• hace 3 horas
Yousee Herrera, secretaria general del municipio, detalló las problemáticas que aún persisten en el manejo de la basura. El contrato con la empresa encargada de la recolección de desechos, una concesión que expira en 2026, sigue siendo uno de los principales obstáculos. Según Herrera, la empresa responsable, a pesar de recibir pagos millonarios, ofrece un servicio deficiente que no ha sido fiscalizado adecuadamente debido a la falta de transparencia en las facturas y en el cumplimiento del cronograma de rutas. La empresa cobra por la tasa de aseo de los ciudadanos, pero no cumple con su parte del acuerdo, lo que ha generado un clima de desconfianza y frustración entre la población.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un análisis profundo y diferente que lo pone el día.
00:01Le recuerdo que usted puede participar de nuestro programa
00:04escribiéndonos su mensaje a nuestro WhatsApp de cabina
00:076502-2396.
00:10Leeremos la mayor parte de los que nos lleguen, lo prometo.
00:13Bueno, vamos a pasar al tema de fondo de esta edición.
00:16Está con nosotros Josie Herrera, nuevamente,
00:19secretaria general del municipio de San Miguelito.
00:21Hablaremos sobre la gestión de los residuos, de la basura,
00:23como la gente lo conoce en las calles.
00:25Y vamos a empezar, arranquemos con lo macro.
00:28¿Por qué siete meses después sigue habiendo cantidad
00:32impresionante de basura por las principales calles del
00:34distrito de San Miguelito?
00:35¿Qué ha pasado o qué ha dejado de pasar en este tiempo?
00:38Bueno, buenos días.
00:39Muchísimas gracias por la invitación a Mesa de
00:40Periodistas y por la oportunidad de poder conversar sobre este
00:44tema acá para los oyentes.
00:46Sí, definitivamente, tras siete meses puntual,
00:50conocemos que tenemos todavía, cuando entramos al municipio de
00:54San Miguelito, una empresa cuya concesión de casi 26 años está
00:59terminando este próximo 18 de enero del 2026.
01:03Así que digamos, contamos con una empresa que actualmente
01:06ofrece un servicio deficiente en la recolección de desechos.
01:09Pero adicional a ello, soslayan otros tipos de situaciones como
01:14el tema de no tener un control bien fijo sobre la entrada de
01:18basura por fuera de esta basura, por fuera del distrito,
01:24por parte de otros lados fuera del distrito de San Miguelito,
01:26en el distrito de San Miguelito, donde sabemos que llegan personas que
01:29vienen de Panamá Norte, de la periferia,
01:32a depositar residuos en el distrito de San Miguelito.
01:35También toda una problemática con el tema de infraestructura para la
01:39disposición de desechos, lo que hoy nosotros reconocemos como pataconcitos,
01:44también responde a la pérdida de un servicio domiciliario de recolección de
01:49desechos.
01:50Eso es algo que también impacta gravemente,
01:52porque van a haber calles, veredas,
01:54donde no va a haber ninguna sola bolsa de basura.
01:57Pero vas a llegar al fin de esa calle y vas a ver la acumulación que
02:01obviamente decante en otros problemas de salud pública para la ciudadanía.
02:05Yo quería preguntar brevemente, ¿cómo es la estructura de pago con esa
02:08empresa?
02:09¿Se le paga por el lado o cómo se hace?
02:11Bien.
02:11Esta es una concesión administrativa donde en el contrato ellos tienen,
02:17ellos cobran directamente la tasa de aseo.
02:19Es decir, el municipio cedió a esta empresa el cobro de la tasa de aseo.
02:24Ellos tienen un contrato comercial en su momento con INSA,
02:27luego pasaron con ENSA, donde ENSA, a través de la factura de electricidad,
02:32cobra la tarifa de aseo y esta la pasa directamente a la empresa que recoge los
02:41desechos.
02:41Esto también se presenta como una problemática,
02:43porque nosotros desde el día 1 instalamos un equipo de fiscalización
02:48con el cumplimiento del cronograma de rutas que ellos deberían tener.
02:52Y algo tan sencillo como que nos compartan las facturas del tonelaje que
02:56ellos alegan haber recolectado diario, no lo hacen.
03:00Entonces, y obviamente eso es más difícil en cuanto no hay esta,
03:05si fuese otro tipo de modalidad donde, OK,
03:07si tú quieres que yo te pague, yo te pago por tonelaje.
03:10Entonces eso es algo que también influye bastante a la hora de
03:13fiscalizar a la empresa.
03:14Y eso es lo que quisiera la administración.
03:15Ustedes recibir la tasa y entonces ustedes contratar y que el dinero salga
03:18de ustedes.
03:19Correcto.
