Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y en nuestro segmento de Llegó la Ley, te vamos a dar consejos para que puedas formalizar tu emprendimiento y estés dentro de todas las legalidades y evitar multas.
00:09Así es. Me encanta cuando Eddie lo dice. Llegó la mujer de la ley. Eddie, un abrazo. Saludos a todos los Hello Glover.
00:17Y claro, vamos a hablar de este tema importante porque es necesario, Robby, que cada vez que usted tenga solo la idea de querer tener un emprendimiento, pequeña o mediana empresa,
00:28usted sepa muy bien cuáles son los pasos a seguir.
00:31Suki, vamos a hablar claro. No es fácil abrir un emprendimiento. Hay veces que las mismas personas piensan que, Chuleta, pareciera que el gobierno está haciendo todo lo imposible y posible para que yo no abra mi emprendimiento.
00:42Y muchas veces te piden, coima, vamos a hablar las cosas como son. ¿Cuáles son nuestros derechos como emprendedores? ¿Qué debo? ¿Qué no debo?
00:50¿Y cuáles son esos principales beneficios que tengo yo a la hora de formalizar mi emprendimiento?
00:55Bueno, muy importante para toda aquella persona que quiera, tenga el interés de crear su propia empresa, pequeña empresa, mediana empresa, es importante que usted reconozca lo siguiente.
01:04Uno, de salida tiene que tener el nombre de su empresa, porque eso hay que legalizarlo, sacar su respectivo aviso de operaciones.
01:12A raíz de la pandemia, en nuestro país tiene una nueva normativa que se conoce como sociedades de emprendimiento porque hay dos figuras.
01:21Usted puede tener su empresa a título personal, como persona natural, sin embargo tiene que conocer las ventajas y las desventajas.
01:29Así como también las puede tener en función de una persona jurídica, que es decir sociedades anónimas.
01:35Y yo quería antes de seguir, importante, Robby, este es un mensaje para los ciudadanos.
01:40Si hay una mala práctica por parte de algún funcionario que tiene que emitir los respectivos permisos, o que usted necesita una inspección para su emprendimiento, y le están solicitando o cometiendo en contra usted una mala práctica, denúncielos.
01:55Esa es una mala práctica, es decir, vulgarmente me estás pidiendo cuenta.
01:58Exactamente, porque no podemos seguir permitiendo, imagínate, los emprendedores muchas veces no pueden acceder a los diferentes beneficios que pueden tener porque hay este tipo de malas prácticas.
02:09Pero lo importante es denunciarlos.
02:10Y lleva a las personas a veces a abrir sin los papeles que son, y cuando llegan, por fin inspeccionaron, le ponen multa.
02:16Es correcto, porque la misma normativa, dependiendo del distrito en el que usted se encuentre, recuerden que las alcaldías, las autoridades locales, generan sus impuestos por la actividad comercial que usted realiza.
02:28Adicional a eso, usted tiene que también ver todo el tema de su emprendimiento en la DGI, porque si es una empresa, un emprendimiento que va a generar determinada cantidad de dinero, también hay un impuesto a pagar.
02:40Ahora, Azuki, ¿cuáles son los beneficios? ¿En qué me beneficio yo de estar, aparte de evitar las multas, de estar dentro de las legalidades?
02:48Bueno, primero que todo, existe un acceso a financiamiento, y yo creo que nuestro país ha aportado, ha trabajado mucho en materia de que al emprendedor, por ejemplo, se le pueda apoyar con capitales semillas, que puedan tener ese acceso crediticio con la finalidad de que la empresa pueda ir creciendo.
03:05Porque recordemos que hay pequeña, mediana empresa, y siempre va a depender de la cantidad de trabajadores.
03:11Y esto, lo que le permite al emprendedor, pues es tener esta rúbrica de que usted puede tener su crédito, de que puede tener su empresa debidamente estructurada, y evitar entonces malas situaciones.
03:22Ahora, ¿cuáles son esos derechos y apoyos que existen para las pequeñas y medianas empresas, Azuki?
03:27Bueno, por lo menos, en estos momentos, Ampime tiene un, y aclaro, no trabajo en la institución, estoy hablando de la perspectiva jurídica.
