A días de que se conmemore el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa a Ucrania, Washington y Moscú han decidido poner fin al conflicto cuanto antes, y para conseguir este objetivo el secretario estadounidense, Marco Rubio, y el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, acordaron designar equipos de alto nivel para que encuentren una solución duradera, sostenible y aceptable para todas las partes. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscribete y dale a like!
00:30¡Suscríbete y dale a like!
01:01Hola, muy buenas tardes. Sean bienvenidos y bienvenidas a Temas del Día.
01:05Soy Gladys Quezada, les acompaño en esta emisión y comenzamos revisando nuestra pregunta de la tarde de hoy.
01:11Ahí la tienen en pantalla y dice de la siguiente manera.
01:14La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anuncia que los migrantes repatriados mexicanos tendrán todo el apoyo por parte del gobierno.
01:22Esto pone de relieve. Primera opción a votar.
01:25Preocupación gubernamental por el bienestar ciudadano.
01:28La segunda opción, correcto funcionamiento del modelo de movilidad humana.
01:32El tercero, amplio capital humano y humanista en México.
01:37Cuatro, unidad mexicana más allá de diatribas externas.
01:40Ahí tienen las opciones, pueden votar mientras esté al aire nuestro espacio.
01:44Y por último, al cerrar vamos a dar los resultados.
01:52Vamos ahora a nuestro primer tema de la tarde.
01:59Luego de sostener un encuentro en Arabia Saudita, las delegaciones de Rusia y los Estados Unidos se establecieron acuerdos para el avance de sus relaciones bilaterales.
02:08En la capital de Arabia Saudita, Riad, el asesor presidencial ruso, Yuti Yushakov, detalló que ambas delegaciones conversaron acerca de varios temas,
02:17entre ellos reforzar las relaciones bilaterales, ya que ambas partes están interesadas en ello.
02:23El vocero ruso indicó que Moscú y Washington acordaron tener en cuenta los intereses de la otra parte para así normalizar la cooperación en conjunto.
02:32Estas son las primeras reuniones entre ambas potencias desde el inicio de la operación especial rusa en Ucrania.
02:38Aún no se ha fijado una fecha concreta para que los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump se reúnan en persona.
02:51Básicamente escuchamos en nuestras negociaciones con la delegación estadounidense cuando el representante de Estados Unidos, Marco Rubio,
03:00expresó la importancia en las relaciones bilaterales de que cada país respete sus intereses nacionales.
03:11Y estamos de acuerdo con esto, aunque por supuesto estos intereses no siempre coinciden.
03:20Y cuando no coinciden, es importante coordinar estas divergencias sin permitir confrontaciones de tipo bélico u otros tipos.
03:33Pero cuando estos intereses coinciden, hay que hacer todo lo posible para aunar esfuerzos y realizar proyectos mutuamente beneficiosos,
03:44tanto en las esferas geopolíticas como en el ámbito económico.
03:50Y para más información, recibimos a nuestro corresponsal, Alek Yasinsky, desde Moscú,
03:55quien nos amplía todas las informaciones y detalles acerca de este tema.
03:58Adelante, Alek.
04:00Saludos desde Moscú, queridos amigos.
04:03Las negociaciones ruso-estadounidenses en Riyadh terminaron después de cuatro horas y media de trabajo.
04:10La delegación rusa estaba compuesta por el canciller, Sergey Lavrov,
04:15el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, y el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev.
04:23Por la parte estadounidense participaron el secretario de Estado, Mario Rubio,
04:28el asesor de Seguridad Nacional, Michael Watts, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Vitkov.
04:36Tal como se esperaba, esta reunión no produjo ningún resultado inmediato importante, y no era posible.
04:43Este era solo el comienzo de un camino largo en que estaban definiendo las posiciones
04:49y delineando los marcos de futuras conversaciones cada vez más concretas.
04:55El único resultado concreto fue el anuncio de un rápido restablecimiento de las relaciones diplomáticas plenas
05:02y la declaración de intención mutua de resolver rápidamente todos los problemas.
05:09Por eso, todos los plazos que ya se habían anunciado por algunos medios sobre el fin del conflicto ucraniano
05:16en unos pocos meses más, o también la publicación de supuestos planes de tres puntos para resolver el conflicto ucraniano,
05:25son pura fantasía. Por lo menos así lo confirmó el canciller ruso, Sergey Lavrov, en una rueda de prensa.