03:19En estos momentos nosotros estamos contra el reloj,
03:22pero trabajando fuertemente en cumplir con todo el cronograma definido para
03:27tener nuevas empresas de recolección, donde se están.
03:30Varias incluso.
03:31Varias.
03:31Descentralizado.
03:32Correcto.
03:34Donde estamos considerando precisamente este modo en cuanto nosotros podamos
03:39cobrar la tasa de aseo y se pague a las empresas en función de lo que
03:43entregan en el cerro Patacón.
03:47Sobre esto que acabas de señalar, la empresa,
03:51el tema de la empresa lo quiero dejar aparte.
03:53Primero vamos a definir su rol, su función y después definimos el tema de
03:58la empresa.
04:01La empresa reclama que hay una morosidad alta y los ciudadanos reclaman que
04:08por qué pagar si no recogen los residuos.
04:12Entonces, en este caso, ¿quién tiene la razón?
04:17Bueno, esa es una pregunta de qué fue primero el huevo o la gallina.
04:19Algo muy importante es que cuando uno mira el contrato original es un
04:24contrato.
04:24¿La empresa entrega o se sabe quiénes están morosos, quiénes no?
04:31Por ejemplo, hay una cifra.
04:33Deberían, con el contrato que tienen con Ensa,
04:35ellos deberían tener algún tipo de acción en las gestiones de cobro con
04:39estas deudas.
04:40Esto es algo que ya queda de lado de, por el contrato,
04:44con la empresa en cuanto ellos en su momento decidieron y la administración de
04:49ese momento decidió cederle por completo la cobro, la tasa de aseo.
04:52O sea, queda a completa discrecionalidad el acceso de dónde, quiénes.
04:57Inclusive nosotros hemos solicitado información a Ensa y a Revisa Luz,
05:03donde ellos simplemente se han limitado a compartirnos cuánto es la
05:08facturación y cuánto es el cobro mensual distrital.
05:11Cuando nosotros quisiéramos conocer más o menos cómo esto se comporta a través de
05:15los distritos y no hemos tenido acceso a esa información.
05:17Solamente distritos, o sea, distritos, calles, todo.
05:19Corregimientos, correcto.
05:20Sí, entonces eso también, de nuevo,
05:22es algo que la empresa en su momento con el contrato que se realizó,
05:25que son de las cosas que queremos cambiar de cara a una nueva contratación y no
05:29volver a repetir los mismos errores.
05:31¿Y por qué no se denunció el contrato?
05:33O sea, ¿por qué la nueva administración no denunció el contrato que había
05:38heredado de la administración anterior si es un contrato con tanta opacidad?
05:43En julio del 2024, PENAS empezó la gestión,
05:46la alcaldesa fue autorizada por el Consejo Municipal para autorizarla,
05:50para revisar el contrato con Revisa Luz.
05:52Nosotros tuvimos la aspiración, le hicimos las propuestas a ellos de
05:57quitar, uno, el monopolio de la ruta.
05:59A diferencia de Panamá, Ensa Miguelito,
06:02Revisa Luz tiene monopolio de toda la ruta, tanto de la residencial,
06:06comercial y monopolio que más nadie puede usar.
06:09Correcto, correcto. Por ejemplo, en Panamá,
06:12si una empresa privada quiere contratar X empresas para la que recuerda su
06:16desecho, los puede hacer en San Miguelito por contrato que se le dio a ellos.
06:21Eso no se puede. Entonces una de las primeras cosas que es un centro comercial
06:23no puede, tiene que estar obligado a contratar a Revisa Luz.
06:26Correcto.
06:28Y nosotros buscamos, buscamos quitar ese,
06:34esa, una de esas cláusulas, renegociarla.
06:36El tema de la extensión territorial también decidimos renegociarlo.
06:39Les hicimos la propuesta, pero en este, este,
06:41este interín legal en que habíamos entrado con ellos,
06:45nosotros vimos desmejorado por nuestro equipo de fiscalización,
06:49el servicio de recolección,
06:52porque obviamente esto estaba creando conflictos entre la administración
06:55alcaldicia y la empresa.
06:57O sea que hubo represalias de la empresa.
06:59Técnicamente, eso fue lo que nosotros pudimos identificar.
07:02Adicional, nosotros también valoramos otros mecanismos,
07:05como el rescate administrativo.
07:06O sea,
07:06nosotros analizamos todas las salidas había y por haber para finiquitar el
07:10contrato y la misma conclusión por parte de Procuraduría de la Administración,
07:14por partes de asesores en el Consejo de Gabinete que estaban dando sus juicios
07:17regales legales al respecto.
07:19Es que más nos iba de cara a entrar a un rescate administrativo.
