• hace 1 hora
Frente a Frente - 18 de febrero de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00pasa a Ucrania, fíjense bien, Rusia y Estados Unidos, yo he visto estos titulares en tiempos
00:00:10modernos, se pueden repartir Ucrania, negocian repartirse Ucrania y han comenzado ya a negociar
00:00:21en real, por lo menos, por lo menos ha habido esta reunión preliminar en la capital de
00:00:27Arabia Saudita. Los jefes de las diplomacias de Estados Unidos,
00:00:37Marco Rubio y Rusia, Sergey Lavrov, han iniciado este martes 18 de febrero de 2025 en Riyad,
00:00:45la primera reunión a alto nivel entre sus países desde hace más de tres años para
00:00:50normalizar las relaciones bilaterales y asentar las bases para negociar el fin de la guerra
00:00:56en Ucrania. Rubio y Lavrov están acompañados de altos
00:01:03asesores de sus respectivos países y tienen previsto preparar una cumbre en Riyad entre
00:01:09el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.
00:01:16Esta es la noticia de impacto mundial en este momento, no deja de sorprender, no deja
00:01:23de sorprender como se han deteriorado las relaciones de Estados Unidos con sus grandes
00:01:32aliados de Europa Occidental. Esa conferencia de seguridad que se produjo
00:01:38en Berlín el martes, donde el vicepresidente de Estados Unidos, G.D. Vance, prácticamente
00:01:45les dijo a los europeos presentes en esa reunión, que tenía como finalidad hablar
00:01:55de seguridad, Europa se está quedando rezagada. Tiene que hacer muchos cambios.
00:02:04Medios saudíes difundieron imágenes del lugar donde se ha celebrado el encuentro,
00:02:09en las que aparecen las delegaciones de ambos países sentadas en una mesa de reuniones,
00:02:14en la que se podía ver también al jefe de la diplomacia saudí, Faisal Bin Farhan,
00:02:20y el ministro del Estado para Asuntos Exteriores, Mosayed Al-Eivan.
00:02:28Este es el primer cara a cara de Rusia con Estados Unidos desde 2022.
00:02:36Y es una reunión preliminar, no solo para normalizar las relaciones entre ambos países,
00:02:42sino para después discutir cuál es el futuro de Ucrania, y qué es lo que trasciende,
00:02:49que ambos mandatarios, el ruso y el gringo, van a negociar cómo solucionar el conflicto
00:02:56derivado de la invasión rusa a Ucrania, sin tomar en cuenta a Europa.
00:03:03Dijo Putin hace algunos minutos que está dispuesto a reunirse con Trump, y a qué le
00:03:08preguntaron en la televisión nacional de Estados Unidos ayer, cómo iba ese asunto
00:03:13de la negociación de Ucrania o la reunión con Putin, espérense, espérense, fue una
00:03:18breve entrevista, espérense, estamos negociando en este momento aspectos preliminares, para
00:03:25luego que nos reunamos.
00:03:29Dice que la zona que tiene conquistada de Ucrania, el ejército ruso, Trump está dispuesto
00:03:40a negociar con Rusia, pues quédese con ella, y ha trascendido desde ayer una propuesta
00:03:47de 500 mil millones de dólares de Estados Unidos al presidente ucraniano Zelensky, para
00:03:58que le dé o explote todas las riquezas naturales de Ucrania, tierra rara donde hay minerales,
00:04:08miren ustedes cómo está el mundo, cosas que nos parecían impensables hace algunos
00:04:15días, esta generación la está viendo, ¿tienes, tienes, tienes parte de la información sobre
00:04:20esta propuesta Luz?
00:04:22De Zelensky.
00:04:24¿Tienes parte de la información de esta propuesta de los estadounidenses de Zelensky?
00:04:29Sí.
00:04:30Ok, solo unos, unos minutitos más con esto, porque este asunto es de impacto mundial ahora
00:04:38mismo, Washington insiste en que su ayuda a Kiev depende del acceso a estos recursos
00:04:45naturales, tiene muchos minerales preciosos, muchos minerales que los busca China, que
00:04:55los busca Rusia, que los busca Estados Unidos, Ucrania, justamente por estas tecnologías
00:05:03de punto que se están, de punta que se están desarrollando ahora mismo, si ocurren los
00:05:11próximos minutos algo nuevo, algún elemento adicional sobre estas reuniones, les vamos
00:05:18a estar informando aquí en, en Frente a Frente, antes me complace presentar al precandidato
00:05:25a la presidencia de la república, don Jorge Alberto Munguía, Jorge, bienvenido, ¿qué
00:05:32tal?
00:05:33Excelente, excelente Renato, bien, bien, gracias a Dios, muy bien, muy bien, contento.
00:05:37Es que yo nunca, nunca en mi vida, y te conozco hace 40 años, me has dicho, no, fíjate
00:05:42que me siento mal de salud, no, no, y está bien, yo no te reclamo.
00:05:45No, no, no, no, pero le hago así por...
00:05:47Sí, nunca, nunca, nunca, siempre me has respondido excelente, vigoroso, aunque tengas tus problemas
00:05:54que son inherentes al ser humano, pueden ser familiares, laborales, relaciones con amigos,
00:06:01pero siempre, siempre has sido un hombre optimista, desde que llegó de 19 años allá de Palo
00:06:06Verde, vía San Pedro Sula, Teuxigalpa.
00:06:09Yo tenía un amigo que murió hace poco, el abogado José Raúl Pineda Alvarado, como
00:06:13un hermano mayor prácticamente, y siempre me decía, bueno, primero agradecer Renato
00:06:18la oportunidad de estar aquí con los colegas también, me decía, Negrito, ¿qué tal está?
00:06:24No, muy bien, excelente, excelente, excelente, entonces recuerdo cuando el cáncer de Cenia,
00:06:29eh, Negrito, ¿qué tal está?
00:06:32Muy bien, líder, excelente, entonces me dijo, hombre, pero Cenia está con cáncer, mi esposa,
00:06:36sí, sí, le digo, y sí, son cosas de la vida, lo enfrentamos, luchamos, pero uno
00:06:42debe de ser optimista y siempre, siempre ver hacia el horizonte, ver como decimos el vaso
00:06:48no medio vacío, sino que medio lleno, y tener esa actitud positiva ante la vida, siempre,
00:06:56bueno, si nos conocemos, Renato, ya sabemos, cuando íbamos a la Kennedy, de Renato vivía,
00:07:00estamos hablando de 1986, 86, 86, sí, no habían nacido, no habían nacido,
00:07:06los dos periodistas que nos acompañan hoy, llegábamos, después de los partidos de fútbol
00:07:10en el estadio, salíamos, yo vivía en el barrio La Pagoda, y Renato en la Kennedy,
00:07:15entonces nos íbamos caminando, caminando, a media noche, después de los partidos de
00:07:19la noche, y muchas veces porque no teníamos una empira para pagar el taxi colectivo, y
00:07:25otras veces porque ni siquiera los veinte centavos del bus, por lo menos los buses recorrían
00:07:30ante el centro Kennedy, y tú ves que vivía cerca ahí del estadio, sí, yo vivía cerca
00:07:34del estadio, pero nos íbamos, después nos veníamos, en la entrada de la Kennedy, nos
00:07:38regresábamos, Renato llegaba de nuevo hasta Plaza Miraflores, y ahí nos despedíamos,
00:07:42damos un abrazo, Renato se iba a la Kennedy, y yo me venía a La Pagoda, entonces, esos
00:07:47sueños los hemos tenido desde hace muchísimos años, muchísimos años. Bueno, Jorge, me
00:07:51complace que hayas llegado a este, a este momento de tu vida profesional, saben que
00:07:59Jorge fue futbolista profesional, estuvo en el Real España, voy a presentar a mis
00:08:05colegas periodistas que me acompañarán hoy en esta entrevista, don Mario Morazán, periodista
00:08:11de HRN, La Voz de Honduras, ¿qué tal, Mario? Buenos días, Renato, buenos días a Jorge,
00:08:19también a mis otros compañeros, pues, a la expectativa de conocer ese plan de gobierno,
00:08:26esas propuestas que tiene. Le anticipo a Jorge que el Heraldo hoy dice que ayer dijo
00:08:33una falsedad. No has leído, ¿no? No, no. Ah, bueno, pues te agarro de sorpresa. No,
00:08:41Dele, pero no hay problema. ¿Cómo tú, político, Dele, no hay problema? No, pero siempre he
00:08:46sido así. ¿No también así has sido? Sí, Dele, no hay problema. ¿No rehúyes? No,
00:08:50no. ¿No tienes miedo a nada? No hay por qué, no hay por qué, no hay por qué, no hay por
00:08:54qué rehuir. Totalmente todo lo contrario. Y Flavio Pavón, el periodista Flavio Pavón
00:09:01de noticieros hoy mismo TSI, ¿qué tal, Flavio, cómo estás? Muchas gracias, buenos días,
00:09:07Renato, buenos días, Jorjito. Buenos días, Flavio. Mi amigo también, Mario Morazán.
00:09:12Mario Morazán. Y gracias, Renato, por la invitación y aquí estamos para conocer todos,
00:09:17no solamente programas y proyectos de Jorjito, sino también de la vida personal. Mira, el
00:09:23día que tuvimos a Salvador Narrala, nos llamó mucha gente y nos envió mensaje mucha
00:09:28gente que le estábamos haciendo bien fácil la entrevista a Salvador Narrala, así que
00:09:34la obligación de todos nosotros es no hacerle nada fácil a la entrevista. Bueno, pero si
00:09:40le hiciste fácil a Narrala y a mí me la querías hacer difícil. No, no, no, es decir,
00:09:45no hay problema, por eso, no, yo, mire, yo tranquilo, yo siempre, si con Renato nos conocemos
00:09:49hace 40 años, no ahorita, sabe de las luchas, sabe de la entrega, sabe la dedicación,
00:09:57sabe del esfuerzo, sabe de tantas, tantas, tantas cosas y sabe que soy una persona correcta,
00:10:03una persona transparente, una persona luchadora que viene de abajo y yo me expongo, pues,
00:10:09es decir, en esta actividad política así es, pero a veces uno reciente y no sé el
00:10:15caso de Renato, obviamente, pero reciente. No, si estás resentido, si estás resentido,
00:10:21yo te escuché un riflazo que me enviaste un día que tuve a Ana García Hernández
00:10:25aquí que me lo enviaste en directo porque coincidió en una reunión y dijiste programas
00:10:33decir vos periodistas que entrevistan a aspirantes a cargos de elección popular que no tienen
00:10:39una hoja limpia y a los hombres que queremos llegar con transparencia no marginan, yo sentí
00:10:44que... No, pero entonces ahí es que estás presumiendo que te lo mandaba el mensaje a
00:10:47ti, no, yo cuando digo es y debo de admitirlo. La hora narrada, pero era por un tema que
00:10:51estábamos abordando que se nos extendió, no, no, pero la segunda hora fue arrancarle
00:10:57lo que el público desea conocer. No, pero aquí yo estoy abierto. No, no, pues claro,
00:11:03pues claro, entonces, miren, vamos a comenzar, solo déjenme preguntarle a Jorge porque...
