• anteayer
En Bolivia, la cámara de diputados suspendió el proceso de aprobación del proyecto de contrato para la explotación industrial del litio por un consorcio de China. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una comisión de diputados dio su visto bueno para que el plenario de la Cámara
00:04considere la aprobación de dos proyectos de contrato con una empresa
00:07china y otra rusa para la explotación industrial de litio, lo que generó
00:11múltiples rechazos, por lo que se decidió no continuar ese trámite.
00:17Como presidencia de la Cámara de Diputados hemos decidido no tratar estos
00:23dos proyectos de ley en tanto y en cuanto continúe con la socialización.
00:29Por esa razón también exhortamos al pueblo potosino y pueblo boliviano de
00:34que participe de estas socializaciones.
00:37La oposición contra la aprobación de
00:40sus contratos es diversa, proviene de la oposición política, dirigentes cívicos
00:44de Potosí y la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del
00:48Altiplano Sur, Frutcas, que cuenta con asesoramiento internacional.
00:53Que lleve a cabo una consulta previa como es exigida por las
00:59organizaciones y que es su derecho alrededor del Salar.
01:03Eso me lleva a la segunda parte de nuestra colaboración, que es una
01:08colaboración a través de la solicitud que surge de Frutcas, las federaciones
01:15alrededor del Salar de Uyuni, de las comunidades.
01:18Desde niveles del gobierno boliviano se advirtió que desde el exterior se
01:22intentó boicotear la propia elaboración de sus proyectos de contrato para
01:26demorar el proceso de industrialización del litio.
01:30Nuestra coordinación con la Universidad de Duke son académicos de la Escuela de
01:36Medio Ambiente, una analista política que trabaja temas de construcción de paz y
01:42derechos de los pueblos, tanto como un grupo de hidrólogos y geoquímicos que
01:50trabajan el tema de calidad de agua y medioambiental, a solicitud de Frutcas
01:56como es su derecho.
01:58Las observaciones al actual proceso de
02:00industrialización del litio incluyen la realización de una consulta previa e
02:04informada, distribución clara de las ganancias y la disponibilidad de agua.
02:09Hacer un estudio hidrológico previo a la firma del contrato de la cantidad y
02:16calidad de agua disponible en el Salar de Uyuni.
02:22Tienen la responsabilidad de identificar la cantidad de aguas profundas
02:29versus la cantidad de aguas superficiales.
02:33Tiene la obligación como Estado, ética, moral y legal, garantizar agua de buena
02:44calidad potable a las poblaciones que habitan el Salar.
02:49Los intentos de industrializar el litio de los principales salares de Bolivia
02:53datan de hace más de 40 años y hasta ahora sólo se avanzó en proyectos
02:58estatales de menor escala.
03:00Los contratos promovidos por el gobierno y ahora
03:02cuestionados son con la China, Hong Kong, CBC y la rusa Uranium One Group.
03:07Este país tiene la mayor reserva de litio del mundo con más de 21 millones de toneladas.
03:13Fredy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada