• anteayer
En esta emisión de Al Aire, los moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure, sostuvieron una conversación telefónica con la diputada a la Asamblea Nacional, Maritza Matos. El tema central fue el inicio del debate público con la población venezolana, el cual comenzó el 15 de febrero, en torno a los puntos clave de la reforma constitucional.

Durante la entrevista, la diputada Matos detalló que el debate se estructurará en torno a cuatro ejes principales: tres temas de vital importancia para la discusión y un punto destinado a la actualización general de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Este espacio de diálogo busca fomentar la participación ciudadana en el proceso de reforma constitucional, permitiendo que los venezolanos expresen sus opiniones y propuestas sobre los temas que consideran fundamentales para el desarrollo del país.



Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con Gairral y Pedro Yajure.
00:07Al aire ya empezó un programa en la radio, y al escucharlo también lo puedes ver en
00:18televisión por VTV.
00:21¡Hola, hola Venezuela!
00:24¡Vaya, vaya!
00:27¡Vaya, vaya!
00:30¡Súbele!
00:31¡Vamos!
00:32¡Volvimos al volumen!
00:33¡Vaya!
00:34La unión de la radio y la televisión, es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:41¡Hola, hola Venezuela!
00:43¡Feliz y bendecido día!
00:44¡Feliz martes!
00:45Ya lo saben, ni se casen, ni se embarquen, ni del programa sea parte.
00:49¡Feliz día, Gair!
00:50Hola Yajure, ¿cómo estás?
00:51Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza a esta hora a través de
00:54la señal venezolana de televisión, de todas las emisoras aliadas.
00:56Estamos conectados con ustedes vía live a través de la cuenta al aire contigo.
01:00Hoy es martes 18 de febrero del año 2025, y como todas las mañanas, revisamos nuestras
01:05efemerides a esta hora.
01:07Y tal día como hoy, en 1887, el Congreso de Venezuela decretó libertad de culto.
01:12Es un derecho fundamental que tiene cada ser humano de elegir libremente su religión y
01:17de ejercerla de manera pública, si así lo desea, sin ser víctima de opresión o discriminación.
01:25Hoy es el Día Mundial del Síndrome de Asperger.
01:27Esta fecha fue decretada por la Organización Mundial de la Salud en el año 2007, en recuerdo
01:34del nacimiento del psiquiatra austríaco Ernst Asperger, quien descubrió la condición
01:40que lleva su nombre, obtenido desde dicha fecha a más reconocimientos en la sociedad,
01:47logrando que las personas con esta patología no sean intimidadas por la falta de empatía
01:52entre otros aspectos.
01:54Siete de la mañana, tres minutos, saludamos a Diosa Bayona, nuestra intérprete de lengua
01:58de señas.
01:59Hola Diosa, buenos días, ¿cómo estás?
02:00Bienvenida.
02:01Hola, hola, Diosa.
02:03Feliz día.
02:04Feliz día.
02:05Diosa como que fue reina de carnavales allá en la guaira.
02:09Sí.
02:10¿Usted la vio?
02:11Saluda así como la reina.
02:12¿Usted la vio?
02:13Y usted fue rey momo en Acarigua.
02:15En Araure.
02:16Sí, en Araure.
02:17Era hora de acarico, me tenía confundida.
02:19En Araure.
02:20Ah, ok.
02:21Es que ya juré, no en los dos, en Araure y Acarigua, porque pasas las rayas.
02:25Cuando la fiesta estaba mal en Araure, me iba para Acarigua.
02:27Exacto, lo que hacía era un paso y estabas en la siguiente.
02:30Sí, ya juré.
02:31Saludos a la gente de Acarigua y Araure, portuguesa.
02:34Saludos.
02:35Siete de la mañana, tres minutos, compartimos con ustedes hasta ahora publicidad,
02:38el aire es una presentación de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
02:41y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
02:44y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:47En portuguesa, Acarigua produce y crece.
02:50CAN TV, estamos cambiando para Venezuela.
02:53Vargas, te da la bienvenida. Ven a Vargas.
02:56Somos Mérida, capital de la aventura.
02:59Únete a la fibra óptica de Tóndernet y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
03:04Tóndernet, tu Internet productiva.
03:07Estado, sucre tu destino seguro.
03:10Saludamos a quienes se conectan desde el Estado Carabobo a través de Mundial 104.1.
03:16San Diego Alcalá 96.7.
03:19Vanguardia 96.7.
03:21Radio Dale 99.7.
03:23En el Estado Cogede Central de Noticias.
03:25Radio Agrícola 94.1.
03:27Tamanaco Estéreo 91.5.
03:29Fanática 90.1.
03:31Bárbara Estéreo 101.7.
03:33En Tinaquiche.
03:34Garmendi Estéreo 105.1.
03:35Nos venimos al Distrito Capital con Toromaima Rebelde 99.5.
03:39Aires Pastoreño 101.7.
03:41Voces Antiimperialistas 101.5.
03:43Sendero 88.5.
03:45En la Parroquia Altagracia.
03:47Minca 96.1.
03:49En el Estado Falcón Informativa 90.9.
03:51UNE FM 104.1.
03:53Metropolis 88.1.
03:55Y en la Gran Caracas.
03:57VTV Radio 99.5 FM Estéreo.
04:00Y Radio Sensación 830 AM.
04:02Revisamos titulares y tenemos el portal de Venezolana de Televisión.