00:11:08El Heraldo, el Heraldo estaba viendo hoy, tiene, tiene una sección para contrastar
00:11:23si es cierto, en este caso lo que el político dijo ayer en el conversatorio, porque no fue
00:11:33debate, eso no fue debate, fue un conversatorio auspiciado por el COEP en Unitec, es para
00:11:41chequear si son verdaderas o son falsas las noticias, entonces dice el Heraldo que tú
00:11:49dijiste, libre no debe seguir dirigiendo nuestro país porque no invierte, entonces esta unidad
00:12:01del Heraldo, conjuntamente con jóvenes de la Universidad José Cecilo del Valle, ayer
00:12:06mismo chequearon si era correcto o falso lo que tú estabas diciendo, dice el Heraldo
00:12:12que esa valoración, libre no debe seguir dirigiendo nuestro país porque no invierte,
00:12:19es falsa. Por ejemplo, dice, en el año fiscal 2024 las inversiones realizadas por el gobierno
00:12:26fueron principalmente en el sector de carreteras con una inversión de 8 mil 929.7 millones
00:12:33de lempiras, el sector de energía fueron 5 mil 767.5 millones y en el sector salud
00:12:40la inversión fueron 3 mil 890.1 millones de lempiras. A lo largo de la administración
00:12:46de Xiomara Castro se ha realizado inversión en reparación de centros educativos, construcción
00:12:52de 8 hospitales en Santa Bárbara, Olancho, Cotepeque, Ruatante, Hucigalpa y San Pedro
00:12:57Sula y el bono tecnológico en el sector agro, entre otras. Entonces, así comienzan, que
00:13:08esa expresión tuya, libre no debe seguir dirigiendo nuestro país porque no invierte,
00:13:13es falsa. Ya me responde Jorge Zelaya, ya en unos segundos el precandidato nacionalista
00:13:20Jorge Zelaya responde a este primer planteamiento, pero antes, Luz Madrid, Luz Madrid con el
00:13:27título del programa de esta mañana. Buenos días, Lucecita. Muy buenos días, en pantalla
00:13:32el tema de hoy martes. Un campeño oriundo de Campo Verde, Olanchito, aspira a convertirse
00:13:40en presidente de Honduras. Jorge Alberto Zelaya Munguía. Ese es el tema. Palo Verde.
00:13:47Palo Verde. Sí, Palo Verde. Un campeño oriundo de Palo Verde, Olanchito, aspira a convertirse
00:13:54en presidente de Honduras. Jorge Alberto Zelaya Munguía. Recuerde que hay dos medios, a través
00:14:01de ellos puede usted compartir su opinión, el número de WhatsApp, 9773 6065 y también
00:14:08nuestra cuenta en X donde estará ese post. También puede opinar frente a frente HN.
00:14:16Frente a frente presentó el tema del día.
00:14:23Ya saben lo primero que tiene que responder, ¿verdad? El precandidato presidencial Jorge
00:14:27Alberto Zelaya. Esa, esa valoración que hizo ayer de que este gobierno no ha invertido,
00:14:33que por eso no debe, no debe seguir dirigiendo nuestro país. Y un periódico como es el Heraldo,
00:14:41que se dedica a contrastar estas apreciaciones, dice que eso no es falso porque sí ha habido
00:14:48inversión de este gobierno. Atentos que va a anticipar en este momento el periodista Mario
00:14:53Morazán su primera pregunta para el precandidato presidencial, don Jorge Alberto Zelaya Munguía.
00:15:00¿Cuál será, Mario? Ese, el, ¿cómo ha tenido que afrontar Jorge Zelaya el oficialismo de su
00:15:08partido? ¿Cómo ha tenido? Desde la conformación de sus planillas, desde la intención de participar
00:15:15en en las elecciones internas de su partido, en las elecciones de las autoridades de su propio
00:15:21partido. Queremos conocer algo respecto a eso. Muy bien, muchas gracias, Mario. Don Flavio Pavón.
00:15:27Yo quiero preguntarle a Jorgito. Al inicio de la entrevista señaló de que es el diputado que no
00:15:38ha fallado ninguna sesión en el Congreso Nacional. Pero, ¿qué se siente, Jorgito, cobrar un salario
00:15:47donde es el Congreso donde menos ha sesionado? ¿Cuál es el punto de vista de él? Muy bien,
00:15:56así que en ese orden vienen las respuestas. Y voy así rápido. Primero, lo falso de tu
00:16:04valoración. Yo quisiera que me enseñaran. Inversiones. No, no, no, lo que dije yo,
00:16:10yo no puedo decir así, te lo digo, no puedo decir libre, puntual, no ha invertido. ¿Se
00:16:18queda en qué? ¿Libre ni invertido? Yo no dije eso anoche. Es más, a mí me dijeron,
00:16:25después de ahí nos fuimos a un restaurante, el Heraldo había sacado, porque también ahí,
00:16:31te reitero otra vez, yo veo el vaso medio lleno, no medio vacío. Jorge Zelaya habló de corrupción
00:16:38que existe a nivel de las cúpulas policiales, en efecto, y lo ratifico, lo reitero, eso así es.
00:16:45Eso sí lo dijiste. Sí, claro, eso sí lo dije, lo sostengo. Que no ha invertido libre,
00:16:50todos los gobiernos invierten, por eso es una apreciación subjetiva, o no sé de dónde lo
00:16:59sacaron, pues, porque yo no puedo decir que no ha invertido, claro, no lo suficiente,
00:17:02no lo necesario. Por eso siempre he dicho que cuatro años, se pueden sentar las bases,
00:17:08pero ningún gobierno va a resolver, va a solucionar los problemas, en infraestructura,
00:17:13en medicina, en educación, en salud, en seguridad, pero si se puede actuar con transparencia,
00:17:20que eso es muy importante. Por eso, reitero, no he dicho que libre no invierte.
00:17:25¿Tendría que ver con la ejecución presupuestaria? Podría ser, pero también en eso, Mario,
00:17:30lo que tiene que hacerse es orientar los recursos que se tienen, necesariamente,
00:17:35en las... focalizarlos, pues, en las partes que más se necesitan. Por eso,
00:17:40en los programas de gobierno, ningún precandidato, mujer o hombre, va a venir a decir aquí que no va
00:17:45a dar empleo, que no va a dar seguridad, que no va a dar educación, que no va a dar salud. Son
00:17:51temas trillados, trillados. Pero también son prioritarios para el país. Por supuesto,
00:17:56pero, ¿dónde quiero llevarlos? En el sentido de que nadie dice, no, no voy a hacer nada,
00:18:00una vez que llegue a la presidencia de la república. Lo que deben de revisarle a los
00:18:04candidatos, a todos los niveles, es que han hecho en su vida, eso es lo que tienen que ver,
00:18:08que han hecho en su vida. Mario decía, entonces, pasando ya a la otra pregunta,
00:18:14¿cómo han enfrentado lo del oficialismo? Se los digo, si hasta ayer, hasta antier,
00:18:18me regresaron, y no los 125 mil empiras que deposité para participar en el proceso de las
00:18:24elecciones internas. Hasta antier me lo regresaron. Después, eran un día jueves. Me va a ir don
00:18:31Carlos Cerrío, recuérdeme, no, me envidia esta nota. No leo, porque fíjese, don Carlos,
00:18:35que voy a acompañar a Cenia, y no voy a estar. No, me dice que hay gente que falla,
00:18:39y es cierto, y lo mandé en nota por escrito, para que hicieran la deducción del día de mí,
00:18:44que no iba a asistir. Afortunadamente, por eso es que tengo 100% en asistencia,
00:18:49tengo 100% en asistencia los tres años que hemos estado. No hubo sesión ese jueves,
00:18:54porque ahora estilan que solo hay martes y miércoles sesiones. Entonces, no hubo necesidad
00:18:59de que me hiciesen la deducción del día de salario. ¿Por qué le apunto esto? Por lo que
00:19:03decía Flavio, si no me siento mal recibir el sueldo sin trabajar en la mayoría de las... No,
00:19:10yo no, yo no me siento mal. Se lo digo porque yo cumplo con mi responsabilidad, y eso es
00:19:15individual. Es que cada quien responde por sus actos. Si usted me pregunta que me siento frustrado,
00:19:24sí, claro que me siento frustrado, porque el sectarismo es más que evidente. Una cosa es,
00:19:29¿sabes de lo que le dicen? Todavía ayer el presidente, el ingeniero redondo, Jorge,
00:19:35ya le estoy arreglando lo de su nota, Jorge, y le estoy hablando desde la semana pasada. Total,
00:19:39que nunca me entregaron la nota. Entonces, y saben que es una cuestión que me corresponde,
00:19:46y que se ha sido, mire, de los 256 diputados, de los 256 diputados, el más responsable,
00:19:54yo no digo que el mejor, el más responsable es Jorge Zelaya. Nunca he fallado en la sesión,
00:19:59nunca he llegado tarde, y siempre soy, me voy hasta cuando termine la... Bueno,
00:20:05incluso en el presupuesto, la última... Salimos a las seis y media de la mañana,
00:20:08y ahí estaba, y llegué faltando 15 minutos para las tres de la tarde del día anterior.
