• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la sociedad venezolana, en
00:03este momento hace su
00:04intervención Jessica Pernia,
00:05quien es directora de formación
00:06del viceministro de
00:07comunicación e información, y
00:08también politóloga. Vamos a
00:09escuchar su análisis. Nuevo
00:14modo de acumulación capitalista.
00:16Nosotros siempre hemos dicho
00:18que el modelo de acumulación
00:19capitalista, como lo decía el
00:21profesor Guillermo ahora, es
00:22un modelo de acumulación
00:24capitalista, es decir, el
00:26modelo de acumulación
00:27capitalista, como lo decía el
00:29profesor Guillermo ahora, se
00:31basa, básicamente, nosotros lo
00:33hemos dicho siempre, el
00:34presidente Chávez siempre
00:35hablaba de esto, el presidente
00:36Maduro lo ha reiterado en la
00:38explotación del hombre por el
00:40hombre, ¿no? De la mujer, de de
00:42los seres humanos, ¿no? De la
00:43vida de los seres humanos, la
00:46mercantilizó a través del
00:47trabajo, del trabajo basado en
00:51la explotación. Sin embargo,
00:53cuando nosotros hablamos de
00:54este nuevo modelo de
00:55acumulación capitalista, estamos
00:56hablando de que no es lo que
00:59están extrayendo de nosotros,
01:00ni siquiera en nuestro propio
01:02trabajo, sino es en sí mismo lo
01:04que somos. Toda nuestra huella
01:07digital, toda la
01:08representación que de de nuestra
01:10vida, que se transforma en datos
01:13digitales, todo lo que pensamos,
01:15todo lo que sentimos, todo lo
01:18que compramos, todo lo que
01:21manifestamos a través de las
01:23redes, se convierte en datos
01:25digitales y otras se están
01:27apropiando y están
01:29mercantilizando. A este modelo
01:31de mercantilización yo me voy a
01:33tomar el atrevimiento de leer un
01:35momentico la profesora Sara
01:37Lumbreras, ¿verdad? La profesora
01:39Sara Lumbreras dice que la
01:40mercantilización se define como
01:42la transformación de los bienes,
01:44servicios, ideas, y personas en
01:47objeto de comercio
01:49estandarizados. Esto mismo pasa
01:51ahora en el mundo de lo digital.
01:54No somos más que otra cosa que
01:56personas, ideas, pensamientos,
01:59datos, que están siendo
02:02estandarizados como modelo de
02:04mercancía. Y este modelo de
02:06mercantilización es lo que se
02:08ha denominado el colonialismo de
02:11datos. ¿Cómo funciona?
02:13Recordemos que los albores del
02:15siglo quince, cuando nosotros
02:17hablamos de de colonia, de
02:19colonización, hablamos
02:21de la conquista de un
02:23territorio, ¿no? Tenía que ver
02:25con una fuerza material, material
02:27avasallador a partir de las armas,
02:29exacto, de la fuerza que llegaba
02:31a conquistar un territorio. Pero
02:33no solamente eso, cuando hablamos
02:35de colonización, hablamos también
02:37de que una vez que está conquistado
02:39el territorio, eliminábamos o
02:41eliminaban los colonos, las
02:43barreras culturales y los sistemas
02:45de representación cultural de
02:47esas, de esos territorios. Pero
02:49no solamente conquistábamos
02:51territorio, no solamente eliminábamos
02:53la identidad o las representaciones
02:55culturales de esas personas en los
02:57territorios, o esa sociedad, o esas
02:59civilizaciones, sino que además
03:01extraían los los
03:03los recursos o la fuerza
03:05material de esas sociedades.
03:07Y no contentes con eso,
03:09el colonialismo tradicional
03:11se basa además, como un cuarto
03:13punto, en hacer
03:15dependiente a esa civilización
03:17de los
03:19colonos,
03:21de quienes están colonizando.