07:23Más no iba a tomar finalizar la pugna legal con ellos que esperar que
07:27finalice el contrato y nosotros estar 100 por ciento preparados para poder
07:30contratar nuevas empresas en julio de este año.
07:33Usted puede decir que el exalcalde Carrasquilla
07:37gana por ahí impune negoció un contrato totalmente pernicioso
07:42para los ciudadanos del municipio de San Miguel y correcto,
07:46que inclusive en el primer semestre de su gestión intentó extender el contrato
07:50por 15 años, que bueno, gracias a Dios,
07:53fue declarado inconstitucional a raíz de una denuncia hecha por un ciudadano.
07:58No, yo solo quería mencionar brevemente que esto va a mi punto anterior.
08:00Como no tenemos un sistema judicial efectivo, incluso una cosa del ciudadano
08:05privado, imagínate que un municipio ni siquiera tiene la capacidad de recurrir
08:08correctamente a la justicia para quitarse encima un servicio que evidentemente es
08:12deficiente.
08:13No es que el ya lo que después de lo que acabo de escuchar,
08:16el diseño mismo de la concesión es un diseño que va
08:21en contra de los ciudadanos del municipio.
08:25No existe un sistema judicial capaz de liberar a la población de esos sistemas
08:28opresivos. Entonces es ahí el punto, no?
08:30O sea,
08:30nuestro sistema jurídico está más diseñado para proteger a los explotadores y
08:34expoliadores de la población que para proteger a la población misma.
08:37Quiero ir a tu argumento de la exclusividad que tiene Revisalud para recoger el
08:42servicio de basura.
08:42Esto quiere decir que si ustedes decidieran tener un servicio alterno para
08:46responder ante la urgencia que está,
08:48que está viendo claramente en las calles y teníamos las imágenes mientras,
08:51mientras usted hablaba, no pueden, o sea, no pueden hacerlo.
08:55Legalmente no podríamos.
08:57Nosotros lo que sí hemos hecho son operativos de contingencia.
09:00Aquí nuevamente regresando a la pregunta de que hemos realizado en estos siete
09:03meses.
09:05Hemos hecho operativos de contingencia para precisamente paliar este porcentaje
09:09de cobertura que no está logrando alcanzar Revisalud.
09:13Inclusive hemos obtenido ayuda por parte de la autoridad a finales de año
09:18para también hacer frente, digamos, al volumen por temas de festividades.
09:23Hemos estado teniendo diferentes iniciativas, también con ellos, digamos,
09:28saltamos a la otra parte más importante,
09:29que es en la que siempre hacemos jefas y que es la parte de educación ambiental
09:32y cultural.
09:34Nosotros abrimos un centro de acopio que al final de cada mes
09:38tiene,
09:39está abierto a los vecinos para que puedan dejar sus desechos recuperables
09:44como plástico, cartón, latas, vidrio,
09:47donde la alcaldía los maneja y los transfiere a otro lugar donde se puedan
09:51reciclar.
09:52Ok, yo sí quiero entonces entrar al fenómeno cultural.
09:55No me gustaría preguntar.
09:56Bueno, mira, estamos viendo para aquellos que nos están viendo en TVN,
09:59en TV Max,
10:00estamos viendo las imágenes de lo que aquí en Panamá coloquialmente se le
10:03llaman los pataconcitos.
10:05Esto es en Torrijos Carter.
10:06Mira, ese punto es muy importante,
10:08porque si usted agarra a la izquierda y usted sube toda esa área,
10:10usted no va a encontrar ninguna casa con una bolsa de basura afuera.
10:13Se ha eliminado.
10:15Estos lugares no tienen recolección domiciliaria,
10:17lo han los han dejado a estos centros de acopio que generan este tipo de cosas
10:21y es nuestra aspiración que de cara a una nueva,
10:24a un nuevo sistema de recolección en la concesión y en los términos de
10:27referencia que nosotros vamos a definir en el pliego.
10:30Queremos que nuevamente se retome la recolección domiciliaria.
10:34Aún así, la vereda se estrecha. Bueno,
10:36tienen que tener esa empresa los equipos para poder llegar a esas casas y hacer
10:40la recolección.
10:41La basura cerca.
10:42No entiendo, pero mi pregunta es si hoy no hay recolección domiciliaria,
10:45cuál es el formato que existe hoy?
10:46Esto que usted está viendo aquí.
10:47O sea, técnicamente ahí debería haber, dije un tanque.
10:50Allí no debería. Uno, allí no debería existir eso.
10:52Dos, debería haber tanques. A esto me refiero con infraestructura.