00:20:13Bueno, y se le acredita a Jorge Zelaya haber dicho ayer, en el conversatorio de los
00:20:21precandidatos nacionalistas, auspiciado por el COEP, que las mismas fuerzas de seguridad
00:20:29están involucradas al más alto nivel en la extorsión, que ha sido uno de los problemas
00:20:36complejos y serios que nos abate a los hondureños y que multiplica la pobreza y que provoca la
00:20:42migración. El Heraldo lo considera verdadero, esa expresión de Jorge Zelaya. Las mismas
00:20:52fuerzas de seguridad están involucradas al más alto nivel. Ah, bueno, pero si tienen
00:21:00esa, solo para que mire Jorge, que no es ningún invento de nosotros, búsquenme la otra, búsquenme
00:21:08la otra. No, no, es que no estoy diciendo que es invento. No, no, no, no, pero claro,
00:21:12tú dijiste, ¿de dónde se lo sacó el Heraldo si yo no lo dije? La valoración. Pero la
00:21:16gente puede decir, bueno, de repente se lo inventaron ahí de frente a frente. Por eso
00:21:20quiero que lo muestran, aquí está. Jorge Zelaya, libre no debe seguir dirigiendo nuestro
00:21:25país porque no invierte. Falso, dice el Heraldo. Bueno, entonces hay que me pongan la partecita
00:21:30ahí, el audio, que me lo manden, va así, ahorita que llame y que pongan que no invierte,
00:21:35o sea que el fake news es del Heraldo, entonces. Sí, en ese aspecto, sí. Bueno, vamos con lo otro,
00:21:43vamos con lo otro. Las mismas fuerzas de seguridad están involucradas al más alto nivel. Verdadero,
00:21:54dice el Heraldo. En Honduras, si se han procesado casos en los que miembros de las fuerzas de
00:22:02seguridad, altos perfiles, incluyendo policías y militares, han sido hallados culpables por
00:22:07extorsión en los últimos años. Y cita que en abril de dos mil veinticuatro, cinco agentes de la
00:22:13Dirección Policial Antimaras y Pandillas contra el Crimen Organizado fueron detenidos y enviados
00:22:18a prisión, acusados de extorsionar a sus víctimas con cien mil y trescientos mil empiras. Que en
00:22:24agosto de dos mil veinticuatro fueron enviados a prisión cuatro miembros de la Policía Nacional
00:22:28asignados a la colonia Kennedy, en Tegucigalpa, acusados de extorsionar a un ciudadano a quien
00:22:34privaron de su libertad y extorsionaron, exigiendo sumas de dinero a cambio de acusarlo por
00:22:39narcotráfico. Ese mismo mes, el juez del circuito anticorrupción de la Corte Suprema de Justicia,
00:22:47Marco Vallecillo, fue enviado a prisión tras ser acusado de extorsionar por tres millones de
00:22:52mil empiras a testigo protegido a cambio de excluirlo del caso. Bueno, aquí si dicen es la
00:22:59verdad, pero claro, es una denuncia gravísima, un cuestionamiento fuerte, el que tú le has hecho
00:23:09a la Policía Nacional, en el sentido de que las mismas fuerzas de seguridad están involucradas al
00:23:17más alto nivel en la extorsión, y como es uno de los problemas que más nos afecta a los hondureños,
00:23:23vale la pena que nos profundice sobre eso. Bueno, el mismo Heraldo pone ejemplos, es más que evidente,
00:23:28yo recuerdo estando aquí en Televisentro, un compañero camarógrafo preocupado me decía,
00:23:36oye, fíjese que yo tengo una pulpería, una pulpería, y pagaba 150 lempiras diarios de
00:23:44extorsión, o sea, claro, estamos hablando de algo pequeño. Cuando hablamos con un alto oficial de
00:23:50la policía, me dice, así dejes eso, yo sé por qué le digo. Uno dice, así dejes eso, yo sé por qué le digo,
00:23:58va un mensaje explícito. Yo creo que nadie puede desconocer, Renato, que cuando se cobra por
00:24:05extorsión a todos los niveles, en el transporte, por ejemplo, a nivel de taxi y a nivel de transporte
00:24:11urbano e interurbano, no van a estar involucrados aquí en la policía, no conocen ellos, no saben a
00:24:17quiénes les entregan los... y cuando se reportan cantidades más de 700 millones de lempiras
00:24:25mensuales en el pago de extorsión, por ejemplo, y que se depositen algunas cuentas bancarias,
00:24:31no pueden darles ellos seguimientos a través de la Comisión Nacional de Bancas y Seguros,
00:24:36a través de AIVA, de las mismas instituciones en donde tienen estos dineros. O sea, si se puede,
00:24:40y hay que corregir esas cosas. Entonces, aquí uno regresa a la conversación original, en el
00:24:46sentido de que combate a la corrupción al más alto nivel debe de hacerse, debería de ser una realidad.
00:24:52Y él no de la policía, yo voy a gobernar con la policía, me va a parecer contradictorio, yo voy a
00:24:57gobernar con los militares, porque son muy responsables en la asignación de tareas, tienen
00:25:05un cumplimiento al 100%. El otro día le decía, eso va a haber un presidente o presidenta del Banco
00:25:12Central, temas económicos con los ministros de sanitaria, en el campo social va a tener una
00:25:17ministra o un ministro de salud que esté velando permanentemente y encima, en este caso, mi esposa,
00:25:24como primera dama, que es enfermera, que conoce, que se ha ido... todas sus quimios se las hizo en
00:25:31el hospital escuela, entonces conoce la problemática, no es que le han contado, la conoce en el área de
00:25:37la salud, en el campo educativo, yo vengo de los campos bananeros y estudié en la escuela pública,
00:25:42colegio público, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, fuimos compañeros. Entonces, Renato,
00:25:47a mí no me van a venir a sorprender en la toma de decisiones, por eso nosotros, en forma paralela,
00:25:54respondiendo a todos esos asuntos, vamos a hacer transformaciones en la actividad política,
00:26:01porque los cuestionamientos que yo le escucho a usted, por ejemplo, y a otros periodistas,
00:26:06debe de reformarse la actividad política en el país, ya cuatro años es insuficiente, cinco años
00:26:13para una presidencia, la reelección presidencial alterna, no continúa, entonces, pero eso se hace
00:26:19en los primeros seis meses de gobierno, porque en los primeros seis meses, para evitar que en los
00:26:25últimos dos años la gente diga, este es que quiere quedarse, este que tal cosa va a ocurrir, entonces,
00:26:29la reforma que el país la requiere a todos los niveles, a todos los niveles, porque estamos
00:26:35hundidos, estamos hundidos, entonces hay que trabajar. En la primera parte del programa hemos tenido la
00:26:41oportunidad los tres de preguntar, Jorge, de ampliar sus respuestas, pero ya en esta segunda
00:26:47parte venimos con el tiempo medido para las preguntas y las respuestas. El que cree que la
00:26:53policía es un eslabón de corrupción y que por eso no se termina la extorsión, ha dicho hoy que la
00:27:00solución es, o por lo menos se la va a implementar, trabajar conjuntamente con la policía y
00:27:08trabajar con las Fuerzas Armadas. Le he repreguntado que muchos presidentes han trabajado conjuntamente
00:27:14con ellos, otros se han atrevido a hacer depuraciones, pero no hemos conseguido el
00:27:22el nivel de transparencia que anhelamos en las instituciones de seguridad. Yo recuerdo, Renato, por
00:27:28ejemplo, al, perdón, al abogado Gautama Fonseca, no sé si se acuerdan. Bueno, mira que... Yo lo
00:27:34conocí perfectamente porque fuimos compañeros también en el Congreso Nacional y él me decía,
00:27:38mire, Jorgito, no es fácil esto, pero también él se agarró por él, que fueron los primeros que
00:27:46hizo esas en la policía... Destituciones, separaciones, corrupción. Después vino, demandas y reintegros y
00:27:55todo eso, pero ¿quién dudaba de la respetabilidad y honorabilidad del abogado Gautama Fonseca?
00:27:59Entonces, es un asunto bastante complejo, pero usted no puede detener el curso de la historia y de
00:28:06la vida misma. Aquí tenemos que trabajar con lo que tenemos, irlos depurando en el camino, ir
00:28:11haciendo algunos cambios, pero sin dejar de que la policía, por ejemplo, sea un aliado permanente de
00:28:17la sociedad civil. Que la gente perciba al policía como un amigo, como alguien que lo puede orientar,
00:28:23alguien que lo va a cuidar y no alguien que lo va a extorsionar. Y ya vienen más preguntas de
00:28:27Flavio Pavón y de Mario Morazán, anticipándoles que una de las grandes debilidades de nuestros
00:28:35aspirantes a cargos de elección popular, pero sobre todo los aspirantes a la presidencia, es
00:28:41con el tema económico. Yo no recuerdo, no recuerdo un presidente que haya dejado las bases para que
00:28:52el país genere riqueza capaz de distribuirla a la población. Ahí nos han fallado casi todos. Poca
00:29:02inversión extranjera, poca inversión nacional, multiplicación de la pobreza, aumenta anualmente el
00:29:11presupuesto de la república. ¿Para qué?, se pregunta uno. Nos endeudamos cada día más, tenemos una
00:29:17deuda pública externa e interna, creciendo cada vez más, el país dando tumbo, los pobres cada
00:29:27día más numerosos, la clase media empobreciéndose, y no estoy dramatizando, no estoy dramatizando.
00:29:35¿Qué nos propone aquí Jorge Zelaya? Sé que vamos para primaria, donde la gente busca el voto duro
00:29:42y ni siquiera piensan en la situación económica, sino que cada quien, afectivo a un precandidato,
00:29:49se va con ese precandidato, le ofrezca o no le ofrezca soluciones a la problemática, le plantea
00:29:55alternativas o no, no importa. ¿Qué novedad nos tiene Jorge Zelaya en materia económica para que
00:30:03fluya la inversión en Honduras para la generación de empleo? Jorge, ¿creen que hay que darle estímulos
00:30:11a los empresarios para que inviertan más o es más afín a la política de Xiomara Castro en este
00:30:18aspecto? Por favor, atentos a lo que nos va a decir el precandidato nacionalista, sé que ustedes
00:30:23también tienen preguntas muy interesantes, así que, preguntas cortas, respuestas cortas, después de la pausa comercial.
00:30:30En Dunkin sabemos que los redes sociales es presentado por la Curaçao Promofest aprovecha
00:30:55las mejores ofertas con crédito oportunidad y llévate lo que quieras al crédito con cuota preferencial.