03:36Ampime tiene una buena propuesta en cuanto a capital semilla para los diferentes emprendedores, tienen que desarrollar todo lo que es su plan de trabajo, y eso los ayuda a crecer.
03:47El negocio que hoy usted piensa que empezó con cinco trabajadores, de repente mañana usted lo puede ampliar.
03:53Ahora, Azuki, ya entrando al plano legal, digamos, yo estoy abriendo mi emprendimiento, pero ya tengo tres meses en espera.
04:00Sí.
04:01De que me saquen la certificación, que si de esto, que si lo otro, y cuando voy a ver, voy a abrir mi negocio en rojo.
04:08Como emprendedor, ¿cuáles son mis derechos, o cómo puedo yo legalmente accionar para que o se agilice mi trámite, o evitar entonces tener que pagar una coima, o abrir sin inspección?
04:22Mire, en materia administrativa, porque estos son procesos netamente también que tiene su instancia administrativa, cuando usted le hace una solicitud a un ente jurisdiccional, la persona tiene la obligatoriedad de responder en determinado tiempo, eso lo dice la ley.
04:36Si a usted no le responden en ese determinado tiempo, usted tiene toda la potestad de, o se entiende que se le está aprobando el permiso, o simple y sencillamente usted tiene el derecho de poner su queja.
04:48Lo que no podemos permitir es que ya han pasado tres, cuatro meses, y yo no tengo respuesta, porque como bien lo dices tú, uno, es una obligatoriedad por parte del Estado de generar, de generar la apertura de pequeñas y medianas empresas, y dos, tampoco podemos golpear, como se dice bien coloquialmente, al emprendedor que tiene sus empresas.
05:09Si, yo tengo, digamos, puse mi puesto, yo metí todos mis papeles, estoy tratando de estar dentro de las legalidades, pero estoy esperando un permiso para poder operar, y ya han pasado tres meses y no tengo respuesta de ellos, entonces se sobreentiende que yo puedo abrir, o tengo que esperar de igual manera que vengan.
05:26Yo, mi recomendación es que se haga la presión, todo lo que es en temas de instituciones públicas, todo, Roby, siempre es por escrito. Nunca se vaya con una respuesta verbal, obligue a la institución a responderle de manera por escrito, porque ese es su sustento, esa es la forma como usted se va a defender.
05:45Dependiendo del permiso que se está esperando, porque vamos a ver si es un permiso, por ejemplo, de bomberos, en donde los bomberos tienen que ir a hacer determinada inspección por el tipo de negocio que sea, si es importante que usted cuente con ese permiso, porque si algo ocurre, entonces la responsabilidad jurídica para esa persona va a ser mucho mayor.
06:02Y se puede reportar a estas personas con pruebas en caso tal que estén coñando.
06:06Totalmente, usted lo puede reportar, es que yo creo que nosotros por tratar de sacar el proceso nos volvemos parte de este tipo de malas prácticas, cuando la realidad es que hay un procedimiento a seguir, denuncia el funcionario o la funcionaria que le está pidiendo una mala gestión para que usted pueda tener sus respectivos permisos.
06:21Mira, Zuki, creo que le has ayudado a muchísimas personas que están luchando día a día para poder abrir legalmente su emprendimiento, para estar dentro de la ley, para pagarse un impuesto como es y no evitar multas.
06:34Muchas gracias, Zuki.
06:35No, gracias a ustedes.
06:36Siempre hay mucha más información.
06:38Espero que volvemos a tocar el tema.
06:39Sí, claro.
06:40Y importante, como siempre lo digo, señores, ahí están mis redes sociales, nuestro número de teléfono para que contraten nuestro servicio como abogados.
06:48Aquí en Hello, Zuki siempre le da sus consultas completamente gratuitas, pero si usted quiere los servicios de la abogada y su firma, entonces usted lo puede contratar a los números que están en pantalla y a sus redes sociales.
06:58Gracias, Zuki.
06:59Gracias a ti, Robby.
07:00Porque siempre lo he dicho, para los que estamos abriendo nuestras empresas, a veces es un mundo de dificultades legalmente.