04:06Chequeamos el portal vtv.gov.be
04:10y las informaciones más importantes que son noticias a esta hora.
04:13Plan Vuelta a la Patria ha retornado a más de 914.000 venezolanos.
04:18Guyana tiene que buscar un acuerdo negociado, diplomático y práctico con Venezuela.
04:24Jorge arreaza ONG pagadas por USAID se quedaron sin máscaras.
04:29Ley Orgánica del Plan 7T se impulsa como mejor método para el desarrollo social.
04:35Gobierno tomar acciones legales contra promotores de retos peligrosos en redes sociales.
04:40Ahora pasamos al portal web de últimas noticias y vamos a ampliar esta información.
04:44Maduro celebra desmantelamiento del grupo fascista en Venezuela.
04:48El primer mandatario nacional felicitó a los cuerpos de inteligencia y contrainteligencia del país
04:52por desmantelar células terroristas que se organizaban bajo la llamada Operación Oro
04:57y añadió que todos los implicados han sido capturados.
05:00Explicó que este grupo vinculado a la llamada Operación Oro
05:05venía con planes macabros para explotar, destruir y tratar de crear conmoción interna.
05:11Dijo que este grupo fue apoyado por el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuando gobernaba ese país.
05:19Dijo, le prestaron logística y apoyo militar para atacar un fuerte en Santa Helena de Guairén.
05:24Los capturados han develado todo lo que sucedió con pelos y señales.
05:31Si en Brasil quieren hacer una investigación, acá están a la orden, añadió el presidente Nicolás Maduro.
05:37El jefe de Estado hizo hincapié que gracias a la labor de los cuerpos de seguridad
05:41se ha extirpado en el país una célula nazi.
05:44Dijo, es una célula cancerígena muy peligrosa con un tipo de ideología de admiración a Hitler
05:50y todos esos grupos están vinculados a la extrema derecha que derrotamos el 28 de julio.
05:55Puntualizó que si ellos se mantienen en conspiración, nosotros seguiremos en nuestro esfuerzo
06:01para garantizar la paz y la estabilidad en Venezuela.
06:05Siete de la mañana, siete minutos de información reseñada en el portal de Últimas Noticias en su versión digital.
06:11El coronel Reidy Zambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMEC,
06:16nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para el día de hoy.
06:20Coronel, buenos días.
06:22Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
06:25Hoy martes 18 de febrero de 2025.
06:28Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayanes equiva.
06:31Venezuela amanece con cielo parcialmente nublado.
06:34Sin embargo, se aprecian mantos estratiformes acompañados de lluvias y lloviznas dispersas
06:40en zonas de nuestra Guayanes equiva.
06:42Delta, Macuro, Bolívar, Amazonas, zonas montañosas de Miranda, partes de Falcón, Trujillo,
06:48Norte de Mérida, Táchira y Lago de Maracaibo.
06:51En horas de la mañana se prevén humosidad parcial y áreas despejadas en la mayor parte del territorio nacional,
06:58exceptuando el norte de nuestra Guayanes equiva.
07:02Delta, Macuro, sur de Bolívar, Amazonas, este de Sucre, noroeste de Monagas, este de Miranda,
07:09este de Falcón, norte de Yaracuy, Táchira, norte de Mérida y Lago de Maracaibo.
07:17Luego del mediodía se estima desarrollo de humosidad acompañada de precipitación de intensidad variable
07:23en nuestra Guayanes equiva, Bolívar, Amazonas, Delta, Macuro, Andes y sur del Zulia.
07:29Acumulados pluviométricos entre 3 y 20 milímetros en cuanto a las temperaturas.
07:34Una mínima de 6 grados Celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 37 grados Celsius
07:42al norte de Amazonas, llanos centrales y occidentales.
07:47Oliaje oscilando en dos metros de altura en toda la línea costera del país.
07:52Fase lunar dos días antes de Cuarto Menguante.
07:56El tiempo no espera, nosotros tampoco.
07:58El INAMEP, tu aliado contra la emergencia climática.
08:02Siete, nueve minutos. Gracias al coronel Raydis Zambrano, presidente de INAMEP.
08:07Y a esta hora vamos con publicidad.
08:13CAN TV vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
08:17Internet 100% fibra óptica de CAN TV.
08:23En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
08:27Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
08:32Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
08:37Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
08:41Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
08:44Descubre un destino que te conecta con el mundo.
08:46Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
08:55Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
09:02Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
09:06Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
09:10Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
09:15Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
09:21En portuguesa, Acarigua produce y crece.
09:27El que madruga está al aire.
09:30Con Dairral y Pedro Yajure.
09:32Hola, hola Venezuela. Saludos a la audiencia que esté situada en el programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
09:39Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
09:42Estamos en vivo para que participe.
09:44Se reporte en cualquier lugar de Venezuela o del mundo donde se encuentre.
09:48Iniciamos nuestro recorrido saludando a Iraida León, quien dice hola hola Venezuela desde Quibor, en el estado Lara.
09:58A quien más tiene conectado aquí.
10:00Saludos para, en el estado Zulia, en el municipio de Catatumbo, Juan José Muñoz.
10:05Dice hola hola Venezuela. Saludos Juan José.
10:08Saludos a Dair Pedro, reportando sintonía. Gracias, ilustre.
10:12Desde Acarigua, Jean Mena, dice hola hola Venezuela.