00:31:03Muchas gracias por opinar a través de nuestro número de WhatsApp. Viva Jorge Zelaya,
00:31:07nuestro candidato al mejor, y adjunta una fotografía viendo el programa. Muchas gracias,
00:31:12más mensajes. Buenos días, les saluda Arturo Baquedano desde Fort Worth, Texas, para el candidato
00:31:17Zelaya. ¿Qué plan piensa utilizar de llegar a la presidencia ante el problema de los inmigrantes y
00:31:23la persecución por parte de los hondureños? El tema de la economía, un precandidato a diputado,
00:31:30ante la pregunta que he hecho, me dice, no tiene toda la razón usted, dice, Carlos Flores y Ricardo
00:31:38Maduro fueron exitosos económicamente como presidentes del país para la economía hondureña,
00:31:46dejaron base económica con donación de deuda y programa de atracción de inversión que sirvieron
00:31:52en los dos primeros años de Mel, es el precandidato José Luis Moncada, pero el país tú sabes cómo
00:32:00está en este momento con los índices de pobreza, la inversión no fluye. ¿Qué novedad nos tiene Jorge
00:32:06para transformar esta economía nacional y por dónde se debe comenzar? Bueno Renato, para responder
00:32:11así, primero esa y otra porque hice anotaciones, correcto, de las participaciones en consulta que
00:32:17se hicieron, mire, se van a generar oportunidades de trabajo a través de un enfoque de manera
00:32:22integral de seguridad jurídica, van a haber incentivos a la inversión, va a haber desarrollo
00:32:28en cuestión de infraestructura y el fortalecimiento sobre todo el capital humano, un país no puede
00:32:35salir jamás adelante si no hay seguridad jurídica, eso es básico Renato, para poder dar oportunidades
00:32:41de trabajo, seguridad jurídica, que se respete la inversión, tanto el capital nacional como el
00:32:49extranjero, protegiendo primero al nuestro, apoyando a la pequeña y mediana empresa, a los
00:32:54campesinos, una pregunta que aquí la anoté, el sector de los campesinos claro que los vamos a
00:32:58apoyar, los fertilizantes tienen que tener un costo subsidiado, dicen que recientemente en los 70,
00:33:08los 80 fuimos el granero de Centroamérica, ¿por qué perdimos eso? ¿por qué perdimos eso? porque
00:33:13ahora la gente si tiene una manzana, dos manzanas, cinco manzanas incluso y quiere sembrar, le sale
00:33:19muchísimo más caro la siembra que lo que va a poder recuperar. Pero tu partido ha tenido culpa
00:33:27en esto, el modelo que implantó Rafael Leonardo Callejas, primó las importaciones que el campo,
00:33:35luego vino el tratado de libre comercio, que nos ha dejado un campo solo y sin mucha producción,
00:33:43mira que hay problemas estructurales, hay que hay problemas estructurales serios que requieren de
00:33:50soluciones también serias, fuertes, complejas. Renato yo no me voy a enfocar en lo que no hicieron
00:33:56los gobiernos anteriores, yo voy a ver el presente y visualizar un futuro, un futuro, porque fíjense
00:34:02que aquí usted trae cualquiera de los invitados, dice no, es que en el 90 el gobierno del presidente
00:34:07Callejas dice ya pasó, ya pasó, es como cuando vienen aquí el golpe de estado, la narco dictadura,
00:34:13ya pasó esa historia, tenemos que ver el presente y visualizar un futuro diferente, no podemos estar
00:34:20nos enfrentando permanentemente nosotros mismos, la única forma de poder sacar adelante el país
00:34:26es que nos unamos, yo siempre soy reiterativo en eso, por eso voy a involucrar, el sector privado
00:34:33para mí es fundamental, que con la clase trabajadora, o sea con los sindicatos, que tengan una relación cordial Renato.
00:34:43¿Está de acuerdo con la ley de justicia tributaria? Porque parte del argumento de los actuales políticos
00:34:49que dirigen el país, es que mientras no se apruebe esa ley de justicia tributaria, no esperemos
00:34:58mucha transformación económica, ¿tú estás de acuerdo con eso? No, a esta altura no, a esta altura no, ¿y por qué digo a esta altura no?
00:35:04Porque estamos a 20 días de las elecciones internas y después de las generales, en que hace dos años, yo formo parte de la comisión,
00:35:12de la comisión de la reforma a la ley de justicia tributaria. Pero estuviste a favor de ella.
00:35:17Claro, por eso dije, ahora ya no. Bueno, me hace cambiar de opinión, que el gobierno actual lo que quiere es utilizarlo como una herramienta de presión
00:35:27para la clase empresarial del país, y no se puede con chantajes dirigir una nación, Renato.
00:35:34Pero no te diste cuenta de eso antes, que apoyabas la ley.
00:35:37Ah, porque estaba comenzando la administración, entonces ahí sí se pueden hacer algunas modificaciones, por eso dije también,
00:35:43que en las reformas políticas deben de hacerse en comienzo de los gobiernos, para evitar la suspicacia, que se diga, ah, es que te quiere quedarte,
00:35:52¿cómo ocurre generalmente en nuestro país? Entonces, la ley de reforma tributaria, claro que debería de hacerse, pero en este instante ya no,
00:36:00porque el gobierno actual quiere utilizarlo como una herramienta de presión para sacarle pisto a los empresarios para la campaña de la candidata oficialista,
00:36:09eso es lo que quieren hacer, entonces eso es inaceptable a esta altura.
00:36:13Quiero medir hasta dónde has cambiado, pero ¿estás de acuerdo, Jorge Zelaya, que hay muchas empresas que ya no necesitan de exoneraciones?
00:36:24Es que las exoneraciones deben de ser parciales, deben de ser en un tiempo determinado, mira, después de 5, 10 años como máximo,
00:36:32si una empresa no es rentable, entonces ¿qué cierre? Si no es rentable, ¿qué cierre? No se puede seguir focalizando en las empresas en forma ilimitada,
00:36:41pero si hay, si yo soy campeño, pues, la Standard Free Company, la Tela Railroad Company, las Dole,
00:36:48¿cuántas oportunidades de trabajo no le dieron a la clase trabajadora? Y en todo sentido, y teníamos escuelas, salud, educación,
00:36:59¿qué era lo que no se tenía? Sin embargo, se corrieron estas empresas, ¿por qué? Por las malas políticas, incluso de gente que tiene en su cerebro telarañas
00:37:10y que no ven las cosas en el progreso que se puede ir mejorando, lo que se necesita en este instante en Honduras son oportunidades de trabajo, Renato,
00:37:20y no se van a generar cuando jurídicamente no están las bases, que se cambian a cada momento las reglas del juego y eso es inaceptable,
00:37:30así un país no va a salir adelante, cuatro años, aquí tienen que haber programas de gobierno que tienen que sobrepasar esos cuatro años.
00:37:37¿Sos partidario de otorgarle estímulos a los empresarios para que inviertan acá?
00:37:42Claro que sí, por supuesto, soy partidario y decirles, incluso que en forma combinada, por decirte, ¿por qué no? Y lo he planteado con ellos, con muchos de ellos,
00:37:53mira, tiene que haber una vivienda social para los trabajadores que ganan poco, que tienen estabilidad, varios años de empresa,
00:38:01y me estoy dando un poquito en el sentido, el gobierno debe servir de aval incluso y apoyarlo, es decir, aquí está la prima y ustedes empresas privadas,
00:38:10pero eso es otro tema, Jorgito, lo que te estoy preguntando es, ¿qué clase de estímulos socializarás de llegar a ser presidente del país entre los inversionistas
00:38:23para que su capital lo metan acá en el país, generar empleo y riqueza?
00:38:28Voy a reducir impuestos, voy a reducir trámites para pequeñas y medianas empresas que generen empleo formal, eso es lo que vamos a hacer, entre otras cosas.
00:38:38Tengo 30 años de escuchar que van a aprobar la simplificación administrativa, sin simplificar los trámites para hacer negocio y nadie lo ha conseguido.
00:38:48Pero si uno no dice, aquí es donde volvemos, por eso digo yo, más que decirlo, hay que hacerlo, y que la gente vea, ahí es donde digo también,
00:38:56porque cuando uno dice, ¿cómo va a generar empleo? El empleo se genera con seguridad jurídica, en un país en donde hayan oportunidades,
00:39:05que la gente traiga su capital y que no tenga ese temor, que las tomas permanentes que se hacen...
00:39:10Pero si uno lo dice, vengo escuchando, y que es correcto, hace 40 años que soy periodista y vengo escuchando lo mismo,
00:39:15entonces por eso yo le digo a la gente, mire, revise la conducta del candidato a alcalde, a diputado o candidato a presidencial,
00:39:23a mí me dicen, no, Jorge no tiene ninguna empresa, claro que tengo empresa, yo tengo mi familia, y he sabido gobernar mi familia como cabeza de familia,
00:39:31y es una familia exitosa, gracias a Dios, entonces así como hemos tenido éxito con Xenia, en el manejo de nuestra familia,
00:39:38vamos a tener éxito en el manejo del país, con mensajes positivos, porque ese es el problema en Honduras,
00:39:46y aquí Renato, yo voy a hablar con los dueños de medios de comunicación y con los directores, con ustedes, si tú me conoces perfectamente,
00:39:52yo les voy a decir un momentito, yo sin entrar, soy periodista pues, sin entrar en querer coartar la libertad de expresión, que ese es otro tema,
00:40:03pero yo les voy a decir, miren, no me estén manejando solo negativo, negativo, negativo, negativo, negativo esto,
00:40:08porque le meten a la gente el negativismo en forma permanente, hay que hacer las cosas diferentes, hay que pensar en positivo.
00:40:15No, pero ahí lo que estás advirtiendo, que serás un presidente...
00:40:18No, es que voy a hablar, claro, claro.
00:40:20Que va a censurar.
00:40:21No, no, no, no.
00:40:22Bueno, no estás diciendo de gente solo, es que es el argumento que tiene el actual gobierno, que los medios son las cosas negativas del gobierno, divulgamos.
00:40:30Es diferente Renato, son asuntos completamente diferentes, porque una cosa es no permitir la libertad de expresión como está haciendo este gobierno, honestamente,
00:40:39y otra cosa es conversar, por eso yo con los medios, con los directores de los medios, es decir, miren, porque aquí el problema también, y aquí los medios deben de ayudar,
00:40:48los periodistas, miren, en la transformación del país todos tenemos que poner de nuestra parte, ya los periodistas, por eso digo, no es tu caso, no es tu caso,
00:40:57pero aquí ya los periodistas deben de olvidarse que por cualquier entrevista hay que dar dinero, en serio, que por cualquier cosa, ¿qué consigo?
00:41:06No, para eso tiene un salario el periodista.
00:41:08Ok, nos quedamos cortos con los estímulos que aplicarías tratando de atraer capitales, porque mira, como llegan los capitales a México, como llegan los capitales a otros países,
00:41:20pero aquí no, no, no acabamos de recibir ese capital.
00:41:24Necesitamos un crecimiento, obvio, del 6%, sostenible, para poder salir de la pobreza, porque la inversión extranjera en Guatemala supera los 3 mil millones de dólares,
00:41:35en Costa Rica también, pero el servicio de la deuda incrementando, 4 de cada 10 lempiras se destina al pago de sueldos y salarios,
00:41:47entonces, ¿cómo podemos crecer económicamente con un 6% sostenible para salir de la pobreza?
00:41:53Si usted no hace inversión, volvemos al mismo tema, no crece, si usted no tiene un servicio de energía que sea competitivo en la región, no crece,
00:42:02porque entonces la inversión se va a los otros países, no puede ser.
00:42:07Si los que quieren importar y los que quieren exportar no tienen dólares para comprar, como está ocurriendo en este momento, no crece.
00:42:14¿Cuánto ingresó en el mes de enero?
00:42:16Son en enero 740 mil millones de lempiras en dólares, y no hay dólares en el sistema.
00:42:22El año pasado, más de 9 mil millones de dólares, y no hay dólares.
00:42:28Usted va a las 9 de la mañana, a las 10 de la mañana al banco y le dicen, no, ya no hay cambio de dólares, y quiere cambiar 500 dólares, y no hay dólares.
00:42:35Entonces, si usted no invierte en un país, no sale adelante, no hay ninguna posibilidad,
00:42:42y ¿quién en su sano juicio, miren, si hasta los empresarios hondureños están sacando su dinero?
00:42:47Esa es la realidad que estamos enfrentando, esa es la realidad que estamos viviendo.
