La organización ambientalista Sea Shepherd Conservation Society y la Secretaría de Marina (Semar) firmaron un convenio para reforzar la vigilancia en áreas naturales protegidas en los mares de México. Este acuerdo busca mejorar la protección del medio ambiente marino y combatir la pesca ilegal.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La organización ambientalista Sea Shepherd Conservation Society y la CEMAR firmaron un
00:06convenio para reforzar la vigilancia en áreas naturales protegidas en los mares de México.
00:11El convenio fue firmado por el almirante Raimundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina,
00:17y Pritam Singh, presidente del consejo directivo y director general de Sea Shepherd. Con esta
00:23colaboración se fortalecerá la vigilancia en zonas como el área de tolerancia cero y el área
00:28de refugio de la vaquita marina en el Alto Golfo de California. Además, se reforzará la protección
00:33de los parques nacionales Bajos del Norte y Arrecife Alacranes en el Golfo de México.
00:39Para lograr estos objetivos se incrementará el uso de unidades de superficie y se implementarán
00:44tecnologías avanzadas para detectar redes de pesca ilegal. También se establecerá nueva
00:49infraestructura para mejorar la vigilancia y el monitoreo de estas áreas. Sea Shepherd
00:54proporcionará herramientas tecnológicas a la SEMAR para fortalecer su capacidad de supervisión.