La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Olaya Dotel, aclaro algunas dudas por polémica en torno al destino de los fondos proporcionados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en República Dominicana ha generado debate público.
En particular, se han cuestionado los mecanismos de asignación y supervisión de estos recursos, así como su posible uso para financiar a comunicadores, periodistas y activistas sociales.
Dotel, explicó que los fondos aportados por estos organismos no necesariamente ingresan a las cuentas del gobierno.
"La mayoría de los recursos de la USAID no se entregan directamente al gobierno, sino que son canalizados a través de empresas no gubernamentales o consultoras", señaló Dotel en una entrevista en el programa El Día de Telesistema Canal 11.
En particular, se han cuestionado los mecanismos de asignación y supervisión de estos recursos, así como su posible uso para financiar a comunicadores, periodistas y activistas sociales.
Dotel, explicó que los fondos aportados por estos organismos no necesariamente ingresan a las cuentas del gobierno.
"La mayoría de los recursos de la USAID no se entregan directamente al gobierno, sino que son canalizados a través de empresas no gubernamentales o consultoras", señaló Dotel en una entrevista en el programa El Día de Telesistema Canal 11.
Category
🗞
News