10:16Pedro, por favor, un llamado a las autoridades que aquí en Turigua, ojo pelado con lo de la bolsa, del clap, por favor.
10:25Por acá tengo, reportando sintonía, Lucio Díaz Bolívar desde San Diego.
10:29Dice hola hola Venezuela. Feliz día, Dair Pedro y todo el equipo del programa al aire.
10:33Feliz y exitoso martes.
10:35Leóncio Javier Lugo nos reporta sintonía de San Cristóbal, en el estado Táchira.
10:40Y por acá también nos está reportando sintonía Bolivia Pérez, desde la parroquia Altagracia, la comunidad Providencia.
10:48Mando un abrazote a todo el equipo del programa al aire.
10:52Víctor Morales, desde Tobar, en el estado Mérida, dice hola hola Venezuela.
10:57Hola Venezuela, saludos siempre en sintonía.
10:59Desde este estado merideño, en esta zona de Venezuela, el cielo está despejado.
11:08Aldana Valeriano dice hola hola Venezuela, muy buenos días para todos.
11:12Desde Capaya, Barlovento, Miranda, saludos.
11:14Y desde Turang, en el estado portugués, a José Gregorio Flores Mendoza.
11:18Lucio Díaz Bolívar, desde San Diego, en el estado Carabobo, saludos en sintonía.
11:24Silver House, desde Bellas Artes, en Acarihua, saludos.
11:28El tío Juan está reportando sintonía. Es mi tío, el tío de todos, porque ese es el usuario.
11:34El tío Juan dice hola hola Venezuela, feliz y bendecido día desde Los Guayos, en el estado Carabobo.
11:41Kepo 2019 dice hola hola Venezuela, Fernando Ramos, reportando sintonía desde las minas de Baruta.
11:51Bendiciones para todo el equipo, me dicen por allí que Baruta está reverdeciendo.
11:56Gira el wefe, reporta sintonías de Cumanacoa.
11:58Gina Suma, desde la parroquia San Juan.
12:02Mucho frío, dice Juan Quijada, mucho frío en Caracas.
12:05Fernando Ramos, reportando sintonías de las minas de Baruta.
12:10Manuel Quinta dice, Manuel Jardín, desde Barquisimeto.
12:16Hola hola, saludos, bendiciones para todo el equipo de BTV, desde Guarenas, Royman, Acuña.
12:21Ébano dice, hola hola, feliz cumpleaños para mí.
12:24Epa, Isa, Isa Ébano.
12:27Sí, Isali Ébano está de cumpleaños.
12:30Cumpleaños feliz, te decíamos a ti, cumpleaños.
12:35Dale, puedes ir, ayúdame.
12:37Ah, Isali, Isali Ébano, estaba revisando tu mensaje.
12:40Cumpleaños feliz.
12:42Feliz cumpleaños.
12:44Herman Frank dice, hola hola, saludos.
12:47Yajure, por favor, la señal de BTV es pésima en Güigüe, tiene que corregir esa situación.
12:54Mira, la señora Neida, desde terrazas de Varaure, portuguesa.
13:00Ah, si es en Varaure, portuguesa.
13:01Reporta sintonía.
13:02Hola hola, es Leidy, desde Miranda Bay, desde el Tuyo, en Charayave, desde Charayave Norte Sur.
13:08El alumbrador no está funcionando, es Coromoto Rojas, por favor.
13:12Diego Jiménez reporta sintonía desde Parque Carabobo, en Caracas.
13:16El señor Juan Quijada también nos reporta sintonía.
13:20Y por acá, bueno, nos envían otros saludos, del municipio Paez, en Acarihua, específicamente en Bellas Artes.
13:26Por acá, envía un mensaje como para recordarles a los motorizados, a las autoridades.
13:32Dice, hola hola Venezuela, por favor, ¿quién le pone el paro a los motorizados?
13:36Muchos accidentes, ¿verdad que sí?
13:38Tienen que, no sé, normalizar y obligar a quien use una moto a usar casco.
13:52Así sea funcional, porque los primeros que tocan el ejemplo son algunos funcionales.
13:57Y más allá de eso, fíjate que en estos días, en la vía, el motorizado se estaba comiendo la luz.
14:05No iba solo, iba con la señora, asumió la esposa, dos niñas sin casco.
14:11Todos los que estaban allí te comen, es decir, la irresponsabilidad.
14:15Entonces hay que ser más responsables cuando estás en un vehículo, ya sea un carro, ya sea una moto,
14:21utilizar el casco, respetar la normativa de tránsito.
14:26Es decir, no puedes ir, además, en familia cometiendo ese tipo de errores.
14:31La organización de estos trabajadores. Muchos de ellos, por supuesto, son trabajadores, pero hay que reorganizarlos.
14:37Antes que vaya a ser peor la situación, la anarquía.
14:42Porque una anarquía enfrenta a otra anarquía, es decir, aumenta la anarquía total en la ciudad y va a ser peor.
14:50Entonces, llamado a las autoridades, porque creo que hay un proyecto de ley en la Asamblea
14:57que se está estudiando para corregir algunas anormalidades y algunos abusos que cometen los amigos motorizados.
15:03Entonces, desde ya deben prepararse para resolver esas problemáticas.
15:09Por acá tengo otros saludos, Yagure, para ya cerrar, porque nos quedan pocos minutos para ir al corte y anunciar el invitado.
