacional,
06:50desde que Bolsonaro está ineligible, o sea que no puede candidatarse a la presidencia por ocho años,
06:58tenemos ahí un intento de el cambio de esta legislación. Lo que se llama en portugués
07:07ley da ficha limpa. Deje de tener ocho años de imposibilidad de candidatarse y pasar a tener
07:15menos tiempo o incluso dejar de existir. Desde que Bolsonaro ha sido acometido por esta legislación,
07:22eso sucede. Estas discusiones suceden en el Congreso Nacional. Eso puede cambiarse,
07:30sí puede cambiarse en el Congreso, pero si se cambia en el Congreso puede llegar a la Corte
07:35Suprema y poner cuestionamientos con relación a eso. Pero en el día de hoy, hoy por hoy,
07:42eso es imposible de pasar. Bueno y ahora quisiera pedirte que hiciéramos un paralelismo porque
07:47también está el ejemplo de Lula que fue condenado, encarcelado, después fue liberado, ganó las
07:51elecciones, fue reelegido. ¿Es una posibilidad para Bolsonaro o los casos distan mucho de tener
07:58similitudes? Porque hay encuestas que justamente se han publicado en los últimos días y que dicen
08:03que él podría ser muy competitivo en unas eventuales elecciones con Lula. Efectivamente,
08:09las encuestas dicen que él sería competitivo. Él sigue no movilizando bastante gente como
08:15movilizó en las elecciones pasadas que perdió. Hace falta recordarnos que Lula ganó por muy poco,
08:22por una diferencia muy pequeña. Sin embargo, voy en la misma dirección que he comentado antes. El
08:31caso de Lula ha sucedido de una manera muy rápida. El Poder Judicial ha trabajado muy
08:38rápidamente para acusar a Lula, para condenar a Lula y de hecho al final cuando llegó a la
08:45Suprema Corte el caso de Lula ha sido anulado en función de muchos problemas en el proceso
08:52judicial que sucedió anteriormente. El caso de Bolsonaro me parece bastante diferente en ese
08:58sentido. Es un caso construido con mucho más cautela, con mucho más cuidado y que tomó su
09:05tiempo para esta construcción. Tras dos años del último incidente que han sido todas las
09:13manifestaciones del 8 de enero, el caso está siendo presentado por la Fiscalía. Es decir,
09:21han tenido bastante tiempo. Y hace falta comentar incluso que en todos los documentos que presenta
09:28la Fiscalía se dice que ha finalizado el caso, o sea, el momento ápice ha sido en enero de 2023,
09:37pero todo ha empezado en 2021. Es decir, un caso que ha tenido bastante tiempo y que va a ser
09:45juzgado después de bastante tiempo. Entonces me parece bastante diferente en esos sentidos. El
09:52Poder Judicial puede ser que tome ahí su tiempo para investigar el caso y para juzgar el caso y
10:00por lo tanto nos llevaría a finales diferentes con relación al caso del actual presidente de
10:09la República, Luis Ignacio Lula de Silva.

Recomendada