05:33Inmediatamente después de la reunión, el miembro del grupo negociador ruso, Yuri Ushakov, comentó a la prensa lo siguiente.
05:42Es difícil fijar una fecha concreta para la reunión entre Putin y Trump.
05:47Las negociaciones entre la delegación rusa y estadounidense transcurrieron sin contratiempos.
05:54Los representantes de Rusia y Estados Unidos entrarán en contacto con respecto a Ucrania
06:00y la decisión sobre el momento la tomará Vladimir Putin.
06:04Otro miembro de la delegación rusa, Kirill Dmitriev, comentó que las negociaciones fueron positivas
06:11y que las partes discutieron el hecho de que dos grandes países no pueden dejar de comunicarse entre sí.
06:20Y el canciller Lavrov opinó en su rueda de prensa que hay razones para creer que la parte estadounidense
06:28ha empezado a escuchar mejor la posición de Rusia.
06:32Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinsky.
06:37Gracias Alek por este reporte. Hacemos una breve salvedad y es que Alek, nuestro reportero desde Moscú,
06:42se refería a Marco Rubio, el secretario de Estado de los Estados Unidos.
06:46Proseguimos con más información.
06:48Durante las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos, se logró establecer otros acuerdos
06:53con el objetivo de reforzar las relaciones entre ambas potencias.
06:56Según comunicado del Departamento de Estado de Washington,
06:59se acordó establecer un mecanismo de consulta para abordar los aspectos irritantes de nuestra relación bilateral
07:06con el objetivo de tomar las medidas necesarias para normalizar el funcionamiento
07:11de nuestras respectivas misiones diplomáticas.
07:14Otra parte del acuerdo destaca que también se llegó al entendimiento de sentar las bases
07:20para la cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo y oportunidades económicas
07:25y de inversión históricas que surgirán de una finalización exitosa del conflicto en Ucrania.
07:31Finalmente, las partes en las reuniones de hoy se comprometen a seguir comprometidas
07:35para garantizar que el proceso avance de manera oportuna y productiva.
07:39Una llamada telefónica seguida de una reunión no basta para establecer una paz duradera.
07:56Y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio,
07:59señaló la importancia de restaurar relaciones con Rusia no solo para finalizar el conflicto en Ucrania,
08:05sino para avanzar en sus relaciones diplomáticas.
08:09Bueno, empezaría diciendo que hemos acordado cuatro principios que creo que son importantes.
08:14El primero es que vamos a trabajar, vamos a designar nuestros equipos de trabajo, respectivamente,
08:19muy rápidamente para restablecer la funcionalidad de nuestras respectivas misiones en Washington y en Moscú
08:25para que podamos seguir avanzando.
08:27Por este camino necesitamos tener instalaciones diplomáticas que estén operando y funcionando normalmente.
08:33El segundo punto es que vamos a designar un equipo de alto nivel de nuestra parte
08:38para ayudar a negociar y trabajar hasta el final del conflicto en Ucrania de una manera que sea duradera.
08:45De igual forma, el asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Mike Waltz,
08:49destacó la importancia de restaurar las relaciones Washington-Moscú para beneficio de ambas naciones.
08:58Acabamos de tener una llamada telefónica de jefes de Estado, la primera en años,
09:02y aquí estamos, menos de unas semanas después, en el nivel más alto del gobierno de Estados Unidos y Rusia.
09:08Y esperamos seguir impulsando ese ritmo, no solo para poner fin a la guerra,
09:13sino también para desbloquear lo que podría ser relaciones muy productivas y estabilizadoras en el futuro.
09:29Les recordamos en este momento nuestra Pregunta del Día y dice así.
09:33La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anuncia que los migrantes repatriados mexicanos
09:38tendrán todo el apoyo por parte del gobierno.
09:41Esto pone de relieve, y la primera opción a votar,
09:44preocupación gubernamental por el bienestar ciudadano.
09:47La segunda, correcto funcionamiento del modelo de movilidad humana.
09:51La tercera, un amplio capital humano y humanista en México.
09:55La cuarta, unidad mexicana más allá de diatribas externas.
09:59Todas las opciones están dispuestas en nuestro perfil oficial de Telegram.
10:03Usted puede acudir allí y votar.
10:12Y nuestra imagen del día de hoy nos lleva hasta México.