15:16Miguel Ángel Toro Franco nos reporta sintonía desde el estado de Mérida.
15:19Por acá el señor Carlos José Brito, desde Catia, en Caracas.
15:22Joel reporta sintonía desde el estado de Bolívar.
15:24Daniel lo hace desde Guarena.
15:26Por acá Richard Márquez nos envía saludos y reporta sintonía desde el estado de Mérida.
15:32La señora Adela Cárdenas, desde el estado de Carabobo.
15:36Estos son los que se van incorporando.
15:38Tacarigo, en el estado de Carabobo.
15:39También está Santana Valera reportando sintonía.
15:42Y Eneida Rodríguez de Sanar, en el estado de Lara.
15:46Desde la Escuela Bolivariana, desde Anzuategui, Barcelona.
15:50Desde Aragua, en el estado de Barcelona.
15:54En Anzuategui activo.
15:55El doctor Domingo José Guzmán Bastardo.
15:58Jan Mena, saludando desde Acarihua.
16:01Que dice, por favor, hace falta un programa acá en el Boulevard o en la Plaza Pais de Acarihua.
16:07Eneida Rodríguez, saludos desde Sarare.
16:09Yo creo que esto lo lee usted, ¿no?
16:11Bueno, saludos a todos.
16:14Bueno, vamos a mandar el corte antes.
16:17Desde Canarias, Sergio, saludos.
16:19Antes del corte, anunciamos a nuestros invitados.
16:22Vamos a estar conversando con la diputada Marisa Matos.
16:25Ella es diputada de la Asamblea Nacional por el Estado de Zulia.
16:27Diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela.
16:29Integra la Comisión Permanente de Contraloría.
16:32Vamos a hablar acerca de esta consulta de la reforma constitucional.
16:36De los temas que se van a abordar, que están en agenda.
16:38Lo que se discute en el Estado de Zulia de cara a la activación de esta consulta.
16:44Nuestro segundo invitado presencial es el concejal Jimmy Gudiño.
16:48Concejal por el Municipio Bolivariano Libertador de Caracas.
16:52Con él vamos a estar conversando acerca de la aplicación del plan de las siete transformaciones,
16:57las 7T, en las parroquias capitalinas.
17:01Estos y otros temas de interés de la comunidad.
17:04Vamos a estar conversando con nuestro segundo invitado.
17:06Repito, concejal del Municipio Libertador de Caracas.
17:09Jimmy Gudiño.
17:11Vamos a hacer el corto y nos vamos con el tema Doradito.
17:13Vamos con este tema de Luis Miguel.
17:15Hasta que me olvide.
17:17Es Doradito para ti, porque lo vi y dije, y ahora va a decir que no es Doradito.
17:20Sí, años 90, por ahí 93.
17:22¿Es Doradito?
17:23Sí, sí, aplica Doradito.
17:24Pasó, pasó, pasó la prueba.
17:26Y ahora si no lo ven blanco y negro, no fue.
17:28No es Doradito.
17:30Ya venimos, sí, 7, 18 minutos.
17:37LOS ANTES VENEZOLANOS
17:58Imagina despertar rodeado de los Andes venezolanos,
18:01respirar aire puro y disfrutar hermosos paisajes.
18:05En Mérida puedes escalar el Pico Bolívar, el más alto de Venezuela,
18:10o simplemente relajarte en las aguas cristalinas de la Laguna de Mucubají.
18:14Disfruta de una vista panorámica única en el teleférico Mucumbarí,
18:19el más alto y largo del mundo.
18:21Somos Mérida, capital de la aventura.
18:26LOS ANTES VENEZOLANOS
18:30Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
18:36Al aire, por VTV y sus emisoras aliadas.
18:417 de la mañana, 24 minutos, ya tenemos en línea telefónica a nuestra primera invitada.
18:45Se trata de la diputada Marisa Matos, diputada de la Asamblea Nacional por el Estado Zulia,
18:48por el Partido Socialista Unido de Venezuela,
18:51integrante de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional.
18:54Diputada, ¿cómo está? Bienvenida, buenos días.
18:57Buenos días, hola, hola Venezuela.
19:00Gracias por acompañarnos.
19:01Hola, hola, el Estado Zulia. Saludos, diputada, gracias por atendernos.
19:05Un abrazo para todos ustedes, muchas gracias por la invitación.
19:08Gracias por acompañarnos.
19:09Diputada, hay agenda para los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional.
19:13El primer mandatario nacional recientemente habló acerca de esta reforma constitucional
19:18y habló de que abordará temas centrales para el debate.
19:23Habló de cuatro temas centrales para el debate.
19:25Queremos primero conocer cómo está el Estado Zulia, el ambiente, los habitantes del Estado Zulia
19:32de cara a este debate de la reforma constitucional y a los puntos que se van a abordar.
19:38Bueno, Dair, Pedro, hoy en el Estado Zulia se va a instalar una mesa con el Consejo Político Estadal
19:47y nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela precisamente para atender este llamado importante
19:54que hizo el presidente el 15 de febrero en la sesión solemne en conmemoración a los 106 años
20:02de la instalación del Congreso de Angostura.
20:04Como tú lo estás diciendo, bueno, el presidente instaló una comisión nacional,
20:09nos colocó, vamos a decir así, tres temas importantes a debatir, ¿ok?