10:57Pero lo que nosotros heredamos era una forma de recolección a través de
11:00bolquetes con retroexcavadoras. Entonces cada vez que
11:05estira tu basura en la esquina iba a venir una retroexcavadora. O sea,
11:08exacto. Y esto hace que se generen huecos. O sea,
11:11se genera todas otras problemáticas ahí.
11:13No, y sobre todo si me permites, le resta dignidad a la gente.
11:16Ese es el gran problema de todo esto.
11:18Dice un oyente Tengo alrededor de seis meses que no vemos un camión de la
11:21empresa por mi calle y no es por cuestión de acceso el reporte que nos llega del
11:26Valle de San Isidro.
11:27Si hacemos un diagnóstico de la basura que estamos viendo ahorita en pantalla,
11:30una gran cantidad de esa basura son residuos aprovechables. Correcto.
11:35Y ahí entro en el terreno que planteaba Alfonso de la de la cuestión
11:39cultural.
11:41Qué planes tiene la alcaldía de San Miguelito para, digamos,
11:45para intentar empezar a incidir en la forma en la que los residentes de este
11:50municipio votan su votan lo, o sea, votan lo que desechan, lo que,
11:54lo que quedó en casa.
11:55Muchas gracias por esa pregunta,
11:56porque precisamente este año nosotros vamos a dedicarnos a hacer,
12:00a realizar un piloto en diez áreas que impactan múltiples comunidades en el
12:05distrito. En el distrito estaríamos hablando de el área de El Poderoso en
12:09Belisario Frías, por ejemplo, el área de San José en Amelia de Nicasa.
12:13En el área de este Mano de Piedra en
12:19Arnulfo Arias, Madrid. No hice mi tarea del repaso de todas las áreas,
12:22pero es precisamente un lugar en cada uno de los corregimientos donde el
12:26objetivo va a ser erradicar este tipo de puntos críticos con diferentes
12:30iniciativas.
12:31Una de esas es el tema de asegurarnos de que tengan una
12:36ruta fija, es decir,
12:38que se cumpla con la frecuencia donde nosotros estamos yendo a las casas.
12:42Por ejemplo, hoy la alcaldesa va a estar volanteando en una de estas áreas para
12:46recordarles a los vecinos que, por favor,
12:48no dispongan de su basura los martes ni los jueves,
12:50sino que esperen los miércoles y los viernes que estará pasando el camión.
12:53Eso por un lado. Por otro lado,
12:55queremos también realizar recolección selectiva,
12:58que es técnicamente a través de talleres comunitarios con los vecinos,
13:02llegar a, digamos,
13:03a conclusiones donde podamos acordar que X días de la semana vamos a estar
13:07recolectando materiales recuperables como plástico, cartón, latas.
13:11En estas comunidades puntuales, adicional a eso,
13:15vamos a estar trabajando en las escuelas que están cercanas a estas áreas para
13:19también tener talleres e intervenciones de educación ambiental con los estudiantes.
13:22Nosotros tuvimos una reunión con el Ministerio de Educación que,
13:26pues dio su visto bueno a la alcaldía de San Miguelito para poder trabajar en las
13:30escuelas. Y bueno,
13:31digamos ahí nuestra parte es cumplir con la recolección de ese material
13:34recuperable y así otras iniciativas que también estamos buscando tener en estas
13:38áreas para agarrar diferentes frentes en el tema de educación en las
13:41comunidades.
13:42A ver,
13:44se están haciendo los términos de referencia para cuando venza este,
13:48este,
13:49este contrato leonino de Carrasquilla.
13:53Yo tengo que mencionar a los que se identifican como culpables,
13:57porque esta historia de buenos y malos sin, sin,
14:00sin identificarlo no me parece justa. A ver,
14:05en estos términos de referencia,
14:08cómo sería el nuevo modelo de gestión de residuos?
14:13Enza,
14:14en vez de pagarle a esta empresa Revisalud,
14:16le pagaría al municipio.
14:19El municipio estaría en capacidad de auditar
14:24la. Digo,
14:25perdón,
14:25el municipio contrata,
14:28pero al mismo tiempo supervisa según resultados y audita,
14:32porque es que me parece inaudito no poder auditar.
14:35Eh?
14:38Eso implica tonelaje que usted dice que no lo pueden verificar.
14:42Implica frecuencia que tampoco se puede verificar.
14:45O sea,
14:45no hay un un un diseño territorial cuando San Miguelito
14:50requiere un diseño territorial,
14:52no solo para la gestión de residuos,
14:54sino para todo,
14:54para la totalidad de la actividad de la alcaldía.
14:58Pero eh,
15:00sin duda,
15:00incluso este término,
15:01estos términos de referencia para este nuevo contrato pueden servir de
15:06modelo para lo que en mi opinión debería
15:11ser una forma de gestionar los residuos en todo el país.
