• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La carretera a Cochabamba está bloqueada, comunarios de al menos 11 comunidades piden
00:06electrificación a esta zona. Dicen que el proyecto está paralizado desde el 2022.
00:18¿Por qué tiempo? Ya estábamos esperando y no tenemos ninguno favorable respecto de la
00:22electrificación para las comunidades. Eso exigimos, entonces, con este bloqueo. No,
00:28nos queda otro que bloquear. Este es hasta que baje la gobernación. Nosotros hemos ido ya dos veces.
00:35Ahora la gobernación no nos ha dado una respuesta a nuestras necesidades. Somos 11
00:40comunidades que estamos esperando. Hace cinco años atrás el proyecto de electrificación no son natural.
00:48Nuestros comunarios tienen producción de peces, producción de chanchos, son ganaderos,
00:53tienen agua potable que no está funcionando por falta de electrificación. En que nosotros ya
00:58no vamos a ir a la gobernación, a ningún tipo de reunión. Todo diálogo, todo acuerdo se tiene
01:02que hacer aquí en Iapacaní, en el punto de bloqueo en San Germán.
01:09Tengan atención porque los bloqueadores aseguran que no van a dar un cuarto intermedio en esta medida de protesta.
01:14No hay paso hacia Cochabamba ni tampoco de Cochabamba hacia Santa Cruz. Se cerró
01:30completamente ambas vías aquí en la carretera kilómetro 28. Los pobladores que han decidido
01:35cerrarla. Hemos esperado la voluntad de la gobernación. Pensábamos que hoy día iban a bajar
01:41en la tarde por lo menos. No hay ninguna respuesta. Tenemos información que van a venir el día de
01:47mañana. Seguramente vienen con una propuesta. Esperemos que su propuesta que ellos tienen nos
01:52puedan convencer. Pero la ansiedad de nosotros es mucho, ya saben ustedes. Y ahora lo que estamos
01:57pidiendo es que esa propuesta que nos traigan mañana seguramente están consiguiendo algún presupuesto.
02:01Ese presupuesto tiene que pasar a la ley legislativa, allá aprobarse mediante una resolución que digan
02:07que si este proyecto se va a ejecutar recién nosotros vamos a levantar el proyecto. Yo creo que aquí tiene que ser
02:12voluntad de la gobernación y también voluntad de la asamblea legislativa. ¿O va a existir un cuarto intermedio?
02:17No va a existir cuarto intermedio. Aquí la gente viene desde kilómetros. Tienen que quedarse aquí hasta conseguir el objetivo.
02:28Los pasajeros son los más perjudicados. La población tiene que hacer transbordo para llegar a su destino.
02:34Vamos a pagar la moto. Ahora tenemos que ir en el trufe más todavía hasta Santa Cruz, ¿no?
02:43Sí, con esta lluvia, un superficio, ¿no? A las personas que trabajamos día a día. ¿Cuánto ha tenido que caminar?
02:54Treinta pasos, será, puede ser, unos treinta metros. ¿Cuánto ha tenido que caminar? ¿Usted es perjudicado con el bloqueo, no?
03:00Sí, no sabíamos tampoco, ¿no? Y nos avisa que hay bloqueo. No sabemos el por qué.
03:07Sí, tenemos que viajar, caminar hasta tomar otro bus. ¿El gasto también? Sí, el gasto también es
03:14duplicito. También los pasajeros están subiendo. Sí, pues, con los hijos, algunas personas están con sus bolsitos.
03:20Es costoso el viaje. A nosotros nos perjudica también. ¿Hacia dónde va? A Bulu Bulu.
03:27¿El gasto en qué se va a ir? No sé la verdad. Ahorita estoy perdida. Voy a buscar algún móvil, lo que sea.
03:36¿Cómo cada vez van a bloquear? Nomás nos perjudican. Estamos de ida a Bulu Bulu, a Cochabamba, pero mira,
03:45hacer transbordo nomás. ¿Hacer transbordo? No, no queda de otra. Pido una solución, ¿no? Cualquier
03:51problema que tenga, que solucionen y que no perjudiquen el camino, ¿no? Sí. ¿Qué le parece? ¿Compleja con el bloqueo? ¿De dónde está caminando?
04:00Desde Villaferno, desde aquí nomás. ¿Ya? Sí. ¿Buscando transbordo? Sí. ¿Y ahora le tocó con un montón de bolsones? Así es, joven. ¿Hacia dónde va? Santa Cruz. ¿Sorprendida?