00:42:51Entonces, tiene que haber una conversación generando confianza, quien esté al frente del Ejecutivo,
00:42:57y diciéndole al pequeño productor, al pequeño y mediano empresario, a la gran empresa,
00:43:04yo voy a conversar, voy a llamar a los, aquí ya se sabe quiénes son los grandes empresarios en el país,
00:43:09aquí ya se sabe, todos los conocemos.
00:43:11Dicen, miren, miren, traigan sus capitales, inviertan en Honduras, y páguenle salarios justos a la clase trabajadora.
00:43:18Yo le voy a decir también a los banqueros, así te lo digo, Renato, me conoces, yo le voy a decir a los banqueros,
00:43:24miren, estamos cobrando en la región latinoamericana las tasas de intereses más altas,
00:43:29¿por qué yo no uso tarjeta de crédito? Yo tengo 12 años de no usar una tarjeta de crédito, porque lo matan a uno.
00:43:36Ustedes tres que estamos conmigo, cuatro de los compañeros aquí, el que tiene una tarjeta de crédito, ese es un problema permanente.
00:43:44Y la gente me dice, Jorge, pero es que a veces uno tiene que gastar, yo no digo que no,
00:43:49pero yo tengo mi tarjeta de débito para gastar lo que yo puedo gastar,
00:43:54porque una vez, y hablando hasta con el dueño del banco, una vez, aboné a la tarjeta,
00:44:01y me voy con mis nietos, recuerdo, de vacaciones, cuando quiero gastar,
00:44:06y había yo, con un gran esfuerzo, abonado 300.000 lempiras, de 700 que debía,
00:44:13y cuando quiero pagar las entradas a un club con mis nietos, no me está desnegada,
00:44:20no le digo si hace dos días que, no me está desnegada, había abonado 300.000 lempiras,
00:44:26pero cómo puede ser, hijo, ya me le digo, es que abono a intereses, no a capital.
00:44:33Es una locura, lo que están haciendo, por eso tiene que regularse lo de las tarjetas de crédito.
00:44:39A raíz de ese momento, estoy hablando hace 12 años, yo no uso tarjeta de crédito,
00:44:43yo uso tarjeta de débito, ok, pero debería de, ese mensaje también es,
00:44:48¿qué le vamos a decir a los dueños de tarjetas de crédito?
00:44:51Que hagan un programa de orientación a la población.
00:44:55Renato, si lo llaman a uno dos días después que se ha cumplido el tiempo para pagar,
00:45:00¿por qué dos días después? Porque entonces ahí ya va multa sobre multa.
00:45:05¿Por qué no le hablan dos días antes? Y le dicen, señor Renato Álvarez, aquí lo estamos llamando,
00:45:09fíjese que en dos días se le va a cumplir su tiempo,
00:45:14porque la gente no tiene esa cultura de ser responsable en sus acciones,
00:45:18pero ya le hablan a uno un día o dos días después cuando le toca pagar y ahí lo aprietan,
00:45:22y entonces lo están socando y le están cobrando intereses sobre intereses.
00:45:25En un país así tampoco se avanza.
00:45:27No estás idealizando mucho en relación a ese campo del sistema financiero nacional.
00:45:33Yo lo voy a hacer, Renato, yo lo voy a hacer, yo lo voy a hacer, yo lo voy a hacer, Renato,
00:45:37yo lo voy a hacer porque le voy a poner a manera de ejemplo en los países latinoamericanos,
00:45:44Costa Rica, Uruguay, en donde incluso aquí entrando en ese tema económico,
00:45:49la relación con los organismos internacionales, con Banco Mundial, con Fondo Monetario Internacional,
00:45:54los intereses que se cobran son diferentes a los que se cobran en los países con el nuestro.
00:45:59¿Por qué? Porque hay una estabilidad que le permite a la gente no estar tan asfixiada como en Honduras,
00:46:05yo le insisto, eso de las tarjetas de crédito es realmente...
00:46:07pero hay que hablarlo antes, por eso le digo, yo lo voy a llamar, como le dije antes,
00:46:11yo lo voy a... miren, vengan, y como no van a ir, si el presidente los está llamando,
00:46:15entonces, miren, yo no quiero meter una ley en el Congreso Nacional o a nivel de Consejo de Ministros,
00:46:20ustedes ayúdenme, por favor, ayúdenle al pueblo, bájenle un poquito las tasas de intereses a esto,
00:46:27y como voy a tener asesores, si hay un presidente del Banco Central, van a haber ministros de Economía, de Finanza,
00:46:33presidente, mire, esto podemos hacer, eso se va a hacer, hay que poner orden en el país,
00:46:37hay que poner orden en las cárceles del país, en otro tema, pero vamos a tener también profesionales en esa área
00:46:43y un presidente que va a tomar las mejores decisiones y que no va a estar vinculado con los... gente oscura,
00:46:52por eso es que no tengo dinero, por eso es que no tengo anuncios en los medios de comunicación,
00:46:56porque no quiero tener un compromiso más allá del que representa con la mayoría del pueblo hondureño
00:47:02si llego a ser presidente de la República.
00:47:04¿Necesita la gente, Renato?
00:47:05Sí.
00:47:06Pero seguridad jurídica, uno vuelve, Renato, es el tema principal, es lo toral,
00:47:11insisto, ¿qué empresarios quieren invertir ahorita aquí en Honduras?
00:47:14Nadie.
00:47:15¿Sabe qué están diciendo?
00:47:16Esperemos a ver qué pasa en las elecciones, y sobre todo las generales,
00:47:20diga usted si la mayoría de los empresarios no tienen miedo del actual gobierno,
00:47:24claro que la mayoría tienen miedo, lo que pasa es que a veces no lo decimos,
00:47:27esa es la realidad, esa es la realidad.
00:47:29Que más allá de seguridad jurídica necesitamos Estado de Derecho,
00:47:33el problema es que ustedes cuando llegan a la presidencia,
00:47:36y digo ustedes cuando llegan a la presidencia,
00:47:38tú no has llegado pero estás trabajando para llegar,
00:47:41el problema es que se olvidan de la independencia de poderes,
00:47:45se olvidan que en oposición prometen hasta reformar esa ley interna
00:47:50del Congreso Nacional de la República donde tiene demasiada discrecionalidad
00:47:55el presidente del Congreso, se olvidan de las cosas más elementales,
00:48:02entonces aquí la pregunta para ti, yo sé que tú tienes bien
00:48:08identificado el concepto Estado de Derecho,
00:48:13Estado de Derecho, ¿qué le garantiza Jorge Zelaya a la población?
00:48:22Entendiendo lo que es el Estado de Derecho para aplicarlo,
00:48:27para que las lisonjas, para que el poder, para que el presupuesto público
00:48:33muchas veces manejado a antojo de quienes nos gobiernan,
00:48:37no le nublen los ojos, no le transformen la cabeza
00:48:41y se convierta en uno más de los muchos que nos han prometido y que no han cumplido.
00:48:48Es que ya me le hubieran nublado la cabeza Renato.
00:48:51Una cosa es ser diputado, ser regidor y otra cosa es llegar a ser presidente de un país.
00:48:56Bueno, pero hay procesos, si después de venir a dormir al parque,
00:48:59estar durmiendo en el parque en San Pedro Sula, vivir como yo vivo
00:49:02y tener alcanzado lo que ha alcanzado Renato, con toda modestia, pero no es para cualquiera.
00:49:08¿Quién me anda manejando? Mi hijo.
00:49:11¿Con qué carro ando yo? Un carro de 2007.
00:49:14¿Y qué me ofrecieron a mí cuando llegué al Congreso? Una Prado y blindada.
00:49:17¿Y por qué la voy a tomar? Si no es mía.
00:49:21¿Desde el Estado por qué tengo que andar? Solo porque fui el diputado que más votos sacó
00:49:24y eso qué tiene que ver con andar un carro blindado y que sea del Estado.
00:49:28Entonces, yo a esta altura de mi vida, a esta altura de mi vida, bueno,
00:49:31¿cuándo he agarrado? Y aquí lo reitero otra vez y puedo ser...
00:49:35¿Pero cuándo he agarrado un bono y tengo necesidad? Claro que la tengo.
00:49:38Sí, pero yo vivo con lo que gano. Por eso llevamos una vida siempre modesta, Consenia.
00:49:43Porque no nos podemos ir más allá de lo que percibimos.
00:49:46Por eso es que yo no ando regalando cosas ni prometiendo lo que no voy a poder dar, Renato.
00:49:52Flavio te ha identificado bien cuáles son las necesidades perentorias, prioritarias de la gente.
00:49:57La gente quiere empleo y sabemos que la única manera de darle empleo a la gente es con inversión.
00:50:05No hay otra forma porque el Estado, el gobierno no tiene capacidad económica
00:50:09para emplear a todos los desempleados de Honduras.
00:50:11Entonces es en la empresa privada. Pero mira, el Estado de Derecho es fundamental
00:50:16para el desarrollo y para la prosperidad de nuestro país y de cualquier otro país.
00:50:21Pero los gobiernos no pueden emplear a todo mundo. Es un facilitador.
00:50:27Facilitador para que hayan empresas, capital nacional y capital extranjero.
00:50:34Las grandes empresas porque no se vienen a instalar en Centroamérica y en Honduras.
00:50:37Porque es el último país. Porque en Nicaragua, en El Salvador y en Guatemala sufrieron guerras.
00:50:43Tú fuiste a cubrir conmigo varias elecciones en Nicaragua desde Violeta Chamorro.
00:50:47En El Salvador desde Alfredo Cristián en 1990.
00:50:50Y ahí la bomba, boom, a cada momento, boom.
00:50:53Y la energía que se iba de las 24 horas a las 20 horas.
00:50:58Y hoy, ¿por qué esos países se han progresado?
00:51:01Panamá, Costa Rica, que no han vivido eso.
00:51:03Pero hablo de Guatemala, El Salvador, básicamente.
00:51:06Y están en mejores condiciones. ¿Sabes por qué?
00:51:09La corrupción otra vez entonces también.
00:51:11¿Pero quiénes son los corruptos cuando hablamos?
00:51:14Aquí hablamos de liberales. Aquí hablamos de nacionalistas.
00:51:17Aquí hablamos ahora de los de libres con el agravante.
00:51:20Y ahí es donde yo digo, los de libres que no les gusta cuando lo digo.
00:51:23El agravante de libres es que salieron más corruptos.
00:51:26Estos salieron más corruptos.
00:51:28Salieron más narcotraficantes que los narcotraficantes de los otros partidos.
00:51:34Y son odiosos, Renato.
00:51:37Porque la gente que está en la cupla, si ustedes lo experimentan, hombre, con toda sinceridad.
00:51:41A veces llaman ustedes a un funcionario, no quieren venir.
00:51:45Porque no, no, nos trataron mal.
00:51:47Eso sí es a la prensa tenerla, como dicen así.