15:16Eso de tener la autoridad de aseo no sé qué.
15:19Eso es para las estrategias,
15:20digamos macro,
15:22las estrategias macro.
15:23Pero en realidad los municipios,
15:25desde mi modesta visión de los municipios,
15:29son los que deberían manejar este tema.
15:31Pero con un nuevo modelo de gestión
15:36ahí usted ha mencionado diferentes aspectos de nuestras aspiraciones de cara a un
15:40nuevo modelo de gestión.
15:41Esto va a quedar en unos términos de referencia.
15:42Correcto.
15:43Ahorita mismo,
15:43en estos momentos nosotros estamos trabajando con la consultora que quedó,
15:48ha regido una licitación que nosotros hicimos por mejor valor,
15:51donde esta tiene la responsabilidad de consultor española.
15:56No es panameña,
15:57aunque es panameña,
15:59tiene la responsabilidad de entregarnos el plan de gestión de residuos que entre
16:03los productos que tienen que entregar en ese en esa en esa licitación está
16:08el de las especificaciones técnicas para nosotros utilizar esta información de
16:13cara a el tema de la.
16:16También distrayendo con esto.
16:18Si para levantar las especificaciones técnicas que
16:24van a estar en este pliego de cargos que estamos aspirando que pueda salir
16:28publicado a mediados de julio de este año,
16:29entre julio y agosto de este año.
16:31Cuál es la estima de toneladas que se produce?
16:33Yo sé que ellos no quieren dar las cifras,
16:34pero bueno,
16:35cuando nosotros digamos lo que se conocía por estudios distrital,
16:40me refiero del provincia de Panamá,
16:41decían bueno,
16:42en San Milito más o menos se generan 400 toneladas diarias.
16:46Lo que nosotros con nuestro equipo que entró en campo a digamos con nuestras
16:51intervenciones a revisar es que nosotros pudiéramos estar hablando inclusive de
16:55800 toneladas diarias.
16:57Está un poco sesgado porque obviamente existe acumulaciones en áreas donde no
17:01se recoge,
17:01como bien dice el vecino,
17:02una,
17:03dos,
17:03tres semanas.
17:04Pero si tuvimos casos donde hacíamos intervenciones,
17:06donde con la autoridad de aseo,
17:08por ejemplo,
17:08que ellos si nos entregan el tonelaje,
17:10donde ellos en un día pudieron haber recolectado casi las 400 toneladas
17:14solamente en una área que en ese caso fue Belisario Frías.
17:17No,
17:17yo solo quisiera comentar lo injusto que fueron muchas administraciones
17:20anteriores en que pre comprometieron los recursos de sus administraciones y
17:25ahora ha entrado toda esta nueva oleada de jóvenes que desean hacer una
17:28diferencia y se están encontrando con las trampas de oso que dejaron todos los
17:32administradores.
17:32Entonces en eso concuerdo con Fernando de que si este país desea de verdad
17:36tener autoestima,
17:37tenemos que ver a todos estos corruptos detrás de las rejas,
17:39porque no puede ser el caso que una persona en San Miguelito está viviendo
17:43condiciones de vida que impactan su dignidad y la persona que se las causó
17:47está por ahí en una Prado dando vueltas diciendo que él es súper rico,
17:50gozando la mejor vida,
17:51viajando con qué derecho tú tienes a viajar con el dinero de los pobres de
17:55este país.
17:55Me explico.
17:56Entonces de verdad que este país tiene que agarrar a sus corruptos y
18:00apabullarlos de verdad,
18:01destruirlos para que entonces podamos tener una nación operativa,
18:04porque este es un debate eterno que yo tengo con Nicanor.
18:06Yo siempre le he argumentado a Nicanor que hasta que tú no resuelvas la
18:09corrupción,
18:09no vas a arreglar más nada porque no tienes a tu disposición los recursos del
18:13Estado.
18:13La corrupción evita que tú puedas desplegar políticas públicas efectivas.
18:17Nicanor también advierte por el otro lado que primero hay otros elementos que
18:21hay que resolver.
18:21Pongo a entrar a ese debate después,
18:23pero de verdad esta gente que tantos años le ha hecho al país y que mantiene a
18:26los panameños viviendo estas condiciones indignas,
18:28deben ellos ser sometidos a las condiciones indignas y sufrir para que el resto
18:32de los panameños pueda decir y mira,
18:34por ejemplo,
18:36lo que puede ocurrir con el tema del suntrax.
18:38Ni siquiera me he metido ese tema porque no vine ayer,
18:41donde en el caso que sean judicializados,
18:43eso podría tener un impacto sobre si ellos salen a manifestar,
18:45porque lo estamos haciendo contra un sindicato y no contra los políticos que
18:48de hecho están lastimando a la nación.
