• anteayer
“Si me quisieron me van a recordar con amor. Si no me quisieron hasta allá me la van a mentar”, este era el deseo de #Paquita la del Barrio, quien falleció a los 77 años en su casa de #Xalapa, #Veracruz. Ella envalentonó a las mujeres desde la sororidad del insulto cantado como arte:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este lunes falleció en su natal Veracruz, Francisca Viveros Barradas, Paquita la del barrio, tenía 77 años, murió en su casa, en paz, ella, icono de la música y cultura mexicanas.
00:19El nombre se lo dieron de nacimiento, Francisca o Paquita,
00:23pero el apellido, ese se lo ganó a punta de vivencias amargas, de dolor que se convierte en rabia y luego en canción, que repiten en los barrios de despechados, entre los necesitados de desquite y los surgidos de ofender,
00:40y fue así, porque Francisca Viveros Barradas no la tuvo fácil, hija de madre soltera, con estudios solo de primaria, de casa pobre y engañada por sus dos grandes amores, ella siempre supo de lo que hablaba, o cantaba, dolor.
01:00Me supiste a taco placero, pero insípido, sin chile y sin sal, canta en una, o toda la noche me pasé esperando, pobre pistolita, no disparas nada, ni de vez en cuando, canta en otra,
01:16o rata de dos patas, convertida en himno, con sus quince insultos que se repiten en tres minutos y medio de canción, un fecundo catálogo de ofensas.
01:28Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho.
01:38Su legado va a ser que es una artista que le dio voz a las mujeres despechadas, le dio voz en su momento cuando no se utilizaba tanto el pegarles duro a los hombres por medio de canciones, las letras de las canciones que están bien bravas.
01:59Paquita de todos los barrios murió hoy en Jalapa.
02:03Ella era de Alto Lucero, Veracruz, donde decía que aprendió a cantar sobre el lomo de un burro.
02:09Al terminar la primaria tuvo que comenzar a trabajar, contrajo matrimonio a los 16 con un hombre 28 años mayor que ella.
02:17Él era casado, primera traición.
02:20Su segundo esposo también la engañó.
02:22Su vida fue retratada en una serie biográfica protagonizada por la actriz Andrea Ortega Lee.
02:29Paquita la del barrio, las verdades bien cantadas.
02:42Esa vida personal que ella llevó se refleja absolutamente en su arte, es lo que hace a Paquita Paquita.
02:53Hoy el Panteón Nacional ha vuelto a correr su reja para que entre Paquita.
02:58Ya está con ellos, embajadores eternos del amor y el desamor que se adelantaron.
03:04La pena hoy es para su familia y para quienes en vez de gritar de dolor, cantan de dolor, porque lo tendrán que hacer en solitario, sin su compañía.
03:16Paquita, ¿cómo quieres que te recordemos? ¿Cómo quieres que la gente te recuerde?
03:21Como les guste a la gente. Si me quisieron, me van a recordar con amor. Si no me quisieron, hasta ya me lo van a lamentar.
03:32Tuve lo único que te gustaría que te cantara.
03:35De nada sirve, nada. Ahorita no puedo pedir cosas, ni puedo exigir.
03:42Paquita envalentonó a las mujeres desde la sororidad del insulto cantado como arte.
03:48Nunca se declaró feminista, de hecho en una entrevista se lo oyó homófoba al estar en contra de la adopción de personas del mismo sexo.
03:55Esta noche, Paquita, la del barrio, es velada a puerta cerrada en una funeraria en Jalapa, Veracruz.
04:02Su familia pidió espacio y comprensión para vivir su duelo en privacidad y en paz.
04:07Se espera que en los próximos días sus restos sean trasladados a la Ciudad de México para un homenaje.
04:13Descanse en paz, Paquita, la del barrio.

Recomendada