• hace 38 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con información en vivo hablamos de Caínco, porque se ha elegido al nuevo directorio y fue reelegido como presidente Jean Pierre Antelo, quien en este momento se dirige en conferencia. Escuchemos.
00:14Caínco va a ser una protagonista, ser esa voz del sector privado que demande, que critique y que proponga ese modelo económico que le permita al país seguir creciendo, seguir desarrollándose,
00:28generar fuentes de empleo, apostando por la industria nacional, apostando por el desarrollo del país y poniendo a Bolivia donde merece, donde tiene una riqueza no sólo natural, pero una riqueza de capital humano.
00:43Nuestro compromiso nuevamente en esta gestión y de este directorio es de seguir de aliado en nuestras empresas afiliadas para poder superar juntos un momento de crisis económica, para poder aportar en un año naturalmente polarizado electoral, pero que el rol del sector privado debe ser ese de optimismo, de visión, de transformar esa visión en futuro, que es lo que hoy todos los bolivianos quieren.
01:12Así que reiteramos el compromiso y el agradecimiento por el voto de confianza de poder seguir liderando nuevamente esta gestión a Caínco y cuenten con el sector privado como ese motor de desarrollo y de crecimiento que hoy necesita el país.
01:26El directorio ha vuelto a dar el voto de confianza para acompañar como presidente durante esta gestión y tenemos nuevos directores que se incorporan a esta nueva gestión durante el 2025-2026, un directorio comprometido que representa a la industria, al comercio, al servicio y al turismo del país.
01:50Tomando en cuenta que hay una nueva directiva, ¿se va a tomar una acertamiento del nuevo gobierno para hablar de estos temas que se han observado?
02:21El diálogo se construye con hechos concretos. Mientras hay un diálogo que sea productivo, Caínco cree que va a participar en todas esas mesas, pero dándoles resultados al país, primero por reconocer cuál es la situación real para poder luego presentar propuestas que le vayan bien al país.
02:41¿Mantiene la postura de eliminar la disposición séptima del presupuesto federal?
03:12El diálogo se construye con hechos concretos. Mientras hay un diálogo que sea productivo, Caínco cree que va a participar en todas esas mesas, pero dándoles resultados al país, primero por reconocer cuál es la situación real para poder luego presentar propuestas que le vayan bien al país.
03:23El diálogo se construye con hechos concretos. Mantiene la postura de eliminar la disposición séptima del presupuesto federal.
03:28Lo que hemos visto, la soya, la restricción a la exportación de carne, lo único que hace es generar mayor escasez, mayor progresa.
03:37Cuando deberíamos estar mirando el mundo como nuestro mercado, en un momento que se requieren divisas frescas que puedan ingresar al país, estas medidas van en contrarruta.
03:46Van en contra de cualquier acuerdo que se ha podido tener en estas mesas de diálogo, y en realidad lo único que están haciendo es que la canasta familiar siga aumentando, la ciudadanía siga teniendo que hacer colas y bloqueos para poder exigir mejores condiciones económicas.
04:05Estas trabas y estas restricciones, lo único que hacen es que el país siga retrocediendo, y no solo por un tema del sector privado, sino por esa visión del país que se tiene que cambiar para poder mostrar que Bolivia sí puede competir con nuestros padres en el mercado internacional.
04:25¿Están tomando más acciones en contra de las restricciones que se están tomando ahorita?
04:56¿En el caso del sector exportador, denunciaron historias indiferenciando el nivel de exportación que se había distribuido a Bolivia? ¿Algunos sectores han llegado a esa clara definición?
05:22El sector privado tiene una misión en los distintos roles, en las distintas cámaras nacionales con las que conversamos de manera permanente. El sector privado debe tener un asiento en el desarrollo y en la construcción del país.
05:37Hay una unidad hacia el progreso, hacia el desarrollo, y las medidas que atentan contra la iniciativa privada, contra la inversión, y que solo aleje a la inversión extranjera, creo que no hay ningún tipo de división.
05:55Lo único que hace es unificar y impedir que estas normas que restringen el desarrollo del país vayan en contra no solo del sector privado sino de la población en su conjunto.
06:07¿Cuál es el poder de los precandidatos?
06:37No solo sueños preelectorales que luego se conviertan en promesas no cumplidas. Necesitamos que el país tenga una convivencia social.

Recomendada