18:50Cuando veamos un par de políticos presos,
18:52par de expresidentes presos,
18:53yo creo que entonces vamos a ver una corrección de la situación nacional.
18:56Voy a hacer, voy a ver un ejemplo de lo que tú decías sobre someter,
19:00someter a los políticos a las realidades que están ellos obligados a resolver.
19:04El año antepasado,
19:05cuando hicimos el TVN investiga de la batalla por el agua,
19:07fuimos una comunidad aquí atrás de TVN que tenía un serio problema de agua
19:12porque está en un alto,
19:13se llama creo que alto del Santa María y tenía un tanque de agua que está
19:17meciéndose literalmente.
19:19Tú lo miras y el agua está regándose por todas partes y allí vive Benicio
19:22Robinson. Y ni por eso han logrado resolver ese problema.
19:25Es decir que no estoy muy seguro que porque poner a los políticos a vivir en
19:29carne propia los dilemas que tienen que resolverlo.
19:31No estoy diciendo que viven en carne propia,
19:33estoy diciendo que hay que meter los presos y que se pudran en la cárcel y
19:36entonces vamos a poder quitarnos a la lacra encima y poder progresar como
19:39nación.
19:40Volviendo al tema de las cosas hay que leer algunos comentarios porque la verdad
19:42es que la gente estos temas son muy cercanos a la gente y la gente está por
19:45supuesto comentando un hoy en una oyente pregunta por qué acá en Arraiján no
19:49tenemos ese problema y si y si hay es muy poco y creo que Arraiján eh,
19:54yo no sé si ese es el modelo a seguir.
19:56La densidad poblacional de Arraiján por kilómetro cuadrado creo que está en
20:02mil personas en San Miguel y Tobelizario Porras tienes 12 mil personas por
20:06kilómetro cuadrado.
20:07Ahí tienes un factor.
20:08Si hay un tema de densidad población poblacional muy importante y también
20:13geográfico de por sí.
20:14Pero también debe haber alguna diferencia en el modelo del contrato de gestión
20:18con la empresa que recoge la basura.
20:20Nosotros hemos estado,
20:21estamos,
20:21hemos estado haciendo nuestras consultas y acá el señor Fernando Martínez
20:25mencionó algo muy importante.
20:27Teníamos la expectativa de encontrarnos otro tipo de referencias de contratos.
20:32No se iban a ser más innovadores,
20:34tenían más extensión de cuestiones y en realidad no tanto.
20:38Entonces tenemos una oportunidad muy bonita de cara a este,
20:42a este,
20:43esta nueva oportunidad de poder contratar a nuevas empresas para precisamente
20:47también establecer cómo debe ser un modelo de pliegos de carros con respecto
20:52al tema de servicios de recolección.
20:54Mire usted,
20:54dice otro oyente,
20:55pregunten por la cantidad y la antigüedad del equipo de recolección o irán
20:59sorpresas.
21:00Otra persona dice conciencia en el momento de botar la basura y de pago del
21:04servicio.
21:04No somos ricos,
21:05pero existe la regla de hecho.
21:06Hay una cláusula en el contrato donde ellos tenían que tener su flota de
21:10camiones inscrita en el municipio de San Miguelito y bueno,
21:13para nuestra sorpresa,
21:13ninguno creo que nada más uno o dos de toda la flota están inscritos en el.
21:18Todo eso nosotros lo pusimos en el informe y bueno,
21:21con lo que nos encontramos,
21:22no realidad.
21:23Como dice Fernando,
21:24yo solo alucino porque o sea,
21:25imagínate,
21:26ellos no te reportan a ti las toneladas,
21:28pero ellos no cumplen con tener sus volquetas o sus camiones registrados.
21:32Entonces es como que voy a.
21:33Tengo dos comentarios todavía que leer.
21:35Fernando Alfonso,
21:36el contrato con Revisa Ludo es una muestra fehaciente del modelo económico
21:39neoliberal que impera a nuestro país.
21:40Contratos que no favorecen al país protegidos por la famosa seguridad jurídica
21:44de contratos elaborados por mafiosos y corruptos.
21:46Frase.
21:48No es que estoy de acuerdo,
21:48pero o sea,
21:49o sea,
21:49lo que quiero decir es que ni siquiera diría que es neoliberal,
21:52es solo corrupción.
21:53O sea,
21:53ni siquiera le atribuyamos una ideología a gente robando el bienestar de la
21:56nación.
21:57En Cerro Viento,
21:57Rufín Alfaro Revisa Ludo debe recolectar desechos sólidos los martes,
22:01jueves,
22:01sábados de cada semana.
22:02En su incumplimiento han tardado hasta dos semanas sin pasar a recoger
22:07estos desechos.
