• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, muchísimas gracias a ustedes, a Venezolana de Televisión, por abrir este espacio para seguir reivindicando la vida, la obra y la labor del doctor Humberto Fernández Morán.
00:13Desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología nos sentimos muy orgullosos, sobre todo de esa movida de fibra que ha generado en aquellos venezolanos y venezolanas que han podido ya disfrutar de la película.
00:29Porque esto es apenas la punta del iceberg. Es muy difícil resumir en dos horas la labor de un hombre que vivió 45 años de éxito, y cuando digo 45 años de éxito es porque apenas con 28 años de edad recibía una condecoración de manos del rey de Suecia.
00:52Lo nombraron Caballero de la Orden Polar por su invento del bisturí de diamante, pero los años pasaron y siguió recibiendo múltiples reconocimientos. Hasta el final de sus días, prácticamente, el Centro Documental Biográfico de Inglaterra lo nombra el Hombre Internacional del Año en 1993.
01:17Son incontables los reconocimientos internacionales que recibió nuestro Doctor, y para nosotros es un compromiso moral el que los venezolanos y las venezolanas sepamos de este hombre.
01:30Pero no tanto por todo lo que inventó, que es muchísimo, sino por sus valores, por su fiel convicción de que la ciencia tenía que servir para la paz, para la vida. Un hombre profundamente bolivariano, nacionalista, patriota.
01:47Ante todas las cosas él decía soy venezolano y estaba convencido de que tenía que dar la vida porque las juventudes, no solo de su país, sino de toda América y sobre todo de los países o los pueblos desfavorecidos tuvieran acceso al conocimiento, tuvieran acceso a la educación.
02:08Un profer más de no solo nuestra ciencia, sino de nuestra etapa independentista. Porque seguimos en la lucha por la independencia, la independencia del conocimiento, del pensamiento y del bienestar de los pueblos.
02:24Bien Gloria, en este contexto sin duda alguna una obra que reafirma también el carácter que ha tenido el gobierno bolivariano en respaldar, reimpulsar la ciencia y la tecnología en nuestro país.
02:37Pero también destaca lo afirmativo del pueblo venezolano en las grandes obras de hombres y mujeres en nuestro país y eso da sin duda alguna un ejemplo al mundo.
02:47En este punto también esta obra destaca, como lo mencionaste, los grandes momentos del científico Humberto Fernández Morán.
02:54Pero también hay que nombrar un aspecto muy interesante, la participación de los semilleros científicos, un plan también creado por parte de la revolución bolivariana para incentivar la ciencia y la tecnología en los jóvenes de la patria.
03:07Así es, es para nosotros un orgullo que esos jóvenes se emocionaran ayer viendo de dónde venimos y sobre todo hacia dónde debemos ir.
03:19El doctor Humberto Fernández Morán nos recordaba siempre que tenemos que hacer ciencia para la paz, ciencia para la vida.
03:27Que solo los jóvenes con ese ímpetu, con ese afecto hacia sus compañeros, hacia sus compatriotas pueden transformar la realidad.
03:37El doctor Humberto Fernández Morán decía que los venezolanos y las venezolanas llevamos con nosotros los genes del éxito y que traemos eso a nuestra carga genética desde nuestra gesta independentista.
03:51Un patriota que conjugaba ciencia, independencia, conocimiento histórico, pero también arte, música, fotografía. Realmente una figura inspiradora para nuestra juventud.

Recomendada