El 18 de febrero de 1977, el ERP estuvo a punto de lograr el que hubiera sido el más importante magnicidio de la historia argentina: bajo el nombre clave de Operación Gaviota, llevó a cabo un intento de asesinar al dictador Jorge Rafael Videla.
Crédito: Historia Argentina al instante
Crédito: Historia Argentina al instante
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El 18 de febrero de 1977, el ERP, en el que sería su último gran operativo militar,
00:05estuvo a punto de hacer estallar el avión en el que viajaba Jorge Rafael Videla.
00:09El atentado contra el dictador falló por unos pocos metros y un problema técnico.
00:14¿Qué fue lo que pasó y cómo fue el operativo?
00:16Te lo contamos en este video de Historia Argentina al instante.
00:20El ejército revolucionario del pueblo fue una de las dos principales organizaciones
00:29armadas de Argentina en los años 70 junto con Montoneros, pero a diferencia de Montoneros
00:34que era peronista, el ERP tenía una ideología marxista heterodoxa.
00:38El ERP se fundó en 1970 como el brazo armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores,
00:44a su vez fundado cinco años antes, en lo que podemos entender como la Organización
00:48Político-Militar PRT-ERP.
00:51El PRT-ERP había alcanzado su auge a mediados de 1975, cuando llegó a tener unos 6.000
00:57miembros en total, pero ese mismo año sufrió dos duros golpes, primero con el operativo
01:02Independencia del Ejército en Tucumán y luego con el fracaso del asalto a Montechingolo
01:06que mostró que la organización ya estaba infiltrada.
01:09Luego, la represión desatada con el golpe de marzo de 1976 significó la herida de muerte
01:15para el ERP y otras guerrillas que había en el país.
01:18De hecho, en julio de 1976, el ejército dio con el escondite de la dirección de la organización
01:24y en un solo golpe de comando mató a toda su dirigencia, incluyendo al máximo líder,
01:29Mario Roberto Santuccio.
01:31En ese contexto, la nueva dirección del ERP, comandada por Enrique Gorriaran Merlo, en
01:35vez de darse por vencida, comenzó a preparar un gran operativo militar que cambiase el
01:39escenario político.
01:40Una parte de los hechos que contaremos a continuación están basados en lo relatado en el artículo
01:44Matar al tirano de la revista Crisis, firmado por Mario Santuccio Hijo, que además recomendamos
01:50leer porque está muy bien escrito.
01:51La idea de atentar contra Videla se le ocurrió a un militante del ERP citada como El Turco
01:57y la verdad que fue bastante creativa.
01:59El Turco se dio cuenta de que el túnel del Arroyo Maldonado en la ciudad de Buenos Aires
02:03pasa justo por debajo de la pista de Aeroparque antes de desembocar en el Río de la Plata
02:07y pensó que era el lugar ideal para colocar explosivos que estallasen cuando pasara por
02:12encima el avión presidencial.
02:14En septiembre de 1976, el ERP autorizó la operación bajo el nombre clave de Gaviota
02:19y la puso en marcha.
02:20Durante los siguientes dos meses, un grupo de cuatro guerrilleros se la pasó día y
02:24noche reconociendo la zona de Aeroparque y recorriendo el túnel del Arroyo Maldonado,
02:29hasta que a inicios de noviembre habían logrado colocar los cables y los explosivos y la Operación
02:33Gaviota estaba lista para ser ejecutada.
02:36Para no fallar, lo que hicieron fue colocar dos bombas que serían complementarias, una
02:40debajo del pasto a 8 metros de la pista, pegada contra una alcantarilla, cuya onda expansiva
02:45debía alcanzar al avión si éste todavía no había despegado.
02:48La otra estaba colocada justo debajo de la pista de Aeroparque, bajo el hormigón, cuestión
02:53de que si el avión ya había levantado vuelo cuando pasaba sobre los explosivos, disparase
02:58pedazos del hormigón al aire que destrozaran la aeronave de todos modos.
03:01Cuando la Operación Gaviota ya estaba lista para ser ejecutada, los planes tuvieron que
03:05ser pospuestos, porque uno de los guerrilleros involucrados aparentemente desertó de la
03:09organización y temieron que hubiese caído y delatase a sus compañeros, así que solamente
03:14continuaron con los planes cuando supieron que estaba exiliado en España.
03:19Entonces el 17 de febrero de 1977, el ERP supo que al día siguiente Videla volaría
03:25a Bahía Blanca a inaugurar una plataforma petrolera.
03:28En el avión irían además de Videla, el ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz,
03:33el secretario de Energía Guillermo Subarán, el secretario general de Presidencia José
03:37Villarreal, el comandante del quinto cuerpo del ejército Osvaldo Aspitarte y el jefe
03:41de la casa militar Oscar Caeiro, además de otros 5 pasajeros.