10:15Este lunes en la ciudad de Toluca, en México, feligreses mexicanos participaron en una peregrinación con fe y devoción,
10:22en la que miles de personas continúan su camino hacia la Basílica de Guadalupe
10:26después de descansar y acudir a misa en la Catedral de San José de Toluca
10:30y emprendieron su camino hacia la Ciudad de México.
10:32Con estas hermosísimas imágenes, vamos a la pausa.
11:12Estamos de regreso con más información.
11:16En México, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a los migrantes mexicanos que regresan al territorio nacional.
11:23La mandataria señaló que su gestión busca reforzar las posibilidades de los repatriados a encontrar una ocupación dentro del mercado formal,
11:31así como garantizar su atención social, servicios médicos y albergues.
11:36En ese sentido, Sheinbaum destacó la necesidad de brindar todo el apoyo posible a las personas que regresan al país,
11:43así como facilitar los procesos de adaptación y de reincorporación.
11:47Según datos oficiales, México recibió a 11.379 congnacionales desde Estados Unidos
11:53desde el inicio de la segunda administración del mandatario Donald Trump,
11:57quien lleva a cabo una política contra la migración.
12:07Y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,
12:09anunció que todos los migrantes repatriados, incluidos quienes lo hacen de forma voluntaria,
12:14contarán con el apoyo por parte del gobierno. Escuchemos.
12:18No, se les puede dar si regresan de manera voluntaria,
12:23si se acercan a uno de los albergues o incluso en la propia frontera hay compañeros que los están atendiendo.
12:33Entonces, no, aunque sea de manera voluntaria, son repatriados y tienen acceso a todos los apoyos.
12:38Más información con nuestro compañero Daniel Rosas. Bienvenido, Daniel.
12:44Gracias, Gladys. Y fíjate que justamente en este apoyo a las personas migrantes se siguen sumando todavía los esfuerzos.
12:49Les comento de dos temas. Por un lado, se anunció que organismos empresariales
12:54que han estado platicando para ver de qué manera se apoya,
12:58han logrado ya conseguir hasta el momento 45 mil empleos para las personas repatriadas
13:02que regresen de manera voluntaria o deportados a México.
13:06Y esto como parte de, digamos, los esfuerzos que están haciendo junto con el gobierno mexicano
13:11para poder dotarles de algún empleo.
13:13Se suma, por supuesto, a lo que mencionaba hoy la presidenta Claudia Sheinbaum
13:17y de lo que tú ya has dado cuenta como parte del programa México te abraza,
13:21que en el que se les da una cartilla de personas repatriadas y que además de poderles apoyar
13:26en obtener un empleo en caso de que quieran mantenerse en México,
13:29bueno, se les brindan los llamados programas del bienestar o programas sociales.
13:32Entre ellos, por ejemplo, apoyos económicos para quien desee regresar a su lugar de origen
13:38que pueda pues tomar un autobús o algún medio de transporte y regresar justamente hacia este entorno.
13:43Pero además, Gladys, déjame además hacer un comercial.
13:46Estamos pues terminando ya de preparar una nota sobre una plataforma
13:50que me refiero a un sitio de internet que conjuntamente entre la Cancillería Mexicana
13:54y la Universidad Nacional Autónoma de México está también pues brindándole una nueva herramienta
13:59a las personas que sean repatriadas.
14:01Varias alternativas dentro de esta herramienta como información,
14:05pero también apoyo psicológico y asesoría jurídica para de esta manera poder hacer frente
14:10a las autoridades estadounidenses en caso de que quieran deportarles de manera irregular.
14:14Inclusive, el portal permite la descarga de una tarjeta, de una hoja con pues una traducción al inglés,
14:21español-inglés, que trae los derechos de las personas migrantes en Estados Unidos
14:26y de esta manera pues evitar que sean sujetos de alguna especie de extorsión por parte de agentes estadounidenses.
14:32Así que se siguen sumando los esfuerzos.
14:34Les tendré detalles justamente de esto un poco más adelante,
14:36pero por lo pronto hay lo que está ocurriendo aquí en México de cara a las políticas migratorias
14:40que han prendido la nueva administración de Donald Trump, Gladys.
14:43Gracias, Daniel, por todos los detalles, la información y la promoción
14:48que nunca puede faltar aquí en Telesur.
14:50Te agradecemos tu presencia.
