La Defensoría del Pueblo anunció este martes 18 de febrero que ha activado un equipo técnico para dar seguimiento a la situación de las personas migrantes deportadas desde Estados Unidos que arribaron al país durante el fin de semana.
En conferencia de prensa, la entidad informó que, tras varios días de entrevistas y evaluaciones, ha emitido una serie de recomendaciones a las autoridades panameñas, fundamentadas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la Ley No. 7 de 1997.
En conferencia de prensa, la entidad informó que, tras varios días de entrevistas y evaluaciones, ha emitido una serie de recomendaciones a las autoridades panameñas, fundamentadas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la Ley No. 7 de 1997.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno Eduardo, nosotros estamos en las inmediaciones de este megápolis donde están alojados esta
00:05importante cantidad de migrantes que proceden de Estados Unidos, se encuentran aquí, deben
00:10ser enviados a sus países. El defensor del pueblo ha estado anuente a la situación de
00:17ellos cuando llegaron el fin de semana a esta instalación para esperar a que se regularice
00:22todo el trámite que hay que hacer para que las personas puedan, algunos, regresar a su
00:27país. Ya más de 170 de estos 299 le han indicado a las autoridades que sí quieren
00:33regresar a sus países de origen, pero bueno, se está en el trámite de los pasajes y de
00:38lo que se requiere, los permisos para que entonces puedan ser llevados a un aeropuerto
00:43y enviados a un país si es que se va a utilizar la ruta aérea. Estamos hablando de gente
00:47que está bastante distante de Siria, de Afganistán, de China y otras nacionalidades también,
00:53por supuesto, de Latinoamérica. El defensor del pueblo ha estado con su equipo velando
00:58porque se cumplan los derechos humanos. Hoy dio una conferencia de prensa sobre lo que
01:03han podido observar de estas personas que están alojados en este hotel. No se resaltaron
01:09mayores o violaciones a los derechos humanos, al contrario, sí se habló de que se estaban
01:13haciendo todos los trámites pertinentes y se está bajo la vigilancia del gobierno de
01:18Panamá para que entonces puedan ser devueltos a sus países, lo que de una u otra forma
01:23han aceptado esta condición. Escuchemos.
01:25Dentro del estatus que pudo haber emitido ya Migración, que puede ser no admitido en
01:32proceso de repatriación o de retorno voluntario, ellos están, según entendemos, en este estatus
01:41bajo la tutela del Estado panameño. Bajo el derecho internacional, el derecho humano,
01:47ellos están bajo toda responsabilidad del gobierno de la República de Panamá porque
01:53están en nuestro suelo patrio. En cuanto a su documentación, hay algunos que no tenían
01:58pasaportes, otros que sí tienen. Recuerden que en el país de origen fue un producto
02:05de redadas o que fueron, estaban en alguna cita de algún otro tema y fueron capturados
02:12y probablemente no tenían sus documentos encima. Sin embargo, la Organización Internacional
02:17de Migración y ACNUR están trabajando para los salvoconductos para poder retornarlos
02:22a los países a quienes decidan retornar voluntariamente y a los otros también a otros
02:28terceros países.
02:29Importante, bueno, resaltar que se encuentran aquí, van a estar los días que se requiera
02:38para que puedan regresar a su país de origen y el gobierno de Panamá ha manifestado que
02:43el costo de esta repatriación no está cayendo sobre la República de Panamá, se vino sobre