20:15Un primer tema que tiene que ver con la ampliación y el perfeccionamiento de la democracia participativa
20:22y protagónica, pues la democracia directa, ¿no?
20:28En la ruta de la comuna, ¿ok? Comuna o nada, cumpliendo el legado de Chávez.
20:35El segundo tema es la construcción de una nueva sociedad, ¿no?
20:40Definir los parámetros, valores y principios para establecer una nueva sociedad.
20:48En un tercer tema está el nuevo modelo económico, ¿no?
20:52Y en un cuarto punto el presidente habló de la actualización en términos generales de la Constitución
20:59en lo jurídico, en lo constitucional y en lo político.
21:03Tenemos cuatro temas a debatir importantes.
21:06El Zulia está atento, ya hoy se armarán los equipos para el despliegue en la calle
21:16y bueno, todos comprometidos con esta importante reforma de nuestra Constitución.
21:21Con relación a la ampliación de la democracia participativa y protagónica que lo consagra la actual Constitución en su preámbulo,
21:29¿cuál sería la ampliación de esta participación protagónica de las comunidades o del poder popular
21:35como lo establece el preámbulo?
21:37Poder comunal es la ruta, es la ruta que nos marcó Chávez.
21:42Y bueno, es un tema interesante, ya las comunas están armando su papel de trabajo
21:48y seguramente van a hacer grandes aportes en cuanto a esto,
21:52a la democracia participativa y protagónica y el poder comunal social y popular.
21:59Manejar, diputada, usted en esta instalación, o al inicio nos hablaba hoy,
22:04de que se crean los equipos de trabajo, las condiciones para discutir, para el debate.
22:07¿Va a estar usted al frente de algunos de los temas centrales?
22:12O sea, abordando, participando en algunos de estos temas.
22:15Mira, todos los temas para mí son importantes.
22:19Hoy acudo a un llamado del Consejo Político Estadal,
22:22donde hay varios constituyentes como el doctor Calixto Ortega,
22:27Silvestre Villalobos, Durán Centeno.
22:30Bueno, fuimos convocados algunos diputados en el ZULIA a esta importante reunión.
22:36Todavía, bueno, ya nosotros pudimos observar y ver los integrantes de esta comisión especial
22:43que el presidente designó, donde está nuestro presidente de la Asamblea Nacional,
22:47donde está nuestra primera combatiente Cilia Flores,
22:52donde está Tarek William Saab y otros compañeros, bueno,
22:58de trayectoria política nacional en esta comisión importante.
23:04Bueno, hoy se darán detalles en nuestra sesión en la Asamblea Nacional
23:10de nuestro trabajo al respecto de esta reforma.
23:16¿Tienen un cronograma como para llevar a cabo en todo lo que es la región del ZULIA,
23:22todo lo que es la discusión pública parlamentaria de estas propuestas para la reforma constitucional?
23:31Bueno, yo me atrevo a decir que el cronograma lo va a definir
23:38nuestro presidente de la Asamblea Nacional.
23:41El parlamentarismo de calle siempre está activo y permanente,
23:45constante desde los parlamentos comunales, que es lo más importante, y bueno, preparado.
23:51Nosotros siempre vamos a estar preparados para el parlamentarismo de calle,
23:56para preguntarle al pueblo, para consultarle al pueblo.
24:00Ahora, diputada, a la par de esta agenda parlamentaria,
24:03se aprobó recientemente en primera discusión la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo Nacional de la 7T
24:07y eso también te han ocupado los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional
24:11en todo el territorio nacional en una consulta.
24:14Revisando esa consulta, ¿en qué etapa se encuentra? ¿Cómo está en el estado ZULIA?
24:19¿Qué tipo de actividades se han desarrollado justamente para hablar acerca de este tema?
24:24Mira, bonito, gracias por la pregunta.
24:28Yo precisamente he estado acompañando a varias comunas que están desarrollando
24:34todo el tema del ecosocialismo.
24:35Bueno, ayer pudimos ver el nombramiento de nuestro hermano y camarada Ricardo en ese tema.
24:43Y bueno, yo en este caso he venido acompañando tres comunas de mis circuitos
24:50que están desarrollando temas en temas del reciclaje.
24:55Y bueno, la forma de un nuevo modelo económico que van a desarrollar las comunas
25:00específicamente aquí en el estado ZULIA y sé que en gran parte del país.
25:07Entonces bueno, nosotros no hemos dejado la calle, la base.
25:12El acompañamiento al pueblo y a las organizaciones del Poder Popular
25:16ha sido importante y además nutre nuestros conocimientos legislativos.
25:21Ahora diputada, ¿cómo estuvo la consulta pública, la reciente consulta en el estado ZULIA?
25:28Y nos gustaría conocer su opinión, porque además esto también viene a sumar a estas discusiones,
25:35a estas consultas públicas de la ley, viene a sumar en el nivel de participación
25:39y en la respuesta que se tienen en los diferentes circuitos comunales de la ejecución de proyectos.
25:44Eso en el estado ZULIA, ¿cómo lo evalúa? ¿Cómo lo han visto ustedes allí?
25:48Mira, el estado ZULIA tiene más de 500 circuitos electorales comunales.
25:54Fue una fiesta hermosísima el pasado 2 de febrero en la consulta.
26:01Precisamente en el oeste de Maracaibo, al cual yo pertenezco, donde vivo,
26:07se están desarrollando proyectos hermosos en temas de servicios como
26:12la red de agua potable en barrios importantes,
26:19donde todavía no se ha terminado de consolidar.