00:51:52Ven y contesten a todo mundo.
00:51:55En la calle, el que es nacionalista particularmente, lo miran uno como que tuviera una morroña.
00:52:01No, hombre, si así como hay corruptos en el Partido Nacional, que sí existen, sí hay.
00:52:06Hay también en el Partido Liberal y hay en Libre.
00:52:09Y con el agravante de que estos están gobernando con odio.
00:52:13Están gobernando con rencor.
00:52:15Y eso es lo que no es bueno.
00:52:17Porque una casa dividida no avanza nunca.
00:52:20Y estos están dividiendo a la sociedad como ocurrió cuando el golpe de Estado en el 2009.
00:52:24Jorge, has dicho palabras muy fuertes.
00:52:26¿Tiene suficiente prueba de que la actual administración de Castro ha salido más narcotraficante y más corrupta que las anteriores?
00:52:35¿Y el video? ¿No viste el video donde salió don Carlos Zelaya?
00:52:39¿No lo viste?
00:52:40Sí, sí, claro.
00:52:41Bueno, entonces.
00:52:42Ese video no existe, fue un montaje.
00:52:49Fue un montaje ese video.
00:52:50No, no, es decir, la trascendencia e impacto de lo que tú dijiste nos impresionó.
00:52:58Por eso es que yo te repregunto.
00:53:02¿Tiene sustentación de que estos trafican más con drogas o son más corruptos que la administración de Jó?
00:53:09¿Que la administración de Pepe Lobo u otras administraciones en el pasado?
00:53:13Bueno, en Nueva York al ex presidente Hernández nunca le sacaron un video.
00:53:18En donde estaba pidiendo para él o para el hermano y que este para el departamento de la Empira.
00:53:23Nunca le han sacado un video y está preso en Estados Unidos.
00:53:25Y a don Carlos sí se lo sacaron.
00:53:27La mitad para Santa Bárbara, para Colón y para Olancho.
00:53:31Y la otra mitad para el comandante.
00:53:32Ahí está el video, pues.
00:53:34Entonces, ante las pruebas evidentes, ¿qué se va a hacer?
00:53:38Esas son las realidades, Renato.
00:53:39Entonces, pero ahí es donde yo les digo, porque no, pero renunció.
00:53:43Si es que lo hicieron renunciar, no es que renunció como secretario del Congreso Nacional.
00:53:47Y a mí no me gusta personalizar muchas veces, pero me hiciste la consulta y te la respondo de esa manera.
00:53:53Porque así es.
00:53:55En el Partido Nacional, yo no es que quiera salvar.
00:53:58El partido no es un partido de delincuentes.
00:54:00El partido, yo me siento muy orgulloso, por eso en ningún instante he dudado de salirme.
00:54:06En ningún instante del partido.
00:54:08Porque los partidos no delinquen, delinquen las personas.
00:54:11Renato, y aquí mismo yo se lo dije a usted en un momento, aquí mismo, aquí mismo.
00:54:15La primera reunión con los 88 diputados, propietarios y suplentes,
00:54:20que tuvimos en la casa del compadre Antonio César Rivera Calleja.
00:54:22Yo le dije, yo no hablaba.
00:54:24Y al final, porque íbamos a almorzar ya, habíamos comenzado a las ocho de la mañana y eran las doce.
00:54:28Claro, y como era la primera, todo el mundo emocionado y hablaba todo el mundo, entonces yo dije que hablara.
00:54:32Pero ya cuando un compañero dijo, bueno, miren, antes de ir a almorzar,
00:54:35aquí el problema de uno va a ser el problema de todos.
00:54:38Si nos quieren, porque ya uno ya sabe, si nos quieren demandar a través de la fiscalía,
00:54:43pues aquí nos vamos a mandar.
00:54:45Ahí pedí la palabra yo.
00:54:46Y estaba, recuerdo, dirigiendo en ese momento el abogado David Chávez,
00:54:50que era el presidente del partido, y Tito Afura, que había sido el candidato.
00:54:53Entonces le digo, líder.
00:54:55Entonces, pucha, Jorgito, me dice, ¿llamamos a almorzar?
00:54:57No, no, le digo, te voy a hacer rápido lo que voy a decir.
00:55:00Sí, ok, rápido.
00:55:02Le digo, miren, cuando vengan acusaciones, en forma personal,
00:55:06por el desempeño de los que están aquí, que fueron ministros, viceministros o directores,
00:55:11o que manejaron fondos, ahí se van a defender solos.
00:55:15Porque yo, no cuenten conmigo.
00:55:17Renato, estoy hablando de la primera reunión.
00:55:19Entonces, ahora, cuando vengan ataques institucionales al partido como tal,
00:55:25ahí van a encontrar a Jorge Zelaya defendiendo al partido nacional.
00:55:28Y eso es lo que he hecho.
00:55:30Por eso es que en el Congreso dicen a veces,
00:55:32Jorge se sale de la línea del partido.
00:55:34¿Y cuántas veces no ha ocurrido eso?
00:55:35Ok.
00:55:36Varias veces ha ocurrido eso.
00:55:37Siguiendo la línea de pensamiento de mis dos colegas periodistas,
00:55:41sobre las necesidades, las prioridades de la gente en este momento,
00:55:46el empleo y la seguridad, mejora económica como familia, como hogar,
00:55:51seguridad que tanto anhelamos.
00:55:56¿Tienes algún referente de los que nos han gobernado,
00:56:01cuyo modelo económico implantado lo hayas percibido
00:56:05y creas que dio resultado como para intentar darle seguimiento a ese modelo?
00:56:16¿Alguien alguna vez te impresionó y dijiste,
00:56:21si alguna vez llego a ser presidente, haré lo que este hizo
00:56:25o fortaleceré lo que eso hizo para que el país sea capaz de generar riqueza,
00:56:32distribuirla y mejorar las condiciones de vida?
00:56:36En temas económicos, Ricardo Maduro.
00:56:39En temas económicos de los presidentes nuestros, Ricardo Maduro.
00:56:42Y en temas de relación social, Pepe Lobo.
00:56:46Porque llegó en un momento justo cuando era súper complicado.
00:56:51¿Qué es lo que admiras en materia económica de Ricardo Maduro?
00:56:54Bueno, que hubo una distribución de oportunidades de trabajo
00:56:57para la mayoría de la población, Renato.
00:56:59En ese momento no se tenía la crisis que estamos enfrentando ahora,
00:57:02derivado de muchos factores.
00:57:05Que aquí viene corrupción, viene el que la gente no se ha compenetrado.
00:57:11Cuando digo los que están en el poder, en decir,
00:57:14esto es lo que merece la población en los diferentes estratos sociales
00:57:19y oportunidades de trabajo que sí se tenían.
00:57:22Y no estaban tan focalizados los subsidios, por ejemplo.
00:57:26Ahí si tú recuerdas, se manejó de poco acá las famosas bolsas solidarias,
00:57:34el bono tal, que yo no digo que sean malos,
00:57:37pero tienen que ser focalizados en forma directa para la gente que lo necesita.
00:57:40Porque más que una bolsa solidaria, y aquí es donde yo siempre les he dicho,
00:57:44más que una bolsa solidaria hay que darle, entonces, volvemos,
00:57:48trabajo a la gente para que compre un montón de bolsas solidarias
00:57:52y en forma permanente.
00:57:53Porque de qué les sirve a alguien que les regales una bolsa solidaria
00:57:57para tres días, para una semana, cuando mucho.
00:58:00Y después a ponerse con los brazos cruzados otra vez.
00:58:02Entonces es mejor que a la gente se le den oportunidades de trabajo.
00:58:06Yo he luchado muchísimo con nuestra dirigencia, con los activistas,
00:58:10de miren, no le anden mendigando una bolsa solidaria,
00:58:13500 lempiras, 1000 lempiras a un dirigente, hablamos diputados, alcaldes.
00:58:19Díganle que le den oportunidades de trabajo, Renato,
00:58:22que es lo que le resuelve al final a la gente.
00:58:25Ricardo Maduro creo que fue uno de los gobiernos,
00:58:28los últimos, si no mal recuerdo, si no me corrigen,
00:58:31que hubo un crecimiento de un 9%,
00:58:33es de los últimos gobiernos que presentó un crecimiento significativo.
00:58:40Y recuerden que ahí también,
00:58:42y hay que reconocer el gran papel que jugó el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga
00:58:47para la condonación de la deuda en ese momento.
00:58:49Por eso cuando entró después el gobierno del presidente Zelaya
00:58:53encontró una deuda, un país que no estaba endeudado.
00:58:57Entonces volvemos y hoy tenemos una deuda casi impagable.
00:59:02Casi impagable en el sentido de que nos ha sobrepasado
00:59:06la posibilidad que se tiene en este instante.
00:59:08Vea usted con una empresa como la ENE,
00:59:11que pierde un millón de dólares diarios.
00:59:16Entonces, ¿cómo recuperar una institución como esa?
00:59:20¿Qué pasó con el SANA? ¿Qué pasó con Hondutel?
00:59:23Que eran Hondutel, que de ahí se sacaba dinero para pagar
00:59:28los aguinaldos de los empleados, de Hondutel se sacaban.
00:59:32Hoy Hondutel está quebrado.
00:59:34Entonces, ¿por qué?
00:59:35Por la misma politización en forma exagerada que se hizo
00:59:39dándole trabajo y teniendo que los empleados se chocaban unos y otros.
00:59:44Entonces esas cosas no pueden ser ni deben de continuar de esa manera.
00:59:47Sabes, a esa tasa de 9% no recuerdo que hayamos crecido alguna vez.
00:59:52No, a ningún momento.
00:59:53No, a esa tasa no.
00:59:55A esa tasa no.
00:59:56Ricardo Maduro fue uno de los gobiernos que...
00:59:58Sí, no, en realidad esa tasa es muy alta.
01:00:00No hemos alcanzado, creo que la hemos alcanzado.
01:00:03Bueno, el COEP le ha presentado en dos ocasiones al gobierno propuestas
01:00:12para mejorar la inversión y generar riqueza en el país.
01:00:17Y se queja de que no le han hecho caso a las propuestas.
01:00:20En el pasado siempre hubo propuestas también del sector privado.
01:00:25Yo no estoy muy claro, Jorge, te lo digo con toda franqueza,
01:00:29porque me hablas de seguridad jurídica como la gran herramienta
01:00:33para mejorar las condiciones económicas del país.
01:00:36Y yo te digo que es el Estado de Derecho,
01:00:39pero donde no quedó completamente claro,
01:00:44sabiendo que Honduras urge de un crecimiento económico sostenible
01:00:49al 6, 7% a traer inversiones para generar empleo,
01:00:55porque no hay otra manera de generar empleo sino a través del sector privado,
01:00:59porque el gobierno no tiene capacidad para emplearlo a todos.
01:01:06Me quedo un poquito como inseguro.