03:45La aeronave sería un Fokker F-28, el Tango 02, que era un avión mediano con capacidad
03:50para unos 60 pasajeros.
03:52El 18 de febrero por la mañana unos 10 guerrilleros del ERP se apostaron en la zona.
03:57A las 8.30 el avión presidencial comenzó a moverse y unos 10 minutos después pasó
04:01por sobre el punto donde estaban los explosivos.
04:04En ese momento un guerrillero que estaba en Aeroparque dio aviso a otro que estaba en
04:08los bosques de Palermo con el detonador que accionó los explosivos y...
04:15La explosión dejó un cráter de 6 metros de diámetro pero el avión apenas se tambaleó
04:20y siguió su viaje normalmente, aunque por precaución aterrizó en el aeropuerto del
04:23Palomar y la comitiva siguió viaje a Bahía Blanca en otra aeronave.
04:27Inmediatamente el ERP emitió un comunicado, o parte de guerra como ellos lo llamaron,
04:32en el que se adjudicaron el atentado con el objetivo de destruir el avión presidencial
04:36y matar a Videla, aunque reconocieron que el objetivo final no se logró por problemas
04:41técnicos.
04:42Por supuesto que el suceso fue portada de los principales diarios al día siguiente
04:45que repudieron la criminal acción contra el presidente.
04:49Ahora bien, ¿por qué falló el atentado?
04:52Básicamente el problema fue que detonó solamente una de las dos bombas, la que estaba más
04:56lejos de la pista, debajo del pasto a unos 8 metros, que no hizo demasiado efecto porque
05:01cuando el avión pasó por sobre los explosivos ya había levantado vuelo.
05:05La otra bomba que estaba justo debajo del hormigón de la pista no estalló por motivos
05:09técnicos desconocidos.
05:10Además, el otro problema fue que el avión llevaba menos combustible del que el ERP había
05:14calculado y seguramente por eso estaba a una mayor altura que la que habían estipulado
05:18cuando pasó por sobre las bombas.
05:21Si hubiera estallado la bomba que estaba debajo de la pista hubiese disparado pedazos de hormigón
05:25hacia el aire que hubiesen destrozado la aeronave de todos modos.
05:29La historia argentina estuvo a punto de reescribirse.
05:31¿Qué pasó después?
05:33La policía desactivó la bomba que no detonó sin mayores problemas, mientras que todos
05:38los guerrilleros que estaban en la zona pudieron escapar del lugar de los hechos.
05:42En su comunicado del mismo día en el que se adjudicó el atentado, el ERP reivindicó
05:45haber operado durante meses prácticamente debajo de los bigotes de Videla y consideró
05:50que la operación Gaviota fue un gran éxito político a pesar de haber fracasado en el
05:54objetivo final.
05:55Sin embargo, los autores creen que esta fue la última gran operación militar del ERP,
06:00una especie de manatazo de ahogado.
06:03El gobierno de facto continuó con la cruenta represión y desaparición de los combatientes
06:07y militantes.
06:08El ERP, ya con la organización casi desmada, decidió comenzar a sacar del país a los
06:12sobrevivientes, en lo que, para los mismos autores, significó la rendición incondicional
06:17y el fin del PRT.
06:19Increíblemente, todos los guerrilleros que participaron de la operación Gaviota sobrevivieron
06:23a la dictadura, salvo, claro, el comandante de la célula, Eduardo Stregger, que fue desaparecido
06:28en mayo de ese mismo año.
06:29Del otro lado, el atentado fallido pareció ser premonitorio para uno de los pasajeros
06:33del avión, el secretario de Energía, Guillermo Subarán, que murió en un accidente aéreo
06:37dos años después en Tierra del Fuego junto con el presidente de YPF, Raúl Hondarts.
06:43Videla, como sabemos, siguió gobernando hasta 1981 en su autoimpuesto periodo de cinco años
06:48como presidente de facto.
06:50Si estás interesado en el episodio, te recomendamos leer el libro Los cuerpos y las sombras, de
06:54Eduardo Ziguiglia, una novela histórica basada en la operación Gaviota.
06:58El ERP publicó el último número de su órgano oficial de comunicación, la revista Estrella
07:03Roja, unos diez días después del atentado fallido.
07:06En él, dijeron que la operación Gaviota fue digna del argumento de una película
07:10de suspenso.
07:11¿Alguien se animará a filmarla?
07:13¿Qué pensás?
07:14¿Si el ERP hubiera logrado matar a Videla, la historia hubiera sido diferente?
07:18Contá tu respuesta en los comentarios.
07:20Si te gustó el video, dale like, suscríbete al canal, compartíselo si te gustó a tus
07:25amigos, si no te gustó a tus enemigos y nos vemos en la próxima ocasión de Historia
07:30Argentina al Instante.