• anteayer
Medida de coerción contra red acusada de facilitar documentos a haitianos.
En el segmento de La Diana tendrás el análisis de temas de actualidad a nivel nacional e internacional de los diferentes estilos de información.


Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #Documentos
#Identidad #Falsificacion

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí, aquí en el patio ha pasado algo importante, dos cosas muy importantes.
00:04Sí, bueno, una de esas cosas importantes es el conocimiento que se dio en el día de hoy,
00:09de una información de una banda que entregaba documentos falsos haitianos
00:15para nacionalizarlos como dominicanos, con esta información.
00:18Bueno, este grupo de personas, al menos seis de ellos, se le dictó medidas de coerción distintas,
00:23desde prisión preventiva, algunas presentación periódica, y otras dos personas están prófugas.
00:29Les cuento un poquito.
00:30Estas personas se dedicaban a falsificar información, actas de nacimiento, inclusive cédulas,
00:39con información de dominicanos para pasarla a ciudadanos haitianos.
00:43O sea, no era información nueva, sino información de personas que están en la data,
00:47en el registro civil, incluye a dos funcionarias del registro civil de Baní.
00:52Entonces, ahí la trascendencia del caso.
00:55Una banda estructurada para estos fines, para ofrecer toda esta documentación,
00:59es un proceso todavía en investigación, mientras se le dictó medidas de coerción a este grupo.
01:04No es la primera vez.
01:06Recuerden ustedes que el año pasado, en eso de octubre, más o menos también,
01:09un grupo fue detectado que incluía un empleado de migración en ese momento que hacía lo mismo.
01:15Y se dedicaban aquí en Santo Domingo Oeste, en una vivienda,
01:18a captar por citas a ciudadanos haitianos para hacer lo mismo.
01:22¿Un consulado?
01:24Un mini consulado, al margen de las autoridades.
01:27La delicado de esta situación es que estos documentos son otorgados por personas que trabajan
01:32y son parte del sistema.
01:34Entonces, las autoridades competentes en este caso,
01:37tanto la Junta Central Electoral como el Ministerio Público,
01:40están trabajando para detectarlos.
01:42Porque son personas que fueron o están dentro de estas instituciones
01:46que pueden jugar un poco con la información
01:49para poder entonces tener esta documentación falsa.
01:53Esto es parte del problema migratorio que tenemos en el país, obviamente,
01:56y lo agudiza cuando desde aquí los propios dominicanos
01:59están encargándose de, por pesos, hacer este tipo de trabajos.
02:04Y son muchos.
02:05En el año pasado, en un solo caso, hubo 12 identificados con esta documentación falsa
02:10que fueron parte de la estrategia de investigación.
02:14Veremos, aunque no hay estadísticas todavía disponibles de la cantidad de casos en general
02:18tratados en el 2024, pero en la delante veremos
02:20cuáles son las cifras totales de los casos que se han descubierto
02:24y que hay personas detenidas por falsificación de documentos
02:27para facilitarlos a los ciudadanos haitianos.

Recomendada