• anteayer
El presidente de Estados Unidos volvió a acusar a su vecino del sur al decir que ha "permitido que una enorme cantidad" de migrantes sin visa "pasen por su país".

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/mexico-gran-parte-controlado-carteles-insiste-trump-20250218-746916.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que tiene una muy buena
00:04relación con México, pero que está en gran parte controlado por los cárteles de la droga.
00:08Es algo triste decirlo, y si quieren ayuda con eso, se la daríamos", dijo en una rueda de prensa
00:13en Mar-a-Lago, Florida, cuando un periodista le preguntó por presuntas operaciones encubiertas
00:18de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense con drones en territorio
00:22mexicano para vigilar a narcotraficantes. El 20 de enero, Trump firmó un decreto que
00:27puso en marcha un proceso para declarar como organizaciones terroristas a los cárteles de
00:31la droga mexicanos, a los que acusa de fabricar el fentanilo, un opioide sintético que causa
00:36estragos en Estados Unidos. Trump amenazó a su vecino, así como a Canadá, con aranceles del
00:4125% a todas las exportaciones mexicanas si no redoblaban la lucha contra la migración ilegal
00:46y el tráfico de fentanilo. Desde entonces, las autoridades mexicanas multiplicaron los
00:50anuncios sobre detenciones de narcos y decomisos de estupefacientes.

Recomendada