22:09Impresionante e impresentable.
22:11Inaceptable.
22:12Sí,
22:12por eso nosotros hacemos referencia desde un inicio de empresas,
22:16no de una única sola empresa para ofrecer el servicio de recolección.
22:21Mi siguiente pregunta es o sea,
22:23según lo que ustedes han hecho,
22:23las giras comunitarias,
22:26hablar con las personas.
22:26Cómo se siente la gente de San Miguelito al respecto?
22:29Sobre todo la situación.
22:29Bueno,
22:30definitivamente este es el principal problema de las que las personas se
22:35eh tienen quejas y muchas incomodidades precisamente por todo lo que acarrea.
22:40Nadie quiere vivir al lado de la basura y eso es lo que está pasando en en el
22:44distrito y lo lo pensamos,
22:47lo soñamos.
22:48O sea,
22:48tenemos pesadillas,
22:49por lo menos acá en la administración,
22:51con eso todos los días,
22:51porque de verdad sabemos que es una problemática sumamente grave y es algo
22:56que nosotros estamos a toda la disposición de hacerle frente como el principal
22:59problema y no nos queremos ir a esta administración.
23:02Si nosotros haber dejado un legado de por lo menos un mejor sistema de
23:06recolección de desechos y así también como una una administración que también
23:12disponga el completo de su tiempo en atender el tema del cambio cultural y de
23:16la educación ambiental que deberían tener el distrito.
23:18Entonces eso es algo que siempre le tratamos de proyectar a los vecinos,
23:22de que queremos solucionar el problema,
23:24de lo vamos a solucionar.
23:25Estamos ya trabajando para hacerlo.
23:27Definitivamente digamos lo que nos exige la normativa bonameña es realizar un
23:32una serie de procesos.
23:33Por ejemplo,
23:33nosotros no pretendemos hacer una contratación directa porque esa podría
23:36también ser una una solución.
23:38Pensar vamos una con una contratación directa.
23:40Estas van a ser las empresas y listo.
23:42Queremos ser transparentes,
23:43queremos ser públicos,
23:43queremos que las personas conozcan qué es lo que estamos requiriendo para sus
23:46comunidades y para ellos también tener una opinión al respecto.
23:50Porque con esta consultoría nosotros vamos a estar a las comunidades juntos,
23:54a los representantes de cada uno de los corregimientos,
23:57también teniendo por parte de la ciudadanía esos comentarios y esa
24:01retroalimentación sobre qué ellos creen que deberían ser los servicios que
24:04deberían ser facilitados para la recolección de desechos.
24:07Tengo una pregunta.
24:08A ver,
24:11por lo que has dicho,
24:11me queda claro que desde luego hace falta una nueva cultura ciudadana alrededor
24:16del tema y entiendo que ustedes están trabajando en eso ahora desde las
24:20escuelas, lo cual es lo más correcto.
24:22O sea,
24:22comenzar desde la niñez.
24:26Mi pregunta es qué se hace ahora mismo y qué se piensa hacer con los desechos?
24:31O sea,
24:31se van a poner plantas de reciclado.
24:34Esto va a servir para generar empleo y no sé.
24:37O sea,
24:37aquí se abre un abanico de opciones y
24:42y este cambio de cultura pasa porque por eso es que yo no estoy tan de acuerdo
24:47con el alcalde de la ciudad capitalina que dice que este problema no es un
24:52problema de la calidad.
24:53Es cierto,
24:53lo está manejando otra entidad,
24:56pero los alcaldes siempre pueden intervenir
25:01en beneficio de sus de sus municipios.
25:04Por ejemplo,
25:05generando este tema de separar los residuos.
25:08O sea,
25:09si aquí la autoridad de asedio domiciliario no está trabajando en crear una nueva
25:14conciencia frente a la disposición de los residuos.
25:18Bueno,
25:18el alcalde de la ciudad puede distribuir bolsas en las cuales
25:23una es verde para para productos orgánicos,
25:26otra es roja para vidrio,
25:27otra es para cartón,
25:29la otra es para tetra.
25:30No sé.
25:31En fin,
25:31y de esa forma distribuirlas gratuitamente.
25:35No sé de esa forma contribuir a la separación para facilitar este tema.
25:41Entonces mi pregunta va dirigida a que cuáles son los planes para para este
25:45tema del reciclado y por ahí mismo va la pregunta de si ustedes están pensando
25:51porque ya han hecho operativos conjuntos de establecer alguna alianza con el
25:54municipio capitalino de San Miguelito y el municipio de la capitalino,
25:59que son en realidad son son una misma comunidad al final del camino,
26:03una gran ciudad.
