#Mariachi #Homenaje
Con el objetivo de rendir un homenaje al legado que han construido las pasadas generaciones del Mariachi Vargas de Tecalitlán, es que arrancarán con una nueva gira para este 2025, llamada "El legado", en la que recorrerán las diversas obras que han hecho de la agrupación emblemática en la música mexicana, así como las de compositores y cantantes que tienen un lugar en la historia musical de nuestro país.
Con el objetivo de rendir un homenaje al legado que han construido las pasadas generaciones del Mariachi Vargas de Tecalitlán, es que arrancarán con una nueva gira para este 2025, llamada "El legado", en la que recorrerán las diversas obras que han hecho de la agrupación emblemática en la música mexicana, así como las de compositores y cantantes que tienen un lugar en la historia musical de nuestro país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con el objetivo de rendir un homenaje al legado que han construido las pasadas generaciones del
00:05mariachi Vargas de Tecalitlán, es que arrancarán con una nueva gira para este 2025 llamada El
00:11Legado, en la que recorrerán las diversas obras que han hecho de la agrupación emblemática en
00:16la música mexicana, así como las de compositores y cantantes que tienen un lugar en la historia
00:22musical de nuestro país. Su gira ya arrancó y el próximo 31 de mayo se presentarán en Guadalajara
00:28con el Auditorio Telmex como sede, para después continuar en otras ciudades mexicanas, en Estados
00:33Unidos, Sudamérica y Europa, fechas que irán confirmando en su página vargasmariachi.com.
00:39Carlos Martínez, el director musical del mariachi Vargas, habló del motivo de hacer
00:43esta nueva gira de presentaciones. Con una gran selección de temas, yo creo que eso es
00:48muy importante porque imagínate en 127 años que tiene el mariachi Vargas de trayectoria,
00:54seis generaciones y bueno imagínate todas estas generaciones pasadas, cada una ha dejado
01:00grandes éxitos y queremos pues en un concierto de dos horas aproximadamente, pues hacer ese
01:07recorrido musical, también homenajear a los grandes artistas con los que participó el mariachi
01:13Vargas, recordar a don Pedro Infante, Jorge Negrete, Lola Beltrán, Lucha Villa. El trompetista
01:19del mariachi, Agustín Sandoval, agregó. Es muy especial porque vamos a hacer un recorrido de
01:25las generaciones anteriores y haciendo un poco de innovación en algunas cosas para representar lo
01:31que es la nueva generación del mariachi Vargas y destacar los instrumentistas como las grandes voces
01:36que tenemos. Andrés González, violinista y voz del mariachi Vargas, mencionó que algo que quieren
01:42mostrar en esta gira es, además de sus clásicas interpretaciones, que son una agrupación que se ha
01:47adaptado a los tiempos actuales con obras más contemporáneas, esto con el objetivo de llamar la
01:52atención de cualquier público. Hemos estado cobijados por todas las generaciones de la época
01:58de oro, como ya comentaban algunos de los ídolos y de los compositores, entonces pues hemos hecho
02:04homenaje a todos ellos, pero también creo que ya en la actualidad, pues también la misma época no
02:11lo pide, ya también estar más actualizados, tenemos composiciones nuevas, aparte también de
02:18las que ya fueron muy famosas como La Viquina y sabes una cosa de don Rubén Fuentes que nos
02:23dejara también un gran un gran legado, entonces ahora en la actualidad también tenemos composiciones
02:29frescas como en nuestros nuevos discos, ahora sí que acabamos de hacer. Y es que en los últimos años
02:35el mariachi Vargas de Tecalitlán se ha mantenido activo con el lanzamiento de álbumes como Fiesta
02:41Mexicana, Viva México, y también de obras compuestas por su director Carlos Martínez.
02:45Con imágenes de Rubén Fraire para UDG TV, canal 44, El Adio Quintero.