01:01:11Más allá de ese asunto de la seguridad jurídica,
01:01:15si tienes o no un plan revolucionario,
01:01:20cuando digo revolucionario no lo asocias estrictamente a izquierda,
01:01:24sino que cambie esto para que el país supere estos niveles de pobreza que tiene.
01:01:30Más allá de la seguridad jurídica.
01:01:33En cuatro años un gobierno, un país no cambia la situación, Renato, en lo absoluto.
01:01:39Pero por lo menos deja bases.
01:01:41Y eso es lo que vamos a hacer, dejar bases.
01:01:44Por ejemplo, ahorita probamos en el Congreso, hace como unas dos, tres semanas atrás,
01:01:49lo de 300 millones de dólares para la construcción de la represa El Tablón.
01:01:54Ese es un buen proyecto, que le va a generar oportunidades de trabajo a miles de personas,
01:01:59número uno.
01:02:00Número dos, aparte del sistema de energía que va a mejorar,
01:02:03va a parar lo que son las inundaciones en el sector norte del país.
01:02:08Lo único es que no lo va a inaugurar el gobierno de la presidenta Xiomara,
01:02:12porque va a sobrepasar otro gobierno.
01:02:13Incluso no lo voy a inaugurar yo, si soy presidente.
01:02:16Bueno, pero sí lo voy a seguir.
01:02:18Lo del tren interoceánico lo voy a continuar.
01:02:22Proyectos como Llanito y Jicatullo también los vamos a comenzar.
01:02:26Si no lo... estaba...
01:02:28¿Y dónde vas a conseguir ese dinero?
01:02:29Bueno, igual, así como se aprobó un préstamo con organismos internacionales.
01:02:33Renato, o sea, si se invierte...
01:02:37Bueno, y la gente ahorita...
01:02:38¿Por qué me van a decir?
01:02:39Ah, pero más préstamos, más deuda.
01:02:40No, no.
01:02:41Es que tenemos un techo en relación al PIB para conseguir dinero, para endeudarnos.
01:02:46Renato, pero también si se...
01:02:48Ya nos estamos acercando a ese techo.
01:02:50Bueno, pero si... Volvemos entonces.
01:02:52Si hablamos con los empresarios y que en vez de hacer evasión del pago de impuestos,
01:02:57tengan su contribución anual tal y como debe de ser,
01:03:03y si miran que es un gobierno austero, un gobierno transparente,
01:03:07un gobierno en donde la corrupción no va a existir,
01:03:10te lo aseguro que ellos colaboran también.
01:03:11¿Has pensado en reducir el aparato público?
01:03:13Claro, hermano.
01:03:14¿Lo has pensado?
01:03:15Claro que sí.
01:03:16¿En reducir a qué porcentaje el gobierno?
01:03:17Bueno, es bien difícil en este instante, pero sí funcionar algunas instituciones,
01:03:21porque no es posible que, por ejemplo, salud tenga...
01:03:25Salud está haciendo hospitales.
01:03:30Por eso hay una secretaría de Estado que se habla de construcciones de...
01:03:33Fíjate que unos hospitales los está haciendo INSEP... ¿Cómo se llama? SIP.
01:03:37Bueno, otros los está haciendo salud.
01:03:39En educación se dedican a reparar escuelas.
01:03:42No, una sola institución.
01:03:44Funcionarla. Una sola institución.
01:03:47Yo no digo que va a funcionar...
01:03:48Bueno, pero educación debe de concentrarse en lo que le corresponde,
01:03:52mejorar la calidad educativa, pero el hacer escuelas,
01:03:58eso tiene que ser otra institución del Estado.
01:04:02No puede usted estar involucrando a la ministra de salud, por ejemplo,
01:04:07en que esté haciendo hospitales, porque a ella le corresponde poner los médicos,
01:04:11poner las enfermeras, poner los técnicos,
01:04:13y llevar a los lugares más recónditos del país
01:04:18la salud para toda la población que lo necesita.
01:04:21Esa es la responsabilidad.
01:04:23Renato, ningún precandidato ha recorrido el país como lo recorrió.
01:04:26Yo voy no a los municipios a la cabecera, sino que...
01:04:29Estuve el fin de semana para decirles en Choluteca, y fui a...
01:04:36¿Y lo admirás?
01:04:39Claro, claro.
01:04:40Muy bien.
01:04:42El gobierno de Ricardo Maduro cedió la condenación de la deuda externa.
01:04:46¿Cuándo se tiene claridad de la situación del país
01:04:50se puede trazar la ruta para un desarrollo sostenible?
01:04:56Correjamos eso, Lucecita.
01:04:58El gobierno de Ricardo Maduro cedió la condonación de la deuda,
01:05:02es que ahí dice condenación de la deuda externa.
01:05:04Buenos días, la empresa privada no puede generar más empleos
01:05:08por esos altos intereses que están manejando los bancos.
01:05:11Ya no se puede pedir capital para invertir, escriben los televidentes.
01:05:16Muchas gracias, sigo opinando a través de nuestras cuentas.
01:05:20REDES SOCIALES FUE PRESENTADO POR LA CURASAO
01:05:24PROMOFEST APROVECHA LAS MEJORES OFERTAS CON CREDIOPORTUNIDAD
01:05:28Y LLÉVATE LO QUE QUIERAS AL CRÉDITO CON CUOTA PREFERENCIAL
01:05:49FLAVIO
01:05:59Usted tocó un tema muy importante, falta la educación del país.
01:06:04Sí.
01:06:05Pero Renato, 2024, 12 mil centros educativos destruidos.
01:06:13Muchos niños que prefieren los padres de familia ponerlos a trabajar
01:06:20que enviarlos a la escuela, la misma necesidad.
01:06:23¿Qué tiene, qué plan tiene?
01:06:26Bueno, mire, es que la inteligencia, antes de ir al cambio que montaba Renato
01:06:31y le agregaba la pregunta de Flavio,
01:06:33la inteligencia artificial y la tecnología deben de estar al servicio del ser humano,
01:06:38no el ser humano al servicio de la tecnología y la inteligencia artificial.
01:06:44¿Qué vamos a hacer?
01:06:45Vamos a incorporar otra vez la clase de moral y cívica y la clase de inglés.
01:06:52En 1994 yo presenté un proyecto para que la clase de inglés,
01:06:55en aquel momento, 1994, se impartiera comenzando en Tegucigalpa y San Pedro, recuerdo,
01:07:00y se fuera haciendo de forma progresiva y la clase de tecnología en aquel instante, de computación,
01:07:06hoy es inteligencia artificial, hoy es tecnología,
01:07:10y la misma clase de inglés que básica en la región centroamericana
01:07:14se requiere de gente que esté preparada en ese aspecto.
01:07:17Involucrar a los padres de familia.
01:07:20Renato, hay papás, en general, que no saben ni en qué curso están sus hijos.
01:07:26No saben ni cómo se llama la maestra de sus hijos.
01:07:29Entonces, ¿cómo pueden esperar que haya una buena...?
01:07:34Jorge, nosotros entendemos eso, Jorge, pero es que comencemos con lo básico.
01:07:40Es que es lo básico, Renato.
01:07:41Mira, no, no, es que yo no demerito lo que dices.
01:07:46Lo que digo es que tenemos tan graves deficiencias en la educación
01:07:53que el español, la matemática, la comprensión lectora, estamos fracasando.
01:07:58Es decir, ¿cómo hacer un cambio revolucionario en la educación?
01:08:03Comenzar con el ABC para que aprendamos a leer, pero comprendiendo lo que leamos.
01:08:09¿Cómo evitar que rebullamos la matemática?
01:08:12Porque nos da miedo la matemática a todos los hondureños.
01:08:15Y en herramientas básicas, sin ellas, ¿cómo puedes aspirar a que el país mejore?
01:08:21Bueno, ¿y cómo vamos a poder aspirar si los padres no se involucran?
01:08:24Es que hay que involucrar a los padres.
01:08:26Eso es fundamental, Renato.
01:08:27Seguro a todo mundo, aquí estamos a veces en el cambio roncón.
01:08:31Y eso son hasta los niños.
01:08:32Todos los hipótesis llevan ahora su celular y aquí, y en vez de estar haciendo tareas.
01:08:36No, tenemos que involucrar.
01:08:38Volver, volver.
01:08:40Por eso dije que la tecnología y la inteligencia artificial deben de estar al servicio del ser humano.
01:08:46Eso no podemos.
01:08:47Tenemos que recuperar.
01:08:49O sea, ¿qué daño o qué mal haría si ponemos la clase de moral y cívica, por ejemplo, de nuevo?
01:08:55En los centros educativos.
01:08:56Si le enseñamos, o sea, no es mejorar si le enseñamos el inglés.
01:09:00O solo tiene, mire, igual aprende un hijo de un rico que un hijo de un pobre.
01:09:05Si las diferencias son que el hijo del rico puede entrar en una escuela privada y el hijo del pobre no.
01:09:11Pero si en la escuela pública le impartimos el inglés.
01:09:14Hay que preparar y capacitar a las y los maestros.
01:09:18Hay que incentivarlos.
01:09:19Hay que promoverlos.
01:09:20Hay que darles bonos si es necesario.
01:09:23O sea, que tengan su salario decredando poco a poco.
01:09:27Porque hay muchas empresas que se están yendo por la situación.
01:09:30Entonces, el crecimiento que he experimentado, y lo pongo de manera de ejemplo.
01:09:33Pero igual las meloneras, las camaroneras en la zona sur.
01:09:35Entonces, siempre en forma zonal.
01:09:38Aquellas que son aptas en algunos departamentos para la ganadería, para la agricultura.
01:09:43Apoyarlos y tener el respaldo, ahí sí, del gobierno local.
01:09:49Las oportunidades que tengan que darse.
01:09:51Pero uno insiste.
01:09:53No podemos en un país como el nuestro, así como está depolarizado.
01:09:56Y en donde no hay día de Dios.
01:09:59Por ejemplo, que no informemos de una toma.
01:10:01De una toma en las carreteras principales.
01:10:03De una toma en los centros de salud.
01:10:05Entonces, ¿quién quiere invertir en Honduras?
01:10:07Aquí es donde tenemos que volver.
01:10:09Y uno por sí solo, un presidente, es que no es un mago.
01:10:14Uno no se va a sacar de la manga y de la cabeza.
01:10:16Miren, aquí están todos estos.
01:10:17No es así.
01:10:19Quien puede generar empleo es la clase empresarial en cualquier parte del mundo.
01:10:24Y esa yo la voy a respaldar.
01:10:26Yo la voy a apoyar con reglas claras, con seguridad jurídica.
01:10:30Y diciéndoles, miren, inviertan en el país.
01:10:32Traigan socios para grandes empresas del exterior.
01:10:36Estados Unidos, que es el socio estratégico comercial más importante de Honduras.
01:10:42Vamos a ir a la ONU, a la OEA, al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional,
01:10:47al Banco de Desarrollo.
