• ayer
Desde Cerralvo, Nuevo León, en su discurso del 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano, la presidenta anunció que la Sedena recibirá mayores recursos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a echar un vistazo a lo
00:02que está pasando en el
00:03municipio de Cerralbo, Nuevo
00:04León, donde la presidenta
00:06Claudia Sheinbaum encabeza el
00:09día del ejército. Tenemos
00:10imágenes en vivo desde
00:13Terremo, podemos verlas, por
00:14favor. Del estado de Nuevo
00:16León. Hable la presidenta.
00:19General Ricardo Trevilla Trejo,
00:23secretario de la defensa
00:28Alberto Cortés Rodríguez,
00:32comandante del ejército
00:36mexicano, admirante Raimundo
00:41Morales, secretario de Marina,
00:47comandantes de los distintos
00:51mandos, miembros del ejército
00:58en el año novecientos trece
01:03hace ciento doce años el
01:06congreso del estado de Coahuila
01:09publicó un célebre decreto en
01:12el que desconocía al usurpador
01:16Victoriano Huerta y facultaba a
01:20Venustiano Carranza para crear
01:23una fuerza armada y restablecer
01:27el país. Ese es el origen del
01:32ejército mexicano un acto
01:35valeroso por la defensa de la
01:38democracia y contra el
01:41autoritarismo es un momento
01:44célebre de nuestra historia
01:47pues en medio de la oscuridad
01:49más oprobiosa surge un episodio
01:54que marcó el presente y el
01:57futuro de la nación recordemos
02:00que Francisco I. Madero con su
02:03llamado a las armas el veinte
02:05de noviembre de mil novecientos
02:07diez con la consigna sufragio
02:10efectivo no redección convocó a
02:13decenas de miles que hartos de
02:16la desigualdad el racismo, el
02:20clasismo, la represión, la
02:23desigualdad, el autoritarismo
02:26que representó el régimen
02:28porfirista decidieron seguir al
02:31apóstol de la democracia el
02:34conflicto armado que inició en
02:36el norte del país y muy pronto
02:39se expandió a otras partes del
02:41territorio nacional finalmente
02:44Porfirio Díaz presenta su
02:47renuncia y se exhile en Francia
02:51realizaron nuevas elecciones en
02:53las cuales resultó electo
02:55Francisco I. Madero sin embargo
02:59nuestra naciente democracia tuvo
03:02poca duración entonces la noche
03:05del ocho de febrero de mil
03:07novecientos trece circularon
03:09rumores en la ciudad de México
03:12que se preparaba una sonada
03:15militar en las primeras horas
03:18del domingo nueve de febrero
03:21la fornición de la plaza formada
03:24por más de un regimiento se
03:27preparaba para sin disimulos
03:31derribar al gobierno legítimo y
03:34hundirse en el capítulo de la
03:37traición el presidente Madero
03:41sale del castillo de Chapultepec
03:44acompañado de cadetes del
03:46colegio militar hacia el Palacio
03:50de lo que después se llamó la
03:53decena trágica Victoriano Huerta
03:57a quien Madero nombra como jefe
04:00del ejército ese mismo día lo
04:03traicionaría unos días después
04:06consumando el golpe de estado
04:09no puede olvidarse que en
04:12aquellos días el funesto papel
04:15del embajador de Estados Unidos
04:19quien fue promotor de aquel
04:22terrible episodio Madero es
04:25detenido y posteriormente
04:27asesinado junto con el
04:29vicepresidente Pino Suárez el
04:31veintidós de febrero de mil
04:34novecientos trece en medio de
04:37esa ola de traición en Coahuila
04:40estado natal de Madero el
04:43diecinueve de febrero Venustiano
04:46respiro e inicia una nueva
04:49etapa de la revolución mexicana
04:52al convocar a la creación de un
04:54ejército revolucionario contra
04:57un gobierno usurpador en un
05:00célebre decreto del congreso de
05:03ese estado el diecinueve de
05:05febrero de mil novecientos tres
05:08un mes después ese decreto
05:11sería respaldado con la
05:14publicado el veintiséis de
05:16marzo de mil novecientos trece
05:19que proclamó en su dictamen un
05:22llamado a todas las fuerzas
05:24federales y revolucionarias
05:26para unirse al movimiento y
05:29defender la revolución iniciada
05:31por Madero. A Carranza también
05:34le debemos su doctrina con
05:37relación al trato entre
05:39naciones que cobra hoy mucha
05:43todas las naciones son iguales
05:46ante el derecho en consecuencia
05:49deben respetar mutua y
05:52escrupulosamente sus
05:55instituciones, sus leyes, y su