26:24Es bonito ver cómo institución y comuna están consolidando barrios con más de 30 años defundados.
26:35Pero también podemos ver cómo se están desarrollando proyectos de iluminación,
26:42por ejemplo, en estas comunas importantes del oeste de la ciudad,
26:46donde solo Chávez nos miró, nos visualizó.
26:53Y gracias a Chávez, gracias a ese proyecto del Poder Popular,
26:59hoy nuestros gobiernos territoriales están ejecutando proyectos importantes
27:04de la mano con el gobierno nacional.
27:07¿Cuáles fueron las prioridades en aquel entonces de esa consulta nacional en el estado ZULIA
27:11que las comunidades vieron como deficientes y que era necesario atender?
27:17Mira, tienes proyectos en importante.
27:20Bueno, la deficiencia, la carencia en la atención de un alcalde y un gobernador
27:26han llevado a estos gobiernos territoriales a ejecutar proyectos de asfaltado, de red de gas.
27:34Hay un proyecto hermosísimo y ambicioso que va a ser ejecutado
27:37por la comuna socialista Flor Montiel, que es un proyecto con el tema de los desechos sólidos.
27:44Ese proyecto se trata del reciclaje en el tema del plástico
27:50y convertirlo en materiales para popitres, por ejemplo, para mesasillas.
27:56Tenemos el apoyo, por ejemplo, en el tema eléctrico,
28:02que nos han impactado tanto en el estado ZULIA.
28:04Bueno, ya las comunas están en la tarea, trabajando en conjunto con Corpo LED
28:10para el tema de iluminación y sustitución de transformadores.
28:14O sea, hay grandes cosas, se están desarrollando grandes cosas
28:18de la deficiencia y la carencia de no atender un alcalde y un gobernador
28:23en el caso de Maracaibo y del estado ZULIA.
28:25Las comunas y el presidente Nicolás Maduro le están dando respuesta al pueblo.
28:29Ahora existen y ya para cerrar, diputada, proyectos de ley que se puedan incorporar en agenda en este 2025.
28:37Bueno, nuestra Asamblea Nacional y nuestra directiva han estudiado un conjunto de leyes.
28:47Pero bueno, creo que el punto de partida es esta reforma constitucional.
28:54Hay leyes pendientes, por supuesto, que sé que se van a aprobar,
28:59que sé que se van a desarrollar como lo que es economía comunal,
29:03como lo que es el parlamento comunal.
29:05Pero bueno, ahorita todo, comuna, pueblo organizado, ciudadanía
29:10y todos los sectores concentrados en la reforma de nuestra Constitución.
29:14Diputada, gracias por acompañarnos.
29:16La diputada Maricza Matos es diputada de la Asamblea Nacional por el estado ZULIA,
29:20por el Partido Socialista Unido de Venezuela,
29:21integra a la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional
29:27y es tan activa como están los diputados y diputadas en todo el territorio nacional.
29:31No solo con la consulta de la Ley de las Siete Transformaciones,
29:34sino también con esta agenda de trabajo que se incorpora,
29:37que está relacionada con la reforma constitucional.
29:39Creo que le queda bastante trabajo a los diputados.
29:42Hay agenda parlamentaria, claro que sí.
29:45Siete de la mañana, 35 minutos.
29:47¿Con qué tema nos vamos al corte, Yajure?
29:48Bueno, en la próxima parte del programa vamos a conversar con el concejal Jimmy Gudiño,
29:53concejal por el municipio de Bolivariano, libertador de Caracas.
29:55Mientras recibimos al concejal de Caracas, Jimmy Gudiño, nuestro invitado,
30:00vamos a disfrutar de talía.
30:02Pedro Capó, estoy enamorado, pero por favor no me lo corten.
30:05Por favor, te lo pedimos, señor.
30:07Te lo pedimos, señor.
30:09Ya venimos.
30:19Tu futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Usar.
30:26Te ofrecemos Derecho, Comunicación Social, Psicología, Educación, Teología,
30:31Filosofía, Contaduría y Administración de Empresas.
30:35Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
30:40Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
30:45Te esperamos. Somos la primera universidad de Venezuela.
30:49Usar y AEL, acreditamos saberes de alta calidad.
30:57En Sucre la salud avanza.
31:00De la mano del presidente Nicolás Maduro se han logrado importantes atenciones en los últimos tres años.
31:05Consultas de emergencia, entrega de tratamientos médicos,
31:08más de 40 mil intervenciones quirúrgicas asegurando atención oportuna y especializada.
31:14Con la activación del tomógrafo en el Hospital Doctor Julio Rodríguez, ofrecemos estudios de calidad.
31:20Además, alcanzamos el primer lugar en vacunación e inmunización.
31:25Lealtad es amor por Sucre.
31:28Un saludo a la audiencia que esté en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
31:35En esta parte del programa, tal como lo dijimos anteriormente, vamos a conversar con el concejal,
31:39el municipalista Jimmy Gudiño, concejal del municipio Bolivariano Libertador de Caracas.
31:44Le damos la bienvenida.
31:46¿Cómo está? Bienvenido. Buenos días.
31:48¡Hola, hola, Venezuela!
31:50¡Hola, hola, Antímano! ¡Antímano, Antímano, Antímano! Saludos a la gente de Antímano.
