• anteayer
Uno de cada cinco estadounidenses dijo que ha estado comprando más de lo habitual debido a la preocupación por los aranceles que pueda imponer el presidente Donald Trump, mostró un informe de CreditCards.com este martes, lo que refleja una mayor ansiedad de los consumidores ante eventuales alzas de precios e incertidumbre económica.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/consumidores-estadounidenses-apuran-comprar-aranceles-trump-20250218-746863.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Uno de cada cinco estadounidenses dijo que ha estado comprando más de lo habitual debido
00:05a la preocupación por los aranceles que pueda imponer el presidente Donald Trump. Mostró
00:09un informe de creditcards.com este martes, lo que refleja una mayor ansiedad de los consumidores
00:15ante eventuales alzas de precios e incertidumbre económica. Los aranceles tienden a ser inflacionarios
00:21porque aumentan el costo de los bienes importados, lo que lleva a las empresas a absorber los
00:26mayores gastos o trasladarlos a los consumidores a través de los precios. Para los consumidores
00:31estadounidenses, el temor a un aumento de precios a menudo alimenta el comportamiento
00:35de acaparamiento, en particular de alimentos no perecederos, papel higiénico y suministros
00:42médicos, ya que se apresuran a adquirir bienes antes de que los costos suban aún más.
00:46Cuando se les preguntó sobre el impacto de los aranceles planeados por Trump sobre las
00:50grandes compras, el 22% de los encuestados dijo que tuvieron un impacto significativo,
00:56mientras que el 30% informó de alguna repercusión, según el informe.

Recomendada