04:12Bastante, bastante, joven. ¿Molesta? Molesta. Mire cómo tengo que cargarme a estas alturas de mi vejez por causa de esto.
04:20Un problema, amigo. Como si nosotros tuviéramos la solución para ellos. ¿Hacia dónde va? Hasta Santa Cruz. ¿Toca caminar? Toca caminar, amigo.
04:28Y toca pagar un poco más de pasaje, un poco más de dinero. La economía está baja y nadie piensa en los que viajamos, amigo.
04:35En mi contacto con bloqueo no sabía estos problemas que había. Nos ha sorprendido.
04:40¿Qué es lo que ocurre en este bloqueo hasta San Germán? Ulises, vení, que estamos contigo.
04:47¿Cómo le va en este momento? Hay una reunión que se lleva a cabo por parte de los dirigentes de este lugar. Estamos en San Germán, más o menos a 28 kilómetros de Yapacaní.
04:57En este punto, por lo menos, el bloqueo se mantiene. Van más o menos nueve horas. Está cerrada la vía. No hay acceso a la vía.
05:04No hay acceso o paso hacia Cochabamba. Una gran cantidad de vehículos que están parados y, obviamente, que el bloqueo genera también prejuicio a muchos que han tenido que hacer el transbordo, tener que cruzar, caminar, muchos de ellos con familias, con bolsones, en fin, tratando de llegar al destino.
05:24En este momento hicimos ahí una reunión, pero ¿cuál es la petición que tienen los comunarios en este momento? Buenas noches.
05:30Bueno, muy buenas noches. Gracias por la entrevista. Nuestra petición que tenemos ahora a las once comunidades es que valga el gobernador con los técnicos. Aquí, a este punto de bloqueo, nosotros no vamos a ir ni a Yapacaní ni a la gobernación para poder dialogar.
05:45Queremos que bajen ellos y que nos garanticen nuestro proyecto, que somos once comunidades perjudicadas y no podemos esperar. Usted puede ver, aquí están todas las bases que estamos nosotros pidiendo lo que nos corresponde.
05:59Hablamos del proyecto de electrificación. Sí, del proyecto de electrificación. Que queremos que ellos bajen. Nosotros no vamos a dar este cuarto intermedio. El bloqueo se va a mantener hasta ahorita. Todos los comunarios estamos aquí presentes. No vamos a abandonar el bloqueo ni porque es de noche. Nos mantenemos firmes hasta que ellos bajen.
06:18No han tenido la voluntad de bajar hoy día, pero nosotros vamos a estar aquí firmes, esperándoles que ellos vengan y nos den una solución. También pedimos disculpas a todas las personas que están en el punto de bloqueo, están perjudicados, pero también nosotros tenemos una necesidad grande, que es la electrificación.
06:33Perfecto. Este proyecto recordamos más o menos un proyecto que, según ellos, tiene un retraso más o menos de cinco años. Una inversión de un poco más de seis millones de bolivianos que hasta el momento no se ha ejecutado y están pidiendo que la gobernación pueda bajar. Por lo menos se conoce que mañana en la mañana, personeros de la gobernación van a llegar a este punto para poder dialogar y ver si se llega a una solución. Enseguida también vamos a conversar con algunas personas también que están perjudicadas en este bloqueo. Nueve horas ya que va esta medida y sigue cerrada la ruta Santa Cruz-Cochabamba.
07:01Muy bien, Ulises, vamos a estar pendientes al desarrollo de la información, pero ¿cómo está la venta de pasajes a Alejandra Almaraz hasta la Terminal Bimodal? Buenas noches.
07:10Buenas noches, y es el pasajero quien manifiesta su perjuicio porque desde la Terminal de Buses Coseñas confirman que no hay salida por la nueva carretera hacia Cochabamba, solo por la antigua debido en el bloqueo en Yapacaní, afectando justamente la salida de buses hacia el departamento de Oruro, La Paz y obviamente Cochabamba.
07:29Como mencionábamos al inicio, es el pasajero el más afectado porque la antigua carretera demora más tiempo y el pasaje también ha incrementado. Esto debido a que la nueva carretera se encuentra impedida debido al punto de bloqueo en Yapacaní, en Yapa para tomar sus precauciones también.
07:47Aquellas personas que van a viajar en estos días no hay salida por la nueva carretera a Cochabamba, solo por la antigua. La información oficial se mantiene vigente aún en la Terminal de Buses Coseñas. Muy bien, Alejandra, gracias por la información.

Recomendada