31:53Carapita, la Estudio del Caballo, La Pedrera, Germán Rodríguez, La Cumbre, Mamera.
31:58Ya Jure vivió por aquí.
32:00Yo viví en Antímano.
32:02No me da pena decir.
32:04Yo nací en el cerro.
32:05No lo digo por pena, sino que todos los invitados que están por acá,
32:08ya Jure, ay, yo viví por ahí.
32:10Yo digo, bueno, pero ya Jure ha vivido en el cerro.
32:12Era mala paga, conviví en Antímano.
32:14Sí, que ha recorrido el país.
32:16Y me consta que vivió en Antímano.
32:18Ha recorrido el país.
32:20Bueno, vamos a revisar con usted, bueno, de hecho lo conversamos con la diputada hace poco,
32:23porque, bueno, hay una agenda de trabajo con el plan de las siete transformaciones
32:26y que le ha tocado, bueno, a cada uno de los, de quienes tienen responsabilidades políticas,
32:30activarse con este tema, discutirlo, presentarlo en cada una de las comunidades.
32:35En el caso de usted como concejal en el municipio Libertador,
32:40¿qué labor o qué plan de trabajo, qué plan de acción tienen con respecto a la discusión de la 7T?
32:46Bueno, en el municipio bolivariano Libertador de Caracas,
32:50cuando ahorita estamos viendo la fecha festiva de los carnavales felices 20-25
32:54y revisamos la segunda transformación que tiene que ver con la independencia plena,
33:02hay elementos fundamentales como la tecnología, la educación, la cultura,
33:07y en este momento, pues, el municipio bolivariano Libertador de Caracas
33:11está trabajando fuertemente con el tema cultural del rescate de los carnavales.
33:16Recordemos, tú que viviste en Antímano, Pedro, en la década de los 90,
33:19los carnavales eran totalmente algo anticultural.
33:24Pasabas por una esquina, te lanzaban agua.
33:28A las niñitas en los liceos los huevos se los pegaban en la cabeza.
33:33Hacían un pozo en cualquier barriada con barro y le echaban toda cosa y lanzaban a la gente.
33:40Entonces la gente, lo que era sábado, domingo, lunes y martes de carnaval,
33:46no podían salir hacia afuera.
33:49Cuando vemos ahorita en este momento el rescate de los carnavales felices,
33:54que se realizan las jornadas de la elección de las madrinas y los padrinos de los adultos y adultas mayores,
34:02de los abuelos y abuelas de la patria, de las niñas como madrinas infantiles,
34:07y vemos la elección también de las madrinas juveniles que han subido de nivel en Caracas
34:12y también vemos la competencia que se hace sana entre las 22 parroquias de Caracas
34:16con las carrozas que presentan cada una y las instituciones.
34:20Y también vemos que tenemos conexión trabajando con el Estado de La Guaira y otros estados,
34:25el sector público y el sector privado trabajando.
34:28Nosotros podemos decir que eso es parte de la independencia plena, es el rescate.
34:32En ese rescate la identidad cultural que usted nos hace referencia,
34:35¿qué se incorpora en esta oportunidad?
34:38¿De qué manera están sumando nuevas opciones para que el caraqueño pueda conectar con esa identidad en carnaval?
34:46Para rescatarla.
34:48Sí, por ejemplo, el caraqueño anteriormente salía hacia otros estados.
34:57Últimamente la afluencia en carnavales, muchos caraqueños y caraqueñas prefieren quedarse en Caracas.
35:02Incluso viene gente de otros estados hacia la ciudad capital a verificar estos actos de rescate cultural
35:11que está establecido por supuesto en ese plan de las siete transformaciones
35:16que nos planteó nuestro presidente Nicolás Mauro Moro cuando se habla de la independencia plena.
35:20La independencia plena es el rescate cultural y por tal motivo nosotros le decimos al país,
35:26a los caraqueños, a las caraqueñas que sigamos construyendo esos sueños al lado de la gestión perfecta.
35:33Aquí en Caracas tenemos que decir que participa por supuesto el gobierno nacional,
35:36el gobierno de Caracas y por supuesto nuestra alcaldía de Caracas que preside
35:41o dirige a nuestra almiranta en jefe Carmen Teresa Meléndez Rivas en ese rescate cultural
35:47y por tal motivo todos esos elementos son fundamentales en el rescate de nuestra sociedad de estas siete transformaciones.
35:54¿Otro concepto que esté incluido en las siete transformaciones?
35:59Bueno, por ejemplo, el primero tiene que ver con el tema de la economía.
36:06Y en el tema de Caracas el motor número 11, la economía, tiene que ver con el tema del emprendimiento
36:15y el 12 con el tema comunal. Es decir, que en el tema del emprendimiento
36:21nosotros hemos visto con beneplácito que la economía venezolana ya no depende solamente de la renta petrolera.
36:28Vemos que a nivel nacional se registraron un total de 4 millones 500 mil emprendedores
36:33y en Caracas son un millón 300 mil.
36:36Entonces eso quiere decir que hay una cultura ahorita en este momento político e histórico
36:42de la República Bolivariana de Venezuela del crecimiento y la prosperidad económica
36:47que no depende solamente de la renta petrolera.
36:49¿Los principales de la alcaldía se acompañaron a estos emprendimientos?