05:58soberanía, sometiéndose
06:01estrictamente y sin excepciones
06:04al principio de la no
06:07intervención. El ejército
06:11del origen, por vaqueros del
06:14norte del país, que eran hábiles
06:16en el uso de las armas y del
06:18caballo, por mineros como los
06:20reprimidos en Cananea durante
06:22el porfiriato, pero ampliamente
06:25capacitados en el manejo de la
06:27dinamita, por ferrocarrileros
06:30que conocían muy bien todo el
06:32territorio nacional, por
06:35arrieros, que era un oficio muy
06:37noble y muy popular en aquellos
06:40tiempos, y pequeños comerciantes
06:43se sumaron indígenas del norte,
06:46del centro, y campesinos del sur
06:49del país, obreros y artesanos, y
06:52generales valientes. Siete años
06:55más tarde del inicio de la
06:57revolución mexicana, aquellos
07:00revolucionarios plasmaron en la
07:02constitución de mil novecientos
07:04diecisiete las garantías
07:07individuales que provenían de la
07:09Constitución de mil ochocientos
07:12cincuenta y siete, y los nuevos
07:15derechos sociales de los
07:17trabajadores, y el reconocimiento
07:20de los recursos naturales como
07:23bienes de la nación. El llamado
07:26ejército constitucionalista no
07:29solo luchó contra el régimen de
07:31huerta, sino que también se
07:34convirtió en un símbolo de
07:36resistencia y lucha por los
07:38derechos y de nuestra
07:40independencia. A través de sus
07:43victorias, el ejército ayudó a
07:46consolidar la revolución mexicana
07:48y a sentar las bases de de una
07:52nueva era en la historia de
07:54México. Esto nunca hay que
07:57olvidarlo. Las Fuerzas Armadas
08:00Mexicanas vienen de una
08:02revolución social. Vienen de la
08:06defensa del pueblo mismo por sus
08:09derechos, por la justicia social,
08:12y por la soberanía. Y en México,
08:16en nuestra constitución, la
08:19soberanía no solo es el
08:21territorio. En el artículo
08:23treinta y nueve de la
08:24constitución dice claramente, la
08:27soberanía nacional reside
08:30esencial y originalmente en el
08:32pueblo, todo poder público
08:35dimana del pueblo, y se
08:38instituye para beneficio de
08:44El pueblo tiene en todo tiempo
08:48el inalienable derecho de
08:50alterar o modificar la forma de
08:53su gobierno. Y el artículo
08:56cuarenta que establece, es
08:58voluntad del pueblo mexicano
09:01representativa, democrática,
09:05laica, y federal, compuesta por
09:08estados libres y soberanos, en
09:10todo lo concertiente a su
09:12régimen interior, y por la
09:14ciudad de México, unidos en una
09:17federación establecida según los
09:20principios de esta ley
09:21fundamental. Nuestro ejército
09:24nació en contra de un golpe de
09:28las instituciones de las que
09:32los miembros del ejército
09:35forman parte a diferencia de
09:39muchos otros ejércitos en el
09:41mundo, no viene de las élites,
09:44sino que tiene un origen
09:46popular, y este se ha mantenido
09:49hasta nuestra fecha. Por eso
09:52cuando decimos, la soldada, el
09:55ejército mexicano es pueblo
09:58uniformado, eso no solo es un
10:01orgullo, sino que es una
10:03fortuna. Esa es la fortaleza
10:06profunda de nuestra historia,
10:09patrimonio de todas y todos los
10:12mexicanos. Hoy el ejército, la
10:15Fuerza Aérea, la Guardia
10:18Nacional, son instituciones que
10:20sostienen al estado mexicano, y
10:24la soberanía nacional. La
10:27lealtad, entrega, disciplina,
10:31profesionalismo, y amor por sus
10:33semejantes, y por la patria,
10:36son baloarte de la nación. Por
10:39ello, hoy me dirijo a ustedes
10:42con un profundo sentido de
10:44respeto y gratitud. Ustedes son
10:47los guardianes de nuestra
10:49soberanía, y los defensores de
10:52nuestros ciudadanos. En cada
10:55rincón de México, desde las
10:58montañas hasta las llanuras, su
11:01valentía y dedicación se hacen
11:04presentes, y es un honor para
11:07mí reconocer su sacrificio y su
11:10compromiso. Han estado en la
11:13lucha por la construcción de la
11:16paz, contra desastres
11:18naturales, brindando ayuda y
11:20ayudas en los momentos más
11:23difíciles. Su labor humanitaria
11:26es un testimonio de su lealtad
11:29y amor por México, por México,
11:32que todos compartimos. Sabemos
11:36que ser parte de las Fuerzas
11:38Armadas no es solo un trabajo,
11:41es una vocación que exige
11:43sacrificio personal y familiar.