01:10:48Que desde 1944-1945, cuando comenzamos sus operaciones,
01:10:53de poco a cada vez que se tienen esas dificultades.
01:10:55Nosotros no podemos acercarnos, como lo hemos hecho, a Cuba, a Venezuela, a Nicaragua.
01:11:01Señor presidente, ¿usted continuaría relaciones con China?
01:11:04Relaciones respetuosas, cordiales.
01:11:06Pero volvería también con China a Taiwán.
01:11:08Entonces, sacrificarla de la continuidad.
01:11:10Bueno, si se quieren ir, que se vayan.
01:11:12No, no, Renato.
01:11:13No, no, no.
01:11:14Por eso, pero si se quieren ir, que se vayan.
01:11:15Es decir, cuando yo digo, mira.
01:11:17¿Qué nos ha dado China en estos dos años que hemos tenido relación con ellos?
01:11:20Cuatro contenedores nos ha comprado.
01:11:22Cuatro contenedores de camarones.
01:11:24Es decir, que con una economía de 1.400 millones de habitantes en la China comunista,
01:11:32y en la China-Taiwán con 24 millones,
01:11:36nos ha comprado muchísimo más que nos había comprado,
01:11:40que nos ha comprado la China continental.
01:11:42Y con solo un estado en Estados Unidos,
01:11:46que puede ser California, que puede ser Texas o cualquiera,
01:11:50llevando los rubros que tiene por la cercanía que tiene el país,
01:11:54hasta en eso somos bendecidos por Dios con esa cercanía con los Estados Unidos.
01:12:00Por eso, nuestro aliado natural tiene y debe de ser los Estados Unidos.
01:12:04¿Eres un político pro-estadounidense, Jorgito?
01:12:07En ese aspecto, sí, totalmente.
01:12:09Y debo de admitirlo, debo de aceptarlo.
01:12:11Yo necesito, como gobernante, tener esa relación respetuosa y cordial con los Estados Unidos,
01:12:18porque viven alrededor de dos millones de compatriotas allá que nos envían...
01:12:22¿No creen en un tratado libre de comercio con China?
01:12:24¿Cómo?
01:12:25¿No creen en un tratado libre de comercio con China?
01:12:27Sí, pero mire, es que enviar a China...
01:12:29¿Cuánto nos representa enviar lo que tenemos a China?
01:12:32¿Cuánto nos representa?
01:12:34Si es en...
01:12:37Si usted quiere enviarlo en avión, son mínimo dos, tres días máximo.
01:12:41Si usted quiere enviarlo en barco, está hablando de un mes sobre dos meses.
01:12:46¿Cuánto nos cuesta Estados Unidos?
01:12:49En avión, dos horas. A Houston, a Miami.
01:12:52En barco, máximo tres, cuatro días.
01:12:55Entonces, en vez de hacer esa relación comercial,
01:12:59que yo no digo que sea malo,
01:13:00es decir, no estoy diciendo eso, sí, pero yo prefiero hacerlo con Estados Unidos,
01:13:03definitivamente, y en todo sentido.
01:13:06Por eso le digo, la cercanía es la potencia mundial más importante.
01:13:11Entonces, nosotros a veces nos queremos poner a competir con Estados Unidos.
01:13:15¿Y quiénes somos nosotros?
01:13:16Y más bien deberíamos de darle gracias a Dios
01:13:19la posición geográfica en que nos encontramos,
01:13:22y decirles, miren, ¿cuánto reportó Estados Unidos
01:13:25en nuestros compatriotas que vienen?
01:13:279 mil millones de dólares el año pasado.
01:13:30Por eso visita yo Nueva York.
01:13:32Visite Nueva York ahorita en el proceso, visite Miami,
01:13:34visite Houston, visite Dallas, visite Miami,
01:13:38visite cinco ciudades de Estados Unidos,
01:13:40porque viven muchos hondureños allá,
01:13:42y yo lo que quiero es...
01:13:43A la embajadora se lo decía, se lo he dicho en su casa,
01:13:46embajadora, usted no me va a hacer presidente a mí,
01:13:47porque si es, no me va a hacer ella presidente,
01:13:49pero yo quiero tener, cuando sea presidente y gobernante,
01:13:51las mejores relaciones con Estados Unidos.
01:13:54O sea, ¿por qué pelearse con Estados Unidos?
01:13:56Yo no le encuentro ninguna relación lógica.
01:13:59Entonces, si ellos nos van a ayudar a solventar
01:14:03nuestro problema principal,
01:14:05que ustedes mismos lo han manejado aquí,
01:14:07que es el desempleo,
01:14:09ajá, y si pueden venir inversionistas de los Estados Unidos,
01:14:12pueden venir de Europa, pueden venir de Canadá,
01:14:14de cualquier otro país,
01:14:15pero lo importante es que resolvamos
01:14:17este problema que estamos enfrentando
01:14:19y que no entreguemos nuestra soberanía.
01:14:21Eso sí es muy importante.
01:14:23Estamos negociando un tratado de libre comercio
01:14:25con la China continental, ¿verdad?
01:14:26Pero imagínate que con 200 productos para exportar
01:14:29y ellos con 4 mil líneas de...
01:14:32Y no quieren una relación o un tratado asimétrico
01:14:36por la diferencia que nos llevan ellos,
01:14:39son una potencia económica.
01:14:40Y además, entiendo que este gobierno
01:14:42le apostó a esas relaciones
01:14:44pensando en las grandes inversiones
01:14:46de China continental en Honduras.
01:14:48¿Y cuáles han hecho ninguna?
01:14:50Bueno, tenemos aranceles,
01:14:52aranceles en el café, aranceles...
01:14:55Bueno, pero Honduras propone cero arancel,
01:14:58cero arancel en este momento.
01:15:00Y ellos dicen, no, comencemos con...
01:15:02comencemos con 7% de arancel, dicen.
01:15:05¿Cuál es la última hora que tenemos?
01:15:07Dice F, Estados Unidos y Rusia
01:15:10acuerdan normalizar las relaciones
01:15:14y poner fin al conflicto en Ucrania.
01:15:18Rusia y Estados Unidos dicen
01:15:20que le van a poner fin al conflicto en Ucrania.
01:15:23En Ucrania, sin tomar en cuenta a Europa.
01:15:26Mira, o sea que volvemos
01:15:30a aquellos eventos post Segunda Guerra Mundial
01:15:34que se repartieron ellos, Estados Unidos y Rusia,
01:15:38Europa, este pedacito Alemania occidental,
01:15:42este pedacito Alemania oriental.
01:15:44Mira cómo estamos.
01:15:45Se ponen de acuerdo Rusia, Estados Unidos y nosotros.
01:15:47Sí.
01:15:48Imagínense, no lo ponemos de acuerdo con Estados Unidos.
01:15:50Claro.
01:15:51Increíblemente, ¿verdad?
01:15:52Sí.
01:15:53¿Listo?
01:15:54Sí.
01:16:23Licenciado Zelaya, ¿qué propuesta tiene
01:16:26para involucrar a padres de familia
01:16:28y otros entes de la sociedad
01:16:29en el proceso de educación
01:16:31de los niños y jóvenes de nuestra patria?
01:16:34En la zona sur, las camaroneras están en crisis
01:16:37por una decisión ideológica errónea
01:16:39del actual gobierno comunista fracasado.
01:16:42Ojalá y ese señor Jorge
01:16:43se apoye a los pequeños productores,
01:16:45pequeños ganaderos,
01:16:46pero que sea para todo el país
01:16:48y no solo para Olancho.
01:16:52Qué lástima que no ven
01:16:53que el desarrollo del país
01:16:54debe pasar por una revolución agropecuaria y forestal
01:16:57y que la industria surge
01:16:58cuando se tiene fortaleza en el agro.
01:17:01Hay suficiente capital nacional
01:17:03para desarrollar el país,
01:17:04solo se debe forzar a que se invierta.
01:17:07Cómo lograrlo es la incógnita,
01:17:09opina el televidente.
01:17:10Muchas gracias por opinar a través de nuestras cuentas.
01:17:13Redes sociales fue presentado por
01:17:16La Curaçao.
01:17:17Promofest aprovecha las mejores ofertas
01:17:20con CrediOportunidad
01:17:21y llévate lo que quieras al crédito
01:17:23con cuota preferencial.
01:17:36Hoy en Tu Nota es presentada por
01:17:38Farma Fácil,
01:17:39recetas para cumplir tus metas.
01:17:41Por la compra de mil empiras en nuestras sucursales
01:17:44obtienes un boleto digital
01:17:45y participas para ganar.
01:17:47Farma Fácil,
01:17:48bienestar a tu alcance.
01:17:52Policía investiga presencia de supuestos miembros
01:17:55del Tren de Aragua,
01:17:58el principal titular de Tunota.com
01:18:01y ahí está una fotografía de Donald Trump.
01:18:05Trump despedirá a cientos de empleados
01:18:07del Departamento de Seguridad Nacional.
01:18:14Hoy en Tu Nota fue presentada por
01:18:16Farma Fácil,
01:18:17recetas para cumplir tus metas.
01:18:19Por la compra de mil empiras en nuestras sucursales
01:18:22obtienes un boleto digital
01:18:24y participas para ganar.
01:18:26Farma Fácil,
01:18:27bienestar a tu alcance.
01:18:39Mensaje final, Jorge.
01:18:40Gracias, Renato.
01:18:41Primero, muchísimas gracias.
01:18:44Creo en el fortalecimiento de las familias,
01:18:47en el apoyo a las madres solteras
01:18:49y en el papel fundamental de las iglesias,
01:18:51de todas las denominaciones.
01:18:53Su labor en la promoción de valores,
01:18:56la moral y la espiritualidad son claves.
01:18:59En mi gobierno respaldaremos todas estas iniciativas
01:19:02que refuercen esos principios
01:19:04porque una sociedad con bases sólidas
01:19:06es una sociedad con presente y con futuro.
01:19:08Lo más importante es, sin ninguna duda,
01:19:11ser la persona humana
01:19:13y vamos a tratar a cada ciudadano
01:19:15con dignidad en mi gobierno,
01:19:17con el respeto que se merecen
01:19:19porque más allá del desarrollo económico
01:19:22y del desarrollo tecnológico
01:19:24debemos recuperar lo esencial
01:19:26en una sociedad
01:19:28que es la solidaridad
01:19:30y los principios y los valores
01:19:32que nunca debieron haberse perdido.
01:19:34Me van a encontrar en la casilla número uno
01:19:37en las elecciones del 9 de marzo
01:19:39en mi querido partido nacional.
01:19:41Boleta presidencial. Gracias, Jorge.
01:19:43Gracias, Mario Murazán.
01:19:45Gracias.
01:19:46Flavio Pavón, muchas gracias.
01:19:48Gracias a todos ustedes. Feliz día.