36:53Bueno, nosotros estamos en debate de la ordenanza de emprendedores y emprendedoras de la patria.
37:00Ya tenemos aproximadamente 5 meses de construcción de esta ordenanza.
37:05En cualquier momento nosotros vamos a estar presentando esa ordenanza
37:09y en Caracas a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
37:15se han venido atendiendo a los emprendedores para la articulación
37:19con las distintas entidades financieras y bancarias para que se les puedan otorgar algunos créditos.
37:24Inclusive en la ordenanza municipal estamos planteando la creación de un fondo municipal
37:29para los emprendedores y emprendedoras porque a veces el sistema bancario sea público y privado,
37:34a veces algunos emprendedores reciben crédito pero es tan rudo a veces el pechaje o el cobro
37:41que algunos emprendedores pudieran pasar a otro destino de que no cumplen los objetivos
37:47de emprender hacia otros niveles.
37:49¿Y de dónde van a provenir esos recursos de ese fondo?
37:54Estamos en debate de la ordenanza.
37:57Por supuesto si se crea un fondo a lo mejor se crea de forma mixta
38:04quien dirija ese fondo entre los emprendedores y entre la Corporación de Desarrollo Económico
38:12que es parte de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Caracas
38:16y eso ayudaría a que los emprendedores tengan un fondo allí
38:20y que no sean pechados con la rigurosidad que puedan estar en las entidades bancarias.
38:24En uno de los puntos recientes está la plena paz, seguridad e integridad territorial.
38:31Bueno, cuando nosotros revisamos el artículo 258 de la Constitución
38:36establece la justicia de paz comunal, las juezas y juezas de paz comunal
38:41y cuando revisamos el artículo 253 establece que la administración de justicia comunal
38:46reside directamente en el pueblo.
38:49Nosotros hemos llegado a niveles superiores y por tal motivo ese planteamiento
38:52de nuestro Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moro, cuando habla de esta tercera transformación
38:58es necesaria, es importante porque ya la justicia no solamente va a recaer
39:05en los tribunales del Tribunal Supremo de Justicia, aunque la justicia de paz comunal
39:09va a ser regida por el Poder Judicial, no solamente son los tribunales
39:15en primera instancia de control, tribunales de juicio, tribunales de ejecución,
39:19tribunales en primera instancia o tribunales municipales, sino que ahora
39:24se constituye la justicia de paz comunal directamente en el territorio como tal.
39:28Ahora nos comentaba usted de otra ordenanza en la cual ustedes han venido trabajando
39:31que está relacionada con el tema de tecnología, ciencia, educación.
39:34Bueno, por cierto, hoy invitamos al pueblo de Caracas, vamos a estar en el Consejo Municipal
39:41aprobando la ordenanza número 81 de este periodo legislativo 2021-2025
39:47y la primera del año que es la ordenanza científica Humberto Fernández Morán.
39:53Mira, esta también se enmarca en la segunda transformación.
39:57¿Se cumple año del natalicio de Humberto Fernández Morán?
40:01Hoy se cumplen 101 años del natalicio de Humberto Fernández Morán.
40:04Y recordemos que el 12 de diciembre del año pasado, nuestro Presidente Obrero
40:08inauguró la Universidad Científica Humberto Fernández Morán.
40:14Humberto Fernández Morán fue el creador del bisturí punta de diamante.
40:19Humberto Fernández Morán es un ejemplo a seguir para los nuevos innovadores,
40:23los nuevos científicos, que con este premio que vamos a aprobar en la ordenanza de hoy
40:28que estaba en un acuerdo, pudimos detectar que en gran parte de las escuelas de Caracas
40:32hay pequeños innovadores y pequeños científicos con la fortaleza de Humberto Fernández Morán.
40:37Humberto Fernández Morán en el tema cultural, en la década de los 70,
40:40Pedro, le ofrecieron la nacionalidad de los Estados Unidos de Norteamérica
40:45para darle el Premio Nobel de la Paz.
40:48Él desechó eso porque no iba a cambiar su nacionalidad venezolana
40:54por una nacionalidad norteamericana. Es un valor importante.
40:58Es decir, los jadecos y los cospellanos los desterraron,
41:01no permitieron que pisara tierra venezolana simplemente porque aceptó un cargo
41:05durante el gobierno de Marcos Pereira.
41:06Duró 6 días solamente, porque lo aceptó 6 días antes del 23 de enero de 1958,
41:15que fue donde fue derrocado Marcos Pérez Jiménez.
41:18Consejeral, gracias por acompañarnos. El consejeral del municipio,
41:21libertador Jimmy Gudiño, compartiendo con nosotros esta mañana en el programa Al Aire.
41:25Nosotros nos despedimos en nombre de todo el equipo y compartimos con ustedes publicidad.
41:28Al Aire fue una presentación de la Pontificia, Universidad Católica Santa Rosa
41:32y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora.
41:34Y a él acreditamos saberes de alta calidad.
41:37En portuguesa, Acaringua produce y crece.
41:40CanTv, estamos cambiando para Venezuela.
41:43Vargas, te da la bienvenida. Ven a Vargas.
41:46Somos Mérida, capital de la aventura.
41:49Únete a la fibra óptica de Tombernet y disfruta del internet más rápido y sólido de Venezuela.
41:53Tombernet, tu internet productiva.
41:56Estado, sucre tu destino seguro.
42:04Estado, sucre tu destino seguro.

Recomendada