• anteayer
Los nacimientos han caído un 24,7% en España entre 2024 y 2014, aunque en el último año han experimentando un ligero ascenso rompiendo la tendencia de la última década, según la estimación mensual de nacimientos y defundicones del INE correspondiente al mes de diciembre.
(Fuente: Europa Press/La Caixa/EBS/GVA)

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Los nacimientos han caído un 24,7% en España entre 2024 y 2014, aunque en el último año
00:09han experimentado un ligero ascenso, rompiendo la tendencia de la última década, según
00:13la estimación mensual de nacimientos y defunciones del INE correspondiente al mes de diciembre.
00:17Durante 2024 se estima provisionalmente que hubo un total de 322.034 nacimientos en España,
00:24lo que supuso un aumento del 0,4% respecto al año anterior, unos 1.300 más.
00:30Asimismo, en los últimos años la caída del número de nacimientos se ha visto acompañada
00:34de un retraso en la edad de maternidad.
00:36Un indicador que refleja este retraso es el número de nacimientos de madres de 40 o más
00:40años, que ha crecido un 8,5% en la última década.
00:44Respecto a las defunciones, durante 2024 se estima que fallecieron en España 439.146
00:51personas, un 0,7% más que en el año anterior.
00:54Por comunidades autónomas, los mayores incrementos en el número de nacimientos en 2024 se registraron
01:00en Cantabria y Baleares, mientras que los mayores descensos en el número de nacimientos
01:04se registraron en Galicia y País Vasco.
01:06En cuanto a las defunciones, los mayores aumentos se dieron en Cantabria, Castilla y León y
01:10Extremadura, mientras que el mayor descenso se registró en la ciudad autónoma de Melilla
01:14y Ceuta.

Recomendada