• anteayer
El año pasado se triplicaron las muertes maternas en el Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca sobre todo por complicaciones de dengue en las mujeres embarazadas y todo por acudir tarde o no ser enviadas a un servicio de emergencia por parte de los médicos de primer contacto, lamentó la médico adscrito a la Unidad de Medicina Materno Fetal América Aimé Corona Gutiérrez

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El año pasado se triplicaron las muertes maternas en el Hospital Civil de Guadalajara,
00:04Juan y Menchaca, sobre todo por complicaciones de dengue en las mujeres embarazadas, y todo
00:10por acudir tarde o no ser enviadas a un servicio de emergencia por parte de los médicos de
00:14primer contacto, lamentó la médico adscrito a la Unidad de Medicina Materno Fetal, América
00:20Aimé Corona Gutiérrez.
00:22Sí se triplicó porque en el 2023 tuvimos solo tres muertes maternas en todo el año
00:27de diferentes causas, ninguna de dengue. Este año que pasó tuvimos nueve muertes
00:32maternas también de varias causas, pero tres de dengue. Y en estas tres muertes maternas
00:37dos pacientes que llegaron todavía embarazadas, sí fallecieron sus bebés con ellas.
00:41Es una realidad que las embarazadas con dengue las hospitalizamos más pronto que a lo mejor
00:46hospitalizaríamos a una persona que no está embarazada porque tenemos mayor riesgo de
00:52complicaciones tanto de la mamá y algunas cuantas del bebé.
00:55El año pasado murieron nueve mujeres embarazadas, tres de ellas la causa fue dengue, advirtió
01:01que llegaron demasiado tarde, cuando ya no había mucho que hacer.
01:05Este año que pasó lo que vimos con el serotipo que estuvo circulando fue que se afectaba
01:11mucho el hígado en las embarazadas, entonces necesitamos que todas las pacientes embarazadas
01:16con dengue acudan a consulta. Cuando ir a una consulta más urgente, pues si la fiebre
01:21no cede con los medicamentos habituales, el paracetamol es el más común.
01:26Recomienda que ante la advertencia de los especialistas de que este año habrá más
01:30dengue con signos de alarma y graves, ante el serotipo 3 y 4, todos debemos combatir
01:36al mosco transmisor y cuidar que no nos pique aplicándose, por ejemplo, repelente.
01:41El más común es el Off Family, que es seguro en el embarazo y este repelente es el que
01:49tiene precisamente esta substancia que se ha visto que es muy efectiva para que no se
01:54acerque el mosquito, es la realidad, lo que queremos es que no les de dengue, porque cuando
01:58te da dengue ya estás en el riesgo.
02:02Y aprovechó para recordar los síntomas más comunes que en las embarazadas deben ser tomados
02:07en serio y no minimizarlos.
02:09Pues si tienes síntomas, ¿cuáles son los síntomas más comunes? Fiebre, dolor de cabeza,
02:13dolor de cuerpo, se llamaba la fiebre quebrantagüesos, porque es precisamente una fiebre que te hace
02:19que te duela todo el cuerpo, también puede haber unas manchitas o irritación en la piel
02:25que te puede dar con mesón, pero lo más importante que causa el dengue es por adentro
02:30de nuestro cuerpo.
02:31Llamó a las embarazadas a no subestimar los síntomas que tengan y exigir a sus médicos
02:36de primer contacto que las envíen al especialista y si no las escuchan o de plano no hay consultas,
02:42acudir a un servicio de urgencias.
02:44Con imágenes de Juan González para UDG TV, canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada