• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Las últimas explosiones a raíz de fugas de gas en distintos domicilios
00:04ha generado preocupación.
00:05La Dirección de Gestión de Riesgo da recomendaciones para evitar estas situaciones.
00:10Bueno, primeramente hay que tener el cuidado de la manipulación de la garrafa.
00:15No se la debe golpear.
00:16Se debe tener esos cuidados.
00:18La manguera también se debe revisar exhaustivamente
00:22y asimismo también se la debe cambiar cada seis meses.
00:28Ahí podemos ver, por ejemplo, que está en llama la garrafa.
00:31Cómo sale con fuerza y si esta garrafa
00:36se encuentra apegada, apegada,
00:39cubierta con olla en una pared, el fuego va a rebotar
00:43y esto va a hacer de que se convierta en un incendio.
00:47Por eso es que se dice la garrafa debe estar a tres metros de la cocina
00:52en lo posible afuera y asimismo también deben contar
00:56con escritor en casa para que cuando esté esta llama
01:01puedan apagar la llama y luego cerrar la llave.
01:04Siempre protegiendo la mano con un guante, con un trapo mojado.
01:09Nunca se debe volcar la garrafa y siempre se debe estar atento
01:13cuando se entra a un lugar donde hay garrafas, instalaciones de gas.
01:17Oler primero y si se percibe el olor a gas, no encienda la luz,
01:22no inicie ninguna, encendido ninguna chispa,
01:26porque esto puede producir una explosión.
01:28Podemos evitar estas tragedias,
01:31podemos evitar que hayan heridos, pérdidas de bienes materiales.
01:34Si seguimos las recomendaciones de siempre, revisar las instalaciones de gas.
01:38Si quieres mayor información, ingresa a red1.com.bo

Recomendada