• anteayer
El pueblo venezolano inició un nuevo proceso de reforma a la constitución de la república bolivariana de Venezuela, mediante una propuesta hecha por el presidente Nicolás Maduro, la revolucionaria carta magna, aprobada mediante referéndum por el pueblo venezolano en 1999, está inspirada en los principios, valores e ideas de Simón Bolívar y condimentada con las transformaciones sugeridas por el comandante Hugo Chávez. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, así es, el pueblo venezolano entonces inicia ahora un proceso de reforma de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
00:07mediante un proyecto que introdujo el Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros.
00:11Y bueno, ya se desarrollaba una serie de actividades cuyos detalles, por supuesto, vamos a conocer de inmediato en la siguiente nota.
00:18La revolucionaria Carta Magna, aprobada mediante referéndum por el pueblo venezolano en 1999,
00:24está inspirada en los principios, valores e ideas de Simón Bolívar
00:28y condimentada con las audaces transformaciones sugeridas por el comandante Hugo Chávez.
00:34Pero la constituyente de 1999 fue otra cosa.
00:39Fue un despertar.
00:41Fue el inicio de una época histórica.
00:45Fue un proceso verdaderamente de carácter popular.
00:50El comandante Hugo Chávez solo aceptó su candidatura presidencial,
00:55aquel 19 de abril de 1997 en Valencia,
01:01para impulsar un proceso popular constituyente
01:06y a través del poder popular para entonces, apenas en fase de despertar y renacimiento,
01:12provocar una transformación revolucionaria del Estado y la sociedad venezolana.
01:18Y a diferencia de 1947, la constituyente de 1999 fue debatida pública abiertamente.
01:28Fue corredactada por miles de manos de hombres y mujeres humildes y de a pie
01:34y luego por primera vez en la historia, esta constitución fue consultada,
01:39votada y aprobada por el voto arrollador del pueblo de Venezuela.
01:45El objetivo central de la reforma es que esa carta magna se adapte a los nuevos tiempos
01:49que vive este país suramericano y los intensos cambios que ha experimentado el mundo en los últimos 25 años.
01:56Venezuela, 25 años después, no es la misma.
02:00Hay circunstancias que han cambiado.
02:02Hay incluso algunos artículos constitucionales, que eso ya saldrá en el debate,
02:07que ameritan una revisión casi desde el mismo momento en que esa constitución entró en vigencia.
02:19¿Qué vamos a hacer nosotros entonces ahora? ¿Qué es lo que plantea el presidente?
02:22Una revisión y profundizar ese poder que al pueblo se le ha dado.
02:28Es un poder que, sin duda, el pueblo tiene.
02:32Sin lugar a dudas que el tema de la profundización en la construcción del poder popular
02:37es determinante y debe contar con elementos mucho más profundos desde el punto de vista de los preceptos constitucionales.
02:44Que lo que tiene que ver con el tema de la tecnología, de la inteligencia artificial,
02:48la necesidad de blindar al país para impedir que estos ataques hagan mella en la población.
02:55Nos referimos a todo esto que hemos vivido en los últimos años, al bloqueo criminal.
03:01La necesidad de reconstruir y construir una economía no petrolera, una economía real, productiva.
03:07El proyecto de reforma constitucional está ahora en las calles de Venezuela.
03:11La Comisión Nacional designada por el presidente de la República tiene 90 días para evaluar y estructurar su contenido con más de 80 artículos
03:19que deberán finalmente ser sometidos a referéndum popular para su aprobación.
03:26Bien, este proyecto de reforma constitucional está ahora en la calle y además en manos de una comisión especial que el presidente de la República ha designado
03:34para que en menos de 90 días tenga que buscar la consulta de diferentes sectores que al final verán los detalles acerca de estos 80 artículos que tiene este proyecto de ley.
03:45Pero al final será mediante un referéndum aprobatorio o desaprobatorio que esta reforma constitucional pasará a la opinión de los venezolanos y venezolanas.

Recomendada