26:05Sí,
26:05cuando mencionaba lo de recolección especializada desde nuestra perspectiva es
26:09poder tener un tipo de vehículo que nos permita en estas diez áreas hacer
26:14recolección de materiales recuperables.
26:17Pero esto lo haría la misma empresa que hace la recolección.
26:19No,
26:19no,
26:19no,
26:19esto lo haríamos nosotros.
26:20Esto es una una inversión que estamos nosotros considerando,
26:24por lo menos para este pilotaje de poder alquilar
26:29o de poder a través de las alianzas que tenemos con ONG como Costa
26:34Recicla,
26:35también empresas como Recicladora Nacional,
26:36que son quienes nos facilitan hasta este momento,
26:39digamos la parte de recoger lo que se recicla o se recupera en el municipio y
26:44llevarlo a la planta de ellos.
26:45Esos son como lo que estamos viendo con respecto al tema de no solamente
26:49queremos darle a las personas una bolsa de pon aquí tus tus materiales
26:54recuperables,
26:54sino quién se encarga de recogerlos y de exactamente esa es la parte que
26:59nosotros estamos aspirando a trabajar y obviamente sería la primera vez que se
27:03hace,
27:03se hace algo así en el municipio y por eso hablamos desde allí como un
27:06pilotaje,
27:07no eso.
27:09Uno.
27:09Lo segundo es que
27:12la solución a este problema radicar el tema de manejo de gestión de residuos
27:17sólidos.
27:18Nosotros tampoco lo vemos únicamente por el tema de tener mejores empresas de
27:22recolección,
27:23que es un factor clave y en eso estamos enfocados en estar listos para el
27:27próximo año.
27:28También sabemos que tiene una parte el tema de cultura y ambiente,
27:33pero también hemos buscado referencia en otros países sobre cómo ellos han
27:36atendido en este problema y una de los mecanismos o tecnologías que utilizan
27:41para esto son las plantas de recuperación de materiales.
27:45Nosotros paralelamente también vamos a empezar a ver y el estudio de
27:50hecho nos va a dar un estudio de perfectibilidad para una planta de
27:53recuperación de materiales que técnicamente significa que en vez de ir a dejar
27:58la que lo que se recoge en Cerro Patacón y que vaya al relleno sanitario,
28:03pasaría antes a una planta de recolección de materiales que estaría
28:07recuperando diferentes tipos de materiales que las personas no sacan,
28:11que simplemente echan en la basura y que podrían tener,
28:14digamos un rédito económico para el municipio de alguna manera u otra.
28:18Entonces también es otra opción,
28:20pero eso también es todo otro proceso paralelo.
28:23Obviamente el que prima más en estos momentos es el de la tener nuevas
28:26empresas de recuperación de recolección.
28:28Pero solo quiero decir que eventualmente vamos a tener que expulgar todo Cerro
28:31Patacón y toda esa basura,
28:33pero eso ni siquiera lo estamos contemplando en este momento,
28:35porque la noción de que solo vamos a tapar Cerro Patacón y nos vamos a ir
28:38todos para la casa y dejar todo eso ahí. O sea,
28:40de verdad que esto es una gran crisis nacional.
28:42El tema de la basura y debe ser abordado no solo de las entidades municipales,
28:45sino desde el gobierno central. O sea, desde lo macro,
28:48pero también desde lo micro.
28:50Los ciudadanos tenemos que reconciliarnos con nuestros desechos,
28:52porque primero me están generando un daño gravísimo. No en vano.
28:56Gran parte de los ríos que y sin decir que los de San Miguelito tienen una
29:00conducta diferente al resto de la ciudad.
29:03Gran parte de los ríos que transportan toneladas de basura al mar en la ciudad
29:08nace, no tienen, digamos,
29:09puntos de inicio en las zonas altas de San Miguelito por los problemas.
29:13Inaccesibilidad del sistema a recoger la basura y también, bueno,
29:17por esta pelea que tenemos con lo que votó.
29:20Correcto. Y disculpa que te roba y repito.
29:22Esa fue otra iniciativa que tuvimos el año pasado y se mantiene este año.
29:25También todos los fines de semana hacemos jornadas de voluminosos donde
29:29recolectamos materiales grandes en puntos diferentes del corregimiento.
29:34No hemos parado desde el año pasado desde que empezamos y sabemos que estamos
29:38contribuyendo a que muchos de toneladas de esos desechos no lleguen a la a las
29:43costas del país. La situación está supremamente interesante.
29:46Hay un montón de comentarios que tengo que leer todavía,
29:48pero es hora de irnos a nuestro segundo cambio porque estamos en la recta final
29:51del programa. Esto es Mesa de Periodistas,
29:53el análisis profundo diferente que lo pone el día.

Recomendada