Cada inicio de año, los #gimnasios se colman de personas que se propusieron adoptar un estilo de vida saludable. Sin embargo, especialistas advierten que, durante el entrenamiento, un problema físico puede derivar en la muerte, ante la falta de un estudio clínico previo, así como de personal capacitado y de instrumentos para brindar primeros auxilios.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Uno de los propósitos de Año Nuevo es tener una vida más saludable, lo cual incluye ir al gimnasio.
00:04Sin embargo, esto se puede convertir en una tragedia, ya que pasar luego, luego del sedentarismo a una forma de ejercicio muy fuerte, muy brusca, puede sufrir un paro cardíaco.
00:15Ponga atención.
00:18Con cada inicio de año, los gimnasios lucen abarrotados por personas que colocan en su lista de propósitos adoptar un estilo de vida saludable.
00:28Sin embargo, muchos de estos sitios de acondicionamiento no cuentan con herramientas ni personal calificado para atender una emergencia como un accidente cardiovascular.
00:40A decir de especialistas, en muchos gimnasios los entrenadores son contratados por su aspecto físico, sin contar con preparación en primeros auxilios.
00:50En ocasiones, sobre todo en los gimnasios populares, como lo mencionábamos, pues de repente es, ah, mira, este chico se ve bien físicamente, hace ejercicio, tiene buen cuerpo, vamos a ponerlo de instructor, ¿no?
01:02Y en ocasiones, pues desafortunadamente no tienen la preparación, ¿no?
01:07A lo mejor tienen el conocimiento empírico de hacer o realizar algún entrenamiento, pero sí es muy importante que tengan una certificación,
01:15que tenga obviamente un amplio conocimiento tanto en RCP, tanto en atención médica, por lo menos al instante, ¿no?
01:24Ante un accidente cardiovascular, la falta de personal capacitado y de herramientas para atender la emergencia en los gimnasios puede llevar a perder la llamada hora dorada y que el caso derive en la muerte.
01:38Cuando a una persona azul le pasa alguna lesión, tenemos una hora dorada, donde en esa hora se tiene que brindar la atención oportuna, y con eso va a depender el resultado, si le quedan secuelas o no secuelas, pero sí es para tomar la decisión.
01:55Y quién debe tomar esa decisión en la hora dorada, el médico, porque solamente el personal médico sabe que existe esa hora dorada, y esa va a ser la diferencia entre la vida y la muerte.
02:08Durante el 2024 y en lo que va de este año, en la Ciudad de México varios gimnasios de línea han sido escenario de muertes principalmente por accidentes cardiovasculares.
02:21El caso más reciente se registró el 14 de enero pasado. Un joven de 22 años de edad perdió la vida mientras entrenaba en un gimnasio ubicado en Iztapalapa. Especialistas y testigos de estos hechos señalan que estos casos pudieron evitarse.
02:39Para evitar esas situaciones sí recomendar tener una evaluación médica, y para mí no es responsable del usuario, es responsable de los dos, del prestador y del usuario. El usuario debe llegar con un examen médico y el prestador debe ofrecer una seguridad médica para cuando esté el paciente entrenando en su instalación.
03:05Un desfibrilador es algo que nos puede salvar la vida en un momento de algún infarto o alguna condición de este tipo, pues puede ser algo que puede ser de gran utilidad, incluso se puede tener, pero si la persona no está capacitada también no va a saber qué hacer.
03:20El contar con herramientas de primeros auxilios y personal calificado, además de la necesidad de que el cliente se realice un chequeo médico previo, pueden marcar la diferencia entre hacer ejercicio seguro o jugar a la ruleta rusa con la salud.
03:36Donde ambos están conscientes, yo ya me hice un examen y estoy en buenas condiciones, tú prestador de servicio, si presento alguna lesión, en cuestión de minutos cambia todo, tengo quien me atienda. Se pueden correr riesgos, pero ese riesgo que se presente debe de estar bien atendido.