14:51Continuamos con más información.
14:52Shane Baum indicó que se mantienen las labores con el gobierno de Estados Unidos
14:56y además señaló que el Plan México tiene como objetivo aumentar la producción nacional de bienes y servicios.
15:04Bueno, vamos a esperar a ver los aranceles.
15:06Todavía estamos en ese proceso de trabajo con el gobierno de los Estados Unidos.
15:12Nosotros tenemos la idea de que va a salir bien.
15:16Siempre hay que ser positivos y además estamos poniendo todo para que pueda salir bien este proceso,
15:25por supuesto sin comprometer nuestros principios,
15:29que es el principio de soberanía, de no intervención, de no injerencia,
15:34que eso está por encima de todo y es nuestra responsabilidad como mexicanos y mexicanas
15:40y más como presidenta de la República.
15:43Pero bueno, sigue ese proceso de trabajo con el gobierno de los Estados Unidos
15:48y nosotros desde antes inclusive planteamos este proyecto, este programa,
15:54este plan que se llama el Plan México,
15:56que tiene el objetivo de aumentar la producción nacional de bienes y servicios también.
16:09Y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,
16:12advirtió que si insisten en cambiar el nombre al Golfo de México
16:15se hará una demanda civil por renombrar un privado de la soberanía.
16:20Nadie puede renombrar la Plataforma Continental de México o la Plataforma Continental de Cuba.
16:27Entonces, aparte de que la gente no está de acuerdo,
16:30en todo caso lo único que se renombra es las 22 millas náuticas
16:37desde la costa de Estados Unidos hacia el Golfo, nada más.
16:43Por eso nosotros vamos a esperar la respuesta de Google
16:47y si insiste en seguir nombrando a todo el Golfo de México Golfo de América
16:53vamos a hacer una demanda civil, porque nadie puede renombrar,
16:58un privado no puede renombrar nuestro territorio con otro nombre.
17:04Es un asunto de soberanía y de reconocimiento de nuestro país.
17:19Vamos a otro tema.
17:20El Congreso de Ecuador anunció el inicio de las investigaciones,
17:23además por el incremento de la violencia que ha cobrado la vida de más de mil personas
17:28desde enero de 2025.
17:31La presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Viviana Veloz,
17:34aseguró que la situación actual demuestra un fracaso rotundo
17:38de las políticas de seguridad y el Plan Fénix promovido por el gobierno del presidente Daniel Novoa.
17:43La jefa del Parlamento lamentó que los hechos violentos recientes
17:46tengan a menores de edad como víctimas colaterales.
17:50Viviana Veloz consideró inadmisible y de mucha preocupación
17:53el nombramiento del general Fausto Buenaño como nuevo ministro del Interior,
17:57pues estaría vinculado con actos de corrupción.
18:07Se va a iniciar un nuevo proceso de fiscalización referente al incremento
18:11de la violencia y de la inseguridad ciudadana en el Ecuador.
18:16Dentro de lo que va del año, llevamos más de mil cincuenta muertes violentas
18:21con víctimas colaterales como menores de edad,
18:25lo que demuestra un fracaso rotundo de las políticas de seguridad
18:29y también del Plan Fénix por parte del gobierno nacional.
18:34Sumamos a nuestra compañera Elena Rodríguez con los detalles.
18:37Adelante, Elena.
18:40Hola, Gladys. Qué gusto saludarte.
18:41Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
18:44Nos conectamos con ustedes desde Quito, la capital de los ecuatorianos,
18:47para ampliar la información que ustedes ya mencionaban.
18:50Así es, la presidenta del Parlamento Ecuatoriano de la Asamblea Nacional,
18:53Viviana Veloz, mencionó que la Asamblea Nacional Legislativa
18:58iniciará un proceso de fiscalización a las autoridades a cargo de la defensa
19:03y también del Ministerio del Interior.
19:05Pues ya lo escuchaban, la parlamentaria, la presidenta de la Asamblea
19:10dijo que considera que es un rotundo fracaso el Plan Fénix
19:14impulsado por el gobierno de Daniel Loboa,
19:17considerando sobre todo que 2024 cerró como el segundo año más violento
19:22en la historia de este país y que 2025 arrancó con una cifra récord
19:27nunca antes experimentada.
19:29Me refiero a 750 muertes violentas durante enero de 2025.