03:23Este mismo modelo
03:25lo hemos representado ahora en este
03:27fenómeno
03:29actual de la economía y de la política
03:31que es el colonialismo
03:33de datos. Solo que
03:35el territorio de conquista
03:37no es otro que el de nuestra propia
03:39identidad, de nuestro cerebro,
03:41de nuestra mente, de los datos que
03:43producimos día a día en
03:45contacto con la realidad, y que
03:47de manera gratuita
03:49y libre estamos transmitiéndole
03:51a estas grandes corporaciones
03:53lo que le llaman gigantes
03:55tecnológicos, o Big Tech, se las
03:57estamos transmitiendo permanentemente
03:59de manera muy fluida, gratuita
04:01y sistemática, y ellos
04:03conquistan esos datos,
04:05los organizan, los extraen,
04:07los jerarquizan, los limpian
04:09de alguna manera, y los
04:11pasan a algoritmos que
04:13empiezan a procesarlos y a generar
04:15a partir de ellos
04:17ideas, o a ver como lo podemos
04:19decir,
04:21categorizaciones de quienes
04:23somos como individuos, que estamos
04:25pensando, que estamos haciendo,
04:27que queremos hacer.
04:29Este fenómeno
04:31a este momento se le llama Machine Learning,
04:33las máquinas que empiezan a aprender
04:35de lo que nosotros les estamos diciendo
04:37y a partir de eso organizan
04:39conjuntos de actividades
04:41y políticas que permiten
04:43la monstruosidad, porque es la parte
04:45que yo considero más tenebrosa
04:47de manipular nuestras
04:49mentes, además de la vigilancia
04:51digital, es decir, que nos tienen
04:53permanentemente vigilados,
04:55además, pueden tener
04:57la capacidad de manipular nuestra
04:59información, venderla
05:01inclusive a otros actores
05:03y a partir de allí manipular
05:05narrativa, discursivamente
05:07la opinión pública
05:09en el mundo. Entonces
05:11estamos hablando de no solamente
05:1328 mil jueces y juezas de paz
05:15conectados generando datos
05:17permanentemente para esta máquina
05:19de acumulación capitalista,
05:21sino estamos hablando de millones
05:23y millones de seres humanos
05:25en el planeta que estamos ofreciendo
05:27nuestros datos permanentemente
05:29a este modelo económico
05:31de acumulación.
05:33Entonces, ¿qué es lo que pasa?
05:35Viene después, nada más y nada menos
05:37viene después este volumen de datos que hemos ofrecido
05:39desde el nacimiento de la
05:41era digital, el momento
05:43cumbre que ha sido el desarrollo de la
05:45inteligencia artificial, o de los
05:47modelos de lenguaje que han utilizado
05:49nuestros datos para empezar
05:51a moldear y
05:53proyectar, es decir, tener la capacidad
05:55de predecir lo que
05:57puede pasar con el
05:59ser humano, con el individuo, o incluso
06:01con las sociedades. Y en ese sentido
06:03aprovecha las capacidades
06:05para moldear, entonces,
06:07formas de pensamiento, formas
06:09de ser en el mundo. Y es lo más
06:11digamos, escabroso
06:13del tema, ¿no? Todo se ha generado
06:15a partir de este
06:17modelo de colonialismo digital en el que
06:19hemos ofrecido un volumen de información
06:21gigantesco que ha permitido
06:23que se desarrollen estos modelos de lenguaje
06:25que nos, que tienen
06:27el desafío, o más bien
06:29ya está pasando,
06:31de moldear
06:33nuestros comportamientos,
06:35moldear los comportamientos políticos,
06:37económicos, de las sociedades
06:39y obviamente la opinión pública.
06:41Entonces, lo que estamos viendo
06:43en este sentido,
06:45es la,
06:47enfrente de nuestras narices, es la
06:49posibilidad de que
06:51seamos conquistados
06:53o colonizados
06:55permanentemente por unos monstruos
06:57corporativos de los que no tenemos
06:59ni la menor idea, y básicamente
07:01todos nosotros tenemos que
07:03defendernos. Han pasado
07:05múltiples situaciones
07:07en nuestra nación
07:09que nos han tenido que poner
07:11a nosotros muy creativos y
07:13muy participativos
07:15para poder vencer cualquier cantidad
07:17de dificultad. Las medias
07:19coercitivas unilaterales
07:21fueron parte de eso, parte de
07:23la situación que vivimos con el COVID fue
07:25parte de eso. La propia pérdida
07:27sensible de nuestro presidente
07:29fue parte de eso.
07:31El presidente de Maduro ha tenido que lidiar
07:33con cualquier cantidad de ataques hegemónicos
07:35o injerencistas
07:37de una cantidad de naciones
07:39superpoderosas.

Recomendada