11:46Cada uno de ustedes deja atrás
11:49sus heridos para servir a la
11:52nación, y por ello, a nombre del
11:55pueblo de México, les doy las
11:58gracias. Es un esfuerzo
12:01extraordinario. Les informo que
12:06ese agradecimiento el día de hoy
12:10en un esfuerzo extraordinario
12:14queremos o quiero decirles que
12:19hemos tomado la decisión junto
12:23con el general secretario de
12:26aumentar también sus
12:28percepciones. Sepan que con
12:32ello
12:42no solamente es el
12:45esfuerzo, sino sobre todo que
12:49sepan que lo llevamos en la
12:52mente y en el corazón siempre.
12:56México vivió su independencia,
12:59la reforma, su segunda
13:02independencia, la revolución, y
13:05hoy vivimos también una nueva
13:08transformación, pacífica, pero
13:12libertaria, y soberana. Nuestra
13:16historia nos muestra que somos
13:18un pueblo que sabe emprender sus
13:21batallas por la independencia y
13:23la justicia. Nuestra grandeza es
13:27legado de los héroes y heroínas
13:29que nos dieron esta hermosa
13:31nación. Nuestros principios, la
13:34honestidad, la entrega, la
13:39con ese amor por nuestra
13:42historia, y nuestro porvenir,
13:45con ese orgullo de pertenecer a
13:48un pueblo heroico y resistente,
13:51es que decimos con fuerza,
13:54México es un país libre,
13:57independiente, y soberano. Son
14:02muchas generaciones de
14:04mexicanas y mexicanos que lo
14:07defienden, muchas que seguimos
14:10defendiéndolo, y muchas que en
14:13el futuro defenderemos a nuestro
14:16México. Pensemos que la patria
14:19no es solo un territorio, es el
14:22escenario de nuestra fecunda
14:24historia, de los pueblos
14:26primeros, y de la riqueza
14:28natural y cultural del hoy. Es
14:31el refugio de nuestros sueños,
14:34de nuestras esperanzas, y el
14:37legado que dejaremos a las
14:40futuras generaciones es nuestro
14:43pueblo. Es la tierra donde
14:46nuestras raíces se entrelazan,
14:48donde cada rincón guarda la
14:51memoria de nuestros ancestros,
14:53y donde cada amanecer es un
14:56recordatorio del sacrificio de
14:59aquellos que con valentía se
15:02enfrentaron a la independencia.
15:05Hoy, en un aniversario más del
15:08ejército mexicano, ante la
15:11bandera que ondea con dignidad,
15:14reafirmamos nuestro compromiso
15:16con la soberanía, que es un
15:18derecho inalienable, un grito de
15:21libertad que resuena en nuestros
15:24corazones. Es la certeza de que
15:29como un solo pueblo podemos
15:33enfrentar cualquier adversidad.
15:36Cuando nuestro pueblo se une en
15:40torno a su historia, su patria,
15:43y su bandera, no hay fuerza en
15:47el mundo que pueda doblegar su
15:50espíritu. Que vive el ejército
15:54de las Armadas. Que viva el
15:57pueblo de México. Viva la
16:00soberanía e independencia
16:03nacional. Viva México.
16:18Desde Cerralbo, Nuevo León, en
16:20el ciento doce aniversario del
16:22día del ejército mexicano, y
16:24también inauguración de las
16:26instalaciones del vigésimo
16:28séptimo regimiento de la
16:30caballería motorizada, repito,
16:32desde Cerralbo, Nuevo León, ha
16:34dado a conocer un agradecimiento
16:36a las Fuerzas Armadas, y al
16:37mismo tiempo, anunció que a
16:39partir de hoy, aumentarán las
16:41percepciones de los elementos
16:43del ejército. Ampliaremos la
16:45información de lo que dijo la
16:47presidenta en este evento, en
16:49unos minutos se acompaña.

Recomendada