19:34Ya está la fecha.
19:35Los primeros 40 días de 2025 ya se contabilizan más de mil homicidios,
19:40mil asesinatos, entre los que se contabiliza alrededor de 60 homicidios
19:46de niños, niñas y adolescentes en todo el país.
19:50La presidenta del Parlamento, Viviana Veloz, dijo que considera inoportuna
19:56el nombramiento del nuevo ministro del Interior,
20:00el general en servicio activo de la Policía Nacional, Fausto Buenaño.
20:04Pues se ha denunciado, hay investigaciones periodísticas
20:08que dan cuenta de un parte policial donde se muestra
20:12los presuntos vínculos de Buenaño con uno de los líderes
20:16de uno de los carteles más importantes en Ecuador,
20:19me refiero a los chuneros, y el líder alias Fito, Adolfo Macías,
20:24quien recordemos hoy mismo es prófugo de la justicia,
20:28pues fugó de una de las cárceles de máxima seguridad.
20:32En esa parte policial se dice que Buenaño habría solicitado
20:36que la pareja sentimental de alias Fito, Narcisa Briones,
20:43sea liberada sin cargos luego de haber sido sorprendida
20:48ingresando fusiles a una de las cárceles del país
20:52vestida o disfrazada de guía penitenciaria.
20:56Por lo que la presidenta del Parlamento anunció que se fiscalizará
21:00el comportamiento, la actuación del nuevo ministro del Interior.
21:05Asimismo dijo que el nuevo ministro no ha podido justificar
21:10su patrimonio ante la Contraloría General del Estado.
21:14Esto sucede en medio de un repunte de la violencia,
21:18ya lo decíamos, en lo que va del año, en lo que va de 2025,
21:21hay más de mil cincuenta muertes violentas.
21:25Debemos recordar que hoy mismo Ecuador es considerado
21:28uno de los países más violentos de la región,
21:31considerando el número de asesinatos que bien podrían llegar
21:35a cincuenta por cada cien mil habitantes.
21:38Hasta aquí el informe.
21:40Gracias Elena por toda esta información.
21:42Te esperamos en próximas emisiones.
21:44Vamos entonces nosotros a seguir con más.
21:46La Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador
21:50expresó su respaldo a la candidata presidencial Luisa González
21:54de la Revolución Ciudadana de cara a la segunda vuelta electoral.
21:58Esta confederación alude al acuerdo mínimo programático
22:01de la unidad de la izquierda y del progresismo del Ecuador.
22:04En un comunicado, la organización indígena destaca los votos
22:08alcanzados por Luisa González y Leonid Asisa por ser una muestra
22:12de la voluntad de cambio del pueblo ecuatoriano.
22:15La representante de la Revolución Ciudadana, Luisa González,
22:18recibió con gratitud el respaldo como respuesta en esta lucha compartida.
22:24Música
22:40Y al inicio del programa les preguntábamos lo siguiente.
22:43La presidenta de México, Claudia Sheinbom Pardo,
22:46anuncia que los migrantes repatriados mexicanos tendrán todo el apoyo
22:50por parte del gobierno.
22:52Esto pone de relieve y la primera opción a votar.
22:55Preocupación gubernamental por el bienestar ciudadano.
22:58La segunda, correcto funcionamiento del modelo de movilidad humana.
23:02La cuarta, amplio capital humano y humanista en México.
23:06Y la quinta, o perdón, la cuarta en este caso,
23:09unidad mexicana más allá de diatribas externas.
23:12La opción con más votos por parte de nuestra audiencia
23:14y de quienes quisieron participar es la primera,
23:17preocupación gubernamental por el bienestar ciudadano
23:20con el 74% de los votos.
23:22Música
23:35Y los dejamos con el video web del día.
23:37Son producciones audiovisuales que puede conseguir compiladas
23:40en la cuenta en Facebook de Telesur y también en otras
23:43donde le mostramos materiales audiovisuales.
23:45Hoy vamos entonces con otro material
23:48y les mostramos que en Colombia hay más de 3.200 niños desaparecidos
23:53a raíz del conflicto armado y esta situación es alarmante
23:56y alertada por distintas entidades.
23:58Con ese material nos despedimos.
24:00Soy Gladys Quesada y como siempre le digo,
24:02quédese con Telesur.
24:03Música
24:28Música
24:38Música
24:48Música
25:13Música